Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jorgen en Julio 26, 2016, 20:24:03 pm

Título: Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: jorgen en Julio 26, 2016, 20:24:03 pm
El celerio de mi esposa que ya tiene 3 años se le comenzo a meter agua en la parte de arriba de ambos focos delanteros, esto ocurre desde que nos cambiamos a nuestra actual casa, antes nunca le habia pasado. Le echo la culpa a  que el auto queda estacionado en una pendiente en el estacionamiento de la casa con la parte delantera hacia arriba. Primero ocurrio al lavarlo en esa posición y despues con las lluvias en la misma posición. El auto ha estado otras veces estacionado a la interperie cuando viviamos en otro lado, tambien ha sido lavado muchas veces pero siempre en terreno plano, por esta razón creo que es la posición la que hace que entre agua. Lo raro es que es en ambos focos en la parte de arriba.
Quiero sacar los focos para secarlos y tratar de ver por donde ingresa el agua.
Recomiendan algun producto para sellar los focos?? Que no sea silicona de baño, y que soporte las temperaturas elevadas del motor
Se agradece la ayuda
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: pipe_5 en Julio 26, 2016, 21:25:01 pm
Al celerio 2011 de mi suegro le pasa lo mismo, a veces se empañan por dentro


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: DON QUELO en Julio 26, 2016, 23:21:59 pm
Hay un sellador Ceys transparente y sin olor, lo venden en el HC, ahora para sacarle tooooda la humedad antes de sellar... Va a estar complejo


Sent from Quelofono using Tapatalk
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: Mr.Piston en Julio 27, 2016, 07:57:32 am
y cómo lo vas a abrir? en el horno como dicen?

me imagino que para sacar la humedad se ocupa la misma técnica.
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: Duraznov en Julio 27, 2016, 08:24:37 am
Yo abrí los ópticos de un Bora (para instalar lupas y xenón) con una pistola de calor, cuchillos, galletera con disco de corte y haaarta paciencia  :yaoming:
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: jorgen en Julio 27, 2016, 09:16:43 am
Ya los seque una vez, metiendo un trozo de toalla de papel por donde se accede a la ampolleta, tambien pienso ocupar un secador de pelo, pero prefiero sacar el foco, porque la primera vez que los seque era incomodo trabajar y no podia llegar a todos los lugares con humedad y además aprovecho de revisar y si es necesario sellar la parte de arriba que es por donde entra el agua
No los abrire, puede que después les termine entrando mas agua
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: grx8 en Julio 27, 2016, 10:27:14 am
Yo abrí los ópticos de un Bora (para instalar lupas y xenón) con una pistola de calor, cuchillos, galletera con disco de corte y haaarta paciencia  :yaoming:

Me gustaría abrir los míos para limpiar la lupa, con los años tiene polvo y eso quita iluminación, pero la única forma que he visto es metiéndolos al horno, desmontarlos, abrirlos, volver a pegarlos...muy riesgoso. El pre facelift es mucho mas fácil, el foco tiene unos broches, se levantan y listo.
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: don_efe en Julio 27, 2016, 15:01:54 pm
y ponerle un gel silica de esos que vienen en las cajas de los zapatos? hasta que se vaya la humedad y luego sacarlo y sellar bien
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: Mr.Piston en Julio 27, 2016, 15:56:40 pm
con ése nivel de humedad se reventaría y ahí lo quiero ver publicando un topic de "Cómo sacar bolitas de silica gel"?

 :yaoming:
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: don_efe en Julio 27, 2016, 17:03:33 pm
con ése nivel de humedad se reventaría y ahí lo quiero ver publicando un topic de "Cómo sacar bolitas de silica gel"?

 :yaoming:


sorry no he visto personalmente el nivel de humedad ni lo he medido para indicar una cosa como la que aseguras

 :chan:
Título: Re:Agua en opticos celerio 2013
Publicado por: Mr.Piston en Agosto 16, 2016, 12:29:36 pm

sorry no he visto personalmente el nivel de humedad ni lo he medido para indicar una cosa como la que aseguras

 :chan:

yo tampoco lo he visto, pero dice que le entra agua al lavarlo. No debe ser muy poco.