Autor Tema: ¿Conviene un híbrido barato usado?  (Leído 12285 veces)

Desconectado CRVic

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 93
  • Recien Registrado
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #20 en: Octubre 20, 2024, 16:04:36 pm »
Por esta razón el único híbrido que tiene sentido es el epower de Nissan.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

O lo que era el entiendo que desaparecido Chevrolet Volt.

Desconectado felipe_105

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Recien Registrado
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #21 en: Octubre 20, 2024, 17:20:58 pm »
Por esta razón el único híbrido que tiene sentido es el epower de Nissan.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

Quizás pueda tener más sentido para la ingeniería pero no para los consumidores. Las personas cuando buscan un híbrido están dispuestas a pagar un extra en la medida que el rendimiento extra lo compensa. Lamentablemente los epower son igual o más caros que los híbridos convencionales y además tienen peor consumo.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #22 en: Octubre 21, 2024, 09:39:28 am »
Interesante la conversación. Personalmente no tenía idea del estrés extra que generaban los motores de combustión en las mecánicas híbridas, tiene todo el sentido. Por su parte, si bien el factor silencio de las mecánicas eléctricas o híbridas a baja velocidad puede ser un factor, con el ruido de las ciudades (al menos en Chile), no se si será realmente un plus, además que hay mecánicas diesel (para poner el extremo opuesto) que son bastante silenciosas dentro de todo. En suma, parece que nos queda para pasarnos a la electrificación en Chile al menos, por hartos motivos, siendo el clásico diesel aún lo ideal para quienes requerimos economía y hacemos muchos km. al año, lamentablemente.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #23 en: Octubre 21, 2024, 11:07:25 am »
Interesante la conversación. Personalmente no tenía idea del estrés extra que generaban los motores de combustión en las mecánicas híbridas, tiene todo el sentido. Por su parte, si bien el factor silencio de las mecánicas eléctricas o híbridas a baja velocidad puede ser un factor, con el ruido de las ciudades (al menos en Chile), no se si será realmente un plus, además que hay mecánicas diesel (para poner el extremo opuesto) que son bastante silenciosas dentro de todo. En suma, parece que nos queda para pasarnos a la electrificación en Chile al menos, por hartos motivos, siendo el clásico diesel aún lo ideal para quienes requerimos economía y hacemos muchos km. al año, lamentablemente.
Googlea videos de algunas ciudades chinas con mayoría de vehículos electricos, es notable la diferencia de ruido!

Del video, suenan lógicos los problemas que pone pero también muestra las mejoras qué han hecho para reducirlos, y en la práctica a 15-20 años de los  primeros híbridos (con menos tecnología y problema a de infancia qué hoy no hay) no parece ser tema relevante el desgaste prematuro del motor, más recurrente son problemas de batería y electrónica al menos de lo qué se lee en todas partes.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #24 en: Octubre 21, 2024, 15:50:02 pm »
Duda:


Dado lo rapido que ha avanzado la tecnología de las baterías (y de los mismos autos) en estos 5 años, (si es que no 3 años) que no se si en algun momento realmente "valga mas la pena" comprar uno usado con varios años, si se realiza la comparación de duración de baterías mas allá de la propia merma que tenga por el uso, por dar un ejemplo



Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3371
  • Sin Auto
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #25 en: Octubre 21, 2024, 16:01:53 pm »
Por esta razón el único híbrido que tiene sentido es el epower de Nissan.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk

Por que? si en teoria tiene los mismos inconvenientes. El motor de combustion quizas no mueve directamente las ruedas, pero hara lo mismo que en un hibrido convencional, sobre todo porque la bateria es similar a la de un hibrido normal, de baja autonomia, que requiere cargarse en ciclos repetitivos y cortos. Por lo que tendra partidas en frio, detenciones e inicios repetitivos, su velocidad tambien entiendo que varia de acuerdo a la demanda de potencia requerida (como un E-CVT)

Desconectado felipe_105

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Recien Registrado
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #26 en: Octubre 21, 2024, 21:05:04 pm »
Duda:


Dado lo rapido que ha avanzado la tecnología de las baterías (y de los mismos autos) en estos 5 años, (si es que no 3 años) que no se si en algun momento realmente "valga mas la pena" comprar uno usado con varios años, si se realiza la comparación de duración de baterías mas allá de la propia merma que tenga por el uso, por dar un ejemplo

Ayer me topé con un video editorial y el periodista justo explica algunas dudas respecto a híbridos con kilometraje. Si la política de Toyota en Chile es similar a la de Argentina puede ser incluso un buen negocio comprar un auto con la batería desgastada.

Min 15:40
https://www.youtube.com/watch?v=niwVSn8rwj4

Desconectado jzamoras

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 820
  • Recien Registrado
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #27 en: Octubre 21, 2024, 21:57:36 pm »
Por que? si en teoria tiene los mismos inconvenientes. El motor de combustion quizas no mueve directamente las ruedas, pero hara lo mismo que en un hibrido convencional, sobre todo porque la bateria es similar a la de un hibrido normal, de baja autonomia, que requiere cargarse en ciclos repetitivos y cortos. Por lo que tendra partidas en frio, detenciones e inicios repetitivos, su velocidad tambien entiendo que varia de acuerdo a la demanda de potencia requerida (como un E-CVT)
Ve el video

Sent from my SM-S921B using Tapatalk


Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #28 en: Octubre 22, 2024, 14:34:05 pm »
Sólo para añadir un poco mas de agua al molino... (Canal "engineering explained", que probablemente muchos de uds conocen, en ingles pero se le pueden añadir subtitulos en el mismo idioma que puede facilitar la comprensión):   

https://youtu.be/3eC5FFoCq4s?si=ogdJI_thCo1TQRBD
Ahora vi el video, es un informercial de aceites caros, next. Como comenté antes no hay evidencia práctica de desgaste prematuro en motores de híbridos, el video infla un problema teórico pa justificar los productos nomás.


De la pregunta inicial, manejé varios meses un Civic híbrido de los primeros con unos 15 años a cuestas, el rendimiento aún espectacular (viene con un motor atkinson orientado a trabajar en conjunto con la batería) pero al agotar el aporte de la batería quedaba súper chancho, la subida de mi casa no se la podía solo, con una batería con autobomía desgastada esto pasa a ser un inconveniente…Los modelos más nuevos tienen hartas mejoras.

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #29 en: Octubre 22, 2024, 15:48:03 pm »
Ahora vi el video, es un informercial de aceites caros, next. Como comenté antes no hay evidencia práctica de desgaste prematuro en motores de híbridos, el video infla un problema teórico pa justificar los productos nomás.


+1
De hecho, con la utilización generalizada de sistemas start/stop, el problema de supuesto desgaste prematuro que muestra el video se presentaría en todos los autos que tuvieran este sistema, sean híbridos o no.

Saludos!

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #30 en: Octubre 22, 2024, 16:26:53 pm »
Compañero,

A la pregunta inicial: sí. Obviamente que bien revisado y que el kilometraje haya sido ojalá la mitad carretera, donde casi no se usa la batería, así no debería estar en las últimas, por los ciclos de carga.
El mito del precio de recambio, yo que estoy en el grupo de Facebook del Prius, hay un técnico que les hace mantenimiento y cambia con nuevas por $1,5 MM y yo he leído puras flores del tipo. He leído que las cambian a los 10-14 años y 200.000 kms aprox.
Ahí cada quien hará el ejercicio en Excel para ver si metiendo en la ecuación el posible cambio, le sale a cuenta.

Por mi parte, llegué a un punto donde en 3 años y medio le he hecho 50 mil kms tanto al Volvo Diesel como al Prius C; el primero tiene pasados los 140 mil kms y el Toyota va en los 96 mil kms.

Es más económico el Toyota. Desde que lo compré el consumo promedio es 4.6 Lt/100 km => 21,7 km/lt donde el 80% de los trayectos han sido 70% carretera 30% ciudad. Tengo varios viajes a los puertos con consumo clavado de 20 km/lt a 120-130 km/h.  En ciudad o caminos secundarios da fácilmente 23-25 km/lt. Fallas? Ninguna, solo humedad en focos traseros que estoy peleando. El resto, como un Toyota, fiel a morir. Mantención? Cada 10.000-12.000 kms en Concesionario para mantener la garantía que se me termina el próximo año. Si lo recomiendo para alguien que quiere ahorrar? Totalmente, es la compra más eficiente de la vida jaja. En ciudad es exquisito, fácil de manejar, ágil, silencioso, mientras más taco-más ahorra. En carretera cumple, es lento pero pisándolo sin miedo llegas a 150 aunque con crucero a 130 va tranquilo. Para alguien purista como tú, puede sentir que le falta estabilidad pero yo la verdad nunca he tenido ningún susto, pero claro, no es un auto para andar pisteando a lo campeón ya que es medio liviano de cola.

El Volvo es mucho más rico en carretera, aplomado ya que es un auto pesado (se siente desde que cierras la puerta), muy bien insonorizado, dirección pesada, el motor diesel tira sin arrugarse hasta los 170...etc etc, pero en ciudad es torpe dado su ancho, la estúpida caja en 1era - 2da que se taldea de repente...en fin, para otro post.

Si quieres ahorrar, entre un 208 y un Prius C, gustándome mucho el torque en baja del Diesel, me quedo con el Toyota porque puta que es rico darle, darle y saber que no te va a dejar tirado, además, es más amplio y menos delicado, eso se siente siempre. Pero no te veo en un auto tan simplón  :yaoming:
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: ¿Conviene un híbrido barato usado?
« Respuesta #31 en: Octubre 23, 2024, 15:53:11 pm »
Compañero,

A la pregunta inicial: sí. Obviamente que bien revisado y que el kilometraje haya sido ojalá la mitad carretera, donde casi no se usa la batería, así no debería estar en las últimas, por los ciclos de carga.
El mito del precio de recambio, yo que estoy en el grupo de Facebook del Prius, hay un técnico que les hace mantenimiento y cambia con nuevas por $1,5 MM y yo he leído puras flores del tipo. He leído que las cambian a los 10-14 años y 200.000 kms aprox.
Ahí cada quien hará el ejercicio en Excel para ver si metiendo en la ecuación el posible cambio, le sale a cuenta.

Por mi parte, llegué a un punto donde en 3 años y medio le he hecho 50 mil kms tanto al Volvo Diesel como al Prius C; el primero tiene pasados los 140 mil kms y el Toyota va en los 96 mil kms.

Es más económico el Toyota. Desde que lo compré el consumo promedio es 4.6 Lt/100 km => 21,7 km/lt donde el 80% de los trayectos han sido 70% carretera 30% ciudad. Tengo varios viajes a los puertos con consumo clavado de 20 km/lt a 120-130 km/h.  En ciudad o caminos secundarios da fácilmente 23-25 km/lt. Fallas? Ninguna, solo humedad en focos traseros que estoy peleando. El resto, como un Toyota, fiel a morir. Mantención? Cada 10.000-12.000 kms en Concesionario para mantener la garantía que se me termina el próximo año. Si lo recomiendo para alguien que quiere ahorrar? Totalmente, es la compra más eficiente de la vida jaja. En ciudad es exquisito, fácil de manejar, ágil, silencioso, mientras más taco-más ahorra. En carretera cumple, es lento pero pisándolo sin miedo llegas a 150 aunque con crucero a 130 va tranquilo. Para alguien purista como tú, puede sentir que le falta estabilidad pero yo la verdad nunca he tenido ningún susto, pero claro, no es un auto para andar pisteando a lo campeón ya que es medio liviano de cola.

El Volvo es mucho más rico en carretera, aplomado ya que es un auto pesado (se siente desde que cierras la puerta), muy bien insonorizado, dirección pesada, el motor diesel tira sin arrugarse hasta los 170...etc etc, pero en ciudad es torpe dado su ancho, la estúpida caja en 1era - 2da que se taldea de repente...en fin, para otro post.

Si quieres ahorrar, entre un 208 y un Prius C, gustándome mucho el torque en baja del Diesel, me quedo con el Toyota porque puta que es rico darle, darle y saber que no te va a dejar tirado, además, es más amplio y menos delicado, eso se siente siempre. Pero no te veo en un auto tan simplón  :yaoming:

Gracias compa, tremendo reporte. Igual no hay condiciones para cambiar de auto jaja, por ahora sigo con mi Skoda como daily (el Citröen prácticamente lo usa 90% la iñora), solo que encuentro que es muy grande y "gastador" (no lo es tanto, pero sería ideal algo más económico) para el uso que le doy. Por eso me vienen las reflexiones, si llega el momento le pondré ojo a esos Prius C. Y sobre autos simplones, para nada, soy bastante sencillo para mis gustos jaja (de hecho el Skoda es bien simplón, pero me agrada).
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel