Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Fito en Agosto 26, 2024, 08:50:53 am
-
Hola, voy a dejar un vehículo diesel guardado por varios meses (al menos un año) y quisiera recibir orientaciones para que quede en las mejores condiciones posibles.
Lo que tengo considerado es:
- No lo voy a dejar en La Serena, sino que Santiago, para evitar daños por la salinidad costera.
- Quedará bajo techo y con carpa.
- Estará sobre unos soportes, despegado del suelo, para evitar daños en neumáticos por eventual desinflado.
- Batería desconectada.
- No está fácil, pero intentaré que lo vayan a echar a andar de tanto en tanto.
Hay alguna otra precaución que se deba tomar?
Gracias!
-
Hola!
Déjalo con el estanque lo más vacío posible, asi cuando vuelvas a usarlo, lo llenas y tendrá proporcionalmente mucho más combustible nuevo que viejo.
Saludos!
-
Hola!
Déjalo con el estanque lo más vacío posible, asi cuando vuelvas a usarlo, lo llenas y tendrá proporcionalmente mucho más combustible nuevo que viejo.
Saludos!
Muy buen punto. El combustible se degrada y genera problemas después. Me ha pasado con generadores, probablemente con autos es peor.
Agregaría, idealmente sacar los neumáticos para evitar el "flat spot" y dejarlo en el aire, apoyado en banquillos. Algo así leí una vez.
-
Una recomendación que suele hacerse para estos casos es cambiar el aceite del motor.
Googleando se encuentran algunos artículos al respecto, por ejemplo:
https://es.statefarm.com/simple-insights/automoviles-y-vehiculos/preparacion-para-el-almacenaje-del-carro-a-largo-plazo
-
Si es por al menos un año y no es un auto muy personalizado o le tengas mucho cariño, no será mejor venderlo?, dejar la plata en un DAP o cuenta vista con intereses y a la vuelta comprar otro? y evitarse las complicaciones?
-
Si es por al menos un año y no es un auto muy personalizado o le tengas mucho cariño, no será mejor venderlo?, dejar la plata en un DAP o cuenta vista con intereses y a la vuelta comprar otro? y evitarse las complicaciones?
Me parece lógico. Aparte del hecho que el valor de un auto se reduce bastante con los años. Al recibir un auto, las automotoras suelen castigar el precio de retoma en valores que rondan un 10% anual.
-
Si es por al menos un año y no es un auto muy personalizado o le tengas mucho cariño, no será mejor venderlo?, dejar la plata en un DAP o cuenta vista con intereses y a la vuelta comprar otro? y evitarse las complicaciones?
Lo tuvimos a la venta, pero no logramos concretarla.
Y ya el fin de semana nos vamos de viaje y como esperamos volver en un año más de visita, acordamos dejarnos el auto para poder usarlo.
-
Lo tuvimos a la venta, pero no logramos concretarla.
Y ya el fin de semana nos vamos de viaje y como esperamos volver en un año más de visita, acordamos dejarnos el auto para poder usarlo.
Te lo compro paisano
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Te lo compro paisano
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es un 208 Allure, 1.6 HDI... sin adblue y esos sistemas cacho de PSA.
Tiene casi 180.000 km
-
Que año es? Mandame patente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk