Autor Tema: ¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.  (Leído 17625 veces)

Desconectado giomuntor

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 411
¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« en: Septiembre 17, 2013, 13:31:20 pm »
Hola, ante la cercania del mundial de Futboll y lo extenso de Brasil es probable a mas de uno se le haya pasado la idea de irse en auto.

Que aconsejarian en ese caso, he leido que el etanol no haria daño a los autos con inyeccion directa ya que soportan hasta un 30% de este y en Brasil por ley el biocombustible lleva un 25% de Etanol.

Saludos, Giomuntor.

Desconectado Poseidon_27

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1068
  • Taliban y qué ??
    • http://www.chile-tuerca.com
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #1 en: Septiembre 17, 2013, 13:59:29 pm »
Acá hay usuarios que han viajado en toco para esas tierras,
espero que se reporte y te puedan ayudar  ^-^


Nada mas ...

Shumway

  • Visitante
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #2 en: Septiembre 17, 2013, 14:33:36 pm »
Acá hay usuarios que han viajado en toco para esas tierras,
espero que se reporte y te puedan ayudar  ^-^ Yo no puedo, los CSM viajamos solamente en Business y contratamos choferes locales para que nos muevan en autos premium, aunque a veces los manejamos nosotros mismos

 :chan:

Exemos viajó a Brasil en auto, él debe saber más :thumbsup:

Desconectado sinceman

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 528
  • Blublublu
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #3 en: Septiembre 17, 2013, 16:13:14 pm »
Mejor material que este no encontrarás  8)
http://enautoabrasil.blogspot.com/

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #4 en: Septiembre 18, 2013, 11:33:41 am »
Acá hay usuarios que han viajado en toco para esas tierras,
espero que se reporte y te puedan ayudar  ^-^

http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/con-un-palio-a-brasil-()/
« Última modificación: Septiembre 18, 2013, 11:35:15 am por Psicomachine »

Desconectado diegolo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 255
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #5 en: Septiembre 21, 2013, 22:11:00 pm »
hola! yo el verano de este año fui a brasil (pasando por argentina, uruguay y paraguay tambien). voy saliendo en este momento pero ya te contaré algunos detalles.

clases

Desconectado diegolo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 255
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #6 en: Septiembre 24, 2013, 21:21:03 pm »
hola ahora tengo un tiempito pa contarte algunas cosas.

bueno yo no hice el camino más directo por que mi idea era recorrer. mi viaje fueron 35 dias por argentina, uruguay, paraguay y brasil en un fiat palio sport con 4 personas arriba. al auto le hice mantencion basica (afinamiento, chequeo sist refrigeracion y frenos, balanceo y alineamiento, cambio de aceite) y cambio de correa de distribucion ya que le correspondía. las temperaturas son altas! asi que yo creo q ideal controlar el sistema de refrigeracion. revisar tren delantero ya que las carreteras muchas veces no son de lo mejor y muchos lomos de toros no estan marcados! pero en general no creo debiera haber problema con ningun auto que esté en buenas condiciones. yo recorr´en total 11.000 kms pero directo a brasil deberian ser menos. yo llegué hasta rio de janeiro.

para llegar a brasil tienes que cruzar paraguay. ten mucho cuidado acá! los pacos te pararan seguidamente y te hostigaran con todo! si pasas a paraguay y te dicen en la aduana que no necesitas ningun papel para circular con el auto... no lo creas! exige en alguna oficina un papel para circular con el auto! a nosotros nos dijeron eso numeros funcionarios de la aduana con brasil pero nos parecia raro y en un folleto decia que solo los autos de paises mercosur podian circular sin papel extra. y menos mal no le creimos a los tipos, por que nos pidieron ese papel en numerosas ocasiones! no manejes con sandalias (un paco me pidió soborno para no pasarme el parte por este motivo), sin polera, si tu auto tiene neblineros prendelos siempre (casi nos sacan un parte por que segun ellos esas eran las luces legales del paraguay....), anda con todas las luces ok, etc. de verdad era un estrés andar por paraguay, fue pesima experiencia, mas encima por donde anduvimos era muy feo, no volveria ni cagando.
aquí la comida y el alojamiento es relativamente barato y si bien no recuerdo el precio d la bencina, era la mas barata despues de argentina. te recomiendo entrar y salir lo mas rapido q puedas de ahi.

en argentina trata de conseguir dato de cambiar en mercado paralelo. hay mucha gente comprando dolares a extranjeros ya que ellos no pueden. todo nos salia 25% mas barato que habiendo cambiado en bancos oficiales el dinero. la carretera q tienes q tomar en mendoza para ir hacia paraguay es muuuuuy calurosa! si no tienes a/c y van mas conductores, hazla de noche.

en brasil mismo no se por donde te moverás pero como dato, la bencina estaba en esa epoca mas o menos como 760 el litro. hay carreteras muuuuy baratas y otras carisimas!. en gral no son malas pero ojo con las carreteras chicas entre pueblos, suelen tener muchos lomos de toro y sin señalizar. manejan muy rapido y no señalizan, ten cuidado cuando adelantes por q de seguro sin q lo notes ya habrá detrás tuyo otro pegado a ti tratando de q t apures para pasarte. especial cuidado en la ruta sao paulo-rio de janeiro. nos llovió mucho! asi que anda con neumaticos en buen estado y con limpia parabrisas y luneta buenos. el alojamiento bordeaba los 10.000 pesos, pero sube todo demasiado en temporada alta, asi que ni me imagino lo que debe estar todo para el mundial!

en terminos generales los peajes no serán un gasto muy grande, a excepcion de algunas pocas carreteras en brasil que eran muy caras. calcula los kilometros a recorrer y con el rendimiento del auto podrás estimar los litros a consumir. haz el calculo en base a unos 770 pesos el litro de bencina. nunca traspasé los datos de mi bitacora que hicimos en el viaje pero con estos datos puedes estimar cuanto gastaran por persona. te recomiendo lleves carpa, a veces es mucho mas barato para pasar una noche.

fue una experiencia increible, sin inconvenientes con el auto y nada en gral. hay q ser aperrado eso si y viajas muchas horas en el auto. no me motiva la idea de ir al mndial, estará todo muy caro y lleno de chilenos... pero si estas con la ideaa, revisa el auto, hazle los cambios necesarios de mantencion y no deberias tener problemas.

datos:
- necesitas sacar el seguro de responsabilidad civil internacional. no es caro. cotiza por q hay harta diferencia entre aseguradoras. para q t hagas una idea yo lo contraté para 40 dias y me salió como 28 lucas.
- la informacion sobre si es necesario contar con licencia internacional es poco clara. ninguno de nosotros llevaba mas que la chilena y nunca tuvimos ningun problema.
- trata de llevar GPS (yo compré uno chino generico en 40 mil pesos, 10 lucas por persona y me lo quedé yo =P ). es muuuuuuy util!

no se m ocurre que otra cosa por el momento, cualquier duda no dudes en hacerla.

clases

Desconectado giomuntor

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 411
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #7 en: Septiembre 24, 2013, 23:58:43 pm »
hola ahora tengo un tiempito pa contarte algunas cosas.

bueno yo no hice el camino más directo por que mi idea era recorrer. mi viaje fueron 35 dias por argentina, uruguay, paraguay y brasil en un fiat palio sport con 4 personas arriba. al auto le hice mantencion basica (afinamiento, chequeo sist refrigeracion y frenos, balanceo y alineamiento, cambio de aceite) y cambio de correa de distribucion ya que le correspondía. las temperaturas son altas! asi que yo creo q ideal controlar el sistema de refrigeracion. revisar tren delantero ya que las carreteras muchas veces no son de lo mejor y muchos lomos de toros no estan marcados! pero en general no creo debiera haber problema con ningun auto que esté en buenas condiciones. yo recorr´en total 11.000 kms pero directo a brasil deberian ser menos. yo llegué hasta rio de janeiro.

para llegar a brasil tienes que cruzar paraguay. ten mucho cuidado acá! los pacos te pararan seguidamente y te hostigaran con todo! si pasas a paraguay y te dicen en la aduana que no necesitas ningun papel para circular con el auto... no lo creas! exige en alguna oficina un papel para circular con el auto! a nosotros nos dijeron eso numeros funcionarios de la aduana con brasil pero nos parecia raro y en un folleto decia que solo los autos de paises mercosur podian circular sin papel extra. y menos mal no le creimos a los tipos, por que nos pidieron ese papel en numerosas ocasiones! no manejes con sandalias (un paco me pidió soborno para no pasarme el parte por este motivo), sin polera, si tu auto tiene neblineros prendelos siempre (casi nos sacan un parte por que segun ellos esas eran las luces legales del paraguay....), anda con todas las luces ok, etc. de verdad era un estrés andar por paraguay, fue pesima experiencia, mas encima por donde anduvimos era muy feo, no volveria ni cagando.
aquí la comida y el alojamiento es relativamente barato y si bien no recuerdo el precio d la bencina, era la mas barata despues de argentina. te recomiendo entrar y salir lo mas rapido q puedas de ahi.

en argentina trata de conseguir dato de cambiar en mercado paralelo. hay mucha gente comprando dolares a extranjeros ya que ellos no pueden. todo nos salia 25% mas barato que habiendo cambiado en bancos oficiales el dinero. la carretera q tienes q tomar en mendoza para ir hacia paraguay es muuuuuy calurosa! si no tienes a/c y van mas conductores, hazla de noche.

en brasil mismo no se por donde te moverás pero como dato, la bencina estaba en esa epoca mas o menos como 760 el litro. hay carreteras muuuuy baratas y otras carisimas!. en gral no son malas pero ojo con las carreteras chicas entre pueblos, suelen tener muchos lomos de toro y sin señalizar. manejan muy rapido y no señalizan, ten cuidado cuando adelantes por q de seguro sin q lo notes ya habrá detrás tuyo otro pegado a ti tratando de q t apures para pasarte. especial cuidado en la ruta sao paulo-rio de janeiro. nos llovió mucho! asi que anda con neumaticos en buen estado y con limpia parabrisas y luneta buenos. el alojamiento bordeaba los 10.000 pesos, pero sube todo demasiado en temporada alta, asi que ni me imagino lo que debe estar todo para el mundial!

en terminos generales los peajes no serán un gasto muy grande, a excepcion de algunas pocas carreteras en brasil que eran muy caras. calcula los kilometros a recorrer y con el rendimiento del auto podrás estimar los litros a consumir. haz el calculo en base a unos 770 pesos el litro de bencina. nunca traspasé los datos de mi bitacora que hicimos en el viaje pero con estos datos puedes estimar cuanto gastaran por persona. te recomiendo lleves carpa, a veces es mucho mas barato para pasar una noche.

fue una experiencia increible, sin inconvenientes con el auto y nada en gral. hay q ser aperrado eso si y viajas muchas horas en el auto. no me motiva la idea de ir al mndial, estará todo muy caro y lleno de chilenos... pero si estas con la ideaa, revisa el auto, hazle los cambios necesarios de mantencion y no deberias tener problemas.

datos:
- necesitas sacar el seguro de responsabilidad civil internacional. no es caro. cotiza por q hay harta diferencia entre aseguradoras. para q t hagas una idea yo lo contraté para 40 dias y me salió como 28 lucas.
- la informacion sobre si es necesario contar con licencia internacional es poco clara. ninguno de nosotros llevaba mas que la chilena y nunca tuvimos ningun problema.
- trata de llevar GPS (yo compré uno chino generico en 40 mil pesos, 10 lucas por persona y me lo quedé yo =P ). es muuuuuuy util!

no se m ocurre que otra cosa por el momento, cualquier duda no dudes en hacerla.

Hola , muchas gracias por tu comentario , creo lei el post de aca tuyo sobre el viaje a Brasil con fotos y todo.No creo vaya para el mundial alla, pero si quiero cuando haga el viaje hacerlo por la costa para quedarme en las mas bonitas al paso hasta llegar a Rio de Janeiro.

Pienso hacer el viaje cruzando por Paso de los Libres por lo que nunca ingresaria a Paraguay, seria Argentina y Brasil.

Muchas gracias y te estare preguntando cosas.

Saludos , Giomuntor.

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3371
  • Sin Auto
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #8 en: Septiembre 25, 2013, 08:15:27 am »
Yo iba a hacer el viaje ahora en fiestas patrias, pero gracias a los amigos del registro civil no pude. De todas maneras averigue algunas cosas interesantes.

La mejor ruta para llegar a Brasil es Santiago-Mendoza- Santa fe y luego pasar a Brasil por el "Paso los Libres" , ahi te evitas Paraguay, que siempre leo muy malos comentarios sobre la gente del chaco, sobre todo de los policias corruptos. Luego ahi puedes elegir multiples rutas, pero yo queria hacer la de Porto Alegre que llega a Florianapolis y despues largar a Rio por la costa.

De todas maneras, lo que aparece en todos los foros de viaje a Brasil:

- Brasil esta lleno de fotoradares, ojo, no podras salir si tienes una multa alla.
- Papeles de los ninios menores si van solo con 1 padre.
- Licencia de conducir internacional, a pesar de lo que muchos creen y algunos desconocen, Brasil no es un pais del Mercosur con el que tenemos ese beneficio, debes sacar una licencia internacional en automovil Club. Algunos no lo saben, porque no se la piden, pero si te paran...
- Seguro responsabilidad Civil, debes sacar uno para irte por argentina, otro para andar en Brasil y otro para devolverte de nuevo por Argentina.
- Cambia a pesos, en un foro de varios tipos muy metidos en economia, decian que no valia la pena arriesgarse en el mercado informal Argento para cambiar dolares a pesos y que solo cambiando de peso chileno directo a argentino ya tienes una ganada porque el cambio esta bien bajo.
- Hay harto amigo de lo ajeno en Brasil, aunque se ensanan mas con los Argentinos, gracias Elias Figueroa!, por ti nos quieren alla.
-Ademas que las rutas son peligrosas, anda harto camion.
-


Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1823
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #9 en: Septiembre 25, 2013, 09:33:16 am »
La mejor ruta para llegar a Brasil es Santiago-Mendoza- Santa fe y luego pasar a Brasil por el "Paso los Libres"
No sé si la mejor, pero es la más común para quienes salen por el centro del país...

De todas maneras, lo que aparece en todos los foros de viaje a Brasil:
- Brasil esta lleno de fotoradares, ojo, no podras salir si tienes una multa alla.
Solo el estado de Rio do sul controla eso... si tienes multa puedes salir por Santa Catarina en el extremo norte con Argentina.

- Papeles de los ninios menores si van solo con 1 padre.
Eso te lo piden en todos lados, no solo allá.

- Licencia de conducir internacional, a pesar de lo que muchos creen y algunos desconocen, Brasil no es un pais del Mercosur con el que tenemos ese beneficio, debes sacar una licencia internacional en automovil Club. Algunos no lo saben, porque no se la piden, pero si te paran...
Efectivamente hay que tenerla, pero he conocido a un par de personas que han manejado con la licencia chilena y nunca han tenido problemas. Cuando fui la "compré" y nunca me la pidieron. De hecho iba por una carretera y estaban controlando a todos los autos que iban en ese sentido y un policía me sacó de la fila y me hizo seguir el camino.

- Seguro responsabilidad Civil, debes sacar uno para irte por argentina, otro para andar en Brasil y otro para devolverte de nuevo por Argentina.
Esto es falso... el seguro de RC es válido para transitar indistintamente por todos los países miembros del Mercosur (en la póliza aparecen y creo que son Argentina, Brasil, Perú, Bolivia... no recuerdo si aparecen más). Se compra por la cantidad de días que estés fuera y no es necesario comprar tantos como dices.
« Última modificación: Septiembre 25, 2013, 09:38:09 am por exemos »

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3371
  • Sin Auto
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #10 en: Septiembre 25, 2013, 10:58:43 am »
Citar
Efectivamente hay que tenerla, pero he conocido a un par de personas que han manejado con la licencia chilena y nunca han tenido problemas. Cuando fui la "compré" y nunca me la pidieron. De hecho iba por una carretera y estaban controlando a todos los autos que iban en ese sentido y un policía me sacó de la fila y me hizo seguir el camino.
el que no la pidan no significa que no haya que tenerla.

Citar
Esto es falso... el seguro de RC es válido para transitar indistintamente por todos los países miembros del Mercosur (en la póliza aparecen y creo que son Argentina, Brasil, Perú, Bolivia... no recuerdo si aparecen más). Se compra por la cantidad de días que estés fuera y no es necesario comprar tantos como dices.
Esta informacion me la dio la aseguradora, ya que la poliza constata destino , y por lo tanto habia que sacar polizas de acuerdo al pais de destino y transito por separado.

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1823
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #11 en: Septiembre 25, 2013, 12:03:10 pm »
el que no la pidan no significa que no haya que tenerla.
Por eso dije "efectivamente hay que tenerla".

Esta informacion me la dio la aseguradora, ya que la poliza constata destino , y por lo tanto habia que sacar polizas de acuerdo al pais de destino y transito por separado.
Insisto, eso es mentira.
Las aseguradoras por venderte más te van a decir cualquier cosa. Voy a ver si encuentro alguna de las pólizas que he usado cuando he sacado el auto, pero por lo menos cuando fui a Brasil compré solo un seguro.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11409
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #12 en: Septiembre 25, 2013, 12:12:53 pm »

Las aseguradoras por venderte más te van a decir cualquier cosa.

De perogrullo. Con tanta ingenuidad no viajaria en auto hasta Brasil..

Desconectado Poseidon_27

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1068
  • Taliban y qué ??
    • http://www.chile-tuerca.com
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #13 en: Septiembre 25, 2013, 17:49:06 pm »
:chan:

Exemos viajó a Brasil en auto, él debe saber más :thumbsup:

 :cop2:


Nada mas ...

Shumway

  • Visitante
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #14 en: Septiembre 25, 2013, 17:59:15 pm »

Desconectado diegolo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 255
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #15 en: Septiembre 25, 2013, 22:25:04 pm »
Citar
Cita de: araexon en Hoy a las 09:15:27
La mejor ruta para llegar a Brasil es Santiago-Mendoza- Santa fe y luego pasar a Brasil por el "Paso los Libres"
Citar
No sé si la mejor, pero es la más común para quienes salen por el centro del país...
Tampoco se si la mejor, de hecho no se a que se refiere araexon con "la mejor". Es buena por que no pasas por paraguay pero no es la mas directa.

Citar
- Brasil esta lleno de fotoradares, ojo, no podras salir si tienes una multa alla.
Esto es verdad. Eso si, están siempre avisados.

Citar
- Licencia de conducir internacional, a pesar de lo que muchos creen y algunos desconocen, Brasil no es un pais del Mercosur con el que tenemos ese beneficio, debes sacar una licencia internacional en automovil Club. Algunos no lo saben, porque no se la piden, pero si te paran...
Yo lo sabía pero me enteré muy encima del viaje y eramos 3 conductores... nos fuimos con pura fe tambien sabiendo de que nunca a nadie he escuchado que se la hayan pedido. En todos los controles, incluso en uno donde me querian sacar un parte porque sin querer me meti contra el transito, tampoco me la pidieron. Solo papeles del auto, la carta verde (el seguro RCI) y mi licencia chilena.

Citar
Cita de: araexon en Hoy a las 11:58:43
Esta informacion me la dio la aseguradora, ya que la poliza constata destino , y por lo tanto habia que sacar polizas de acuerdo al pais de destino y transito por separado.
Insisto, eso es mentira.
Citar
Las aseguradoras por venderte más te van a decir cualquier cosa. Voy a ver si encuentro alguna de las pólizas que he usado cuando he sacado el auto, pero por lo menos cuando fui a Brasil compré solo un seguro
.
Aqui exemos tiene toooooooda la razon. El seguro lo compras por la cantidad de dias que vas a andar viajando. Sirve para Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Peru, Uruguay
Yo mostré la misma poliza en todos lados. Cuando entré a Argentina ya de vuelta, la de la aduana (aparte q pensaban q mi auto era robado jaja) me dio el permiso para andar por el país solo por 7 dias, que era lo que le faltaba a la poliza pa vencer.

Citar
- Cambia a pesos, en un foro de varios tipos muy metidos en economia, decian que no valia la pena arriesgarse en el mercado informal Argento para cambiar dolares a pesos y que solo cambiando de peso chileno directo a argentino ya tienes una ganada porque el cambio esta bien bajo.
Lleva dolares! los pesos chilenos no te los van a cambiar. Cerca del terminal de buses se puede hacer buen cambio.

clases

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1823
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #16 en: Septiembre 29, 2013, 23:07:51 pm »
el que no la pidan no significa que no haya que tenerla.
 Esta informacion me la dio la aseguradora, ya que la poliza constata destino , y por lo tanto habia que sacar polizas de acuerdo al pais de destino y transito por separado.
Ya estimado... aprovechando un aseo general que hizo mi pareja el fin de semana saqué del baúl de los recuerdos las últimas pólizas que tengo a mano.





La primera es cuando fuimos a Brasil y la segunda a Argentina. En ninguna de las dos pólizas dice país de destino, fíjate lo que enmarqué en rojo.
De hecho, el 2012, a mi parece que me "embaucaron" con un seguro para el carro de arrastre. Luego de ir otra, persona me contó que en la póliza del vehículo se debe agregar que se lleva un carro y no es necesario un seguro adicional.

Desconectado rubenalvarado

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 1
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #17 en: Octubre 16, 2013, 13:43:20 pm »
Hola,
 Yo fui hasta Brasil en Enero de este año. Te contaré mi experiencia por si te sirve de algo. Antes de salir sacai el seguro por comparaonline y, en mi caso dado que iba al Mato Grosso, me vacuné contra la fiebre amarilla (demora 10 días en hacer efecto, en Enero la más barata la ponían en Darvax, esquina de Colón con Sánchez Fontecilla, en Las Condes).
 Otro dato es que el viaje lo hice junto a mi pareja en un Renault Clio HB del 2005. Cambié pesos chilenos a pesos argentinos en Chile. Así cada peso argentino me salía 68 pesos chilenos. Ya...

Día 1. Tipo 13.30 salí de Rancagua hacia Mendoza. En Uspallata la bencina estaba a 432 (pesos chilenos, obvio). Por menos de 9.000 comimos un matambrito a la pizza con papas fritas, una quilmes de litro, milanesa de carne con ensalada mixta, incluyenndo un 10% de propina. Por un precio similar dormimos los dos en un lugar céntrico, con estacionamiento, desayuno, baño privado. Todos estos datos se repiten de cierta manera por el resto de Argentina, los dejé para efectos de cálculos de plata.

Día 2. Me fui a San Luis capital como a 130-140. Hay unos peajes pero no valen nada (los más caros unos 300). En San Luis la bencina estaba a 485. Tomé camino a Trapiche hacia La Carolina, un pueblo minero de oro, antiguo, cueva de inti huasi. Luego un camino precioso lleno de cuestas hasta San Francisco del Monte de Oro. Luego Nono, en provincia de Córdoba y, claro, Córdoba capitál

Día 3. Partimos a Santa Fe capital, el camino es como pa 140. En Santa Fe está el patio cervecero de la Cervecería Santa Fe, es muy lindo y muy muy barato. Al vaso de chela le dicen liso (xq se sirve en vaso liso), las tablas son muy malas, onda dice mortadela ahumada de campo y es la mortadela más barata q pueden conseguir en el super acá

Día 4. Túnel subfluvial a Paraná, capital de Entrerríos. Ciudad preciosa. No entiendo porqué no es muy turística. Tiene playas de arena blanca y un centro muy lindo, sobretodo su catedral. De Paraná a Mercedes, provincia de Corrientes) es un camino que no anda nadie y es común irse de 150 para arriba, hasta unos amazon cacharros iban como a 130. En Mercedes está el santuario del Gauchito Gil, es un lugar muy bizarro, desordenado, con muchas moscas, muchas tienditas vendiendo cosas del gauchito, imperdible si se está ahí pero no es para motivar un viaje por él. De ahí nos fuimos a Colonia Carlos Pellegrini. Este camino es precioso, tuve que frenar bruscamenete por que se me cruzaban yacarés, carpinchos, zorrillos, aves gigantes caminando, infinitas luciérnagas, etc. Muchas veces. La Colonia está llena de sapos, algunos de unos tamaños que no sabía que existían (una botella de litro de cerveza era de su mismo largo). Alojamos por 10 lucas (entre los dos)

Día 5. Seguí al norte hasta llegar a una carretera buena (hice el camino largo, dado que se puede salir a la derecha antes pero yo decidí seguir para seguir en el parque y ver más yacarés), de ahí llegué a Posadas, capital de Misiones. Cero gracia. Crucé a Encarnación, en Paraguay. En este paso no están acostumbrados a que crucen personas que no sean de Posadas o Encarnación. Primero me tuve que devolver la fila en auto porque me metí en una que era para residentes, lo que no decía en ninguna parte (elijan las de la izquierda). Luego timbré mi pasaporte y mi polola pasó su carnet... al llegar al otro lado del puente, la inmigración paraguaya me dice que tengo q devolverme dado que la Argentina me timbró la entrada con la fecha mal. Devolverse era un taco asqueroso. De repente pasó un auto escoltado por gendarmería, muy rápido contra el tránsito por el puente y me tiré no más y lo seguí. Me esperaron armados al otro lado pero les expliqué y terminaron pidiéndome disculpas. Luego, vuelta a Paraguay y a mi polola le pasan una hojita de roneo que dice 72 horas-50 kms, le explicamos que andaremos más de 50 kms y dice que no importa. ESO ES MENTIRA, NO SEAN TAN huexx COMO NOSOTROS!!. Bueno, respecto a Encarnación es precioso, nos bañamos en el río, comimos chipas, mbeju, mandioca, carne marinera, todo exquisito y la gente es muy amable.
 Luego nos fuimos a Trinidad, una misión jesuítica patrimonio de la unesco. Si les gustó la película de la misión, este lugar les encantará. Alojamos ahí y es un lugar muy tranquilo, salimos de noche y todo

Día 6. Seguí al norte hacia Santa Rita-Ciudad del este. Sabíamos que la bencina era más cara en Paraguay y por eso llenamos en Argentina pero no esperábamos 1080 pesos chilenos el litro. Terrible. En este camino también nos tocó el tan anunciado soborno, me dijo que iba a 80 en zona de 60 y en verdad iba como a 140 al igual que todos los otros autos. Partió cobrando como 200 lucas y cerramos en 7. Fuimos a los saltos del Monday en Presidente Franco, son la raja y super baratos, el tema es que las cataratas del iguazú son mucho mejores. Crucé a Foz (Brasil) y luego a Puerto Iguazú (Argentina). Me fui de Ciudad del Este sin marcar la salida.

...Me aburrí de seguir escribiendo pero el viaje sigue a grandes rasgos a Bonito (MS), Asunción, Salta, Mendoza, Rancagua. Con harto intermedio. Tengo muchos datos de alojamientos, temas migratorios, perdida del padron, valor de bencina, valor de comida, etc etc.. si alguien le interesa feliz le contesto. Por último, todo el viaje no salió 600.000 por persona

Desconectado transpatagonico

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 56
Re:¿ Alguna experiencia viajando a Brasil en auto?.
« Respuesta #18 en: Octubre 16, 2013, 14:09:34 pm »
En cuanto a con que moneda viajar tanto a Argentina como a Brasil,solo comentar que en estos momentos,llevar dólares comprados en el banco  a Argentina y cambiarlos allá al valor del dolar paralelo (Blue),a la mejor cotización, rinde lo mismo que comprar pesos Argentinos en Chile (aca los "castigan" igual). Respecto a Brasil,es mas conveniente comprar Reales en Chile que llevar dólares y cambiarlos allá en casa de cambio,un 5-8% de diferencia a favor aprox.  Además en pueblos chicos que no son muy turísticos no encuentras casas de cambio,aunque por lo general para hospedarse te aceptan dóláres pero castigan el valor de éste.
La recomendación es llevar moneda local y dolares para emergencia ya que ocupan poco espacio para guardarlos.
« Última modificación: Octubre 16, 2013, 14:19:08 pm por transpatagonico »

 


A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel