Hola,
Yo fui hasta Brasil en Enero de este año. Te contaré mi experiencia por si te sirve de algo. Antes de salir sacai el seguro por comparaonline y, en mi caso dado que iba al Mato Grosso, me vacuné contra la fiebre amarilla (demora 10 días en hacer efecto, en Enero la más barata la ponían en Darvax, esquina de Colón con Sánchez Fontecilla, en Las Condes).
Otro dato es que el viaje lo hice junto a mi pareja en un Renault Clio HB del 2005. Cambié pesos chilenos a pesos argentinos en Chile. Así cada peso argentino me salía 68 pesos chilenos. Ya...
Día 1. Tipo 13.30 salí de Rancagua hacia Mendoza. En Uspallata la bencina estaba a 432 (pesos chilenos, obvio). Por menos de 9.000 comimos un matambrito a la pizza con papas fritas, una quilmes de litro, milanesa de carne con ensalada mixta, incluyenndo un 10% de propina. Por un precio similar dormimos los dos en un lugar céntrico, con estacionamiento, desayuno, baño privado. Todos estos datos se repiten de cierta manera por el resto de Argentina, los dejé para efectos de cálculos de plata.
Día 2. Me fui a San Luis capital como a 130-140. Hay unos peajes pero no valen nada (los más caros unos 300). En San Luis la bencina estaba a 485. Tomé camino a Trapiche hacia La Carolina, un pueblo minero de oro, antiguo, cueva de inti huasi. Luego un camino precioso lleno de cuestas hasta San Francisco del Monte de Oro. Luego Nono, en provincia de Córdoba y, claro, Córdoba capitál
Día 3. Partimos a Santa Fe capital, el camino es como pa 140. En Santa Fe está el patio cervecero de la Cervecería Santa Fe, es muy lindo y muy muy barato. Al vaso de chela le dicen liso (xq se sirve en vaso liso), las tablas son muy malas, onda dice mortadela ahumada de campo y es la mortadela más barata q pueden conseguir en el super acá
Día 4. Túnel subfluvial a Paraná, capital de Entrerríos. Ciudad preciosa. No entiendo porqué no es muy turística. Tiene playas de arena blanca y un centro muy lindo, sobretodo su catedral. De Paraná a Mercedes, provincia de Corrientes) es un camino que no anda nadie y es común irse de 150 para arriba, hasta unos amazon cacharros iban como a 130. En Mercedes está el santuario del Gauchito Gil, es un lugar muy bizarro, desordenado, con muchas moscas, muchas tienditas vendiendo cosas del gauchito, imperdible si se está ahí pero no es para motivar un viaje por él. De ahí nos fuimos a Colonia Carlos Pellegrini. Este camino es precioso, tuve que frenar bruscamenete por que se me cruzaban yacarés, carpinchos, zorrillos, aves gigantes caminando, infinitas luciérnagas, etc. Muchas veces. La Colonia está llena de sapos, algunos de unos tamaños que no sabía que existían (una botella de litro de cerveza era de su mismo largo). Alojamos por 10 lucas (entre los dos)
Día 5. Seguí al norte hasta llegar a una carretera buena (hice el camino largo, dado que se puede salir a la derecha antes pero yo decidí seguir para seguir en el parque y ver más yacarés), de ahí llegué a Posadas, capital de Misiones. Cero gracia. Crucé a Encarnación, en Paraguay. En este paso no están acostumbrados a que crucen personas que no sean de Posadas o Encarnación. Primero me tuve que devolver la fila en auto porque me metí en una que era para residentes, lo que no decía en ninguna parte (elijan las de la izquierda). Luego timbré mi pasaporte y mi polola pasó su carnet... al llegar al otro lado del puente, la inmigración paraguaya me dice que tengo q devolverme dado que la Argentina me timbró la entrada con la fecha mal. Devolverse era un taco asqueroso. De repente pasó un auto escoltado por gendarmería, muy rápido contra el tránsito por el puente y me tiré no más y lo seguí. Me esperaron armados al otro lado pero les expliqué y terminaron pidiéndome disculpas. Luego, vuelta a Paraguay y a mi polola le pasan una hojita de roneo que dice 72 horas-50 kms, le explicamos que andaremos más de 50 kms y dice que no importa. ESO ES MENTIRA, NO SEAN TAN huexx COMO NOSOTROS!!. Bueno, respecto a Encarnación es precioso, nos bañamos en el río, comimos chipas, mbeju, mandioca, carne marinera, todo exquisito y la gente es muy amable.
Luego nos fuimos a Trinidad, una misión jesuítica patrimonio de la unesco. Si les gustó la película de la misión, este lugar les encantará. Alojamos ahí y es un lugar muy tranquilo, salimos de noche y todo
Día 6. Seguí al norte hacia Santa Rita-Ciudad del este. Sabíamos que la bencina era más cara en Paraguay y por eso llenamos en Argentina pero no esperábamos 1080 pesos chilenos el litro. Terrible. En este camino también nos tocó el tan anunciado soborno, me dijo que iba a 80 en zona de 60 y en verdad iba como a 140 al igual que todos los otros autos. Partió cobrando como 200 lucas y cerramos en 7. Fuimos a los saltos del Monday en Presidente Franco, son la raja y super baratos, el tema es que las cataratas del iguazú son mucho mejores. Crucé a Foz (Brasil) y luego a Puerto Iguazú (Argentina). Me fui de Ciudad del Este sin marcar la salida.
...Me aburrí de seguir escribiendo pero el viaje sigue a grandes rasgos a Bonito (MS), Asunción, Salta, Mendoza, Rancagua. Con harto intermedio. Tengo muchos datos de alojamientos, temas migratorios, perdida del padron, valor de bencina, valor de comida, etc etc.. si alguien le interesa feliz le contesto. Por último, todo el viaje no salió 600.000 por persona