Autor Tema: Como operan las cajas automaticas secuenciales  (Leído 7310 veces)

Desconectado DarkSpy

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 502
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #20 en: Febrero 28, 2013, 09:47:56 am »
Ahí te entiendo más pero diría que ese es más problema de ese modelo de auto en particular que de la caja automática en general, incluso muchos autos son más torqueros en su versión automática con el mismo motor. Lo otro es que algunas cajas "aprenden" el estilo de manejo del conductor al andar y así varían sus reacciones, desconozco si tu auto lo hace pero para borrar lo aprendido se debe desconectar la batería un par de horas.

Al final creo que lo mejor es que pruebes el auto que te quieres comprar para como reacciona ese modelo en particular y así ver si te acomoda. Lo del consumo nada que hacer en ciudad, ahí el automático siempre gasta más, en carretera la diferencia es menor y casi despreciable en algunos modelos más nuevos que manejan mejor el bloqueo del convertidor de torque y son ayudados por el conductor seleccionando la mejor marcha acorde a las condiciones.

Saludos

Hola, tenía entendido que las cajas CVT gastan casi lo mismo o menos que un conductor promedio en una caja manual, será tan así ?

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #21 en: Febrero 28, 2013, 09:59:53 am »
 :thumbsup: hay que atreverse no mas, las AT reaccionan bien en general si eres decidido cuando presionas el pedal.

Mucho rollo, acelerar con ganas para adelantar y listo.

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #22 en: Febrero 28, 2013, 10:47:02 am »
Hola, tenía entendido que las cajas CVT gastan casi lo mismo o menos que un conductor promedio en una caja manual, será tan así ?

Esta es la primera vez que escucho que un auto en su version automática gasta menos que uno con caja manual independiente de que si la caja es automatica convencional o secuencial, sería bueno que alguien que tenga CVT lo confirme o lo rebata.

En Derco al principio me decian para el Gran Nomade 2.4 (caja automática convencional)  que era casi lo mismo, luego que me compré el automático me dijeron que un automático gasta del orden de un 10% más....en definitiva el automatico da 7.5 km/l en ciudad y en carretera 13 km/l a menos de 100 Km/h y 10,5 a 120Km/h


Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #23 en: Febrero 28, 2013, 10:49:30 am »
Las CVT siguen teniendo convertidor de Torque y ahí se pierde parte de la energía, por lo que si bien deberían poder operar en puntos más eficientes que una caja normal al ser contínua de todas formas deberías tener una penalización en el rendimiento.

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #24 en: Febrero 28, 2013, 11:08:41 am »
Las CVT siguen teniendo convertidor de Torque y ahí se pierde parte de la energía, por lo que si bien deberían poder operar en puntos más eficientes que una caja normal al ser contínua de todas formas deberías tener una penalización en el rendimiento.
Hola Patagonia, que es un convertidor de torque?, es algo mecanico , electrónico, cual es su función?

SAludos

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3956
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #25 en: Febrero 28, 2013, 11:24:11 am »
Hola Patagonia, que es un convertidor de torque?, es algo mecanico , electrónico, cual es su función?

SAludos

El convertidor de torque es quizás la pieza más importante de una caja AT, se podría hacer el símil y decir que es su "embrague", y sin usar términos técnicos, es quien hace el acoplamiento mecánico entre el volante del motor del vehículo y la transmisión, pero en vez de hacerlo por un elemento de fricción como ocurre en un embrague, lo hace por dinámica de fluidos, por decirlo en sencillo, son dos turbinas enfrentadas, una adosada al motor y otra a la transmisión, que cuando gira la del motor impulsa al fluido (líquido ATF) contra la otra, haciéndola girar. Es por eso que cuando estás en ralentí con el freno pisado el motor sigue girando y el vehículo se detiene, simplemente a esas RPM la fuerza del fluido no es suficiente para que al girar la turbina de la transmisión venza la fuerza del frenado. Espero que se haya entendido, y que los Dioses de la combustión no se enojen conmigo por intentar explicarlo sin tecnicismos  :thumbsup:

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #26 en: Febrero 28, 2013, 11:34:36 am »
El convertidor es el elemento que conecta el motor con la caja. Básicamente es un elemento cerrado relleno con aceite y dos hélices adentro, una conectada al arbol que viene del motor (bomba) y otro que sale a la caja (turbina). Al girar la hélice del motor crea un flujo en el aceite que mueve la de la caja así transmitiendo el torque...para verlo simple es como si pusieras 2 ventiladores uno frente al otro y prendes uno, el otro se movería por el flujo de aire que produce el primero, la gracia es que permite diferencias en las velocidades de ambos ejes que se producen cuando se pasa cambio o paras en un semáforo. El problema es que siempre la bomba gira un poco más rápido que la turbina y parte del torque del motor se pierde como calor en el aceite, por eso los automáticos gastan más.




