Caballeros,
En mis últimas compras de autos (Rav4, Outback, land cruiser Prado, is250 y bmw523) he optado por comprarlos usados. Por ejemplo, el 523 me salió cerca de 18. Viendo la factura de compra del primer propietario, hace exactos dos años el auto le costó cerca de 34 millones.
Si miro el mercado de autos nuevos por 18 millones, puedo optar por ejemplo a un sonata, i40, OPEL corsa OPC, citroen c5, mazda 6, Peugeot 4008 o 5008, un Toyota camry, un passat. Todos ellos en sus versiones superiores.
En el mercado de usados por ese mismo precio se pueden encontrar un sinfín de autos casi nuevos y con muy poco kilometraje que en muchos sentidos parecen ser "superiores" a los mencionados.
En definitiva, yo tengo claro que prefiero mil veces un usado (prácticamente nuevo) que un 0km que en todo sentido parece inferior.
En definitiva, teniendo clara mis razones para preferir usados casi nuevos, a precios ultra convenientes por autos que muy probablemente no podría optar de comprarlos nuevos, qué hace que alguien opte por un auto nuevo obviando las alternativas de autos usados con las características mencionadas?
Un amigo con bastante poder adquisitivo me respondió diciéndome que a él "no le gusta sentarse donde otro huexx ya puso su raja". A lo cual le respondí que me encanta que existan personas como él porque son las que financian mis compras de auto en definitiva. Sin ellos no podría comprar los autos que compro.
Dejando de lado personas como mi amigo a los cuales no les afecta perder 18 millones en dos años en un auto, qué hace que una persona decida comprarse, por ejemplo, un mazda 3 ultra equipado por casi 13 millones en vez de, por ejemplo, un mazda 6 requetecontra equipado con menos de un año de uso y 10.000 km? O usando mi caso, un lexus Is250 año 2012 con 20.000km?
si tengo una oportunidad de un auto conocido seminuevo si puede ser, pero no hay como los autos comprados desde el dia cero
yo he comprado usado y no todas las veces sali bien.. es una loteria:
si es un seminuevo puede ser que lo vendan porque le salio con problemas la unidad
si esta ya usado, el 98% de la gente no los cuida,no les hace mantenciones como se debe, no cuida las cajas, etc
ahora si no estan las lucas, hay que buscar con calma y puedes ahorrarte tus buenos pesos vs riesgo
Yo creo que el tercer dueño o por los 90 mil km empiezan las mantenciones mas caras.
El segundo dueño para mi es el q saca el.mejor provecho. .por los 30 mil km
A veces podemos hablar de hasta un millón en dejar el usado en buen estado
-juego de neumáticos. ..300 lucas
-cambio de correa 200 lucas
-amortiguadores 200 lucas
-kit de embrage 200 lucas
-sacar de detalles 300 lucas y puede ser un largo etc
razones hay tantas como compradores
- comprar un auto con menor probabilidad de fallas
- comprar un auto que requiere pasar menos veces a taller por recambios o reparaciones (usas un auto 2 años posiblemente no tengas ni que preocuparte de cambiar neumáticos o batería por ejemplo)
- garantía
- no querer tener un auto chocado o con mecánica reparada
- no querer tener un auto adulterado (kms) o con piezas alternativas
- no querer gastar un montón de plata en algo que alguien más ya ha usado
- tener el modelo recién salido al mercado
- desconocer de autos como para saber elegir un usado en buenas condiciones
- no tener ganas de darse la lata de buscar y probar hasta encontrar un usado en buenas condiciones
etc, etc, etc
yo prefiero comprar con un par de años de uso...
El querer tener un auto que recién salió al mercado me parece buena razón en todo caso, igual que no tener tiempo pa ver autos.
Respecto a no cambiar nada por uso, lo puede hacer el mecánico de tu auto, no es paja pa la persona...
El querer tener un auto que recién salió al mercado me parece buena razón en todo caso, igual que no tener tiempo pa ver autos.
Respecto a no cambiar nada por uso, lo puede hacer el mecánico de tu auto, no es paja pa la persona...
Depende de cada uno....y no porque uno compre un auto nuevo u otra persona prefiera un seminuevo va a ser mejor opcion que la otra.
Las ventajas de un auto nuevo son varias.
1.- Garantía por varios años y kilometraje, prefiero la garantía de la marca (Que en algunos casos es internacional), que la garantía de una "Compra y venta de autos" (Aunque sea de la misma marca) porque jamas sera lo mismo.
2.- El olorcito a nuevo, el sentir que nadie ha manejado ese auto, es IMPAGABLE. El que diga lo contrario es porque NUNCA ha tenido un auto nuevo.
3.- El que tiene las lucas para asumir la depreciación, bueno es su plata, como bien dijeron por ahí, "El que puede, puede, y el que no aplaude"
4.- Puedes hacer miles de revisiones a un auto semi nuevo, pero demas que te encuentras con alguna yayita (Sobre todo, pequeños choques, rayones, etc, que fueron "Muy bien" disimulados)
El tema de fondo aquí es que algunos pasados a raja, se compran un auto "Premium" semi nuevo de 20 palos por ejemplo, y se creen la raja al lado de un weon que tiene un Toyota nuevo que no tienen idea que vale lo mismo o quizás mas que su auto premium semi nuevo.
En lo personal, si puedo pagar por uno nuevo, lo hago.
El tema de fondo aquí es que algunos pasados a raja, se compran un auto "Premium" semi nuevo de 20 palos por ejemplo, y se creen la raja al lado de un weon que tiene un Toyota nuevo que no tienen idea que vale lo mismo o quizás mas que su auto premium semi nuevo.
En lo personal, si puedo pagar por uno nuevo, lo hago.
y tenia que aflorar la ordinariez....
El "Advertido" eres tu, y no yo :chan:
Salu2
Está de cumpleaños este tema?
Jaja
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
el ordinario eres tu, no yo
Si te quieres comprar un auto caro, claro que es mejor comprarlo usado, ya que al año se devalúan enormemente, sin embargo un auto de alrededor 10 millones la devaluación es harto menor y si lo compras nuevo andas seguro porque sabes que no lo han zorreao o lo han metido quizás donde.
Yo sólo una vez he comprado usado, le hice buena revisión y todo, pero igual andaba con miedo de que algo le podía pasar, y eso que tenía sólo 40 mil km. Nunca me dio falla pero si andaba con miedo, en cambio con el nuevo le doy como mujer ajena.
No me gustan los usados porque pueden venir yetados. :palmada:
Ahora qué prefieren, un Toyota nuevo, o un Francés usado. :cumple:
En todo caso IS250 está haciendo trampa, los autitos usados que ha tenido: Rav4, Outback, land cruiser Prado, is250 y bmw523. Puro filete. Los autos usados que nosotros el pueblo podemos comprar son bastante más pencas.
No me gustan los usados porque pueden venir yetados. :palmada:
Ahora qué prefieren, un Toyota nuevo, o un Francés usado. :cumple:
En todo caso IS250 está haciendo trampa, los autitos usados que ha tenido: Rav4, Outback, land cruiser Prado, is250 y bmw523. Puro filete. Los autos usados que nosotros el pueblo podemos comprar son bastante más pencas.
quién dijo que ese era el tema de fondo? ah?
El tema de fondo aquí es que algunos pasados a raja, se compran un auto "Premium" semi nuevo de 20 palos por ejemplo, y se creen la raja al lado de un weon que tiene un Toyota nuevo que no tienen idea que vale lo mismo o quizás mas que su auto premium semi nuevo.
Un auto deja de ser nuevo cuando lo sacas de la automotora... yo he sacado al menos 3 autos del concesionario nuevos, 3 semi nuevos (menos de 20mil kms) y uno usado (mas de 200mil kms, mi primer auto)..
En mi opinión, darse "el gusto" de nuevo solo vale la pena en vehículos de menos de 8M porque no vale la pena la leve diferencia de precio vs el riesgo que esconda alguna falla, aunque yo en ningún caso tuve problemas con los semi nuevos..
Para autos mas caros que se deprecian mas rápido conviene comprarlos usados... porque los 10mil primeros kilometros pueden salir 2 palos o más como en el caso de los amigos cortos de lucas de IS250 :)
No existen los autos "seminuevos", ese es un concepto arribista inventado por los levantados de raja que no tienen para comprarlo nuevo. Los autos son nuevos o usados.el término si existe y se utiliza en el mercado automotriz, que manera de hablar weas algunos pa creerse CAM :risa2: :cumple:
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
No existen los autos "seminuevos", ese es un concepto arribista inventado por los levantados de raja que no tienen para comprarlo nuevo. Los autos son nuevos o usados.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
el término si existe y se utiliza en el mercado automotriz, que manera de hablar weas algunos pa creerse CAM :risa2: :cumple:
el término si existe y se utiliza en el mercado automotriz, que manera de hablar weas algunos pa creerse CAM :risa2: :cumple:
No existen autos nuevos, lamentablemente en estricto rigor son todos usados :thumbsup:
Linguísitca y lógicamente hablando, no existe el término como tal. Es un concepto sensacionalista, tal como "semifull". O es, o no es. Concuerdo con Zenco :cumple:Lo primero que dije.. "Un auto deja de ser nuevo cuando lo sacas de la automotora..." ..sobre la palabra seminuevo ¿Les molesta que la use? ¿la encuentra subida de raja? ¿cree que si digo que compre un semi nuevo me siento mejor que si digo usado? ¿cree usted que quien compra un auto semi-nuevo no sabe que esta comprando un auto usado?.. OMG! da lo mismo.. es un termino que todo el mundo usa jajaja y ta bueno..
Lo primero que dije.. "Un auto deja de ser nuevo cuando lo sacas de la automotora..." ..sobre la palabra seminuevo ¿Les molesta que la use? ¿la encuentra subida de raja? ¿cree que si digo que compre un semi nuevo me siento mejor que si digo usado? ¿cree usted que quien compra un auto semi-nuevo no sabe que esta comprando un auto usado?.. OMG! da lo mismo.. es un termino que todo el mundo usa jajaja y ta bueno..
Por 18 millones se puede ir por un C180 o un A4 ... Yo tambien prefiero nuevo pero mas que nads porque soy de la high society chilena y es demasiado atroz subirse a un auto pasado a roto piojento arribista, posom. El anterior Phantom se lo vendí a un amigo un tanto roto y me importó un trasero perder USD 150.000 en menos de un año, posom. Costo de oportunidad nomás.
No existen autos nuevos, lamentablemente en estricto rigor son todos usados :thumbsup:
Cual es el kilometraje que distingue a un seminuevo?
Ninguno.
0KM no existe, ergo un auto nuevo es primer dueño.
Cuando viene un segundo dueño, es auto USADO.
0KM o Semi Nuevo es marketing. Y a ti no te gusta el marketing. O ya cambiaste de opiniónotra vez. >:D >:D >:D
Lo primero que dije.. "Un auto deja de ser nuevo cuando lo sacas de la automotora..." ..sobre la palabra seminuevo ¿Les molesta que la use? ¿la encuentra subida de raja? ¿cree que si digo que compre un semi nuevo me siento mejor que si digo usado? ¿cree usted que quien compra un auto semi-nuevo no sabe que esta comprando un auto usado?.. OMG! da lo mismo.. es un termino que todo el mundo usa jajaja y ta bueno..
No es por un tema de subida de raja ni nada, pero es como ocultar algo o distorsionar la realidad, con un concepto inexistente sobre una realidad existente.
bla bla bla....
es lo mismo un auto con 1 año de uso, un dueño y 10 mil km a uno con 10 años, 10 dueños y 200 mil km??
claro, ambos son usados, pero uno mas que otro...
decir "seminuevo" es el primer caso, todos saben que es un usado, pero se sub entiende que se habla de "poco uso"
Weonismo, o ignorancia, eso creo que es lo que pasa.
Si tengo la plata suficiente como para comprarme autos 0Km, sin endeudarme ni nada, bienvenido sea!!!
Es un miedo o temor, a que por ser usado va a fallar... Se corren riesgos, es cierto, pero para eso ha que buscar con cuidado y paciencia, SIEMPRE va a haber un autito usado en excelentes condiciones y a buen precio.
Ejemplo, en vez de gastar 5 millones o lo que valga en un Sail (sin desmerecer al auto, ojo) prefier gastarme esas mismas lucas en un fierro unos años mas viejo pero muuucho más equipado capicci??
Bue post, Saludos.
CUFM- :chan:
Después de mucho análisis, concluí que los únicos autos que vale la pena comprar nuevos son los citycars, la devaluación es ridícula respecto al precio inicial de compra. Algunos diesel también, más que nada por las posibles consecuencias de maltrato previo (que se pagan caro).
Claro, algunos tb son adictos al olor a nuevo y otros no tienen tiempo de andar viendo usados ni/o los conocimientos suficientes como para discernir entre joyas, decentes y WCs. Al menos en mi caso me entretiene muchísimo mirar autos usados, se aprende harto :thumbsup: El aspecto de nuevo lo devuelve un buen detailing.
Ninguno.
0KM no existe, ergo un auto nuevo es primer dueño.
Cuando viene un segundo dueño, es auto USADO.
0KM o Semi Nuevo es marketing. Y a ti no te gusta el marketing. O ya cambiaste de opiniónotra vez. >:D >:D >:D
Usado: que se utilizó...
Todos los autos recién salidos de la línea de ensamble, van a prueba de ruta, frenos, cauchos, etc etc... por ende además de no ser cero kilómetros, ya fueron usados :cumple: así que el mecánico o conductor de prueba que se subió se tiró todos los peos que pudo para relajarse, estar cómodo y hacer bien su pega
No hay auto nuevo :risa2: no se discuta
Eso es hilar demasiado fino Papelucho :cop2:
El weonismo o ignorancia también pueden ser tuyos. La mayoría de mis autos han sido usados pero no porque esté de acuerdo con la teoría de la mayoría sino que muchas veces no me dio para el nuevo.
He tenido 6 0 km en mi vida de 39 autos que he tenido y siempre mantendré la opción del auto nuevo cuando pueda hacerlo, no corro riesgos.
Pero escribiste lo mismo que puse yo... :-\ :-\
Con um poco mas de violencia y altanería, pero en fin.
PD y si, hilo fino, solo para molestar a sir Tandersan :cumple:
Actualmente el mercado de usados tiene muchísima oferta y buenos precios, es buena opción un usado revisado con lupa, claro que si tienes las lucas mejor una unidad nueva, no le veo mayor polémica al asunto......No siempre compañero, hay autos muy sobrevalorados, y la gente paga las ganas por uno usado.
Pd: A los que nos gusta la mecánica amateur, mejor un usado que le puedas ir sacando detallitos, eso es entretención segura.....
Enviado desde mi Aifon using Tapatalk........
No siempre compañero, hay autos muy sobrevalorados, y la gente paga las ganas por uno usado.
Por un Yaris, corsa, Mazda 3 etc la gente paga la estupidez que les pidas.
Esos casos son apoyados por material que encuentras en foros como este donde se endiosa a ciertos modelos y marcas, pero no se es capaz de decir también los ripios.... entonces la gente asume que son maravillas sobre ruedas y paga lo que sea estando bueno, además, cuando ven muchos en la calle asumen que es porque realmente salió bueno, eso sube los bonos. Demás está decir que el importador pide la webada que quiere y como todos los autos están con precios levemente inflados para lo que son, no se nota que se pagan las ganas.
+1
Además esto se amplifica con la demonizacion que se le hace a buenos autos, sólo porque son de tal o cual marca no muy querida, sin embargo son excelentes máquinas.
Eso es como la guinda de la torta, pasa con el tema del ford focus por ejemplo, del basureado fiat bravo o los VAG que tanto maltrato psicológico reciben... la gente no distingue un buen producto de su marca. Si es x marca es malo, si es x procedencia es malo. Amen de eso el mercado baila con más dinero en el ruedoEn este foro sólo se aceptan autos japoneses, los demás son todos demasiado malos, no recomendables.
En este foro sólo se aceptan autos japoneses, los demás son todos demasiado malos, no recomendables.
+1
Además esto se amplifica con la demonizacion que se le hace a buenos autos, sólo porque son de tal o cual marca no muy querida, sin embargo son excelentes máquinas.
El que compra (compramos) usados es simplemente porque no puede (podemos) pagar dicho auto nuevo, ya sea porque no alcanzan las lucas, o duele mucho la depreciación. Corta.
Asumes que el unico gasto o lo unico que se puede hacer con la plata es comprarse un auto. Puedes invertir, puedes gastar en salir de vacaciones, que se chó viste! un sinfin de cosas que hacer con el dinero, para suponer que el que no se compra un auto nuevo es porque no puede.
Ademas, para comprarse un semi nuevo de cierta categoria hay que asumir otros costos de mantención, que los proletas que compramos la version de entrada no podemos(o no queremos asumir).
Por ej. un BMW 740 año 2000 valen como cinco millones, con eso te compras un celerio, o sea es evidente que quien elige el BMW tiene que tener un bolsillo mucho mas pudiente para mantenerlo y llenar el estanque que quien elige el celerio.
Hay matices, las cosas no son blano o negro.
Estamos hablando de dinero para comprarse un auto, si no puede porque quiere vacacionar o hacer inversiones es porque tampoco le alcanza. Nadie se gasta todo lo que gana en un auto.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
El que invierte claro que le alcanza, pero prefiere invertir que derrochar. Por ej. mutombo si quisiera tener un mercedes puede, pero el prefiere andar en un auto sencillo y rentabilizar su patrimonio :lero:
Y si, hay gente que se lo gasta todo en el auto, los que andan preguntando por el consumo es evidente que andan justos de plata y eso pasa porque se lo gastan todo en el auto. A mi me da lo mismo en todo caso lo que hagan los demas con su plata, es solo un ejemplo para ilustrar el punto.
En cambio uno ahí con su Watecito AWD del 2005 no mas.
Bueno hay personas que gastan mucho en autos (o en casas) con el fin de "andar bien montado" y no ser menos que sus amigos o vecinos.
Hay mucho de esos.
En cambio uno ahí con su Watecito AWD del 2005 no mas.
:nanay:
No me alcanza para una Koleo como los CM :-[
A Tander le alcanza hasta para un Mercedes, pero se veria feo andar en un auto de lujo en la JA Rios >:D