No es un modelo recien lanzado ni muy llamativo para el forito, pero la versión 3.6 litros de uno de los fundadores del concepto "auto con más despeje del suelo" llama a contar algo más de el.
Tuve por 72 horas esta Outback. La recibí con 1500 y anduve unos 400 km en ese plazo. Color negro silica, se ve bastante llamativa aunque la terminación del color negro en Subaru no me agrada, le falta el acabado metálico o perlado que tienen en otros colores, como el blanco o gris oscuro, que se ven muy bien especialmente en dias de sol.
Técnicamente este es el modelo
3.6R 5AT SI-Drive. Aparentemente hay otra versión, "FullTech" con otra radio y cámara de retroceso trasera.
Precio de lista:
$21.790.000.-Equipada con el
exquisito motor H6 Boxer (seis cilindros horizontalmente opuestos) (260 CV @ 5.600 Rpm y 350 Nm @ 4.400 Rpm), caja automatica tradicional con convertidor de torque de 5 velocidades, con modo manual por medio de la palanca de cambios y tiradores o "Paddle Shift" solidarios desde el volante (por el momento la CVT de Subaru no aguanta el torque que producen los motores 2.5 Turbo ni este 3.6 aspirado, es el motivo del uso de esta caja).
Características generales: Motor Boxer H6, 5AT, AWD VTD, 6 Airbags, ABS + EBD, VDC, climatizador Dual digital, sunroof, xenón en bajas, asientos de cuero, radio con cargador frontal de 6 Cd´s y 6 parlantes (Mp3 y entrada Aux, no Bluetooth), sensor de luces y de lluvia, freno de "mano" eléctrico, Hill Holder, entre otros. Mayor información de equipamiento aqui:
http://www.subaru.cl/files/outback/Spec_Outback.pdfPara su tranquilidad, este especie de comentario review no hablará de las maravillas del AWD y su excelente simetría. Hay mucho material más interesante y didactico disponible en Internet y tampoco me dediqué a probarlo en terrenos complicados. Sí creo que este video es bastante interesante para saber en parte que puede hacer este modelo:
Road Trip! Subaru Outback Through the OutbackEsteticamente las diferencias con el modelo 2.5 no son muchas. Una grilla en el frontal, mismas llantas y neumaticos, la forma de las barras en el techo. Creo no olvidar nada.
No tenía recuerdos frescos de como era el interior. Tenía la idea de que al menos los asientos delanteros eran muy planos y daban poco soporte. Estaba bastante equivocado porque si bien no son los de mi XV (mucho más apretados), estos son comodisimos y orientados a sujetar a Joe Six Pack, pero con un aceptable soporte. Asientos electricos para el conductor y acompañante. El del conductor tiene dos ajustes más por sobre el otro.
Espacio general muy amplio. Creo que salvo que se necesite un auto con tres corridas de asiento, este tiene espacio de sobra. 4 personas viajan muy comodas y la maleta es profunda, incluye neumatico de repuesto bajo la maleta, no de tamaño completo pero más grande que carretilla. Dato: Según manual, todos los Subaru AWD al montar el neumatico de emergencia, deben dejarse en modo FWD. Se hace simplemente cambiando un fusible de lugar, aparece indicado claramente en el manual.
Me parece que trae el equipamiento necesario. No soy de andar buscando el ultimo chiche inútil pero si le faltó al menos un sensor de retroceso.

Vamos a la parte interesante:
Motor y transmisión:


Habiendo manejado un par de veces el Legacy anterior 3.0 (versión sin SI-Drive), estaba bastante interesado en probar este nuevo motor junto al SI-Drive, que según la crítica tiene buena performance sin agregar mucho peso ni sobrecargar el tren delantero, entregando más torque en una curva más plana. Este motor cuenta AVCS y AVLS, admisión variable en admisión y escape, similar al Dual VVT-i y otros.
SI-Drive:
Selector:
Probé en profundidad el Intelligent y el Sport Sharp (#). El primero es suficiente e ideal para un 90% del tiempo. La aceleración es dócil y progresiva y la potencia entregada es más que suficiente. Perfecto para ciudad y carretera. Para adelantar en carretera basta con presionar levemente el pedal o simplemente bajar con la leva una o dos marchas, volver a subir a 5ta y luego se retoma a D automáticamente. Funciona igual que en el XV CVT, se devuelve solo al modo automático.
El Sport Sharp es una GOZADA. El leve retardo al salir de cero que puede deberse al acelerador electrónico se anula, el recorrido del pedal pareciera acortarse significativamente y las prestaciones son soberbias. Se vuelve extremadamente rápido y adelantar desde 110-120 Km/h supone llegar a 160-170 Km/h en un muy corto tiempo. De memoria diría que en 3 a 4 segundos se está en esa velocidad lo que es impactante.
Había leido sobre el funcionamiento y el cambio entre cada modo pero sin duda que no es lo mismo probarlo. No se cuanto costará implementar ese modulo pero el resultado es tan soberbio que es una tontera que Subaru no lo implemente en toda su línea de modelos y motores, por más que no haya el mismo motor y no sean los mismos resultados, pero es un chiche extraordinario y muy entretenido.
AWD + VTD: 
La novedad aquí está en el reparto de fuerzas. A diferencia de las versiones AT y CVT en que el reparto es 60/40 (50/50 en versiones MT) en la gran mayoría de las condiciones, aquí el reparto es 45/55, y esa poca diferencía numerica es notoria en prestaciones. Si te dedicas a jugar con la aceleración, notas un deslizamiento -breve y el VDC nunca actuó- de la cola y la tendencia subviradora pasa a ser sobreviradora. No da la sensación de ser un RWD, pero si que tienes más fuerza en el eje trasero, lo que es bastante entretenido.
En mi caso, la comparación debo hacerla con un XV -modelo anterior, Impreza- y una 4Runner. Al pasar de la Outback al XV te sientes en el hermano menor. La herencia de la marca está presente, se maneja mejor el XV, la dirección transmite más (hidráulica vs eléctrica, con variación en la dureza, no es liviana en carretera) pero se nota la diferencia en el segmento. La insonorización proveniente del motor en la Outback es muy superior, algo que me parece lamentable por el excelente sonido del H6. En ralentí y hasta unas 3.000 Rpm el sonido es casi nulo en el habítaculo, luego entra más pero nunca molesta, es un sonido grave y agradable, no ese chillido metálico barato de otras plantas que no nombraré para evitar llantos y cruzadas.
Con la 4Runner las diferencias son enormes. La estabilidad general, maniobrabilidad (aunque algo corta el radio de giro) y frenado son muy apreciables y favorables al Subaru. Algo obvio considerando el tamaño a la vista de uno con el otro. Sobre el motor y caja era interesante saber, ya que el 4.0 V6 de Toyota me parece muy bien logrado.
H6: Muy agradable sonido, hay que acelerar para escucharlo bien o bajar algo la ventana. Sube de vueltas más rapido que el V6 de Toyota y va algo más revolucionado en carretera.
Consumos;Nota: Cometí un error. No revisé la presión de los neumaticos hasta que ya había gastado el estanque. Tres neumaticos estaban con 24 Psi y uno con 19!, cuando se recomiendan 32. Con la presión baja eran bastante chillones lo que se quitó al regularlos correctamente y el comportamiento en curvas que ya era bueno, mejoró aun más.
Ciudad: Variando el SI entre Intelligent y Sport Sharp y probando la aceleración, con trayectos cortos y mucho tráfico (condición 100% ciudad crítica), promedió 5,5 Km/l. En condiciones más calmadas varió entre 6 y 6,5 Km/l, promedio que me parece más real. De hecho el computador a bordo al momento de recibirla marcaba 6.2 Km/l.
Carretera: A 120 Km/h con crucero en modo Intelligent con adelantamientos usando toda la capacidad de aceleración en modo Sport Sharp, con AC, 4 personas y los neumaticos con la presión baja:

80% carretera con curvas y andando rápido, usando toda la capacidad de aceleración en Sport Sharp, 20% en ciudad:
Interior, ruidos, detalles:La recibí sin ruidos de interior. La suspensión es bastante firme y filtra bien, se puede viajar muy rápido y dar curvas rápidas y no existe la sensación que dan los Suv´s, es muy cercano al de un sedán, aunque los neumaticos traspasan bastante la información del suelo dependiendo del tipo de pavimento o asfalto.
Ahora, luego apareció un ruido proveniente del pilar C y el clásico crujido del portalón y la malla retráctil que cubre el equipaje. Bastante decepcionante en esa parte, en especial si la comparo con la 4Runner, tiene 4 años y CERO ruidos, nada. Por el tipo de ruidos me imagino que son de fácil solución, pero existen.
Las terminaciones de interior son las clásicas de Subaru a las que se refieren los medios. Correctas, con sensación de calidad y durabilidad, pero no asombrosas al tacto ni con apariencia de lujo. Incluye la imitación de madera que me parece rasca (o incluyes madera de verdad o plástico, pero no plastico "amaderado") aunque el facelift del Legacy y Outback promete mejorar en parte los interiores.

Insonorización en carretera: Regular. Si el sunroof va cerrado pero la cortinilla abierta, es notorio el ruido del viento, lo mismo que el proveniente de los espejos. No es un auto que te aisle de la carretera desde las puertas y el techo, si desde el vano, ya comenté sobre el motor. Los ruidos que menciono son a 120 Km/h.
Las barras del techo son bastante practicas: Se pueden esconder las horizontales dentro de las verticales. Se levanta un seguro, se tiran y se guardan, muy fácil. No probé si guardandolas el ruido proveniente del techo al ir sin la cortinilla (puesta se quitaba casi totalmente el ruido) disminuía:


Se extraña el doble escape del 3.0R anterior, ahora va escondido.
Fotos generales:









Comentarios finales:
Mi idea es que de diez Outback de esta generación que veo en la calle, solo tres son del modelo 3.6.- El precio es alto, en especial considerando que por montos parecidos puedes comprar algo gigante y con mucha más pinta que vende la competencia (CX9 de Mazda por ej), algo que al consumidor le importa y mucho. Gasto harto pero que se note algo grande y llamativo. No es algo que pasa con esta Outback, de hecho tiene menos diferencias con el modelo tope de línea de la muy bien lograda generación anterior.
Ahora, que tan bien logrado está el tren motriz, la estabilidad y maniobrabilidad de la competencia es un factor que no puede dejarse de lado en el precio. En este caso es muy buena. Tiene fallas como las que nombré (ruido, algo de equipamiento menor), pero para quién necesite viajar mucho en carretera, rápido, de forma segura y estable y con buenas condiciones fuera de camino con una reserva de potencia importante, me parece una de las mejores opciones.
Los consumos son razonables. 1.620 kilos, motor 3.6 y AWD, más una buena cantidad de equipamiento no es mucho más lo que se puede pedir, aunque
creo que da más. No me preocupé de mejorarlos ni de obtener los mejores, supongo que con manejo más tranquilo y con la presión adecuada debieran mejorar.
PD: Bavario, la radio suena un
cañon. Debe ser la misma del Legacy. Busqué si tenía subwoofer pero no lo encontré, potente, no distorsionaba, con Circle Surround, fantástica.