El tema es controversial y hay bastantes opiniones en el sentido que estos discos perforados o ranurados que fueron diseñados hace décadas para facilitar la liberación de los gases que se producen en la zona de contacto, ya no serían tan ventajosos.
La argumentación en contra de estos discos ranurados o perforados es que fueron creados para resolver un problema de gasificación que era propio de las pastillas con materiales de esa época y que las buenas pastillas modernas no tendrían este problema de gasificación (o tendrían mucho menos), por lo que las ranuras o perforaciones de los discos no tendrían tanta utilidad.
Por otra parte, es indudable que estas ranuras o perforaciones restan material e implican una debilitación del disco respecto a un disco de igual material y dimensiones, pero sin estos tallados. Ahora, es de suponer que si los fabricantes de estas piezas son empresas serias, habrán realizado un diseño que compense en alguna forma esta debilitación a fin de mantener una resistencia y seguridad similar a la de un disco convencional. Aún así, no me atrevería a asegurar que esto ocurra en todos los casos y en general sería reacio a usar estos discos ranurados o perforados.
¿Por que dices que tus frenos son malos? ¿Son siempre débiles o solo notas que se debilitan al calentarse mucho por abusar de ellos?. Quizás la respuesta no esté en los discos, sino mas bien en las pastillas. Hay diversos materiales de pastillas que presentan diferentes comportamientos y curvas de rozamiento en función de la temperatura. Hay toda una tecnología en este tema, pero hay que meterse a estudiarla. Ignoro que tantos "enchuladores" de autos en Chile trabajen a ese nivel y seguramente las piezas óptimas que buscas no las tendrán en el negocio de la esquina ni serán baratas. Además posiblemente una mejora de frenos sería razonable acompañarla de unos neumáticos que permitan aprovecharla y eventualmente una suspensión compatible. ¿realmente vale la pena todo este trabajo y gasto para un auto de calle?.
Son malos:
-Se fatigan rapido y el pedal se vuelve un chicle
-Comparado con otros autos de las mismas specs (el mio ahora esta con 260 hp y 380 nm) son malos, muy larga la distancia de frenado.
Se debilitan al abusar de ellos, pero en situaciones normales tampoco destacan, los del citroen son un poco peores (claro que tenia upgrade de frenos por el de las versiones VTS), los del compass son mejores y eso que es un SUV.
Hasta donde se, los frenos del GTI mk4 son los mismos de la version 1.6, osea no estan al nivel del auto.
La inversion la quiero hacer si o si, en chile hay harto taller especializado de un nivel internacional (nelson para VAG, argomedo, fz turbo, piri, jofre, d'agostinno, etc).
El auto como saben muchos de aca lo uso en pista, entonces hay mueren los frenos.
Sobre las piezas las importa centrowagen y hay otros importadores de piezas de upgrade para vw, en el mismo foro vagturbo hay muchos que traen las cosa, eso si, tienes razon, no es barato.
Pastillas pienso poner las mismas ate ceramicas.