Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ULRICH en Mayo 12, 2011, 09:31:04 am
-
Muchachos, buen dia
Alguien de ustedes que pudiese orientarme sobre como usar la pasta de pulir en una pieza.
Quisiera hacerlo a mano, ya que se trata solo del capó.
Cual es la forma de aplicar, pulir y retirar ?. Cuanto tiempo debo realizar el proceso de pulido y cuantas veces ?
se les agradece desde ya. :hi:
-
yo lo hice una vez, con un paño y en seco, de manera circular pero suave, si tiene rallas mas grandes, frotaba mas fuertes, pero bajando la intensidad hasta terminar suave.
Me quedo la raja pa como estaba el auto....
-
-primero, lavar muy bien la zona a pulir para quitar cualquier resto de mugre, caca de pajaro, grasa, etc etc.
-segundo, aplicar la pasta de pulir con un paño suave (ojalá de microfibra) con movimientos circulares. Yo uso una pasta 3M y en el envase recomienda q el paño esté levemente húmedo
-nunca hacerlo bajo la luz del sol
-aplicar la pasta con relativa fuerza
-dejar secar
-retirar con un paño limpio, también usando movimientos circulares
-si gustas puedes aplicar abrillantador y luego cera para sellar.
Así lo he hecho yo y queda impecable el capot.
De todas formas, todo se facilita mucho si tienes una mquina (por ultimo, a un taladro le pones esas piezas especiales para pulir q venden en cualquier ferreteria). te ahorras el dolor de brazo
Salu2
-
Gracias muchachos....
Sobre lo del taladro,,, había oido que eran muchas revoluciones para pulir. No se que tan cierto será.
Voy a hacerlo a lo karate kid no mas yo creo, total es poco. Asi aprovecho de esculpir mi musculatura 8)
-
Video instructivo - pulido 3M.avi (http://www.youtube.com/watch?v=m31kkZX7e70&feature=related#)
busca en youtube los videos instructivos.
-
Dejenme sin pega no más :enojao: :enojao:
Mira, para pulir a mano y como la gente, te cuento:
Humedece la superficie a pulir, levemente.. la puedes lavar y pasar a la rapida un paño de secar, la capa hmeda que queda te servirá para pulir de manera rápida y fácil.
Aplica pasta con huaipe blanco de simunizar en tramos cortos, dependiendo de la pasta y lo abrasivo que sea, es cuanto debes usar y el tiempo que debes dejarla antes de sacarla
SIempre trabajar a la sombra y con capot FRIO
No dejes que se seque, anda puliendo y sacando la pasta de forma rápida.
Utiliza paño de microfibra, toalla u otro huaipe para sacarla, no paño amarillo de aseo ni pañales ni nada de eso, todo lo que pulas lo rayarás después.
Rematalo con abrillantador o una buena cera, la pasta por si sola solo te deja buen brillo y sin manchas si lo haces a mano, el que diga lo contrario derechamente miente :cop2:
Y lo más importante, efectivamente NO SE DEBE USAR TALADRO porque el régimen de un taladro o esmeril angular es del orden de las 6000 a 11000 RPM, y la maquina pulidora se usa en régimen de 2500 a 3000 RPM y no más, porque la pasta se seca, la superficie se calienta y te arriesgas a mandarete un kgazo.
;) Espero haberte ayudado, saludos
-
Gracias maestro Pincel, :reverencia:
Con su explicación quedé clarito. :clap:
saludos y agradecido :hi:
-
Gracias maestro Pincel, :reverencia:
Con su explicación quedé clarito. :clap:
saludos y agradecido :hi:
Como consejo: al final dale una lavada con shampoo y ve si es necesario rematar nuevamente, esto por dos motivos:
1.- el pulido a mano a veces no queda parejo por lo que se debe sacar detalles hasta dos veces, para eso la superficie debe estar limpia y sin señales de que hay pasta aun y
2.- como te comentaba, la pasta de pulir es levemente grasosa en sus versiones más corrientes: Sipa, Baco, R66, Marson, Versachem, etc etc...y por este motivo dejan capas nubosas, las que debes eliminar ya que una vez seca la pasta, la mancha queda y no saldrá con el paño, debiendo pulir sobre la misma o lavarlo un par de veces con shampoo bien concentrado.
Exito!!
-
Y lo más importante, efectivamente NO SE DEBE USAR TALADRO porque el régimen de un taladro o esmeril angular es del orden de las 6000 a 11000 RPM, y la maquina pulidora se usa en régimen de 2500 a 3000 RPM y no más, porque la pasta se seca, la superficie se calienta y te arriesgas a mandarete un kgazo.
Pincel, yo tengo un Bauker, y en el manual dice que alcanza unas 3000 RPM... ese serviria para pulir y no dejar la grande?? ademas con velocidad regulable, no creo que yo sea tan webon para cagarla... jajajaja
-
Pincel, yo tengo un Bauker, y en el manual dice que alcanza unas 3000 RPM... ese serviria para pulir y no dejar la grande?? ademas con velocidad regulable, no creo que yo sea tan webon para cagarla... jajajaja
Pregúntale a algún conocido mejor :risa2:
-
Pregúntale a algún conocido mejor :risa2:
prefiero creer que no... :-[ jajajaja...
-
Pincel, yo tengo un Bauker, y en el manual dice que alcanza unas 3000 RPM... ese serviria para pulir y no dejar la grande?? ademas con velocidad regulable, no creo que yo sea tan webon para cagarla... jajajaja
Debes saber usarla si, para que alcance un buen trabajo... la diferencia que tienes con la pulidora es que con esta ultima logras hacer el trabajo aplicando la fuerza a través de todo el bonete y tienes un pleno control. Básicamente debes usarla con cuidado, nada más... y aplicar con minima fuerza en forma pareja