Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Manolito1980 en Diciembre 18, 2012, 09:09:33 am
-
Estimados
Corto y preciso, Bora 2.0, año 2007, mecánico, 82.000kms, y me corresponde cambio de aceite.
El anterior lo hice con un Motul 5W40 100% sintético, según manual de usuario (que ahora no encuentro), y quiero saber si:
sigo con el mismo?
hasta que kilometraje?
cambio marca, viscosidad o ambos?
etc.
Muchas gracias desde ya
-
el aceite debe ser el mismo que indica el fabricante, cuanto kilometraje le das?
ahora en cuanto a marca... siempre he pesando que no vale la pena comprar el mas caro, con uno bueno basta si haces los cambios segun lo razonable, con un mobil deberia andar bien
-
cuanto kilometraje le das?
10.000 kms
-
Y cuanto vale ese aceite?.
Personalmente considerando el motor, que tampoco funciona a alta compresión ni es turbo ni nada, yo le compraría Mobil Super S para 7.500 kms. y debiera andar de lujo.
El tema es la viscosidad y eso lo dice el manual. En semisintéticos estoy casi seguro que es 10w40, pero revisa el manual.
-
<TSF>ponle aceite de maravilla nomas, total e suna roca</TSF>
Fuera de webeo, un Wen Mobil andaría ATR en el Bora :thumbsup:
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
<TSF>ponle aceite de maravilla nomas, total e suna roca</TSF>
Fuera de webeo, un Wen Mobil andaría ATR en el Bora
jajaja :risa2:
Y la viscosidad?
Mi pregunta va más por ese lado, y hasta que kilometraje. 100.000? 120.000? Creo que por ahi se cambia a otra viscosidad.
-
La viscosidad no se debe cambiar, si el motor empieza a evidenciar problemas de pérdida de aceite o quema de aceite se debe reparar y no cambiar viscosidad como se sugería antiguamente ya que esto en un principio pareciera ser solución pero solo en corto plazo ya que a la larga aumentas el daño del motor (reparación mayor) además aumentas el consumo y disminuyes prestaciones.
Cuál era la idea? poner un aceite más grueso para que no se filtrara por juntas y retenes pero el aceite más grueso produce más roce con lo que dificulta el andar del motor y va "limando" la superficie con lo que las tolerancias si ya estaban un poco fuera de rango se agrandan aún más.
Además bien mantenido esos problemas deberían venir bien por sobre los 100 Kkm, quizás a las los 200 o 300 Kkm...con 100 Kkm debería estar impecable.
-
La viscosidad no se debe cambiar, si el motor empieza a evidenciar problemas de pérdida de aceite o quema de aceite se debe reparar y no cambiar viscosidad como se sugería antiguamente ya que esto en un principio pareciera ser solución pero solo en corto plazo ya que a la larga aumentas el daño del motor (reparación mayor) además aumentas el consumo y disminuyes prestaciones.
Cuál era la idea? poner un aceite más grueso para que no se filtrara por juntas y retenes pero el aceite más grueso produce más roce con lo que dificulta el andar del motor y va "limando" la superficie con lo que las tolerancias si ya estaban un poco fuera de rango se agrandan aún más.
Además bien mantenido esos problemas deberían venir bien por sobre los 100 Kkm, quizás a las los 200 o 300 Kkm...con 100 Kkm debería estar impecable.
Aaaaaaaaaaaaaaaaah, todo calza pollo!!
Gracias compadre, ahi me queda claro, el auto está impeque, cero pérdidas ni filtraciones, asi que seguiré con el mismo. :thumbsup:
-
deberia seguir con el aceite que te recomienda el manual, que dudo que sea en esa viscosidad ::)
-
liquimoly con MOS (disulfuro de molibdeno)
-
Al menos en un manual de Bora que encontré (no estoy seguro si corresponde a tu modelo), en el link: http://www.bora-club.com.ar/foro/viewtopic.php?f=38&t=41548 (http://www.bora-club.com.ar/foro/viewtopic.php?f=38&t=41548) , el aceite del motor debería ser un 5W/40 o alternativamente un 5W/30.
(http://i48.tinypic.com/2d77shs.jpg)
Si este fuera tu caso, para respetar el manual debería seguirse usando el 5W/40. El problema sería que en esta viscosidad seguramente solo encontrarás aceites sintéticos caros. La opción de usar un 10W/40 que es bastante mas barato ya que podría ser semi-sintético, no es tan recomendable ya que al ser mas viscoso en frío tendrás peor lubricación al arrancar el motor (aunque este efecto no sería demasiado relevante si no tienes temperaturas ambientales muy frías y de hecho varios concesionarios usan esta opción en Chile, en casos que el óptimo según el manual es 5W/30). Cabe mencionar que en algunos casos, aceites mas viscosos en frío, producen problemas de ruidos al arrancar.
En suma, yo recomendaría un 5W/40 sintético ya que, aparte de tener la viscosidad que indica el fabricante, permite extender sin problema el cambio a los 10.000 Km que indicas como intervalo de mantenimiento. Si usas un 10W/40, tendrás inferior lubricación y dependiendo del tipo de conducción podría requerir cambio antes (junto con el filtro), con lo que se pierde en gran medida el ahorro de comprar aceite mas barato.
-
La viscosidad depende de tu clima en invierno werano, por ejemplo, no se recomienda
5W en Medio oriente (temp. de 35ºC y màs)..
Saludos
-
La viscosidad depende de tu clima en invierno werano, por ejemplo, no se recomienda
5W en Medio oriente (temp. de 35ºC y màs)..
Saludos
En realidad, la viscosidad depende mucho del diseño del motor, por lo que debe tenerse muy en cuenta la recomendación del fabricante, el que suele especificar las viscosidades a usar según la temperatura ambiente, aunque últimamente se ha hecho bastante común que los manuales especifiquen uno o dos aceites multigrados para un amplio rango de temperaturas.
Algo así:
(http://widman.biz/boletines/boletines/41_files/crv-2000-usa-3.jpg)
Ahora, hablando en general, la primera cifra de la especificación SAE, está relacionada con la viscosidad en frío (menos de 0°C) y la segunda con la viscosidad en caliente (cerca de 100°C). De esta forma, como el motor requiere mantener un rango de viscosidades apropiado para una buena lubricación en cualquier condición, resulta que la primera cifra se relaciona con el alcance del lubricante en temperaturas ambientales bajas (mientras mas bajo, a menos temperatura tiene la viscosidad necesaria para circular adecuadamente) y la segunda cifra se relaciona con el alcance en temperaturas altas (mientras mas alta, a mayor temperatura puede mantener la viscosidad necesaria para mantener una película lubricante).
Entonces, para un clima muy cálido, lo que se requiere principalmente es que la segunda cifra sea suficientemente alta. En general (como dije antes la indicación del manual manda), un aceite 5W/40 no tendría problema para temperaturas muy altas, al igual que un 10W/40. Sin embargo, el 10W/40 tendría inferior desempeño en lugares de temperaturas muy bajas.
La gráfica siguiente, correspondiente a un motor Mitsubishi, que indica varios lubricantes posibles, ilustra como las temperaturas influyen sobre las viscosidades SAE a usar en cada caso.
(http://widman.biz/boletines/boletines/41_files/mitsubishi-4g63-y-4g64.jpg)
Cuando el fabricante entrega un dato preciso de viscosidad, yo lo pensaría harto antes de actuar en contrario de ello. Por ejemplo, la indicación siguiente de un manual Chevrolet, indica usar 5W/30 para un amplio rango y advierte además de NO USAR OTRAS VISCOSIDADES TALES COMO 10W/30, 10W/40 o 20W/50.
(http://i48.tinypic.com/168z813.jpg)
-
Jano tiene 5w30 mobil americano excelente calidad y a un
buen precio, yo le puse a la astro y Rod al stilo
-
Estimados
Corto y preciso, Bora 2.0, año 2007, mecánico, 82.000kms, y me corresponde cambio de aceite.
El anterior lo hice con un Motul 5W40 100% sintético, según manual de usuario (que ahora no encuentro), y quiero saber si:
sigo con el mismo?
hasta que kilometraje?
cambio marca, viscosidad o ambos?
etc.
Muchas gracias desde ya
Sigue con el mismo y ese aceite dura mas que eso en manejo normal con filtros en optimas condiciones y sobre el filtro de aceite no te preocupes, dura 30 000 kms y sale escrito textual en el mismo filtro.
Sigue con el mismo, es muy buen aceite el Motul, un amigo usa el mismo en su bora t y cero problemas, yo tambien uso 5w40 pero LM.
Habla con Jano, el tiene un 5w30 y lo puse en la Ford Ranger de mi abuela, ni un atado. Ahora si tiene el 5w40 mejor, yo no consulte por este ultimo por que la ranger usa 5w30 segun vimos en el manual con Jano.
Saludos
-
Puta, no se me ocurrió Jano...la vendí, pero en fin, le eché Kendall 5W-40 sintético, no tenían Motul, pero la marca creo que es lo menos relevante si mantengo la viscosidad, además he leído y creo que Kendall anda bien.
Gracias a todos.
Saludos
-
Puta, no se me ocurrió Jano...la vendí, pero en fin, le eché Kendall 5W-40 sintético, no tenían Motul, pero la marca creo que es lo menos relevante si mantengo la viscosidad, además he leído y creo que Kendall anda bien.
Gracias a todos.
Saludos
si no te interesa la marca o para ti no es relevante podrias haber puesto un federal.
-
Linda la wea, se acuerdan de la cancha de Jano pa jugar a la pelota, pero no se acuerdan del lubricentro de Jano cuando hay que cambiar aceite :cop2: :cop2: :cop2:
Jano, prohíbe el acceso de manolito pa la otra :risa2: :risa2: :risa2:
-
Linda la wea, se acuerdan de la cancha de Jano pa jugar a la pelota, pero no se acuerdan del lubricentro de Jano cuando hay que cambiar aceite
Jano, prohíbe el acceso de manolito pa la otra
jajajajaja, soooooooooooooooooooooooo
si no te interesa la marca o para ti no es relevante podrias haber puesto un federal.
Pero tengo entendido que el Federal es de los malitos...o no?
Cuando digo que la marca me da lo mismo, me refiero a que no tiene pq ser Motul, puede ser Mobil 1, Kendall, Pennzoil, etc
-
Acaà le dicen "Funeral"..
jajaja
-
Hablando del Bora...
http://www.theclinic.cl/2012/12/19/me-estoy-volviendo-loco-por-las-mujeres-chilenas/ (http://www.theclinic.cl/2012/12/19/me-estoy-volviendo-loco-por-las-mujeres-chilenas/)
:risa2:
-
Linda la wea, se acuerdan de la cancha de Jano pa jugar a la pelota, pero no se acuerdan del lubricentro de Jano cuando hay que cambiar aceite :cop2: :cop2: :cop2:
Jano, prohíbe el acceso de manolito pa la otra :risa2: :risa2: :risa2:
y no es chiste...
Y así dicen que Girardi es cara de raja
-
Hablando del Bora...
http://www.theclinic.cl/2012/12/19/me-estoy-volviendo-loco-por-las-mujeres-chilenas/ (http://www.theclinic.cl/2012/12/19/me-estoy-volviendo-loco-por-las-mujeres-chilenas/)
:risa2: :risa2: :clap:
y yo abrí la huea pensando q era serio, jajajajaja