Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ddieguito en Julio 29, 2011, 17:28:53 pm
-
Hola :), hace un tiempo el Peyó ha presentado un problema, resulta que a veces aparece un mensaje en el computador que dice: "anomalía en carga de bateria" y se enciende el testigo de la bateria en el tablero, después de un rato estar así se apaga solo el testigo y cuando freno las revoluciones bajan y pega como un "tiritón". Hice revisar el alternador pero carga como corresponde, no presenta anomalías, ¿qué puede ser?. Gracias :)
-
Como dato extra hoy lo llevé al Autoplanet y revisaron la carga de batería, el tipo me dijo que la batería ya estaba muriendo y compré una nueva y la instalaron ahí mismo, a las cuadras se volvió a encender el testigo pero se apagó inmediatamente, al rato se volvió a encender y se apagó solo el testigo, ¿que mier.da puede ser?. Gracias :)
-
peyó?... falla eléctrica?... mmm, me suena familiar
(http://i200.photobucket.com/albums/aa304/razielku/Todo-Calza-Pollo-Todo-Calza.jpg)
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Si el alternador carga bien, puede que tengas algún consumo fantasma o los cables o conectores estén en mal estado...revisa eso.
-
cuando cambias una batería debes andar bastante en el auto para que llegue a su caga ideal, no menos de 4 horas; además cuando un peyote marca error es recomendable resetear la alarmita, al igual que cuando un auto arroja error de check engine, a veces quedan en memoria y siguen gritando sin haber falla.
-
Yo partiría por lo mas simple:
1. Medir con un tester el voltaje de la batería en las siguientes condiciones y nos cuentas:
- Antes de arrancar el motor
- A 1500 RPM
- A 3000 RPM sin carga
- A 3000 RPM con carga (defroster, luces, ventilador encendidos)
2. Soltar el negativo de la batería durante un par de horas (mejor si se activa el switch de luces mientras está desconectada) para resetear la ECU. (Esperemos que este procedimiento estándar sirva para ese Peugeot).
-
Yo partiría por lo mas simple:
1. Medir con un tester el voltaje de la batería en las siguientes condiciones y nos cuentas:
- Antes de arrancar el motor
- A 1500 RPM
- A 3000 RPM sin carga
- A 3000 RPM con carga (defroster, luces, ventilador encendidos)
2. Soltar el negativo de la batería durante un par de horas (mejor si se activa el switch de luces mientras está desconectada) para resetear la ECU. (Esperemos que este procedimiento estándar sirva para ese Peugeot).
sobre el punto 1, va a arrojar valores muy variables dependiendo de la carga inicial de la batería, incluso con el alternador y caja reguladora trabajando normal (bien) podrísa marcar 12.5 volts; una vez que la batería sté cargada arrojará recién los valores ideales.
Sobre el punto 2... es un peshó... mejor ver el manual , a veces desconectar la batería mucho rato es un cacho, se bloquean o piden códigos al reconectarla.
-
Si el alternador carga bien, puede que tengas algún consumo fantasma o los cables o conectores estén en mal estado...revisa eso.
Revisé los cables y está todo ok, no hay nada suelto o pelado :(
cuando cambias una batería debes andar bastante en el auto para que llegue a su caga ideal, no menos de 4 horas; además cuando un peyote marca error es recomendable resetear la alarmita, al igual que cuando un auto arroja error de check engine, a veces quedan en memoria y siguen gritando sin haber falla.
¿y cómo reseteo la alarma?, por ejemplo si se prende la luz de la batería yo apago el motor y al hacerlo partir nuevamente el testigo se apaga :ouch2:
Yo partiría por lo mas simple:
1. Medir con un tester el voltaje de la batería en las siguientes condiciones y nos cuentas:
- Antes de arrancar el motor
- A 1500 RPM
- A 3000 RPM sin carga
- A 3000 RPM con carga (defroster, luces, ventilador encendidos)
2. Soltar el negativo de la batería durante un par de horas (mejor si se activa el switch de luces mientras está desconectada) para resetear la ECU. (Esperemos que este procedimiento estándar sirva para ese Peugeot).
Después de instalar la batería también midieron los voltajes en esos rangos y estaba todo ok. En cuanto al punto 2, ¿a que te refieres con el switch de luces, es el mando para encenderlas o apagarlas?
Gracias y estaré atento a más respuestas :)
-
A un ex colega le paso lo mismo en su 307, le cambio batería y el auto Wn se volvió loco, lo llevo a la pug y lo resetearon y se acabo el problema
-
Revisa el manual para saber como se resetea, el 206 lo resetee varias veces, pero ya no me acuerdo como era la w.. mis recuerdos malos de ese auto se borraron de mi disco duro.. ;D
creo que habia que dejar la bateria desconectada una cierta cantidad de minutos :sconf:
busca en el manual y hazlo, se acaban varios problemillas menores
-
Deja una ventana abierta y la pierta bmn por si se cierra y no lo puedes abrir. (memorias volatiles)
Abre el capot.
Desconecta el borne positivo.
Pisa el pedal de freno y actica las luces altas. (para agotar corriente en el circuito)
Deja el borne desconectado 8 hrs.
8 hrs remain
Vuelve a conectar el borne
Configura todo.
Da partida.
Si no funciona con eso el borne esta cagando, son de aluminio (esos bornes con seguro)