Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jahirt en Febrero 21, 2016, 21:58:25 pm
-
Amigos.
Estoy cambiando mi Q5, por uno de estos dos modelos totalmente distinto a lo que estaba acostumbrado; un Audi A5 2.0 sportback año 2012 con 54.000, o el BMW Sport 2.0 2014, con 35.000. La diferencia de precio la supera el BMW por casi un $1.000.000. El Audi y BMW, son vendidos en la Audi, por lo que el Audi, está con sus mantenciones al día, pero el BMW, no lo se; aunque por año y kilometraje, debiese tener mantención gratis aún.
Probé ambos, por confort y diseño; el Audi es mucho mas suave de suspensión, el modelo es realmente bonito, combina lo deportivo con la elegancia, y en color negro, realmente se ve bonito, me encantó la apertura del porta maletas ,y su interior destacado en terminaciones.
El BMW, con la máscara nueva, mas deportiva, posee una suspensión mas rigida y deportiva, se sienten las irregularidades del camino, tiene pequeños detalles de pintura, color gris metálico, lo que destaco, el interior con reminisencias deportivas, línea roja en el panel. Me gusta el modelo, pero no se ve tan deportivo como el Audi.
Cuál de los dos modelos eligirian y por qué? ( temas que me gustarían que tocaran, mecánica, repuestos, etc).
Espero sus opiniones....
Saludos.
JT
-
Yo voto por el Audi... no me gustan los autos duros de suspensión.
Ademas entiendo que el 2.0 viene con la caja S-Tronic (DSG)
-
Gracias Opus...en tecnología mecanica como andan ambos?
-
A mi me tiene bastante caliente el A5 pero Coupe. El interior es bastante rico, aunque tampoco tan top como otros Audis. La depreciacion es feisima, mas en el sportback. Pero tiene el confiable 2.0 del Gti MKVI. Es traccion integral y con DSG una maravilla, me gusta mucho el auto, es suave pero tampoco como suave americano, suave aleman que es casi perfecto porque mezcla desempeño con confort. Es rapido, no una bala, no le falta nada, equipo de sonido exquisito, en el que anduve no tenia grillos (40.000 km) y era 2012, lo que si, tuvo una pana fea, le cambiaron la bateria y murio el computador, son bastante delicados parece... ah y tiene un consumo de aceite que suponen normal pero si vienes de autos que no consumen no lo sera tanto, algo asi como 1 qt cada 6000 km.
-
Yo "racionalmente" eligiría el BMW por ser mas nuevo con menos carrete y garantía y mantenciones gratis. También por deportividad y porque mecánicamente los BMWs son más confiables. Aunque está claro por tus comentarios que el Audi te despierta pasiones.
También es cierto que como daily driver un auto más cómodo se agradece y los BMW de orientación deportiva, en general, no cumplen con ese requisito.
¿Los probaste?
-
Si, probé ambos...he tenido ambas marcas...a BMW lo encuentro menos complicado tecnológicamente. Su paneles o tableros los encuentro anticuados, pero son autos fieles. Es mucho mas duro de suspensión..en carretera una cuna, pero en baches..se siente.
-
Si, probé ambos...he tenido ambas marcas...a BMW lo encuentro menos complicado tecnológicamente. Su paneles o tableros los encuentro anticuados, pero son autos fieles. Es mucho mas duro de suspensión..en carretera una cuna, pero en baches..se siente.
Si la dureza de suspensión no es tan crítica, al final uno se acostumbra, iría por el BMW.
De todas maneras, en BMW hay una oferta "casi infinita" de usados. Lo menciono porque tal vez haya por ahí una opción mejor que la que estás comparando.
-
Y en reventa..quien andará mejor...por precio y rapidéz.
-
A mi me tiene bastante caliente el A5 pero Coupe. El interior es bastante rico, aunque tampoco tan top como otros Audis. La depreciacion es feisima, mas en el sportback. Pero tiene el confiable 2.0 del Gti MKVI. Es traccion integral y con DSG una maravilla, me gusta mucho el auto, es suave pero tampoco como suave americano, suave aleman que es casi perfecto porque mezcla desempeño con confort. Es rapido, no una bala, no le falta nada, equipo de sonido exquisito, en el que anduve no tenia grillos (40.000 km) y era 2012, lo que si, tuvo una pana fea, le cambiaron la bateria y murio el computador, son bastante delicados parece... ah y tiene un consumo de aceite que suponen normal pero si vienes de autos que no consumen no lo sera tanto, algo asi como 1 qt cada 6000 km.
He manejado el A5 2.0 Quattro y no lo encontré rápido, además de que se sigue sintiendo FWD, pues básicamente lo es. Pero si tiene muy buena pinta, es innegable.
Cuál es el A5 Sportback, el de 4 puertas como un mini A7?
-
Y en reventa..quien andará mejor...por precio y rapidéz.
Yo creo que si estás comprando usado la depreciación no debiese ser mucho tema ya que el dueño del 0 KM es quien asume la mayor parte. Lo que sí los BMW se deprecian harto una vez que cumplen los 3 años de las mantenciones gratis.
-
Aqui hay una comparativa de sedanes basados en los mismos autos.
Habla de calidad interior y de manejo.
http://www.autobild.es/pruebas/primer-cara-cara-nuevo-audi-a4-vs-nuevo-bmw-serie3-266499 (http://www.autobild.es/pruebas/primer-cara-cara-nuevo-audi-a4-vs-nuevo-bmw-serie3-266499)
-
Hola, yo tengo un F30. Y puedo decir que el F31 LCL no tiene tantaas modificaciones. Pero si estas comparando modelos de segmentos diferentes el Serie 3 es vs el Audi A4 el Audi A5 se compara con el Serie 3 GT o el 4 GT.
Si quieres mas chiches el A4 tiene mas, pero el LCL mejoro bastante dejando la pantalla bicolor y teniendo mas opciones de interacción con el auto. Respecto a las condiciones de manejos, influye mucho en que el BM tracción trasero y llantas de 18 runflats vs el Audi que si no me equivoco llega en llantas de 19 y neumático normal.
Yo preferiría (racionalmente) ir por el BM, el A5 es de mayor anhos y la caja STronic me da miedo que me toque la premiada para arreglar. Repuestos BM son fáciles de encontrar, yo compro en paginas de Alemania sin problemas. Y si lo vendes no estara tan viejo cuando lo hagas como el A5
Lo mejor es lo que hiciste, manejar ambos y decidir a tu gusto si compras
-
BMW compra racional? :sir:
Creo que Mercedes apenas alcanza para compra racional.
Cuanto costará cambiarle los neumaticos Runflat a ese auto? debe salir un par de millones de pesos.
-
Justo iba a mencionar los runflat, cambiándolos a convencionales se supone que mejora el confort del auto (lo leí en foros de BMW, no soy muy conocedor de la marca).
Fuera de eso, tienes una gran ventaja, en las compraventas hay por montones, hay mucho de donde elegir.
-
He leído que si se cambian neumas runflat por normales el auto queda como jalea, pues la suspensión viene preparara para compensar la dureza de ese tipo de neumas.
Por otro lado, a veces, los autos con runflat no traen espacio para rueda de repuesto convencional.
-
He manejado el A5 2.0 Quattro y no lo encontré rápido, además de que se sigue sintiendo FWD, pues básicamente lo es. Pero si tiene muy buena pinta, es innegable.
Cuál es el A5 Sportback, el de 4 puertas como un mini A7?
Es rapido como un A3 1.8T, por eso puse no una bala, pero se mueve bien. Lo que dices es verdad, tiene harto subviraje como auto de traccion delantera, pero los BMW de "baja" potencia tambien lo sufren a pesar de ser traccion trasera.
Sip, es como un A7 de "cola caida", pero sin tanto distemper.
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5069549 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=5069549)
-
BMW compra racional? :sir:
Creo que Mercedes apenas alcanza para compra racional.
Cuanto costará cambiarle los neumaticos Runflat a ese auto? debe salir un par de millones de pesos.
Recien pinche y me arreglaron el neuma por 30 lucas.
Cambiar uno nuevo sale 200 lucas cada uno y te los dejan por 700 los 4. Si cambias a convencional la suspension queda bien rara, un amigo lo hizo con su 4 y volvio a runflat. Si el aro de la llanta es cada vez mas grande un runflat te transmite mas vibracion. Pero doblan bien.
Mercedes el problema es que si lo compras nuevo tiene menos anhos de garantia que BM, y tiene mantenciones mas caras. Pero entre los 3, el clase C nuevo es :ohhh:
-
Buenos aportes...se agradecen.
-
La dureza del runflat depende absolutamente la marca que sea. Los runflat continental son durísimos !!! mientras que el mío trae unos goodyear y son otra cosa!!!!(comparación empírica en el mismo auto, el mismo día, por las mismas calles y con la misma presión de neumáticos) ah, y tema no menor: en mi caso, que compro autos usados con un año y medio a dos años y medio de uso y con no más de 30.0000 km y que los tengo por dos o tres años (y por lo tanto siempre "me toca a mi" hacer el cambio de neumáticos), prefiero andar con los neumáticos un poco más desinflados de lo normal. si bien se gastan más y más disparejo (por fuera), prefiero eso (aunque duren un poco menos). y Si quiero pistear los pongo en la presión que corresponde (cuestión que casi no hago).
ah! lo último: la otra vez que estuve buscando runflat me salían 230.000 cada uno.
-
Otra consulta...como andan en equipamiento ambos modelos?
Igual viendo el tema objetivo, por año el BWM conviene, pero es verdad que se devalúa mas despues del tercer año.
Otra consulta, en que se diferencia el 318 sport del 320 sport?
Saludos.
-
Lo ultimo...cuál de las dos marcas, presenta mas tasa de fallas?
Quiero estar bien seguro.
-
Otra consulta...como andan en equipamiento ambos modelos?
Igual viendo el tema objetivo, por año el BWM conviene, pero es verdad que se devalúa mas despues del tercer año.
Otra consulta, en que se diferencia el 318 sport del 320 sport?
Saludos.
El 318 sport es 1.6, 320 es 2.0. Son como 50 HP de diferencia. Interiores son iguales, tienen diferencias en el idrive pero no recuerdo nada mas.
-
Si vienes de un Audi debieras saber eso... BMW es más fiable pero tampoco es la panacea de la fiabilidad (si es por fiabilidad comprate un Lexus) conoces la marca, el servicio y las mañas, al final es parecido al auto que ya tienes. Te vas a cambiar a un auto de andar aspero y que no acepta cualquier neumatico, estas acostumbrado a un SUV que tienen neumaticos gordos y aislan mucho mas los ruidos y los baches... yo no lo haria.
Al fin y al cabo los testers profesionales no le dan una ventaja definitiva al serie 3 por sobre el A4/A5... solo en condiciones muy especificas, que por lo general uno no maneja, el BMW es claramente superior.
Si queires irte a la segura debes evitar la caja Multitronic.
Lo ultimo...cuál de las dos marcas, presenta mas tasa de fallas?
Quiero estar bien seguro.
-
Ninguna de las tres marcas son paradigmas de confiabilidad y para hilar fino hay que ver cada modelo de forma independiente. Un BMW Serie 3 320 puede no tener la misma confiabilidad que un X3 diesel y probablemente un 525i tampoco tiene la misma que un 545i.
En Audi de seguro un A4 1.8 o 2.0 no tiene la misma confiabilidad que un AllRoad o un Q5 3.0TDI.
-
El Allroad, me fascina...pero los usados están para la historia, y los nuevos, están super caros.
-
Son exquisitas las AllRoad, pero cuestan el doble de una Outback full y bastante más que una Volvo XC. Históricamente desde los modelos B4 que deben ser los Audi con peor confiabilidad, son demasiado complejos (motores muy grandes para el vano, suspensión reumática compleja, tracción Quattro algo más avanzada que la estándar, generalmente diesel y con los últimos chiches electrónicos) y cuesta encontrar gente que los mantenga BIEN.
-
Confiabilidad.
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/las-marcas-mas-confiables-segun-consumers-report/ (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/las-marcas-mas-confiables-segun-consumers-report/)
Segun consumers report, sus argumentos no son validos. :uy: