Autor Tema: agua en el aceite  (Leído 2489 veces)

Desconectado juanleojk

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 23
agua en el aceite
« en: Agosto 08, 2014, 13:47:15 pm »
Buenos tardes a todos. Necesito algunos consejos de ustedes. Les cuento. Hace un par de dias mi auto comenzó a tirar humo blanco, por ratos, generalmente despues de unos minutos de hacerlo partir por las mañanas, creo que es vapor de agua, porque tiene un consumo de agua, revicé el aceite y tiene agua, creo que bastante agua porque se ve muy aguado y eso es malo. El deposito de agua no presenta signos de aceite. Hace un mes atras se le cambio empaquetadura de culata, por precaucion solamente.
 ¿habrá quedado mal apretada la culata? Con reapretar se podrá solucionar?
 ¿habra que mandar a rectificar?
¿si no fuera la empaquetadura, que otra cosa puede ser?
Se agradece cualquier consejo

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21889
Re:agua en el aceite
« Respuesta #1 en: Agosto 08, 2014, 13:52:33 pm »
El color del aceite como está??? Porque si esta oscuro y "aguado" no es porque tenga agua, el aceite con agua se distingue por un color lechoso, clarito


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:agua en el aceite
« Respuesta #2 en: Agosto 08, 2014, 13:53:17 pm »
Si lo apretaron con llave de torque no deberia ser apriete. Quizas la marcaron al momento de instalarla. Prueba con apriete y ves los resultados, total ya la cagaste

 :truestory:


Primea vez q escucho que cambian la empaquetadura de culata por precaucion.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado naniwii

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 815
Re:agua en el aceite
« Respuesta #3 en: Agosto 08, 2014, 13:58:21 pm »
El color del aceite como está??? Porque si esta oscuro y "aguado" no es porque tenga agua, el aceite con agua se distingue por un color lechoso, clarito

-Tal como dice pipe, algo así se pone...


-La vez que me pasó eso, el vehículo en ralenti trabajaba a "3 patas" y cuando lo hacía partir después de haberlo parado como que le costaba, síntoma muy parecido a cuando estás sin baterías, si esto te pasa no hagas tal de empujarlo o tirarlo para hacerlo andar, el agua en el cilindro no se comprime y te puedes echar más aún el motor!!!

Salu2
"NADA MAIS"


Desconectado juanleojk

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 23
Re:agua en el aceite
« Respuesta #4 en: Agosto 08, 2014, 14:15:43 pm »
El aceite esta oscuro y aguado, y tal como esta en la foto que pone el compañero, tenia ese aspecto pero en una cantidad minima y nada mas. Y algunas veces le cuesta partir, al principio como si se fuera a quedar sin bateria, y otras veces parte bien.

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21889
Re:agua en el aceite
« Respuesta #5 en: Agosto 08, 2014, 14:17:24 pm »
Esta oscuro y aguado pero a la vez claro como el de la foto.

Jaja no entiendo nada, pero lo mejor es llevarselo a quien te hizo culata


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:agua en el aceite
« Respuesta #6 en: Agosto 08, 2014, 14:24:05 pm »
Si mejor llevaselo al que le hizo culata y aprovecha de pegarle una patada en la raja jajaj
www . comunidadlibre . cl

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21889
Re:agua en el aceite
« Respuesta #7 en: Agosto 08, 2014, 14:27:07 pm »
Es que ojo, hay que ver bien el aceite, mucha gente piensa que porque esta aguado tiene agua y no es así, ya que el "grosor" del aceite, depende de factores como temperatura, viscosidad, calidad, etc.

Lo que te indica agua en el aceite es el color lechoso, y si el amigo tiene muuuy poquito, de repente son rastros que quedan de la pega y se debe cambiar aceite de nuevo.

Estoy siendo optimista en todo caso jajaja


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Desconectado juanleojk

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 23
Re:agua en el aceite
« Respuesta #8 en: Agosto 08, 2014, 14:39:39 pm »
Jajajaj esta oscuro y aguado, lo lechoso era un poco que salio en la varilla del aceite cuando la saque primero. Pero sumado al humo blanco y el consumo de agua, podria indicar una filtracion del agua hacia lugares en donde no debe estar?
Si mejor voy al taller, espero que solo haya quedado mal apretada o algo así o solo tengo que cambiar aceite nuevamente
Saludos

Desconectado jvildosola

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1998
Re:agua en el aceite
« Respuesta #9 en: Agosto 08, 2014, 15:21:58 pm »
Toma la varilla y sácale una foto a la parte del nivel y la agregas acá.

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 800
  • EX Advertido
Re:agua en el aceite
« Respuesta #10 en: Agosto 08, 2014, 15:30:38 pm »
Oie y la temperatura como anda?, se ha subido...??

Cuando le das arranque en frío, has mirado si el refrigerante burbujea...?
ESASI...

Desconectado juanleojk

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 23
Re:agua en el aceite
« Respuesta #11 en: Agosto 08, 2014, 16:10:53 pm »
La temperatura esta dentro de los rangos normales. No ha tenido problemas con eso.
Miré el deposito y no hay nada de burbujas

Desconectado DjKupi

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1505
  • Novato
Re:agua en el aceite
« Respuesta #12 en: Agosto 08, 2014, 19:47:38 pm »

Oie y la temperatura como anda?, se ha subido...??

Cuando le das arranque en frío, has mirado si el refrigerante burbujea...?

Eso es para saber si esta soplando la culata

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 800
  • EX Advertido
Re:agua en el aceite
« Respuesta #13 en: Agosto 09, 2014, 08:54:41 am »

Eso es para saber si esta soplando la culata
Al amigo q pregunta le pasa eso, le dejaron mal instalada la junta o no usaron el Torque correcto.

Saludos
ESASI...

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel