Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 08:45:35 am

Título: AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 08:45:35 am
Estimados, una pregunta sobre AT, ayer estuve viendo un auto que se compro un amigo, me lo mostró para ver que tal andaba y le diera mi opinión, el cual se ve bastante bien, pero me di cuenta de un detalle que lo atribuyo a la caja automática. Estando el motor frío (estaba guardado hace 2 dias), lo hice andar e inmediatamente coloque D, y al apretar acelerador, como que "demoro" en reaccionar la caja, es decir, tuve que seguir apretando un poco mas y ahí "engancho" y comenzó a moverse....salimos al centro, paramos y seguimos varias veces y el efecto no se sintió mas.....yo lo atribuí a que estaba frío....pero quiero otra opinión ya que deje medio asustado a mi amigo...
Sera un problema de cuidado de la caja???
Revisamos aceite y se ve bien (en general), se deberá cambiar?
No hay cartilla de revisiones por lo que no se cuando fue el ultimo cambio...
El auto tiene 140 mil kms...
Título: Re:AT
Publicado por: Duraznov en Febrero 28, 2014, 08:52:02 am
Todas las pruebas que se le puedan hacer a una caja AT, así como su rendimiento y operación óptimas, deben ser efectuadas a temperatura de trabajo, por lo que no me preocuparía mayormente si al tomar temperatura el funcionamiento se normalizó.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 08:54:24 am
Todas las pruebas que se le puedan hacer a una caja AT, así como su rendimiento y operación óptimas, deben ser efectuadas a temperatura de trabajo, por lo que no me preocuparía mayormente si al tomar temperatura el funcionamiento se normalizó.

mm, algo similar pensé, gracias..
Ahora bien, este efecto de "retardo" se produce por la distribución del aceite en la caja?
Título: Re:AT
Publicado por: Patagonia en Febrero 28, 2014, 09:12:56 am
si partes inmediatamente encendido el motor vas a tener un pequeño retardo ya que la bomba de aceite de la caja se mueve con la fuerza del motor, en caliente también hay un retardo y varía con cada marca, usualmente es algo entre 1 y 2 segundos, más que eso indica problemas.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 09:16:12 am
Ok, Gracias x las respuestas, de todas maneras le recomendare a mi amigo que dentro del ajuste postcompra incluya cambio de aceite de caja, aunque un mecánico conocido nos metió en la cabeza que si le cambiábamos el aceite la caja podía comenzar a fallar....plop!!

Saludos
Título: Re:AT
Publicado por: Duraznov en Febrero 28, 2014, 09:34:58 am
Lo que dice el mecánico efectivamente pasa a veces. En mi caso no fue así, le cambié el ATF y filtro a los 210.000 km y quedó impecable.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 09:39:29 am
Si pero creo que eso podría pasar en autos que recomiendan NO CAMBIAR el atf, pero si en la pauta de mantenimiento esta especificado el cambio cada cierto km, no cambiárselo no tiene lógica..
Título: Re:AT
Publicado por: Patagonia en Febrero 28, 2014, 09:44:31 am
tiene la lógica de esconder un problema existente en la caja, si los embragues están muy dañados la mugre que sueltan puede ayudar al aceite a hacer su pega, al poner aceite limpio queda en evidencia el problema. También puede ser que el aceite nuevo limpie removiendo la mugre que hay en la caja y se tape el filtro, en este caso un segundo cambio de aceite con limpieza/cambio de filtro lo soluciona.

Si el aceite está limpio y no tiene mal olor debería ser señal de que no hay problemas en la caja y se puede cambiar problemas posteriores.
Título: Re:AT
Publicado por: Marcelo S. en Febrero 28, 2014, 09:49:36 am
En el V16 me pasaba siempre eso, asi que lo que debes hacer es esperar que tome presion la caja, o sea, calentar un ratiito el auto y despues salir.

Una vez lo hice andar, puse R y acelere, no paso absolutamente nada, a los 2 segundos me pego el tiron fuerte, fue como que el convertidor de torque hubiese mandado toda la presion a la caja.
Título: Re:AT
Publicado por: Foxbuster en Febrero 28, 2014, 09:54:41 am
Un problema cuando se cambia el ATF es que aunque se drene largo rato, siempre queda parte importante de este en el convertidor de torque y en el sistema de enfriamiento. Entonces cuando se rellena con ATF fresco, este se mezcla con el remanente que lo contamina al poco andar. Entonces la forma de lograr que el ATF se renueve en mayor medida es hacer varios cambios sucesivos con funcionamiento del motor entre estos, de forma que en cada uno de ellos se saque líquido viejo y este se reduzca a un mínimo, como se indica en la página de Widman sobre lubricación ( http://www.widman.biz/boletines/50.html (http://www.widman.biz/boletines/50.html) ).

No obstante, como antes se me ha objetado la fuente anterior por provenir de una página de Bolivia, adjunto a continuación la indicación del Manual de Taller justamente del Nissan Sentra QG18DE, en que se indica el procedimiento de cambio del ATF y se especifica que si el líquido aún se observa obscuro, se repita la secuencia del punto 2 al 5 (drenar, rellenar, arrancar el motor y controlar el fluido).

(http://i42.tinypic.com/281fwoz.jpg)
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 09:54:59 am
Lo que dice el mecánico efectivamente pasa a veces. En mi caso no fue así, le cambié el ATF y filtro a los 210.000 km y quedó impecable.

En base a lo que dice Patagonia, te recuerdas antes de cambiar el aceite, este como se veía?, sucio, algún olor especial, etc?
Título: Re:AT
Publicado por: Franky en Febrero 28, 2014, 10:01:23 am
Ok, Gracias x las respuestas, de todas maneras le recomendare a mi amigo que dentro del ajuste postcompra incluya cambio de aceite de caja, aunque un mecánico conocido nos metió en la cabeza que si le cambiábamos el aceite la caja podía comenzar a fallar....plop!!

Saludos

Cámbiale aceite y filtro a la caja. El mecánico conocido al parecer no sabe mucho de cajas automáticas, si comienza a fallar, es porque tiene demasiado desgaste y la falla se viene con o sin cambio de aceite y filtro. Si no pasa nada, es porque tiene para rato.
Y como en tu zona el trato para cajas automáticas es ideal, debería estar impecable.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 10:06:28 am
Cámbiale aceite y filtro a la caja. El mecánico conocido al parecer no sabe mucho de cajas automáticas, si comienza a fallar, es porque tiene demasiado desgaste y la falla se viene con o sin cambio de aceite y filtro. Si no pasa nada, es porque tiene para rato.
Y como en tu zona el trato para cajas automáticas es ideal, debería estar impecable.

Muy de acuerdo en lo primero, pero en desacuerdo contigo en una cosa....

Creo que en base a lo conversado, el uso que le damos a los vehículos acá, es lo menos "ideal" sobre todo en lo referido a las AT, principalmente por lo cortos trayectos, no hay autopistas donde la circulación es pareja, muchas cuestas y bajadas, etc...
Pero como aclaración, mi amigo compro su auto en el conti.....específicamente en Stgo, donde segun yo, el trato es menos severo..
Título: Re:AT
Publicado por: Duraznov en Febrero 28, 2014, 10:12:16 am
En base a lo que dice Patagonia, te recuerdas antes de cambiar el aceite, este como se veía?, sucio, algún olor especial, etc?

Sí, color negro. El filtro y el cárter de la caja estaban en estado deplorable por la cantidad de mugre.

A todo esto, que tontera cuestionar la pagina que puso Foxbuster por boliviana, es excelente.

Te recomiendo que saques la varilla y pongas una gota de ATF sobre una servilleta o toalla nova. La gota de aceite rápidamente debería dispersarse en el papel absorbente, dejando en evidencia posibles limaduras de fierro o mugre al mirar la mancha de aceite en el papel, con buena luz, por ejemplo del sol. También puedes oler el aceite, para ver si tiene olor a quemado.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 10:18:29 am
Sí, color negro. El filtro y el cárter de la caja estaban en estado deplorable por la cantidad de mugre.

A todo esto, que tontera cuestionar la pagina que puso Foxbuster por boliviana, es excelente.

Te recomiendo que saques la varilla y pongas una gota de ATF sobre una servilleta o toalla nova. La gota de aceite rápidamente debería dispersarse en el papel absorbente, dejando en evidencia posibles limaduras de fierro o mugre al mirar la mancha de aceite en el papel, con buena luz, por ejemplo del sol. También puedes oler el aceite, para ver si tiene olor a quemado.

Gracias x el dato, por que te preguntaba como estaba el aceite, por que si el aceite estaba malo, siguiendo la lógica anterior, al hacerle el cambio la caja "debió" haber fallado (x que supuesta% la suciedad "escondía" fallas) y según dices no fue así, lo que me refuerza que una caja no debe fallar por que se cambia el aceite, falla por que esta mala...
Le soplare a mi amigo el test, ya que se fue a su ciudad...
Título: Re:AT
Publicado por: Franky en Febrero 28, 2014, 10:23:28 am
Creo que en base a lo conversado, el uso que le damos a los vehículos acá, es lo menos "ideal" sobre todo en lo referido a las AT, principalmente por lo cortos trayectos, no hay autopistas donde la circulación es pareja, muchas cuestas y bajadas, etc...
Pero como aclaración, mi amigo compro su auto en el conti.....específicamente en Stgo, donde segun yo, el trato es menos severo..

Error mi estimado Chilote. A los autos en Santiago se les saca cresta y media. Solo como mención, a mi "water" le tuve que cambiar las pastillas de freno delanteras a los 20.000 Km. El trato que se les da a los autos en Santiago es extremo, mucho taco, mucho acelerar y frenar. Imagina que el tramo que tengo al trabajo es de 21 Km. y demoro entre 40 min y 1 hora en hacerlo, llegando a demorar 3 horas por efectos de los tacos.
En lo que se refiere a latas, estamos de acuerdo. Acá la oxidación de la carrocería es nula en comparación a la que tienes allá por efectos de la humedad ambiente.
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 10:31:08 am
Error mi estimado Chilote. A los autos en Santiago se les saca cresta y media. Solo como mención, a mi "water" le tuve que cambiar las pastillas de freno delanteras a los 20.000 Km. El trato que se les da a los autos en Santiago es extremo, mucho taco, mucho acelerar y frenar. Imagina que el tramo que tengo al trabajo es de 21 Km. y demoro entre 40 min y 1 hora en hacerlo, llegando a demorar 3 horas por efectos de los tacos.
En lo que se refiere a latas, estamos de acuerdo. Acá la oxidación de la carrocería es nula en comparación a la que tienes allá por efectos de la humedad ambiente.

Puede ser, pero concédeme que el tema de trayectos cortos y por poco tiempo es malo para los motores (había una discusión muy linda al respecto hace un tiempo acá..), cito mi ejemplo.... 4 vueltas al día, cada una de 24 kms, 8 de ripio y 16 de pavimento, promedio cada trayecto 10 min app...en invierno con 5°C ambiente, te aseguro que, el aceite de motor y caja y el catalítico sufren un mayor desgaste que si recorriera los 24 kms de una o los 40 min de una....
Título: Re:AT
Publicado por: Marcelo S. en Febrero 28, 2014, 10:51:42 am
Los autos fueron diseñados para países con menos temperatura y en que los inviernos caen bajo el 0°, asi que los climas de la zona central de chile no alcanzan a ser dañinos para la mecanica de un auto.
Título: Re:AT
Publicado por: Franky en Febrero 28, 2014, 10:52:55 am
Puede ser, pero concédeme que el tema de trayectos cortos y por poco tiempo es malo para los motores (había una discusión muy linda al respecto hace un tiempo acá..), cito mi ejemplo.... 4 vueltas al día, cada una de 24 kms, 8 de ripio y 16 de pavimento, promedio cada trayecto 10 min app...en invierno con 5°C ambiente, te aseguro que, el aceite de motor y caja y el catalítico sufren un mayor desgaste que si recorriera los 24 kms de una o los 40 min de una....

Si es así, tienes toooooda la razón. Lo ideal es que el motor esté andado mas de 1/2 hora. La solución es sencilla, que se valla a vivir las lejos   :cop2: :cop2:
Título: Re:AT
Publicado por: Chilote en Febrero 28, 2014, 11:01:13 am
Si es así, tienes toooooda la razón. Lo ideal es que el motor esté andado mas de 1/2 hora. La solución es sencilla, que se valla a vivir las lejos   :cop2: :cop2:

JAJA, de hecho estoy evaluando vivir mas cerca...pero por el tema del camino de ripio...igual los autos se tarrean, aunque no tanto y el Legacy se comporta mejor que muchas SUV.
Título: Re:AT
Publicado por: GABRIEL en Febrero 28, 2014, 14:19:01 pm
A mi no me pasa, salgo de una y no asa nada


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:AT
Publicado por: grx8 en Febrero 28, 2014, 14:30:04 pm
A mi no me pasa, salgo de una y no asa nada


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Tu no te preocupas por la vejez de los autos, los cambias por temporada primavera-verano.
Título: Re:AT
Publicado por: GABRIEL en Febrero 28, 2014, 16:40:51 pm
No pasa na, me aburro nomás


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:AT
Publicado por: pincel600 en Febrero 28, 2014, 22:33:18 pm
Lo ideal es que el motor funcione un rato (ni siquiera el minuto) antes de meter la D y salir pisteando, eso solo dañará la caja en el largo plazo... si la caja no presenta vacíos de funcionamiento una vez funcionando el motor un rato (digamos que el motor lleva un rato andando y metes la marcha, aceleras no reacciona altiro) entonces puede tener algun problema y no necesariamente de caja como tal, sino de aceite para el cambio, filtro sucio... esas cosas