Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jvildosola en Agosto 26, 2010, 10:53:12 am
-
Les cuento por si alguien puede darme alguna idea.
Resulta que mi cacharro, tiene algunos problemas para la partida, a veces cuando doy encendido, como que se chupa, es el mismo síntoma de cuando la batería esta descargada, y debo hacerlo partir puenteando el motor de arranque, otras veces ni siquiera hace el intento de partir, no se chupa ni nada, solo que no hace el más mínimo amago y otras parte de lo más bien, la batería es nueva y el alternador esta trabajando normalmente, todo esto medido, es de lo más raro que hay porque le doy partida y parte bien, esto puede ser varias veces que le de encendido y apague, pero en una de esas se chupa y pareciera que se fue toda la carga y después parte igual, he pensado que puede ser el motor de arranque el con problemas, pero no tengo seguridad de ello, también pensé que podría ser el punto, pero lo descarto porque el motor funcionando no tiene el más mínimo drama, osea estoy pillo con el tema.
Otro drama, es que cuando le doy partida puenteando el motor de partida, se escucha como un golpeteo de metal con metal y que llega a sonar demasiado fuerte, pero solo pasa cuando lo hago partir así, con la llave no pasa esto.
Más cachos, el auto no pasa los 130 km. por hora, se que no tengo para que andar a esa velocidad, pero a veces hago pruebas del vehiculo y no supera ese kilometraje, ahí si que no tengo síntomas ni nudas porque no tengo idea de porque pasa eso.
Bueno vale decir que el cacharrito igual es antiguo, año 85 BMW 316 automático,
Espero alguien pueda darme algunas ideas respecto de los problemas que tiene, les agradezco desde ya los comentarios.
-
Amigo yo revisaría motor de arranque, cables de la batería, y estado de los inyectores....... además por lo de la velocidad reducida revisar adicionalmente caja AT y compresión...... saludos :pozozipy:
-
Por las mañas de la partida, si la batería está nueva y el alternador funciona bien, solo revisaría que los bornes estén haciendo buen contacto.
-
Motor de partida tiene los carbones cortos, revisalo.
No pasa de 130, puedes indicar a cuantas RPM te llega el motor a esa velocidad, posiblemente no estan pasando todos los cambios.
En mi Nissan que es AT, voy a 2500 rpm a 100 kms/hr, supongo que a 130 deberian ser unas 3 mil rpm.
-
Gracias por las respuestas, vamos por partes.
Amigo yo revisaría motor de arranque, cables de la batería, y estado de los inyectores....... además por lo de la velocidad reducida revisar
Eso mismo pienso yo que es talves este fin de semana lo saque y lo reviso. respecto de inyectores este no tiene por el año y modelo.
Por las mañas de la partida, si la batería está nueva y el alternador funciona bien, solo revisaría que los bornes estén haciendo buen contacto.
Si los bosnes estan super bien, si como digo, a veces sucede y a veces no, por eso es dificil encontrar la falla porque los sintomas no son continuos.
Motor de partida tiene los carbones cortos, revisalo.
No pasa de 130, puedes indicar a cuantas RPM te llega el motor a esa velocidad, posiblemente no estan pasando todos los cambios.
En mi Nissan que es AT, voy a 2500 rpm a 100 kms/hr, supongo que a 130 deberian ser unas 3 mil rpm.
A esas revoluciones trabaja el vehiculo a 130, 2500- 2700 mas o menos, pero por lo que siento de la caja si pasa todas las marchas, pero me asegurare.
Gracias nuevamente por los aportes, si hay más comentarios atento espero a que lleguen.
Saludos.
-
Parece que es la bobina estimado.
A mi me pasó una vez que el auto no andaba a más de 140, y le costaba partir, luego de haber revisado todo, limpieza de inyectores, cables de bujía nuevos, bornes nuevos, batería nueva, etc...cambié la bobina de encendido y adiós problema.
Cuando el sensor de posición del cigueñal y el de temperatura del motor están fuleros también se ponen medio tontos para partir, especialmente en caliente, en frío a veces absurdamente parten al toque.
-
Vere eso Babario y capaz que sea eso, :uy: lo que pasa es que a la bobina le tengo conectado un rele para el corta corriente, no recuerdo si antes de hacer esa instalación trabajaba igual de mal, me parece que si, pero bueno revisar para descartar cualquier falla. Gracias.
Solo quede un poco pillo así que mejor te pregunto, al decir al principio Bobina y bobina de encendido, te refieres a lo mismo cierto??, y no al modulo de encendido??.
-
Bobina de encendido, la que da la chispa.
http://www.pelicanparts.com/bmw/catalog/shopcart/BE30/POR_BE30_ELignt_pg3.htm (http://www.pelicanparts.com/bmw/catalog/shopcart/BE30/POR_BE30_ELignt_pg3.htm)
Ahi aparecen todas las partes que podrían ser.
-
Ahhh, ya con eso estamos claros, pense por un momento que talves no era lo mismo, hace pruebas para ver que pasa al final, gracias nuevamente.
-
Anoche deje la bobina conectada como corresponde, osea le saque la parte del circuito de corta corriente se la saque, y desgraciadamente manifiesta el mismo problema, le di partida y apagado unas 15 veces, daba y cortaba y así, y entre esas unas partia super bien, era mostrarle la llave para que pariera y las otras, se pegaba igual como si la bateria se hubiese ido, y al otro intento partia bien. Me tiene loco el tema, creo que tendre que ver el motor de partida como ya lo habia comentado.
Otra consulta que me gustaria hacer es para los conocedores de BMW, sobretodo antiguos, como el mio. ¿los fusibles que traen estos autos deben ser de alguna caracteristica especial???. lo pregunto porque he cambiado varios fusibles y veo que no trabajan igual que los originales cuando estaban buenos, es más ayer puse uno que ni siquiera se activaba cuando daba corriente, trataba pero no lograba activarse y cambie por otro antiguo y ese si funcionaba.
Espero sus comentarios.
-
Citar
Amigo yo revisaría motor de arranque, cables de la batería, y estado de los inyectores....... además por lo de la velocidad reducida revisar
Eso mismo pienso yo que es talves este fin de semana lo saque y lo reviso. respecto de inyectores este no tiene por el año y modelo.
Esta era la primera pregunta que te iba a hacer precisamente por el año, por lo tanto si no tiene inyectores tiene carburador.Lo primero, ¿revisaste el carburador? ¿Has revisado el estado de los platinos?
-
Otra consulta que me gustaria hacer es para los conocedores de BMW, sobretodo antiguos, como el mio. ¿los fusibles que traen estos autos deben ser de alguna caracteristica especial???. lo pregunto porque he cambiado varios fusibles y veo que no trabajan igual que los originales cuando estaban buenos, es más ayer puse uno que ni siquiera se activaba cuando daba corriente, trataba pero no lograba activarse y cambie por otro antiguo y ese si funcionaba.
Esos fusibles no tienen nada de especial, solo debes revisar el correcto orden según el esquema que traen en la cajita y reemplazarlos por los del mismo valor. No olvides limpiar todo muy bien con limpia contactos, ya que a esa caja de fusibles como va en el motor es habitual que se le envejezca el sello de goma de la tapa y le entre mugre o humedad.
Esos autos no usan platinos y condensador, tienen encendido electrónico con bobina, aunque sean carburados.
Revise lo que le dije estimado. Cuéntenos como le va.
Lo otro, también puedes preguntarle a Cristian Leyton en su página www.dtm.cl (http://www.dtm.cl)
Saludos.
-
Esos autos no usan platinos y condensador, tienen encendido electrónico con bobina, aunque sean carburados
Eso no lo sabía, pero igual no se han hecho menciones al carburador, porque perfectamente puede tener alguna relación con el problema.
-
Es medio complejo ese carburador, tiene que verlo alguien que de verdad le pegue al asunto.
Nosotros tuvimos un E30 316 con carburador, nunca dio un problema.
-
Gracias nuevamente, se han pasado para amables.
Creo aunque no lo he revisado, que el problema no va por el carburador, ya que el sintoma o parte del problema, no pasa por la inyección, ya que en trabajo normal su funcionamiento es bastante estable, si no que por una perdida de corriente hacia o en el motor de partida, que creo que lo puede estar causando un rele defectuoso o simplemente el motor de partida, la bobina hace un rato que fue un amigo y me la cambio por una de las mismas caracteristicas y el auto tenia el mismo funcionamiento, osea trabaja lo paro despues de un minuto, vuelve a trabajar y despues lo paro y al encenderlo ya se chupa, (mismo sintoma de bateria sin carga, pero esta en buen estado).
Seguire investigando y sus indicaciones para llegar a la solución.
Saludos
-
Este es el carburador que tiene el auto, lo he desarmado completamente, en realidad parece complejo pero creo que no tanto. Saludos.
http://www.mecanicavirtual.org/carburador5.htm (http://www.mecanicavirtual.org/carburador5.htm)
-
no será el modulo de encendido??? que esta con dramas,y disribuidor fuera de punto,por la velocidad.
lo digo poque el modulo tiene alta y baja.para puede estar con dramas la alta,por eso a poca velocidad rsponde...pero al meter la pata no da.
-
Nadie se ha recordado de la chapa de contacto, si está defectuosa va a dar arranque cuando quiera.... habría que ver los contactos, su estado y que esté bien el cableado hacia el motor, lo mismo el negativo, de repente no es malo hacerles un ground kit ;) digo, porque con los años cuesta pillarles buenos puntos para negativo
-
lo mismo el negativo, de repente no es malo hacerles un ground kit digo, porque con los años cuesta pillarles buenos puntos para negativo
Hoy ya habia decidido ver ese tema, así que mañana pondre manos a la obra con el auto, ya me tiene medio lateado, tuviera más plata lo vendo y me compro otro y no es broma, pero por ahora más que imposible.
-
no será el modulo de encendido???
Gracias osornino, tambien vere esa parte, talves encuentre algo.
-
en ecuador con radal revizan modulos...vale 2 lukas,aunque una vez lo revise y me digieron "ta ok"
¿y adivina que era? :D
en 10/7 tambien hacen testeo.
yo cuando compre mi cacharro tube un drama similar...compre bobina,bateria,bujias y al final era eso-
-
Muchas gracias por el dato osornino, ire a darme una vuelta por ahí, me queda super cerca.