Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: osornino en Septiembre 23, 2010, 17:05:38 pm
-
Asi es estimados, el otro dia leyendo este foro un usuario dio como dato de aceites a motoroil.cl, la verdad entre a la pagina y llame por telefono, el dueño me dijo que por la cantidad que compran tienen mejore precios, por ejemplo el aceite Liqui-moly 10w40 con MoS2, me costo $37.500 los 5 litros y en la misma liqui-moly este vale como $45990, lo encontre bastante barato, asi que le encargue dos de 5 litros ya que mi auto hace 7,5 litros de aceite.
Espero les sirva el dato...
Saludos
-
mirch..
lo voy a poner en la seccion de datos de la biblioteca, se agradece
-
lo barato cuesta caro estimado, sé de varios lubricentros de ese tipo que venden los aceites adulterados, ya lo he comentado varias veces, pero si usted es feliz pagando por el bidón de liqui moly y le dá lo mismo que dentro de ese bidón venga un aceite de tambor... allá usted.
-
:tumtum:
oootra vez... :snack:
-
me cuelgo para preguntar ..
Cual ruge mejor? El 4.4 o el 5.7 ? :P :P :P :P
Saludos,
-
Estimados, hoy me llegaron los aceites, y son aceites completamente sellados por la marca, asi que confio en lo que compre, ademas el aceite con MoS2 es de color gris (plomo), y la verdad me asuste cuando lo vi pero el mecanico me dijo que ese es el color del aceite con disulfuro de molibdeno, asi que me quede tranquilo...
En cuanto a la pregunta de giornalaio la verdad el 4.4 ruge mas bonito por el runruneo caracteristico del los BMW, la silverado es mas piola en cuanto al rugido...
saludos
-
y en osorno...aguero ;D
en el verano pensaba ponerle un shell al 205 y me dijo,"no mijito,te recomiendo un "total" es frances y esta pensado para motores franceses,ademas es mas barato".es de la marca "Elf"
y eso que era el dueño del boliche.
de ahi a recorrer la region sin problemas todas las vacaciones. ^-^
-
no mijito,te recomiendo un "total" es frances
el total es originario de francia, pero el que nos venden acá es sshileno, lee la etiqueta ;)
Sobre los sellos de los aceites, el sello que va dentro de la tapa vale $15 y la tapa vale $60, los venden cerca del estadio nacional.
-
no mijito,te recomiendo un "total" es frances
el total es originario de francia, pero el que nos venden acá es sshileno, lee la etiqueta ;)
Sobre los sellos de los aceites, el sello que va dentro de la tapa vale $15 y la tapa vale $60, los venden cerca del estadio nacional.
OFF: jjajajaj que increíble, mauro tiene datos hasta para comprar sellos de aceites para su posterior adulteración :risa2: :risa2:
ON: Gracias por el dato, el otro día estuve mirando y realmente están más baratos que en otros lados.
Slds
-
no mijito,te recomiendo un "total" es frances
el total es originario de francia, pero el que nos venden acá es sshileno, lee la etiqueta ;)
Sobre los sellos de los aceites, el sello que va dentro de la tapa vale $15 y la tapa vale $60, los venden cerca del estadio nacional.
OFF: jjajajaj que increíble, mauro tiene datos hasta para comprar sellos de aceites para su posterior adulteración :risa2: :risa2:
ON: Gracias por el dato, el otro día estuve mirando y realmente están más baratos que en otros lados.
Slds
me equivoque,es elf de los mismos de total. de envase azul.
ojo que estoy hablando de una tienda en osorno,donde el dueño lleva decadas vendiendo lubricantes.
-
OFF: jjajajaj que increíble, mauro tiene datos hasta para comprar sellos de aceites para su posterior adulteración
lo de las tapas y sellos lo encontré por casualidad, hace un par de años un tío que es de provincia me encargó envases plásticos con sus respectivas tapas para vender un producto que el elabora, y llegué a la dirección que él me envió y me encontré con el muestrario que tienen allá en donde hay tapas plásticas, envases y sellos de todos tamaños, colores y diseños y los venden a cualquier persona que pague su valor, y como es fábrica puede spedir que te hagan algo a tu pinta también...
-
OFF: jjajajaj que increíble, mauro tiene datos hasta para comprar sellos de aceites para su posterior adulteración
lo de las tapas y sellos lo encontré por casualidad, hace un par de años un tío que es de provincia me encargó envases plásticos con sus respectivas tapas para vender un producto que el elabora, y llegué a la dirección que él me envió y me encontré con el muestrario que tienen allá en donde hay tapas plásticas, envases y sellos de todos tamaños, colores y diseños y los venden a cualquier persona que pague su valor, y como es fábrica puede spedir que te hagan algo a tu pinta también...
Aer...
Pero entre comprar el aceite de relleno, conseguirse los envases en buenas condiciones (etiquetas legibles, bien selladas y envases en sí sin golpes ni nada raro), más la compra de los sellos, más el gasto en combustible, más el artista que los debe poner para que quede como de fábrica más el tiempo invertido no creo que sea muy rentable para el dueño del lubricentro. Aparte tendría que ver el flujo de salida, obviamente hay aceites que tienen mayor demanda y vale la pena pasar gato por liebre.
-
en el foro de al lado detallé cómo hacían este trabajo en un lubricentro, y bien detallado porque un maigo trabajaba ahí, sobre el costo, el aceite que ponen no es el de relleno mas ordinario de $600 el litro, es uno un poco mejor, de unos $1000 el litro y que aparentemente se ve igual a un aceite decente, con un aceite d erelleno decente, el bidón "reciclado", sellos nuevos y tapa nueva, considerando un porcentual para "insumos" (costo de todo lo relacionado para tener las cositas disponibles, incluso bencina para ir a compra rlas tapitas), tener un bidón de liqui moly a la venta les cuesta unas 7 lucas y demora unos 5 a 10 minutos producir cada bidón....
30 lucas de ganancia por bidón no es malo, porcentualmente es muchísimo mas rentable que vender el original.
-
en el foro de al lado detallé cómo hacían este trabajo en un lubricentro, y bien detallado porque un maigo trabajaba ahí, sobre el costo, el aceite que ponen no es el de relleno mas ordinario de $600 el litro, es uno un poco mejor, de unos $1000 el litro y que aparentemente se ve igual a un aceite decente, con un aceite d erelleno decente, el bidón "reciclado", sellos nuevos y tapa nueva, considerando un porcentual para "insumos" (costo de todo lo relacionado para tener las cositas disponibles, incluso bencina para ir a compra rlas tapitas), tener un bidón de liqui moly a la venta les cuesta unas 7 lucas y demora unos 5 a 10 minutos producir cada bidón....
30 lucas de ganancia por bidón no es malo, porcentualmente es muchísimo mas rentable que vender el original.
Dedìcate a eso po, si es tan la panacea :pozozipy:
-
Dedìcate a eso po, si es tan la panacea
naaaa... lo mío no es engañar a pobres pasteles que juran que la hacen de oro y se ahorran plata.
Mi trabajo es honesto, así al menos puedo dormir tranquilo.
a todo esto hace un par de meses pillaron en feria slibres vinos de marcas reconocidad que eran vendidos a precios ni tan bajos, y estaban todos adulterados (eran casi vinagre en botellas de, por ejemplo, casillero del diablo).
Si pones en san google, mercadolibre u otras páginas similares "compro botellas de perfumes vacías" vas a ver como se transan estas cositas para seguir con los fraudes.
-
en el foro de al lado detallé cómo hacían este trabajo en un lubricentro, y bien detallado porque un maigo trabajaba ahí, sobre el costo, el aceite que ponen no es el de relleno mas ordinario de $600 el litro, es uno un poco mejor, de unos $1000 el litro y que aparentemente se ve igual a un aceite decente, con un aceite d erelleno decente, el bidón "reciclado", sellos nuevos y tapa nueva, considerando un porcentual para "insumos" (costo de todo lo relacionado para tener las cositas disponibles, incluso bencina para ir a compra rlas tapitas), tener un bidón de liqui moly a la venta les cuesta unas 7 lucas y demora unos 5 a 10 minutos producir cada bidón....
30 lucas de ganancia por bidón no es malo, porcentualmente es muchísimo mas rentable que vender el original.
y cuál sería el Lubricentro? :chan:
-
estimado como le fue con el aceite ? Es primera vez que lo usa ? Algun cambio noto en su autito ?.
Saludos.
-
Yo creo que es un weveo hacer un liquimoly con Mos2 mula, el envase no es fácil de conseguir, el color del aceite es totalmente distinto y el precio no lo hace de alta rotación, por lo que dudo que lo hagan con este aceite. Lejos es mejor hacerlo con un shell por ejemplo que tiene una alta rotación y un precio intermedio.
estimado como le fue con el aceite ? Es primera vez que lo usa ? Algun cambio noto en su autito ?.
Yo no noté ningún cambio.
-
Sin dejar de darle credito a lo que dice The South Face, hay que pensar que en todo nivel los distribuidores cobran mas por los productos al detalle solo para que sus clientes (lubricentros, estaciones de servicio, etc..) ganen, porque ellos precisamente son los que compran mayores cantidades de una sola vez..
lo digo porque ademas de los autos, tengo otro hobbie que se practica con otro tipo de juguetitos :chan:, de los cuales hay pocos representantes en chile, es mas, un representante tiene casi todo el pequeño mercado legal para el solo y al cotizar directo con el representante es bastante mas caro que verlo en las tiendas del ramo..
Ademas se debe considerar la abismal diferencia de precios por el mismo producto en diferenctes lugares, sin ir mas lejos, cotizando hace unos dias una grasa teflonada para mi "otro hobbie" en pernos JyR costaba $5760 y en la Ferreteria o'higgins $3200..
aunque no deja de ser preocupante la adulteracion del aceite... :?? :??
-
Le mandé un mail a LiquiMoly-Chile preguntándoles sobre el tema. Les indiqué que habían negocios que vendían aceites de su marca a un precio bastante inferior al aceite exactamente idéntico que ellos publicaban en su página y les pregunté si estos aceites tendrían algo distinto que justificara esa diferencia de precios.
Recibí respuesta: Me indican que políticas de comercialización, volúmenes de compra, ofertas, podrían hacer que efectivamente sucediera que sus productos fueran vendidos por algunos negocios mas barato que ellos mismos. En todo caso me recomendaron verificar siempre que el sello del envase estuviera intacto.
-
Estimados, el aceite venia completamente sellado, y como dice otro forero no creo que se dediquen a adulterar un aceite que es totalmente distinto a otro, sobre todo el color, la verdad hasta me asuste cuando empezamos a llenar, ya que este es de color plomo y no del color normal de los aceites, en cuanto a la experiencia el motor se siente mas suave, espero que con el tiempo mejore mas.
Lo que dice fox.. es verdad los representntes simepre en algunos casos seran mas caros, ya que el precio que ellos manejan es para venta al detalle y no mayoristas, como siempre he dicho el precio lo marca el volumen de compra, si compras 2 envases es totalmente al que compra 20 o 50 envases.
Saludos
-
Es cierto lo del Mos2, la primera vez que lo vi cuando lo estaban vaciando quedé pa la cagá :sconf: :sconf:
-
Excelente, gracias por la respuesta. Entonces si se puede comprar el Famoso aceite Mos2 por un valor mas conveniente sin que signifique que hay adulteración como decian por ahi.
-
Osornino
tambien uso ese LM con Molibdeno
Me da la impresion que el auto queda mas lento
Saludos