Conduce Chile
Biblioteca => Reportes de Automoviles => Mensaje iniciado por: AlfredoVregion en Septiembre 17, 2024, 12:39:33 pm
-
Estas serán las primeras impresiones después de 350kms recorridos en 11 días de uso.
La decisión: Para los más recurrentes del foro será conocido que partí el mes pasado preguntando por algún auto chino. Me gustaba por pinta el Dashing y por presupuesto tenía para un Haval H6. Sin embargo, analizando racionalmente llegué a la cuenta que eran autos muy grandes para lo que realmente necesito. Entonces fue que me apareció un vídeo de shuerloco que me puso en el radar este Suzuki. Y me puse a buscar información. Coticé uno y pedí una tasación por el Baleno. La calculadora daba para mis condiciones y me decidí por la versión GLX 6MT.
(https://i.postimg.cc/VvNRDgVg/S-Cross-costado.jpg)
Equipamiento: De memoria tenemos lo mínimo en seguridad, a saber, 6AB, ABS, control de estabilidad y tracción, cámara 360°. Discos en ambos ejes, climatizador bizona, cluster tradicional con pantalla central de 10 cms, radio con pantalla touch y 7 parlantes. Vidrios tinteados traseros, reposa brazo central adelante y atrás, maletero de doble fondo, asientos traseros con regulación de inclinación en dos posiciones, rueda de repuesto temporal, asientos en ecocuero, luces principales delanteras y traseras LED, DRLs, espejos abatibles eléctricamente, etc....
(https://i.postimg.cc/VkVZVJQ1/Faros-S-cross.jpg)
¿Qué le falta? Para muchos un único puerto USB es tema (aunque incluye dos tomas 12v, una en el interior del reposabrazo del conductor y otra en el maletero). Tampoco hay salida de AA para las plazas traseras. Ambos puntos para mi no son significativos ya que circulo solo el 90% del tiempo.
Me hubiera gustado tener, eso si, una alerta de punto ciego en los espejos y frenado autónomo de emergencia (equipamiento que en Europa si está disponible, aunque a otro precios claro).
Viendo algunos detalles del auto tenemos una interesante mezcla europea-japonesa.
(https://i.postimg.cc/hvVhHz3Y/Japan-detail-S-Cross.jpg)
Por una parte, una de las razones de la compra: el boosterjet 1.4T. Es el mismo motor que porta el Swift Sport. Anda cerca de los 140 caballos y 230Nm desde las 2500 rpms. Con un peso en orden de marcha de 1175kg hace que el auto se sienta ágil en todo momento.
(https://i.postimg.cc/MKRrF6Zj/MOTOR-S-cross.jpg)
Por cierto, el motor usa cadena
(https://i.postimg.cc/mD6PQSf7/cadena-S-cross.jpg)
Como buen motor de inyección directa es algo más ruidoso en ralentí (vengo bajando de un Baleno que ni se escucha a ese régimen), pero la cabina insonoriza como corresponde y del interior sólo se escucha a altas rpms.
El consumo de combustible es lo que esperaba. En mi rutina diaria me está dando 14km/lt (en donde el Baleno daba 16,3). Eso es cerca de 20% más que mi anterior auto, pero disponiendo ahora de más espacio y unos 200kg más de masa que mover.
(https://i.postimg.cc/YqNFhZqW/Cluster-S-cross.jpg)
Me ha llamado la atención que disponga de dos electroventiladores. Desconozco cómo operan: ¿en simultáneo?, ¿en serie?, o un es exclusivo para el AA?.
(https://i.postimg.cc/xdDq5d4F/Radiador-S-cross.jpg)
Luego vienen algunos componentes europeos en el vano motor: computador y bomba de freno Bosch
(https://i.postimg.cc/hjnrkcf2/BOSCH-S-cross.jpg)
Obviamente que los vidrios son Saint Gobain Sekurit (como todo auto europeo...por cierto, la historia de esa marca es muy interesante, data de la época de Luis XiV).
(https://i.postimg.cc/rpn3cd2f/Vidrio-S-cross.jpg)
Los neumáticos son Continental 215/55/17 94V. Filtran bien y al parecer no son especialmente ruidosos. Porta llantas bitono.
(https://i.postimg.cc/YS0LDSN6/Disco-TRAS-S-cross.jpg)
Interior: El acceso es muy cómodo. También no requiere esfuerzo bajarse del auto. El interior es bien "Suzuki" en cuanto a la monotonía del color y el diseño algo aburrido. Hay materiales blandos en lo que está al alcance la mano, lo demás, típico plástico rígido aunque bien ensamblados y sin rebabas o filos a la vista. El clúster es tradicional (punto positivo para mi) con una pantalla central en color que guarda bastante información. Persisten las arcaicas varillas para moverse en las opciones de pantalla, aunque tenido la otra pantalla, la de "info entretenimiento", uno no tiene que estar recurriendo a esas varillas del siglo pasado.
(https://i.postimg.cc/VNzPzSZt/INT-DEL-S-cross.jpg)
(https://i.postimg.cc/T3LXkMLy/Interior-general-S-cross.jpg)
Los asientos son bastante cómodos, aunque mi primera impresión fue encontrarlos duros. Con los días mi percepción cambió. Hay sensación de espacio y el climatizador 'old school' hace muy bien su trabajo y es de muy fácil acceso (a diferencia de otros autos que usan la pantalla para acceder). La pantalla/radio es touch con conexión a Apple car play y Android auto. Este último se accede por cable, pero ya pedí un dispositivo para dejarlo inalámbrico.
(https://i.postimg.cc/26Q3bfjL/AA-interior-S-cross.jpg)
En las plazas traseras hay espacio para 4 adultos cómodamente sentados. La sensación de amplitud es notoria debido a la posición alta y la amplia superficie vidriada (lo opuesto a un CX30 que descarté por su interior claustrofóbico).
(https://i.postimg.cc/K8X9ydp3/INT-trasero-S-cross.jpg)
El maletero es de 430 litros, ampliables tanto por su doble fondo como por la regulación de inclinación de las plazas traseras. Puede llegar a 440 litros.
(https://i.postimg.cc/Y0rJwTXw/Maletero-S-cross.jpg)
(https://i.postimg.cc/65B313t8/Doble-fondo-S-cross.jpg)
Conclusiones: Por ahora estoy muy satisfecho con la decisión de compra. Lo pedí por 'catálogo', nunca lo había conducido antes, pero me encontré con un auto MUY agradable de conducir, ágil de reacciones, que dobla bien y se siente muy aplomado en carretera. Además, no gasta tanto y se cuenta con espacio más que suficiente para mis necesidades.
Es un auto que se ve poco (por acá no anda ni uno), quizá porque algunos lo consideran 'caro'. Pero si uno lo analiza racionalmente, es mejor producto que un Kia Seltos, su competidor directo. Por lo que pagué, habría tenido sólo un Seltos chino con anémico motor 1.5 atmosférico. En síntesis, no es ni el más bonito ni el mejor equipado, pero viéndolo en sus detalles me parece muy recomendable.
Saludos
-
Excelente compra! Si estuviera en tu lugar, me decantaría por el mismo modelo. Un buen auto, fiable, rico motor, no gastador y seguro. Probablemente, además, con buena reventa. Felicitaciones!
-
Excelente compra! Si estuviera en tu lugar, me decantaría por el mismo modelo. Un buen auto, fiable, rico motor, no gastador y seguro. Probablemente, además, con buena reventa. Felicitaciones!
Gracias meyere :thumbsup:
-
Felicidades por la compra, siempre me ha gustado este auto. :)
-
Felicitaciones por la joyita.
Era mi opción para renovación pero el hecho de haber visto solo uno en la calle me había desanimado para ir por él.
A ver si me reentusiasmo con el S-Cross.
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
-
Buen Reporte y muchas felicitaciones por la adquisición. Personalmente me encanta el color blanco, combina super bien con las molduras negras que hacen que "pareciera" bicolor.
Hay datos bien interesantes sobre el auto que ni yo teniéndolo en la familia hace 1 año y 3 meses me había percatado.
En mi caso, hace 1 mes tuve que llevarlo a garantía y la concesionaria se portó super bien y el inconveniente fue solucionado.
De los Suzuki, creo que es el más suave en cuanto a confort y el poder adelantar o salir rápido gracias a su motor turbo, es lo mejor.
Me alegra que mi humilde test drive de Youtube te haya servido de referencia. Quedaré atento a tus próximos reportes y espero que podamos compartir e intercambiar experiencias.
Saludos.
-
Excelente elección, felicitaciones.
Fabricado en Hungría, verdad?
-
Felicidades por la compra, siempre me ha gustado este auto. :)
Gracias Vicho
-
Felicitaciones por la joyita.
Era mi opción para renovación pero el hecho de haber visto solo uno en la calle me había desanimado para ir por él.
A ver si me reentusiasmo con el S-Cross.
Enviado desde mi SM-A525M mediante Tapatalk
Gracias "como ningún otro"
No quiero parecer presuntuoso, pero este auto lo he visto más en España e Italia que en Chile (acá vi uno en UNA ocasión). Me refiero a esta versión, la anterior con parrilla cromada es más común.
Como dije, hasta ahora me parece muy recomendable si es que no tienes una familia grande.
Saludos
-
Buen Reporte y muchas felicitaciones por la adquisición. Personalmente me encanta el color blanco, combina super bien con las molduras negras que hacen que "pareciera" bicolor.
Hay datos bien interesantes sobre el auto que ni yo teniéndolo en la familia hace 1 año y 3 meses me había percatado.
En mi caso, hace 1 mes tuve que llevarlo a garantía y la concesionaria se portó super bien y el inconveniente fue solucionado.
De los Suzuki, creo que es el más suave en cuanto a confort y el poder adelantar o salir rápido gracias a su motor turbo, es lo mejor.
Me alegra que mi humilde test drive de Youtube te haya servido de referencia. Quedaré atento a tus próximos reportes y espero que podamos compartir e intercambiar experiencias.
Saludos.
Gracias shuerloco.
¿de qué dato no te habías percatado?
Por cierto, sospecho que el motor es japonés
¿por qué tuviste que usar la garantía?
Si, el motor tira con contundencia. Ayer hice el regreso 'largo' a mi casa haciendo 6kms en la ruta 60CH, un Volvo que venía atrás me apuró y de la nada iba a 170 :uy:
Sin embargo aún no lo pruebo a fondo, lo he estado manejando en general bajo las 3500rpms para que se vaya soltando de a poco.
Tu "humilde" video en YT resultó mucho mejor que los de Rutamotor, Rafa al volante y otros.
Saludos
-
Excelente elección, felicitaciones.
Fabricado en Hungría, verdad?
Gracias grx8
Si, húngaro o "magiar". Es la única planta que lo hace, típico de Suzuki: el Swift Sport solo se hace o hacía en Japón y el Baleno -entre otros- sólo en India.
El VIN de esa planta empieza con las letras TSM.
Saludos
-
Gracias shuerloco.
¿de qué dato no te habías percatado?
Por cierto, sospecho que el motor es japonés
¿por qué tuviste que usar la garantía?
Si, el motor tira con contundencia. Ayer hice el regreso 'largo' a mi casa haciendo 6kms en la ruta 60CH, un Volvo que venía atrás me apuró y de la nada iba a 170 :uy:
Sin embargo aún no lo pruebo a fondo, lo he estado manejando en general bajo las 3500rpms para que se vaya soltando de a poco.
Tu "humilde" video en YT resultó mucho mejor que los de Rutamotor, Rafa al volante y otros.
Saludos
No me había percatado de la pieza que dice "Made in Japan", y claro, comparto en que el auto tiene una mezcla de Hungría - Japón, lo único japones sería su tecnología y motorización.
Porque cada 4-6 días se encendía la luz de advertencia del Control Electrónico de Estabilidad deshabilitado y la única solución era apagar y encender el motor nuevamente. Lo otro era un sonido trasero al echar marcha atrás en la primera salida en las mañanas, como cuando rosa algo pero sin presionar el freno, prácticamente era moviendo el auto. Le hicieron scanner, detectaron la falla y repararon lo primero, y con lo del ruido le hicieron limpieza a los frenos y fin a esas anomalías.
Me faltó acotar que el Scross debe ser uno de los pocos - sino el único- Suv que trae doble fondo en el maletero, haciéndolo bien práctico a la hora de guardar algo pequeño y liso, y si quieres más espacio, dejas el doble fondo en la casa y ganas más espacio.
Saludos.
-
No me había percatado de la pieza que dice "Made in Japan", y claro, comparto en que el auto tiene una mezcla de Hungría - Japón, lo único japones sería su tecnología y motorización.
Porque cada 4-6 días se encendía la luz de advertencia del Control Electrónico de Estabilidad deshabilitado y la única solución era apagar y encender el motor nuevamente. Lo otro era un sonido trasero al echar marcha atrás en la primera salida en las mañanas, como cuando rosa algo pero sin presionar el freno, prácticamente era moviendo el auto. Le hicieron scanner, detectaron la falla y repararon lo primero, y con lo del ruido le hicieron limpieza a los frenos y fin a esas anomalías.
Me faltó acotar que el Scross debe ser uno de los pocos - sino el único- Suv que trae doble fondo en el maletero, haciéndolo bien práctico a la hora de guardar algo pequeño y liso, y si quieres más espacio, dejas el doble fondo en la casa y ganas más espacio.
Saludos.
Si mal no recuerdo, la foto 'made in japan' corresponde a una bobina. Pero como dije antes, apostaría a que todo el motor viene de Japón. A todo esto, 'made in Hungría' sólo he visto el depósito del líquido limpiaparabrizas. El computador -Bosch- dice 'made in spain' y a los neumáticos no les pude encontrar donde están fabricados. En fin.
Qué bueno que te trataron bien en la garantía.
Interesante lo que mencionas del maletero y si, es bastante práctico.
Saludos
-
El doble fondo del maletero parece herencia de su antecesor, SX4.
-
Esta bacanisimo te felicito Alfredo!
-
Esta bacanisimo te felicito Alfredo!
Gracias Opus
-
Muchas felicidades. Buenas prestaciones ademas.
-
Bien jugado
Compra racional, auto para varios ańos
Felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Muchas felicidades. Buenas prestaciones ademas.
Gracias Bozon
-
Bien jugado
Compra racional, auto para varios ańos
Felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
esperemos así sea, gracias Don Quelo
-
lo opuesto a un CX30 que descarté por su interior claustrofóbico
Hola, felicitaciones por tu compra, también estoy considerando un S Cross y un CX30, respecto al Mazda, ¿te subiste a él para comprobar que es claustrofóbico? también encuentro que sus ventanas son demasiado chicas pero no tengo forma de subirme a uno porque donde vivo no hay sucursal Mazda y no conozco a nadie que tenga uno, me gusta ese auto pero me tira para atrás precisamente el miedo a encontrarme en un auto muy oscuro y encerrado, si pudieras compartirme tu experiencia con él en este aspecto sería genial, gracias de antemano.
-
Hola, felicitaciones por tu compra, también estoy considerando un S Cross y un CX30, respecto al Mazda, ¿te subiste a él para comprobar que es claustrofóbico? también encuentro que sus ventanas son demasiado chicas pero no tengo forma de subirme a uno porque donde vivo no hay sucursal Mazda y no conozco a nadie que tenga uno, me gusta ese auto pero me tira para atrás precisamente el miedo a encontrarme en un auto muy oscuro y encerrado, si pudieras compartirme tu experiencia con él en este aspecto sería genial, gracias de antemano.
https://youtu.be/IjA0v96JKuQ?si=5fPO8is6k6CoP4-3&t=300 parte desde el minuto 5
-
https://youtu.be/IjA0v96JKuQ?si=5fPO8is6k6CoP4-3&t=300 parte desde el minuto 5
Gracias pero ese video ya lo he visto muchas veces y no es lo que busco, lo que necesito es alguien chileno que diga "si, derechamente el CX-30 es claustrofóbico" porque he visto tantos videos con opiniones a favor y en contra que al final uno queda "donde mismo", gracias de todas formas.
-
Mi hermano tiene un CX30 y yo midiendo 1.78 sentado atrás, con él de 1.70 manejando las piernas me cabían correctamente, me sobraban un par de dedos. El asunto es la línea de las ventanas traseras que por diseño es alta, es decir que se ve menos hacia afuera que en otros SUV con ventanas mas cuadradas, en todo caso es más sensación que realidad.
-
Mi hermano tiene un CX30 y yo midiendo 1.78 sentado atrás, con él de 1.70 manejando las piernas me cabían correctamente, me sobraban un par de dedos. El asunto es la línea de las ventanas traseras que por diseño es alta, es decir que se ve menos hacia afuera que en otros SUV con ventanas mas cuadradas, en todo caso es más sensación que realidad.
Gracias por tu respuesta, ¿crees que una persona que nunca se ha subido a un CX30 lo pudiera encontrar demasiado encerrado o claustrofóbico? El auto me encanta pero nunca me he subido a uno y tengo miedo de comprarlo y después sentir que debí haber ido por uno con ventanas mas grandes, también tengo miedo de que mis familiares luego me comenten que el auto "es demasiado oscuro por dentro" porque uno nunca quiere que le anden criticando el auto que compró. Lamentablemente no tengo forma de probar uno ya que vivo en una ciudad chica sin sucursal Mazda y, aún si la hubiera, creo que la atención es tan mala (por lo que he leído) que, sinceramente, preferiría evitar ir a preguntar esto, gracias por entender.
-
Gracias por tu respuesta, ¿crees que una persona que nunca se ha subido a un CX30 lo pudiera encontrar demasiado encerrado o claustrofóbico? El auto me encanta pero nunca me he subido a uno y tengo miedo de comprarlo y después sentir que debí haber ido por uno con ventanas mas grandes, también tengo miedo de que mis familiares luego me comenten que el auto "es demasiado oscuro por dentro" porque uno nunca quiere que le anden criticando el auto que compró. Lamentablemente no tengo forma de probar uno ya que vivo en una ciudad chica sin sucursal Mazda y, aún si la hubiera, creo que la atención es tan mala (por lo que he leído) que, sinceramente, preferiría evitar ir a preguntar esto, gracias por entender.
Pero ir a ver un Mazda 3 usado deberia darte una idea casi idéntica de la habitabilidad, incluso el mazda 3 es un poco mas corto en las plazas traseras, asi que puedes darte una idea de "suficiencia"
-
No te puedo aportar mucho con la consulta pero te puedo decir que te compres lo que a ti más te guste.
Sino el arrepentimiento será todos los días por harto tiempo.
Nunca le darás en el gusto a todos y tampoco es correcto que compres en función de lo que digan los demás.
-
Pero ir a ver un Mazda 3 usado deberia darte una idea casi idéntica de la habitabilidad, incluso el mazda 3 es un poco mas corto en las plazas traseras, asi que puedes darte una idea de "suficiencia"
Gracias, trataré de hacerlo.
-
No te puedo aportar mucho con la consulta pero te puedo decir que te compres lo que a ti más te guste.
Sino el arrepentimiento será todos los días por harto tiempo.
Nunca le darás en el gusto a todos y tampoco es correcto que compres en función de lo que digan los demás.
Es cierto, es imposible darle en el gusto a todos, siempre habrá quien le encuentre un pero al auto, aunque sea un Ferrari. El que mas me gusta es el Subaru Crosstrek, pero hay 2 cosas que me tiran para atrás, una es que he leído muchas veces que es un auto lento en carretera, no es un auto rápido para acelerar y eso no me gusta, si bien no necesito un bólido ni ando echando arrancones en los semáforos, no quiero arriesgarme a arrepentirme después, la peor opinión al respecto la leí en un foro gringo donde una persona dijo que tuvo uno y lo vendió a los 2 años porque le daba la impresión de andar siempre con el freno de mano puesto.
La otra cosa que me tira para atrás es que las mantenciones son cada 9 meses y no cada 12, apenas podría pagar el auto, difícilmente tendré plata para pagar las 400 lukas que creo que valen las mantenciones del Crosstrek, y me parecería estar botando la plata, si el auto es realmente bueno ¿por qué necesita mantenciones tan seguido?
Gracias por tu respuesta.
-
Hola, felicitaciones por tu compra, también estoy considerando un S Cross y un CX30, respecto al Mazda, ¿te subiste a él para comprobar que es claustrofóbico? también encuentro que sus ventanas son demasiado chicas pero no tengo forma de subirme a uno porque donde vivo no hay sucursal Mazda y no conozco a nadie que tenga uno, me gusta ese auto pero me tira para atrás precisamente el miedo a encontrarme en un auto muy oscuro y encerrado, si pudieras compartirme tu experiencia con él en este aspecto sería genial, gracias de antemano.
Hola, es un tema súper subjetivo ya que tiene que ver con la sensación que genera estar dentro del auto. A mi particularmente no me gustó esa sensación de encierro, pero perfectamente para otros pueda ser óptima. Aclaremos que tampoco es que se trate de un Lamborghini Countach, pero si que el CX30 es una crossover y no un auto estilo SUV.
En cualquier caso, compra el que a ti te guste y no te dejes llevar por lo que diga alguien que no puso ni un $ en su adquisición.
-
no quiero arriesgarme a arrepentirme después, la peor opinión al respecto la leí en un foro gringo donde una persona dijo que tuvo uno y lo vendió a los 2 años porque le daba la impresión de andar siempre con el freno de mano puesto.
:risa2:
Me hizo gracia, pero si, el XV como se llamaba antes, es bien flojito para moverse (y eso que he manejado el MT, porque dicen que el CVT es peor).
-
:risa2:
Me hizo gracia, pero si, el XV como se llamaba antes, es bien flojito para moverse (y eso que he manejado el MT, porque dicen que el CVT es peor).
Gracias, he leído de todo sobre ese y varios otros autos, realmente las opiniones son muy diversas.
-
Felicitaciones. Compra muy conveniente y racional. Es un vehículo amplio, versátil y confiable. Y con caja manual, más encima. Excelente
-
Es cierto, es imposible darle en el gusto a todos, siempre habrá quien le encuentre un pero al auto, aunque sea un Ferrari. El que mas me gusta es el Subaru Crosstrek, pero hay 2 cosas que me tiran para atrás, una es que he leído muchas veces que es un auto lento en carretera, no es un auto rápido para acelerar y eso no me gusta, si bien no necesito un bólido ni ando echando arrancones en los semáforos, no quiero arriesgarme a arrepentirme después, la peor opinión al respecto la leí en un foro gringo donde una persona dijo que tuvo uno y lo vendió a los 2 años porque le daba la impresión de andar siempre con el freno de mano puesto.
:cumple: :risa2: :trollface:
La otra cosa que me tira para atrás es que las mantenciones son cada 9 meses y no cada 12, apenas podría pagar el auto, difícilmente tendré plata para pagar las 400 lukas que creo que valen las mantenciones del Crosstrek, y me parecería estar botando la plata, si el auto es realmente bueno ¿por qué necesita mantenciones tan seguido?
Son lentos como rio de caca, pero son buenos autos... el auto no necesita esas mantenciones cada un año ni menos cada nueve meses, el que las necesita es el consecionario para sostener ese modelo de negocio abusivo con el cliente e ineficiente... en otros lados las mantenciones son cada 20 o 30 mil km.
-
:cumple: :risa2: :trollface:
Son lentos como rio de caca, pero son buenos autos... el auto no necesita esas mantenciones cada un año ni menos cada nueve meses, el que las necesita es el consecionario para sostener ese modelo de negocio abusivo con el cliente e ineficiente... en otros lados las mantenciones son cada 20 o 30 mil km.
Uff, me tincaba pero no estaba seguro, el problema es que, si uno no cumple con la pauta de mantenciones, pierde la garantía, es mucha plata gastada para dejarlo sin garantía tan luego, algunos dicen que hay que hacer las 2 primeras mantenciones y después arreglar las panas cuando se presenten solamente, ¿será bueno hacer eso? Gracias por tu respuesta!
-
Una actualización rápida: 2.000 kms
Estoy circulando en promedio 700kms/mes. Las rutinas diarias son a la pega (a 6 kms), la salida a almorzar (a 1 km) y la vuelta a casa. A veces se alarga un poco cuando paso al súper o voy a buscar a mis hijos, pero hasta ahora no he hecho ninguna salida larga por autopista.
El consumo se ha estabilizado en 14,4kms/lt. Bastante satisfecho con eso, pensaba que gastaría más ya que en las misma condiciones el Baleno daba 16,3. El recorrido es urbano de ciudades chicas (entre La Cruz y La Calera), sin taco en la mañana (salgo al alba) y con algo de movimiento en la tarde.
Conseguí en Ali un adaptador para dejar sin cable el Android Auto. Me costó 13 lks puesto acá y funciona perfecto, muy rápido y nunca ha dado fallos.
También me tiene satisfecho el audio de fábrica. No es un hi-fi pero suena bastante bien considerando que uso de fuente los contenidos de Youtube music (el streaming suele no ser muy bueno en calidad de audio).
Por ahora el auto no tiene ruidos raros y lo único que no me ha gustado es lo alaracas que son los sensores de proximidad. De hecho, cuando el sonido dice que chocaste aún estás a 10cms, así es que suelo apagarlos cuando estaciono.
Se supone que en dentro de un par de semanas y con tres meses a cuestas tengo la posibilidad de llevarlo a una revisión de "cortesía". Después estaré comentando qué tan buena fue la experiencia con el concesionario.
Saludos
-
Uff, me tincaba pero no estaba seguro, el problema es que, si uno no cumple con la pauta de mantenciones, pierde la garantía, es mucha plata gastada para dejarlo sin garantía tan luego, algunos dicen que hay que hacer las 2 primeras mantenciones y después arreglar las panas cuando se presenten solamente, ¿será bueno hacer eso? Gracias por tu respuesta!
Hola, te voy a comentar de todos los temas que consultas:
1. CX30: yo lo fui a ver a mediados de año y no me gustó por lo chico. Si eres largo de piernas olvídate de la segunda fila. El Crostrek/XV y el Mitsubishi Eclipse Cross tienen notablemente mejor espacio.
2. El Crosstrek 2.0 es lento de sensaciones. Nada que hacer ahí. En datos objetivos anda lo mismo que cualquier auto 2.0 (tuve un Mazda 3 2.0 el año pasado por lo que con algo de experiencia puedo comentar. El XV 2.0 lo he salido a probar también y tuve un Forester 2.0 hace varios años atrás). La solución es la versión 2.5 si uno quiere un uso más despierto o buscar un auto con motor turbo que tienen mejor aceleración ya que tienen un torque peack más alto y a relativamente bajas RPMs. Por ejemplo un 1.5T.
3. Las mantenciones hay que hacerlas en concesionario si compras 0 KM en todos los vehículos siempre. Esa es justamente la gracia de comprar nuevo es que tienes garantía. Es muy importante conservar la garantía nunca se sabe lo que te podría pasar. Yo he usado dos veces garantía en autos por tener mantención al día. La última vez fue cambio de caja de cambios (el valor de mercado de eso es alrededor de 10M de pesos en el vehículo que se hizo). En la práctica, al comprar auto debes tener absolutamente claro que vas a tener costos adicionales muy significativos: Impuesto verde, permiso de circulación, seguros y mantenciones.
En ese segmento nosotros tenemos (se lo compré a mi señora hace tres años) el Mitsubishi Eclipse Cross. Es más barato que el Subaru, anda más y en espacio es equivalente, con la diferencia que tiene un maletero útil (el del XV es un chiste, no cabe nada). Al día de hoy el auto cero quejas relevantes (la única que tengo es que los neumátios de serie que trae marca Toyo tienen poco agarre en seco).
Respecto al punto 1 fuimos a ver justamente el CX30 como alternativa de renovación pero no nos gustó por lo chico. Al final nos hizo mucho más sentido ir por un CX5 que es claramente superior en practicidad y tiene notablemente más espacio interior (aún no lo compramos pero está punteando la lista).
Suerte!
-
Tu "humilde" video en YT resultó mucho mejor que los de Rutamotor, Rafa al volante y otros.
Saludos
Hola, tienes el link del vídeo que mencionas?? O como lo encuentro???
Estoy tentado mirando varios modelos de scross.
Gracias
-
Hola, tienes el link del vídeo que mencionas?? O como lo encuentro???
Estoy tentado mirando varios modelos de scross.
Gracias
https://www.youtube.com/watch?v=okD8GUi2cII&t=7s&ab_channel=LuisOrtega (ftp://www.youtube.com/watch?v=okD8GUi2cII&t=7s&ab_channel=LuisOrtega)
-
Hola, te voy a comentar de todos los temas que consultas:
1. CX30: yo lo fui a ver a mediados de año y no me gustó por lo chico. Si eres largo de piernas olvídate de la segunda fila. El Crostrek/XV y el Mitsubishi Eclipse Cross tienen notablemente mejor espacio.
2. El Crosstrek 2.0 es lento de sensaciones. Nada que hacer ahí. En datos objetivos anda lo mismo que cualquier auto 2.0 (tuve un Mazda 3 2.0 el año pasado por lo que con algo de experiencia puedo comentar. El XV 2.0 lo he salido a probar también y tuve un Forester 2.0 hace varios años atrás). La solución es la versión 2.5 si uno quiere un uso más despierto o buscar un auto con motor turbo que tienen mejor aceleración ya que tienen un torque peack más alto y a relativamente bajas RPMs. Por ejemplo un 1.5T.
3. Las mantenciones hay que hacerlas en concesionario si compras 0 KM en todos los vehículos siempre. Esa es justamente la gracia de comprar nuevo es que tienes garantía. Es muy importante conservar la garantía nunca se sabe lo que te podría pasar. Yo he usado dos veces garantía en autos por tener mantención al día. La última vez fue cambio de caja de cambios (el valor de mercado de eso es alrededor de 10M de pesos en el vehículo que se hizo). En la práctica, al comprar auto debes tener absolutamente claro que vas a tener costos adicionales muy significativos: Impuesto verde, permiso de circulación, seguros y mantenciones.
En ese segmento nosotros tenemos (se lo compré a mi señora hace tres años) el Mitsubishi Eclipse Cross. Es más barato que el Subaru, anda más y en espacio es equivalente, con la diferencia que tiene un maletero útil (el del XV es un chiste, no cabe nada). Al día de hoy el auto cero quejas relevantes (la única que tengo es que los neumátios de serie que trae marca Toyo tienen poco agarre en seco).
Respecto al punto 1 fuimos a ver justamente el CX30 como alternativa de renovación pero no nos gustó por lo chico. Al final nos hizo mucho más sentido ir por un CX5 que es claramente superior en practicidad y tiene notablemente más espacio interior (aún no lo compramos pero está punteando la lista).
Suerte!
Gracias!, tu texto me ayuda mucho. Creo que al final compraste el CX30, ¿qué pasó que decidiste por ese y no el CX5? Saludos.