Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ROMMEL en Octubre 27, 2011, 08:05:37 am
-
La respuesta la tengo clara, pero lo que pretendo es que una gran amiga mía se convenza de que sería un tremendo error comprarlo y ya le dí todos los motivos y que lo mas probable se vuelvan a repetir acá y para que no piense que solo es weá mía, le voy a mostrar el resto de las opiniones a ver si logra convencerse.
El auto se lo venden en 4 palos y según el dueño no está carreteado. :pozozipy:
-
Entonces que le "baje" el kilometraje y así se le desaparece el carrete :pozozipy:
Se ha hablado hasta el cansancio que el kilometraje no es indicio de maltrato.
De hecho cuando son altos, se dice que está carreteado, cuando son bajos, que está arreglado...
Considerando que puede ser de septiembre/09, hizo 40 mil km al año, lo que no encuentro una locura, pues yo hago 35.000 aprox porque vivo algo alejado de Santiago y me pego unos 4-5 viajes al sur durante el año más las vacaciones.
Ahora, si es la versión más barata, claro que está caro, por 500 lucas más se lo lleva nuevo.
-
Considerando que puede ser de septiembre/09, hizo 40 mil km al año, lo que no encuentro una locura, pues yo hago 35.000 aprox porque vivo algo alejado de Santiago y me pego unos 4-5 viajes al sur durante el año más las vacaciones.
El auto fue comprado el segundo semestre del 2010 y me parece correcto lo que mencionas según lo que tu recorres, ¿pero es lógico ese kilometraje para 10 o 12 meses de uso y que te digan que practicamente el uso es casa-oficina?
¿Y tu respuesta Exemos? ¿te lo comprarías o no?
-
Nicagando.. es mucho carrete... demasiado.. mas para un citycar.
-
Ahora, si es la versión más barata, claro que está caro, por 500 lucas más se lo lleva nuevo.
Debo indicar que el auto es full, ¿pero sería mas importante chiches que carrete? en este caso en particular para mi no.
Aunque el auto sea 2010 y si queremos incluso aumentar como "kilometraje normal" de recorrido 30.000 kms anuales (según yo para un city car deberían ser 20.000 kms anuales) , en este caso la vida real que tiene el vehículo es de tres y no un año.
-
Como dice Exemos, si bien el kilometraje no debe ser el factor más importante, en este caso es demasiado lo que tiene, más si la gracia de comprarse un auto con 1-2 años es que está prácticamente nuevo, cosa que en este caso no se aplica.
-
pero todo depende del precio, si està considerablemente por debajo de uno igual con menos kilometros de es año, con una buena revisión no le veo problema.
-
yo considero que es demasiado kilometraje, de hecho el morning mio tambien es 2010, de diciembre del 2009. Tiene 35.000 kms, y considero que tiene harto... y me he pegado bastantes viajes, por lo menos 10 a la serena, mas algunos al sur, por lo menos 15.000 kms son de carretera.
-
pero todo depende del precio, si està considerablemente por debajo de uno igual con menos kilometros de es año, con una buena revisión no le veo problema.
El precio ya fue indicado arriba. $ 4.000.000
-
80.000 kilometros en un año
eso es lo que yo manejo en 6 años.....
-
muchisimo, con 80 y tantos mil km, ya hay varias mantenciones importantes que pueden estar hechas o quizas no, aceite de caja, quizas tren delantero, soportes de motor etc. hasta embrague quizas ya hayan cambiado o podria quedarle poca vida, malisimo negocio seria comprar un auto con un kilometraje de auto de 6 años...
Saludos!
-
mucho kilometraje, raro en un auto con un año de uso, no se justifica si con un palo mas se compra un citycar nuevo, aunque en todo caso puedes darle miles de argumentos pero si anda caliente con el auto se lo va a comprar igual........
-
Mal negocio, por la misma plata encuentra uno de los mismo con muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho menos kilometraje, que mire este: http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=2015679 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=2015679)
o este: http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=2018268 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=2018268)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1991829 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1991829)
-
y habra visto bien el kilometraje tu amiga? no seran 8200 km?
quizas se le paso un 0
Saludos!
-
¿pero es lógico ese kilometraje para 10 o 12 meses de uso y que te digan que practicamente el uso es casa-oficina?
Mi casa está a 101 km de la oficina, por eso mi auto tiene 102 mil km :( :( :(
Pero tiene todas sus mantenciones timbradas y hechas sagradamente, mas algunos recambios preventivos y de todos los fluidos. ;)
Si hay un historial comprobable de mantenciones, se ve en buen estado y además hacen un buen precio entonces no veo por que pudiera estar malo, en cambio he visto autos con menos de 50 mil km humeando y listos para el cambio de anillos, ejemplo una amiga andaba en su i10 y no le había cambiado NUNCA el aceite, el auto lo compró nuevo y tenía ya 40 mil km y ninguna mantención, me preguntó por que el auto "sonaba raro", "como si el ventilador estuviera todo el dia prendido", cuando se lo revisé encontré que NO TENIA ACEITE!!!, lo llevamos a un servicentro a hacer cambio (si wn, cambio, si casi no salio aceite por el tapón del carter) y desapareció el ruido, al parecer era de metal contra metal.
-
Arriesgado es, que mas.
primero veria si tiene todas las mantenciones hechas, con timbres y todo, sino descarto.
lo otro el precio, esta a 4, pero no se cuanto cuesta esa version nueva, si cuesta 5 o menos dificil por todo el kilometraje.
y por ultimo, con todo ese kilometraje en tan poco tiempo, me tinca que no se dieron ni el tiempo de darle rodaje como corresponde.
saludos
-
El precio ya fue indicado arriba. $ 4.000.000
por eso puse que si era considerablemente mas barato que uno igual con menos kilometros, no se los precios de referencia.
-
+1
8200,0 ??
y habra visto bien el kilometraje tu amiga? no seran 8200 km?
quizas se le paso un 0
Saludos!
-
si bien es mucho kilometraje para un auto con un año d uso,mucho kilometraje o muchos dueños no son indicio d q el auto este carreteado , y celerios hay por la misma plata con menos kms,dile a tu amiga q busque.
-
Le ponen color, mi V16 lo compre con 235.000 kms y el Accent con 145.000.
El Fiat 125 con 76.000, pero quizás en que vuelta.
No es malo comprar un auto con 85.000 kms, pero debe asumir que debe gastar más o menos unos 200.000 pesos en mantenciones obligatorias como aceites, correas, gomas, soportes, amortiguadores.
Posiblemente el auto anduvo los 12 meses de uso unos 300 kms diarios y solo en carretera a 90 kms/hr y esta mucho mejor que un auto que solo anda en ciudad con tacos y horas de espera detenido sin avanzar ni un kilometro, a lo cual va a tener 15.000 kms en libreta, pero si fuera por horas de uso, seria mucho más que el que tiene 85 mil en el tablero… ¿ME EXPLICO?
-
Si es del segundo semestre de 2010, tiene un año y 3 meses en el mejor de los casos (lo mas antiguo)...
nos da un promedio minimo de 176 kilometros al dia... como minimo y 273 kilometros de promedio como maximo...
O el tipo es vendedor y pasa todo el dia en el auto, o bien trabajaa unos 90 kilometros de la pega..... o el auto era de un rent a car...
si era rent a car... NICAGANDO.. si es solo carretera... no es malo... si era vendedor, no le compro, por mentiroso...
Ahor a hay que darle un credito.... con ese kilometraje por lo menos.. el vendedor no lo ha adulterado.. le baja y lo deja en 30.000 y lo vende de una
Lo otro... les puedo asegurar que si era vendedor... el auto esta mejor que un auto con los mismos 82.000 kilometros en varios años... lo MAS destructivo para un motor es el arranque en frio...
si el tipo es vendedor
-
Le ponen color, mi V16 lo compre con 235.000 kms y el Accent con 145.000.
El Fiat 125 con 76.000, pero quizás en que vuelta.
No es malo comprar un auto con 85.000 kms, pero debe asumir que debe gastar más o menos unos 200.000 pesos en mantenciones obligatorias como aceites, correas, gomas, soportes, amortiguadores.
Posiblemente el auto anduvo los 12 meses de uso unos 300 kms diarios y solo en carretera a 90 kms/hr y esta mucho mejor que un auto que solo anda en ciudad con tacos y horas de espera detenido sin avanzar ni un kilometro, a lo cual va a tener 15.000 kms en libreta, pero si fuera por horas de uso, seria mucho más que el que tiene 85 mil en el tablero… ¿ME EXPLICO?
Y cuántos años tenían el V16, Accent y 125? :velhopozo:
No si nosotros somos los que le ponemos color :pozozipy:
Yo insisto, son muchas variables que deben darse para que sea conveniente. La idea justamente de comprar un auto de 1-2 años es que está prácticamente nuevo y no hay que andar quebrándose la cabeza por el uso, ni menos andar metiéndole plata más allá de un afinamiento, alineación-balanceo-rotación.
-
Y cuántos años tenían el V16 (año 92 comprado el 2009), Accent (año 96 comprado el 2010) y 125 (año 72 Special comprado el 2002)? :velhopozo:
No si nosotros somos los que le ponemos color :pozozipy:
Yo insisto, son muchas variables que deben darse para que sea conveniente. La idea justamente de comprar un auto de 1-2 años es que está prácticamente nuevo y no hay que andar quebrándose la cabeza por el uso, ni menos andar metiéndole plata más allá de un afinamiento, alineación-balanceo-rotación.
Ya, vamonos por horas.
Solo uso carretera
85.000 kms a 100 kms/hr = 850 horas de uso en 12 meses
Solo uso en ciudad con tacos y horas de espera sin moverse, pero con motor, embrague y caja funcionando
4 hrs de uso diario x 20 días laborales al mes = 80 horas de uso al mes laboral
5 hrs de uso weekend x 4 finde = 20 horas week end
Total al mes = 100 horas de uso
Total 12 meses = 1.200 horas de uso en 12 meses.
Si fuese una maquina usada en la minería, la que tiene más horas de uso ya estaría en un proceso de mantención.
-
Mi opinion...tambien le ponen color con el tema del kilometraje....
El kilometraje no es ningun indicio dce maltrato, ni que el auto este malo, ni nada ´parecido...simplemente que el auto se ocupo harto...nada mas que eso...
Ahora..maltrato? eso no lo indica el kilometraje, eso lo indica el estado del vehiuclo, lo indica el estado de las mantenciones, eso lo indica otra variables...(ni siquiera que el volante este algo gastado, ni que el pomo este algo gastado, ni que no tenga las mantenciones hechas en concesionario con libretita timbrada.
A la hyundai no le hice ninguna mantencion en el concesionario, tienes sus mantenciones al dia por catalogo, es año 2010 de febrero del 2010, tiene 70 mil kms, y esta impecable.
La tata le hice las mantenmciones hasta los 45 mil en concesionario, tiene casi 105 mil kms, es año 2010 tambien, pero de noviembre de 2009, tiene detalles de uso (pintura, pomo gastado, volante gastado,) pero esta impecbale de funcionamiento (mas ahora con la reparacion del recall, que por lo menos aseguran reparar una falla de fabrica).
Y conozco autos y camionetas del mismo año que las mias, con muuuucho menos kilometraje y estan mas tarreados que los mios....
Entonces, para mi, no es logico pensar en el estado de un vehiuclo tan solo por el kilometraje, que es un factor a cosniderar si, pero solo por el aspecto precio (por el tipo de mantenciones que hay que realizarle)...no creo que mas
-
ese auto esta más carreteado que la Kenita....
-
Si lo ofrecieran mas barato te creo, pero es mal negocio a 4 palos pal carrete que tiene
-
Ya, vamonos por horas.
Solo uso carretera
85.000 kms a 100 kms/hr = 850 horas de uso en 12 meses
Solo uso en ciudad con tacos y horas de espera sin moverse, pero con motor, embrague y caja funcionando
4 hrs de uso diario x 20 días laborales al mes = 80 horas de uso al mes laboral
5 hrs de uso weekend x 4 finde = 20 horas week end
Total al mes = 100 horas de uso
Total 12 meses = 1.200 horas de uso en 12 meses.
Si fuese una maquina usada en la minería, la que tiene más horas de uso ya estaría en un proceso de mantención.
El problema de todas las variables que estás poniendo, es que el comportamiento, sobretodo en ciudad, no tiene nada de lineal, pueden ser usos absolutamente distintos. Algo mucho más objetivo es la cantidad de kilometraje que tiene un vehículo por año, y para eso hay cifras más menos promedio (hablando de vehículos particulares, no de trabajo).
Evidentemente es un conjunto de factores, uno debe fijarse en muchas cosas y unirlas para ver si concuerdan. Pero con un auto de 1 año, justamente se busca aminorar las variables por lo que es más seguro (no 100%) buscar algo con un kilometraje promedio, que tenga mantenciones, ojalá 1 dueño, sin choques, etc. La idea es minimizar el riesgo.
-
Lo otro... siempre reclamamos que le arreglan el kilometraje a los autos...
les puedo asegurar que el 60% de los autos usados se venden con el cuentakilometros arreglado...
-
Una vez mas tu y tus estadísticas chantas.
-
En cuanto a motor posiblemente un auto así tiene menor desgaste que uno que anduvo 15.000 kms en el año porque posiblemente se uso mucho en tramos largos de carretera, con menos partidas en frío y rangos de RMP más bajos y constantes etc. En cambio el típico auto que solo se usa pa ir al super y pasa la mayoría de sus viajes sin suqiera llegar a temperatura de operación (por lo menos requiere unos 5-10 kms) tiene mucho más desgaste.
El problema es que pronto te van a tocar las mantenciones pesadas como distribución y el desgaste de las piezas de dirección/suspensión especialmente (aunque con mucha carretera también tienen menor desgaste por km) eso hay que considerarlo en el precio también.
Investiga un poco más a que se deben los kilómetros por ejemplo...si lo usó pa repartir pizzas :) lo que puse arriba no vale nada y ese motor debe tener su buen desgaste.
En cambio te pongo el ejemplo mío, compré el DID con 55.000 kms y 2 años de uso, la dueña vivía abajo de la subida de Santa Teresita (Vitacura) y trabajaba en Talagante...hice el cálculo y por los números probablemente ese auto había pasado el 90% de sus kms entre la costanera norte, la norte sur y la 78...taba nuevo!...de hecho yo en 6 meses lo tnego mucho más carreteado de adentro y con ruidos de como estaba, si hasta tenía hasta las marcas de pintura de colores que le ponen a algunas piezas y pernos en fábrica...
-
Lo otro... siempre reclamamos que le arreglan el kilometraje a los autos...
les puedo asegurar que el 60% de los autos usados se venden con el cuentakilometros arreglado...
Asegúrelo, esperamos sus pruebas, soy todo ojos.
-
mi impresión después de buscar auto por más de un año es que es incluso más que 60%...terminé podrido con el tema.
-
Pero se ponen a comparar peras con manzanas.
Siendo objetivo en el caso, el auto está caro para el km que tiene, hay otros q salen 200 o 300 lucas mas con 15.000km.
Si el precio fuera $3.500.000 lo compraria.
-
ese auto esta más carreteado que la Kenita....
Eres un mentiroso, eso es IMPOSIBLE... no estamos viendo el kilometraje de una FORD T jajajajajaja, la wa carreteada.
Yo creo que ni una profesional tiene tanto kilometraje y cambio de manos.
-
mi posicion es que si fuera a comprar un auto usado,prefiero mil veces uno que tenga kilometraje alto con pocos años
demuestra que no a sido adulterado
claro con las variables de mantenciones demostrables
y buen estado
a esos que raramente son del 2007 con solo 18.000 o 32.000 kilometros que esta lleno en chileautos
-
Hay ejemplos que no son muy objetivos pues estimados. Algunos indican casos de gran kilometraje pero con autos que para sus años corresponde que lo tengan, Claudio indica los suyos pero son vehículos de trabajo y motores totalmente distintos.
Uno de los puntos interesantes es que por las mismas lucas existen alternativas con mucho menos recorrido e incluso por muy pocas lucas mas tiene acceso a un par de City Car 0 km.
Yo siempre he estado de acuerdo en que el kilometraje no indica necesariamente mejor o menor estado del vehículo pero una cosa es un Legacy del 2008 con 150.000 kms recorridos y otra es un City Car de un año de antiguedad con mas de la mitad del anterior y si bien los 82.000 kms pueden haber estado muy bien mantenidos y cuidados la ley de las probabilidades indican que inevitablemente se deberá enfrentar a cambios de repuestos o reparaciones a un corto o mediano plazo ya que ningún fierro es eterno. Por último que hubiese dicho , trabajo en Santiago y viajo todo los días en el auto pero si vive y trabaja en Viña no andar con el cuento de que prácticamente lo usa para ir a la pega y una que otra salida loca por ahí.
-
yo creo que es perfectamente comprable.. pero no a ese precio, a mi juicio algo alto en relacion a otros celerios ( aunque es un GLX, que vale como 800 lucas mas que un GA..)
lo revisaria bien y veria el estado de las piezas de desgaste ( embrague, frenos y suspensiones fundamentalmente, ese auto tiene cadena me parece..) si eso esta OK y no se ve maltratado ni carreteado.. y logras bajarlo algo mas de precio.. me parece correcto .. una oportunidad de llevarte un auto efectivamente bueno a buen precio y los altos km no son mas que un detalle
ahora.. si hay que ya cambiar embrague.. la cosa deja de ser llamativa..
-
hay que ver que tipo de klilometraje es... si es mayuormente carretera, es agua de las carmelitas
-
si era vendedor, no le compro, por mentiroso...
te enojas cuando dicen que todos los taxistas son brutos, o cuando dicen que todos los abogados son sinverguenzas inescrupulosos; si eres consecuente con lo que acabas de decir, que todos los vendedores son mentirosos, entonces quédate callado ciuando digan que todos los taxistas son irrespetuosos, brutos y sucios; y que los abogados son lo peor de lo peor.
Si siempre dices "no todos los taxistas son iguales, hay excepciones" debiste guardarte este desafortunado comentario.
-
te enojas cuando dicen que todos los taxistas son brutos, o cuando dicen que todos los abogados son sinverguenzas inescrupulosos; si eres consecuente con lo que acabas de decir, que todos los vendedores son mentirosos, entonces quédate callado ciuando digan que todos los taxistas son irrespetuosos, brutos y sucios; y que los abogados son lo peor de lo peor.
Si siempre dices "no todos los taxistas son iguales, hay excepciones" debiste guardarte este desafortunado comentario.
TSF yo no he hecho ninguna generalizacion, pero como tu no te diste la lata de leer (y compreder) todo el hilo... disparas nomas... quien lo vende señala que solo usaba el auto para ir a la oficina... si es n vendedor y pasa todo el dia en el auto esta mintiendo en el uso que le da la auto y ojo yo jamas he dicho que todos los vendedores son mentirosos
-
WEON ZÁNGANO MODE ON:
q lo compre barato... lo meta al "tunel del tiempo", lo venda mas caro y se compre otro mejor... #corta
-
Sólo dile que vendí un Baleno del 2004 con 67.000 kms el miércoles !
82.000 kms en un año es TREMENDO CARRETEO al auto.
-
Sólo dile que vendí un Baleno del 2004 con 67.000 kms el miércoles !
82.000 kms en un año es TREMENDO CARRETEO al auto.
podrías subir unas fotos del celerio para ver como esta en cuanto a carrocería, interior
PD: cuando la nueva adquisición
-
yo he visto autos del 2003 que declaran menos kilometraj, pero al consultar la hisoria en servicio oficial aparece que la mantencion siguiente que le toca se ha hecho como 5 años atras.,...
al menos yo... sospecho mucho de cualquier auto que no cumpla la regla de 20.000 kilometros por año
-
yo he visto autos del 2003 que declaran menos kilometraj, pero al consultar la hisoria en servicio oficial aparece que la mantencion siguiente que le toca se ha hecho como 5 años atras.,...
al menos yo... sospecho mucho de cualquier auto que no cumpla la regla de 20.000 kilometros por año
conozco una persona que tiene un crossfox 2006-2007 desde o km con 27.500 km
-
podrías subir unas fotos del celerio para ver como esta en cuanto a carrocería, interior
PD: cuando la nueva adquisición
Es un sx4 sedan 2012 color plata con AC, llega a más tardar el otro viernes, ahí creo un tema con las fotos del baleno el día en que se fue y las fotos del nuevo ;)
-
yo he visto autos del 2003 que declaran menos kilometraj, pero al consultar la hisoria en servicio oficial aparece que la mantencion siguiente que le toca se ha hecho como 5 años atras.,...
al menos yo... sospecho mucho de cualquier auto que no cumpla la regla de 20.000 kilometros por año
Depende también, hay ciertas cosas que evidencian desgaste a determinados kms (pedales, comandos de luces, palanca de cambios y de freno de mano, etc.).
El Yaris lo encontré en julio con 32000 kms y eran verdaderos, tenía los plásticos casi nuevos, aún algo de olor a nuevo y OT de las 3 mantenciones en concesionario. A menos que lo hayan adulterado entre mantenciones, bien difícil lo veo.
-
Depende también, hay ciertas cosas que evidencian desgaste a determinados kms (pedales, comandos de luces, palanca de cambios y de freno de mano, etc.).
El Yaris lo encontré en julio con 32000 kms y eran verdaderos, tenía los plásticos casi nuevos, aún algo de olor a nuevo y OT de las 3 mantenciones en concesionario. A menos que lo hayan adulterado entre mantenciones, bien difícil lo veo.
Los asientos, igual se notan también, lo mismo las alfombras. También el desgaste de neumáticos.
-
conozco una persona que tiene un crossfox 2006-2007 desde o km con 27.500 km
yo al furgón le doy 5.000 kms por año. Y es vehículo de trabajo, los días que se usa sale de la bodega al lugar de la pega, queda estacionado todo el día y después se retorna a la bodega. La camioneta es la que mas se usa.
Debo suponer que para poder venderlo tendré que meterlo al túnel del tiempo para subirle el kilometraje.
-
me tinca que el auto tiene 8200.X kilometros, no se porque chuc... me tinca eso...
Saludos!
-
Si tiene todas las mantenciones hechas en concesionario no deberia porque desconfiar,como dicen mas arriba el kilometraje no es sinonimo que el auto le salga malo,el unico pero es que esta mas propensa a fallas pero siendo un suzuki dudo que le salga malo y sobre todo indio que no es para nada malo.
-
Los asientos, igual se notan también, lo mismo las alfombras. También el desgaste de neumáticos
Tengo un amigo que tiene un Mazda MX5 con 47 mil km, lo compró cero km y solo lo ha usado para ir y volver al trabajo, ya tiene el asiento gastado y con la tela rota (y yo me quejaba que el mío con 100 mil km tenía gastados los lomos sobresalientes en asiento conductor), y mas encima ha tenido casi 3 juegos de neumáticos entre tanto cambio, por que?, porque con ese perfil de rueda vive pinchando y son super delicados, cualquier piedra sobre el asfalto los raja, creo que ese auto debería venir con runflats.
-
el auto era una extensión del culo del compadre...
-
El tema del kilometraje es una variable a considerar de tantas. (el mio es 2006 y tiene como 230 mel kms) pq lo he carreteado harto.
El tema pasa porque con esos mismos 4 palos se compra uno con 20 mel kms aprox. lo que -en teoria- se traduce en menos costos de mantención.
-
Tengo un amigo que tiene un Mazda MX5 con 47 mil km, lo compró cero km y solo lo ha usado para ir y volver al trabajo, ya tiene el asiento gastado y con la tela rota (y yo me quejaba que el mío con 100 mil km tenía gastados los lomos sobresalientes en asiento conductor), y mas encima ha tenido casi 3 juegos de neumáticos entre tanto cambio, por que?, porque con ese perfil de rueda vive pinchando y son super delicados, cualquier piedra sobre el asfalto los raja, creo que ese auto debería venir con runflats.
modo troll: la incuestionable calidad japonesa pos!!! XD
nah , tambien depende del trato el estado de la tapiceria y demases.....
-
yo he visto autos del 2003 que declaran menos kilometraj, pero al consultar la hisoria en servicio oficial aparece que la mantencion siguiente que le toca se ha hecho como 5 años atras.,...
al menos yo... sospecho mucho de cualquier auto que no cumpla la regla de 20.000 kilometros por año
Pero eso es demasiado variable, no puedes decir que exista una REGLA de 20.000 km's anuales, te pongo varios ejemplos: Mi GN del 99 tiene 140.000 km's, el Vectra del 2000 tiene 130.000, el 406 del 2002 tenía apenas 80.000, un renault 19 de un tío, año 92 tiene 200.000 ..., obviamente NINGUNO con kilometraje adulterado; hablar de una regla me parece exagerado y generalizador.
-
Pero eso es demasiado variable, no puedes decir que exista una REGLA de 20.000 km's anuales, te pongo varios ejemplos: Mi GN del 99 tiene 140.000 km's, el Vectra del 2000 tiene 130.000, el 406 del 2002 tenía apenas 80.000, un renault 19 de un tío, año 92 tiene 200.000 ..., obviamente NINGUNO con kilometraje adulterado; hablar de una regla me parece exagerado y generalizador.
Para todas las cosas de la vida se aplican reglas viejo, ya que siempre se deben establecer valores medios para diseñar análisis, ahora que existan muchas excepciones no implica que se rompa la regla, pero calcular entre 20.000 a 30.000 kms al año es efectivamente una regla que se aplica en base al uso normal de un auto utilizado por una familia normal y eso no quiere decir que los que tengan mas kilometraje o menos, sean anormales :risa2:, sino que no forman parte de la media. ;)
-
eso no quiere decir que los que tengan mas kilometraje o menos, sean anormales , sino que no forman parte de la media.
Don Rommel, un poco de soporte técnico para su aseveración :risa2:
(http://2.bp.blogspot.com/_sJdrvnpEUhc/TKxNl1LLsfI/AAAAAAAABGw/UKDpWfb8a3U/s1600/Campana+de+Gauss.jp)
-
Tengo un amigo que tiene un Mazda MX5 con 47 mil km, lo compró cero km y solo lo ha usado para ir y volver al trabajo, ya tiene el asiento gastado y con la tela rota (y yo me quejaba que el mío con 100 mil km tenía gastados los lomos sobresalientes en asiento conductor), y mas encima ha tenido casi 3 juegos de neumáticos entre tanto cambio, por que?, porque con ese perfil de rueda vive pinchando y son super delicados, cualquier piedra sobre el asfalto los raja, creo que ese auto debería venir con runflats.
Que lata lo del tapiz, el MX5 es un vehículo con harta historia detrás, incluso su tamaño y forma va relacionado con simbolos japoneses.
En cuanto a los neumáticos, el perfil bajo es un problema en Chile, por el estado de nuestras calles y carreteras.
-
Para todas las cosas de la vida se aplican reglas viejo, ya que siempre se deben establecer valores medios para diseñar análisis, ahora que existan muchas excepciones no implica que se rompa la regla, pero calcular entre 20.000 a 30.000 kms al año es efectivamente una regla que se aplica en base al uso normal de un auto utilizado por una familia normal y eso no quiere decir que los que tengan mas kilometraje o menos, sean anormales :risa2:, sino que no forman parte de la media. ;)
Pero no puedes descartar vehículos que no estén en la media sin saber el real estado, el uso que se le dio y un larguísimo etc. No se debe generalizar con NADA, siempre hay excepciones y quizás una de estas es el Celerio. También se debe entender que un uso "normal" tampoco debe ser para todos, puede haber una persona que lo usa para trabajar diariamente y recorre 15 km's diarios, pero otra persona que también lo ocupa para trabajar recorre 200 km's diarios.
-
Pero no puedes descartar vehículos que no estén en la media sin saber el real estado, el uso que se le dio y un larguísimo etc. No se debe generalizar con NADA, siempre hay excepciones y quizás una de estas es el Celerio. También se debe entender que un uso "normal" tampoco debe ser para todos, puede haber una persona que lo usa para trabajar diariamente y recorre 15 km's diarios, pero otra persona que también lo ocupa para trabajar recorre 200 km's diarios.
El punto es que aunque esté en perfecto estado, un vehículo de estos, con sus primeros 80.000 kms de recorrido si o si comenzará a presentar fallas inevitables que forman parte del desgaste natural de repuestos y eso implica que a un corto plazo habrá que ponerle mas lucas, en este tipo de autos, bombas, homocinéticas, correas o cadenas, discos y como tu mismo mencionaste, un larguísimo etc.. de motivos por los que deberás desembolsar mas lucas de lo que finalmente te costó el auto.
-
conozco una persona que tiene un crossfox 2006-2007 desde o km con 27.500 km
en santiago o ciudades grandes, es muy dificil que se den esos casos, pero en mi ciudad (ciudad chica) es muy común, yo no le saco más de 10 mil kilometros anuales, manejandolo harto, el de mi papá es 2007 y tiene 28.000km y dudo que alguien le saque más de 10 km en esta ciudad a menos que viaje a la ciudad vecina (a 23km) todos los días por temas laborales.
-
No creas abarth, sobre todo por que con las condiciones actuales mucha gente usa el auto pa lo justo y necesario
Yo lo uso TODOS los días, y aun así, tiene 6 meses el auto y 6.500 kilómetros recorridos, o sea no hago ni 15.000 anual, y eso que en el maruti he andado mas de lo que andaba normalmente en los otros vehículos
-
yo actualmente no le saco ni 10.000 aca en stgo, pero otros años le he sacado mas de 30.000.
mi papá, lo debe usar unos 8.000 al año y se le van mas en vacaciones, casi ni lo usa. El corsa que teniamos lo compro el 2003 con 60.000 km y lo vendio este año con 115.000