Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Ed. Carvajal en Diciembre 06, 2014, 07:27:59 am
-
Finalmente el 29 de diciembre comienza el gravamen para los vehículos nuevos:
Desde el próximo 29 de diciembre, quien compre un automóvil nuevo deberá pagar un impuesto a las emisiones -denominado verde- previo a la primera inscripción, medida que es consecuencia de la reforma tributaria.
Así lo informó ayer la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), que indicó que tras adquirir un vehículo nuevo las personas deberán pagar en Tesorería General de la República en forma directa o electrónica este nuevo tributo.
La ANAC explicó que la fórmula para determinar el monto de este impuesto dependerá del consumo, de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y el precio de cada auto, según el artículo 3 de la Ley 20.780. La entidad estimó que el vehículo que menos paga cancelará alrededor de $30 mil, mientras que el que desembolsará más será por una suma cercana a los $5,8 millones, siendo el impuesto promedio de $355 mil aproximadamente.
El secretario general de la ANAC, Gustavo Castellanos, explicó que la fecha del inicio del pago -29 de diciembre- se debe a que, de acuerdo a la ley de la reforma tributaria, el gravamen entra en vigencia 30 días después de que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publique en el Diario Oficial el reglamento que determina la forma y condiciones de cálculo del impuesto, situación que ocurrió el pasado sábado.
Crítica y mecanismo
Castellanos señaló que si bien se hicieron ajustes importantes a la propuesta inicial del Gobierno respecto de este impuesto, este no es del agrado de la asociación, ya que no cumple con las premisas que se había fijado la autoridad en relación con que "el que contamina paga" y que contribuya a disminuir las emisiones.
Agregó que ambas premisas no se cumplieron al tener que cancelar este tributo los autos nuevos, que son los que menos contaminan, por lo cual el efecto sobre las emisiones de las fuentes móviles no será significativo.
La reforma no afectará a vehículos para más de nueve pasajeros, ni a taxis, furgones, camionetas de dos mil o más kilos de capacidad de carga útil. Si son de menor capacidad, deben ser parte del activo inmovilizado del contribuyente.
Según la ANAC, los ministerios y las entidades públicas involucradas en la implementación de este impuesto estarán informando dentro de las próximas semanas el procedimiento de pago, así como el valor exacto a pagar según el vehículo, modelo y versión.
280 mil
a 300 mil vehículos cero kilómetros se comercializarían el próximo año, según estimaciones del sector.
2010
fue el último año en que el mercado colocó menos de 300 mil autos nuevos. Se vendieron 275 mil unidades.
279.144
cero kilómetros se comercializaron en los diez primeros meses de 2014, lo que significó una merma del 8,7% anual.
"Las personas tendrán que pagar un nuevo tributo y deberán considerar esto en la decisión de compra".
GUSTAVO CASTELLANOS
Secretario general de la ANAC
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=129598 (http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=129598)
-
y nos siguen metiendo el "miembro en el ocelo" por ponerlo de una forma elegante... hay que decir que leyendo las exclusiones para en directo perjuicio a la clase media que trata de comprar su primer autito y esto impulsa la compra de autos usados que puede que tengan más contaminantes... que lindo!
solo por esta maldita reforma estoy pensando en adelantar mi compra que pensaba hacer en Febrero/Marzo para Diciembre.
:pozozipy:
-
Y los autos subiendo, los nuevos súper caros y las automotoras llenas de usados que no los quieren bajar...
Creo que 2015 viene malito...mucha reforma y poca (o nada de ) mejoría ....
-
jaja y aun hay gente que cree en educacion, salud, etc gratuita...todo lo pagamos a traves de impuesto asi que no aleguemos!
-
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/12/07/e51f1ac6f769dd0737ffa58ee5d3374c.jpg)
Sent from my iPhone 5
-
ya en todos lados tienen como aviso que el 29 de diciembre sube el precio de los autos.
-
Guatona ql csm :zmad: ,tendre que juntar un palo mas por culpa de este gobierno rq.
-
Guatona qxxx csm :zmad: ,tendre que juntar un palo mas por culpa de este gobierno rq.
Compra usados y boicotea de esa manera a la NP :trollface:
-
Compra usados y boicotea de esa manera a la NP :trollface:
Yo creo que los usados igual van a subir un resto con esta medida. :S
-
Increíble hasta que punto los automovilistas somos vacas lecheras de los gobiernos de turno :
1.- 19% de IVA en la compra de autos nuevos
2.- Impuesto a los combustibles
3.- Permiso de circulación
4.- Estacionamientos
5.- Carreteras urbanas licitadas
6.- Inscripciones en el registro de vehículos motorizados
7.- Ahora impuesto a las emisiones
Saludos
-
desde mi punto de vista, los usados deben en algun momento bajar de precio, las automotoras no se pueden quedar mucho tiempo con este stock, ya que se complica el flujo de caja.
Entiendo que en el foro hay algunos miembros que trabajan o trabajaron en el rubro y puede corroborar(o desmentir) esto...
como dato adicional, Gildemeister esta complicada, Fitch es muy probable que le baje la calificacion, tras su cuarto trimestre con perdidas, y ahora a subir los precios por un nuevo impuesto :??
https://www.df.cl/noticias/empresas/actualidad/fitch-gildemeister-corre-el-riesgo-de-caer-en-default/2014-12-11/175930.html (https://www.df.cl/noticias/empresas/actualidad/fitch-gildemeister-corre-el-riesgo-de-caer-en-default/2014-12-11/175930.html)
-
Del video gobiernista que "difunde" la reforma tributaria:
(http://i59.tinypic.com/acgbko.jpg)
:chan:
-
Del video gobiernista que "difunde" la reforma tributaria:
(http://i59.tinypic.com/acgbko.jpg)
:chan:
lo unico que puedo decir.. es que nos guste o no..
el impuesto NO afecta a la clase media.... afecta a las clases altas de nuestro país.... los chilenos tenemos una visión muy distorsionada de lo que es la "clase media"..
estimados.. cualquier familia que gana mas de $800.000 esta en el 20% más rico de este país .. nada de clase media.. y quien vive con eso, aun no siendo clase media, no puede comprarse un auto muy caro que digamos..
y como la ecuación suma NOX+CO2+ precio... entonces.. lo autos mas vendidos en este país son bencineros, no consumen una enormidad ( peso son citycars, compactos B y sedanes B) y cuestan menos de 8 MM.. .. como muestra de botón si un peugeot 208, que usted 9 MM, rinde como citycar y emite el NOX de un bencinero euro V, pagara unas 120 lucas de impuesto..
los autos de nuestra clase media, pagaran aun menos.. y siempre hay que considerar que la clase media prefiere lo autos usados, que no lo paguen
asi que podemos criticar que el impuesto esta mal enfocado, que no es tan verde como debería ser, que afecta la economía...
pero nada de "clases medias" aquí......es un impuesto mas para los que tiene mas...(dentro de los que me incluyo.. si en mi casa tenemos un furgon de 11 MM y un fíat de 5,5...)
-
Nop... la clase media se define como aquellos que no tienen patrimonio, o sea dependen de un trabajo asalariado para vivir... asi que aunque tengas dos autos sigues siendo de clase media... salvo que vivas de los retornos de tu patrimonio.
lo unico que puedo decir.. es que nos guste o no..
el impuesto NO afecta a la clase media.... afecta a las clases altas de nuestro país.... los chilenos tenemos una visión muy distorsionada de lo que es la "clase media"..
estimados.. cualquier familia que gana mas de $800.000 esta en el 20% más rico de este país .. nada de clase media.. y quien vive con eso, aun no siendo clase media, no puede comprarse un auto muy caro que digamos..
y como la ecuación suma NOX+CO2+ precio... entonces.. lo autos mas vendidos en este país son bencineros, no consumen una enormidad ( peso son citycars, compactos B y sedanes B) y cuestan menos de 8 MM.. .. como muestra de botón si un peugeot 208, que usted 9 MM, rinde como citycar y emite el NOX de un bencinero euro V, pagara unas 120 lucas de impuesto..
los autos de nuestra clase media, pagaran aun menos.. y siempre hay que considerar que la clase media prefiere lo autos usados, que no lo paguen
asi que podemos criticar que el impuesto esta mal enfocado, que no es tan verde como debería ser, que afecta la economía...
pero nada de "clases medias" aquí......es un impuesto mas para los que tiene mas...(dentro de los que me incluyo.. si en mi casa tenemos un furgon de 11 MM y un fíat de 5,5...)
-
los autos de nuestra clase media, pagaran aun menos.. y siempre hay que considerar que la clase media prefiere lo autos usados, que no lo paguen
Los autos usados van a ir subiendo también producto del impuesto, a medida que el costo "total" de compra de un vehículo nuevo se encarece.
Estos impuestos no son la solucion a la clase media. Tenemos otros mucho más retrógrados que nunca han tenido el valor de enfrentar, como el IVA que no diferencia entre bienes de primera necesidad de los suntuarios, o el impuesto a la renta, que no considera a los grupos familiares, solo al rentista sin costos directos asociados. O el "impuesto sobre impuesto" que pagamos las personas naturales sin posibilidad de hacer rebajas en la base tributable por haber tenido que pagar otros impuestos con el mismo ingreso, privilegio que si tienen las empresas.
Así que el discurso de que la clase media no paga la reforma es totalmente falso, hay nula voluntad por corregir las distorsiones.
El gobierno se preocupa de vivir atacando a los privados, por el sistema AFP, Isapres, etc, cuando ellos no hacen nada por nivelar los costos que imponen a la gente con estos impuestos. Es más en la mayoría de las reparticiones públicas no se respeta la ley del trabajo, con contratos a plazo fijo que van renovando, sin embargo fiscalizan duramente a las empresas. Así que a otro con el cuento del gobierno que va disminuir la desigualdad, primero se debe partir por uno mismo, después por regular al resto. Está demostrado que la recaudación se pierde en favores políticos...
-
Seguramente todos los que votaron por Bachelet y la mueva mayoria pagara este impuesto en forma gustosa y deseando que suba aun más, más aun, seguramente cuando el personaje que lo invento, Lagos Weber, se presente a reelección para senador sera nuevamente elegido con mayoría aplastante.
Eso les pasa por quedarse acostados o irse a la playa en vez de ir a votar, ahora a comersela no más y calladitos por que los saqueadores del país fueron elegidos por mayoria o al menos por la minoría de la mayoría que fue a votar.
:pitbull:
-
lo unico que puedo decir.. es que nos guste o no..
el impuesto NO afecta a la clase media.... afecta a las clases altas de nuestro país.... los chilenos tenemos una visión muy distorsionada de lo que es la "clase media"..
estimados.. cualquier familia que gana mas de $800.000 esta en el 20% más rico de este país .. nada de clase media.. y quien vive con eso, aun no siendo clase media, no puede comprarse un auto muy caro que digamos..
o sea .. tu me estas diciendo que una familia cuyos 2 padres son profesores es de clase alta???? :seriously: :seriously: :seriously:
-
o sea .. tu me estas diciendo que una familia cuyos 2 padres son profesores es de clase alta???? :seriously: :seriously: :seriously:
si nos ponemos quisquillosos, el 20 % mas rico comienza en 1,2 MM para 4 personas.. es decir, con 2 profes con 44 horas a la semana y 20 años de experiencia...... con algo de suerte llegan a eso...
si ganan 400 lucas, que es lo mas normal en el mercado docente... queda en el 30% más rico o séptimo decil..
usando otra escala, 7% de la población nación es "ABC1" y esta sobre 1,2-1,5 MM de ingreso por hogar... el C2 empieza en 600-700 lucas por hogar..y representa al 15,5 % de nuestra población.. entre ambos tenemos al5% de los mas ricos...
lo que yo digo es que somos un país subdesarrollado y tercermundista.. la real clase media no vive realmente bien.. tiene lo justo para vivir decentemente y sin demasiados subsidios estatales, depende del crédito muchas veces, teme por la estabilidad económica, etc... por lo mismo, un impuesto a los autos nuevos no los afecta.....
otra cosa es que un país tan desigual y que en los últimos 20 años ha experimentado un crecimiento importante y se ha multiplicado el credito... quienes estamos ( y me incluyo porque esa es mi clasificación) en la base de los abc1 o en el primer tramo del primer quintil..y podemos pensar en un auto de 8-10 MM.. no nos sintamos realmente privilegiados, ya que tampoco es que nuestro nivel de vida sea impresionante o no conozcamos lo que es una deuda o la inestabilidad...
lo que yo llamo es a aterrizarnos un poco siendo chile como es, quienes vivimos bien y nos podemos sentir tocados por el impuesto... reconozcamos que es un impuesto para privilegiados, quienes comprar un auto nuevo.. y sobre cierto precio.....
otro cuento es si el impuesto es bueno, ecológico, esta bien pensado, porque como impuesto verde lo considero bastante deficiente.... pero encuentro inaceptable que se usen argumentos baratos como el de "pobre clase media"...
-
Eso les pasa por quedarse acostados o irse a la playa en vez de ir a votar, ahora a comersela no más y calladitos por que los saqueadores del país fueron elegidos por mayoria o al menos por la minoría de la mayoría que fue a votar.
:pitbull:
Seguramente la otra vieja,era LA opción. :trollface: :yaoming: :truestory:
-
lo que yo llamo es a aterrizarnos un poco siendo chile como es, quienes vivimos bien y nos podemos sentir tocados por el impuesto... reconozcamos que es un impuesto para privilegiados, quienes comprar un auto nuevo.. y sobre cierto precio.....
No me parece tildar de "privilegiado" al que compra un auto nuevo para desplazarse porque no desea tener que lidiar con los problemas y dificultades que se arriesga en los usados. En muchos casos es un bien necesario para llegar al trabajo, que usando transporte público se hace imposible, extremadamente lento o caro. Además, los autos ya estaban gravados en forma proporcional al precio por el IVA e impuestos de aforo (app. 23% del total del precio de importación) + permiso de circulación.
Meter en la ecuación el índice de contaminación cuando estamos bajo norma Euro V tampoco parece muy razonabl en el escenario actual cuando los autos nuevos no son los que contaminan, sino los usados con menos tecnología o mal mantenidos.
No olvidemos que gracias a "nuestra Gordis" tenemos un sistema de transporte que hizo que todo el mundo saliera a comprar autos...
Por otro lado encarecer el "total de la compra" tiene el efecto de elegir un bien de menor valor, lo que baja la recaudación por IVA y aforo, es decir es como "dispararse en el pie". Definitivamente un impuesto muy mal diseñado si lo que queremos es que se renueve el parque automotor para mejorar seguridad, consumos y contaminación en vez de seguir dándole vueltas a los mismos cacharros viejos en las compraventas de usados.
En fin otro "gol" de la nueva tontería que nos gobierna.....
-
Seguramente la otra vieja,era LA opción.
no, es otra vieja rql, pero al menos permitia una continuidad al menos en tributaria, educación y esperense cuando empiece la reforma por una nueva constitución, ahi van a parar el pais, o crees que las actuales reformas a la luz de los hechos estan bien planeadas y pensadas, ya se ve que fueron hechas al lote, sobre todo educacion que en vez de que por fin se le de importancia a los liceos fiscales y profesorado, se opto por molestar a los que estan en el medio, los subencionados, por que los particulares pagados de elite no pueden ser tocados.
-
a veces siento que la gente se merece esto.. por weona, por dejarle el pais a una manga de inutiles... a una tipica "mari.cona sonriente" como dice el dicho popular...
la gente vendio su voto por pan (bonos)
-
si nos ponemos quisquillosos, el 20 % mas rico comienza en 1,2 MM para 4 personas.. es decir, con 2 profes con 44 horas a la semana y 20 años de experiencia...... con algo de suerte llegan a eso...
si ganan 400 lucas, que es lo mas normal en el mercado docente... queda en el 30% más rico o séptimo decil..
usando otra escala, 7% de la población nación es "ABC1" y esta sobre 1,2-1,5 MM de ingreso por hogar... el C2 empieza en 600-700 lucas por hogar..y representa al 15,5 % de nuestra población.. entre ambos tenemos al5% de los mas ricos...
A ers...
Dejemos de lado los ABC1.
C2 concentra el 15% de la gente.
C3 concentra el 22% de la gente.
D concentra el 34,8% de la gente.
E concentra el 20,3% de la gente.
Si quieres buscar la media, está entre C2, C3 y la parte alta de D.
Es decir los hogares que ganan entre 200.000 y 1.200.000
Por eso hay tanta diversidad entre la gente que dice ser de clase media.
Es una falacia interpretativa tuya hablar de gente que gana 600 lucas como "el 20% más rico de la población", cuando claramente son media y el contexto que se discute ese ese, no en qué porcentaje se encuentran.
O ahora esa familia es clase alta y nadie me dijo.
Claramente la reforma afecta la clase media. Cuánta gente tiene vehículo entre D y C2 en el Chile actual.
-
Nop... la clase media se define como aquellos que no tienen patrimonio, o sea dependen de un trabajo asalariado para vivir... asi que aunque tengas dos autos sigues siendo de clase media... salvo que vivas de los retornos de tu patrimonio.
Como que no me convence tu definición.
-
Como que no me convence tu definición.
Se dijo en @radioduna ;D
-
a veces siento que la gente se merece esto.. por weona, por dejarle el pais a una manga de inutiles... a una tipica "mari.cona sonriente" como dice el dicho popular...
la gente vendio su voto por pan (bonos)
El problema es que lo ones que la votaron nos cagaron a todos no solo a ellos mismos y nosotros sabíamos de antemano que era inepta.....
-
Se dijo en @radioduna ;D
Aún no me convence.
Tú dices patrimonio es qué, ¿inversiones, acciones, bienes raíces?
Una persona de clase media puede tener dos casas y vivir de las rentas, y aún así ser clase media porque su ingreso mensual es inferior a 1.2 palos.
Es mejor tomar el GSE para analizar qué es clase media, ya que está más trabajado que una "ecuación" que creo falla por varios lados.
Ahora si me preguntas si el GSE es representativo, creo que ya no. Es como la canasta del IPC.
-
Respecto del impuesto, no siendo un bien de necesidad extrema y habiendo otras necesidades que tanto quiere la gente, me parece bien.
Del momento que en la ecuación usan el precio del vehículo, deja de ser un impuesto "verde".
Si con esto mejoran educación y salud, bienvenido. :trollface:
-
El concepto de clase media es un concepto arbitrario y no una verdad universal... Ergo, vas a encontrar muchas posturas distintas, respecto a como definir a la clase media, yo entendi de lo que dijo el tipo en la radio, que se trata de patrimonio que te permite vivir, empresas, bienes raices, etc.
Me atreveria a decir que dependiendo del pais la clase media es distinta y va cambiando segun como evoluciona la riqueza y su distribucion.
Aún no me convence.
Tú dices patrimonio es qué, ¿inversiones, acciones, bienes raíces?
Una persona de clase media puede tener dos casas y vivir de las rentas, y aún así ser clase media porque su ingreso mensual es inferior a 1.2 palos.
Es mejor tomar el GSE para analizar qué es clase media, ya que está más trabajado que una "ecuación" que creo falla por varios lados.
Ahora si me preguntas si el GSE es representativo, creo que ya no. Es como la canasta del IPC.