El estator que aparece en la foto ayuda a flujos bajos y el bloqueo del converidor es un embrague que une ambas partes para que giren a la misma velocidad cuando no se requiere tanto torque (velocidades constantes en las 2 últimas marchas usualmente sobre 60-70 km/h) De esta manera se reduce el consumo de combustible y baja la temperatura de la caja cuidando esta y su aceite.


Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #27 en: Febrero 28, 2013, 11:35:43 am »
 ;D  ;D me demoré mucho en escribir...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #28 en: Febrero 28, 2013, 11:40:58 am »
;D  ;D me demoré mucho en escribir...

No importa, entre Duraznov y tú, al menos a mí al menos me quedó clarísimo.  :thumbsup:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #29 en: Febrero 28, 2013, 11:48:34 am »
Todas las cajas de cambios son un tipo de convertidores de torque.

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #30 en: Febrero 28, 2013, 13:24:43 pm »
Muy buenas las explicaciones....se agradece......la energía entonces que se pierde en marchas bajas tienen que ver con el característico ruido de los automáticos, es es zumbido tipo motor de lancha que es producto entonces (debo entender) por la sobre revolución que se produce previo a que ambas turbinas giren a la misma velocidad...

Ahora que esto esta claro supongo que explicar como la caja de cambios pasa los cambios y como decide en que cambio enganchar debe ser más complejo, pero estoy abierto a tratar de entender si lo explican tan claramente asi en fácil.

Supongo que es algo parecido, es decir por presión de fluidos.

SAludos

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #31 en: Febrero 28, 2013, 18:10:14 pm »
Las cajas normalmente usan 2 parámetros: RPM y posición del acelerador, en cada marcha tienen definidos cuando una determinada combinación de estos parámetros gatilla avanzar o retroceder un cambio. Las con aprendizaje además varían este seteo según vayan acumulando información de manejo del conductor.

Ahora, esa info es como del año 2000,  yo creo que las cajas más modernas pueden (o deberían) incorporar más parámetros como el acelerómetro usado por el control de estabilidad para incorporar el peso de la carga o condición del camino, mas desconozco si lo hacen.


Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #32 en: Febrero 28, 2013, 18:16:57 pm »
La caja del XV en modo manual sólo permite ingresar los cambios pertinente de acuerdo a la velocidad, por ej, no pasa a sexta a menos que vayas sobre 90 (o 80, no me acuerdo).

También tiene un lado negativo, que no me había pasado antes, el domingo, necesité bajar 3 cambios para un adelantamiento de emergencia y cuando intenté pasar bajar el 3er cambio me mandaba un bip cada vez que lo intenté, dándome la medía tapa.

Está bien que se haga para proteger el motor y caja, pero necesité en ese momento bajar un cambio más y pasé un susto.

el modo manual se usa solo en subidas o bajadas...    normalmente  se usa el modo  automatico...

si  requieres  adelantantar...   pisar a fondo el acelerador  violentamente..  el kick down se encarga del resto
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #33 en: Febrero 28, 2013, 18:34:51 pm »
Eh... creo que no has leído el tópico del XV.
El kickdown se queda corroen situaciones de adelantamiento exigido.

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #34 en: Febrero 28, 2013, 19:44:12 pm »
No quiero presumir pero se siente muy  bien hacer kickdown con un v8
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #35 en: Febrero 28, 2013, 20:00:32 pm »
Maneje hoy el Fluence automático con CVT, no tiene nada que ver con una automatica convencional.
Probe tambien la modalidad manual y al pasarlo quedo en 2 iba despacio avance en las marchas hasta el 5 pero como no aumente la velocidad bajo a 2. Luego me toco luz roja y volvio a 1. Al partir quedo trabada en uno, le puse la D y deje de hacer pruebas para concetrarme en disfrutar el exquisito auto. Lo que no me gusto fue que al hechar la mochila atrás me di cuenta que la puerta era casi de latita.......ser asi todo el auto?

SAludos

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #36 en: Febrero 28, 2013, 21:03:07 pm »
No quiero presumir pero se siente muy  bien hacer kickdown con un v8

Claro pero hay formas mas baratas de sacarse los calcetines...no se si tan ricas eso si....ja ja

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel