Autor Tema: Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!  (Leído 3673 veces)

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« en: Enero 07, 2014, 06:50:27 am »
Toyota anuncia que para el 2015 venderan los primeros autos a hidrogeno, que no contaminan.

Al fin se pusieron de acuerdo en innovar y avanzar.

http://www.emol.com/iphone/portadillas/detalle.asp?idnoticia=638334

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #1 en: Enero 07, 2014, 07:41:47 am »
Buena iniciativa pero ojo, el auto SI contamina, lo que no hace es generar emisiones pero el hidrógeno se produce con electricidad -y harta- por lo que contaminará tanto como contamine la producción de electricidad desde donde se alimente.

De todas formas esto tiene ventajas de poder alejar la contaminación de lugares sensibles (como el centro de santiago) y reducir el costo de abatirla dado que es más barato por economías de escala abatir una gran fuente de contaminación que muchas pequeñas.


Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4476
  • Foxbuster
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #2 en: Enero 07, 2014, 08:17:31 am »
Buena acotación de Patagonia.



La figura, aunque en modo de chiste muestra que el asunto no es tan maravilloso como parece. De hecho los sistemas de celdas de combustión para producir electricidad usando hidrógeno y mover un motor (como serían estos autos) llevan muchos años y la tecnología es conocida y dominada.

El problema es que el hidrógeno no es una fuente de energía primaria como por ejemplo el petróleo, carbon, nuclear, etc, y aunque es muy abundante en la naturaleza, no se encuentra separado listo para ser usado (se le suele llamar "vector energético" ya que requiere otra energía para obtenerlo). La producción de hidrógeno es cara o ineficiente o contaminante dependiendo de la forma de producirlo y aún cuando se han desarrollado procesos que atenúan estos problemas, estos aún persisten. Por otro lado, el almacenamiento y transporte de hidrógeno implica problemas cuya solución no es trivial ni barata. 

Aún así el uso del hidrógeno (combinado con alguna energía primaria) proporciona una opción de obtener energías renovables de la cual seguramente tendremos que echar mano cuando los combustibles fósiles inevitablemente se acaben y sin duda este tipo de desarrollos van en el sentido correcto.
Foxbuster

Desconectado Mermetron

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 607
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #3 en: Enero 07, 2014, 09:31:55 am »
1.- Va a seguir siendo una tecnologia "Secundaria" como los autos electricos, EEUU no va a dejar que toquen su precioso crudo, sino andariamos hace rato en autos impulsados por chocolate.
2.- Que miedo andar arriba de un auto impulsado por hidrogeno, no me quiero imaginar que choquen dos autos con esa tecnologia. Me sentiria mas seguro arriba de un auto nuclear.
3.- claramente van a ser carisimos...
4.- El proceso para generar las celdas de hidrogeno contamina mas que la chachu, de ecologicos no tienen nada.
5.- La tecnologia es de 1808, y como todo "Men in black project" se ha visto truncado por las grandes empresas petroleras que dominan el mundo.
« Última modificación: Enero 07, 2014, 09:34:14 am por Mermetron »

Desconectado mr. magooo

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3051
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #4 en: Enero 07, 2014, 10:01:52 am »
Hola, definitivamente el auto a hidrogeno es el auto que reemplazará al de gasolina, la recarga es similar a lo que hacemos hoy en día en las bencineras....nadie si se queda en panne va a esperar 8 horas para recargar el automóvil........hace como 5 años que se vende en eeuu y Japón el Honda FCX Clarity....yo había visto un reportaje de este auto por alla el 2010-2011 cuando el discovery channel  era un buen canal....por aca la prueba al volante del autito:

http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/al-volante-fcx-clarity-coche-electrico-celula-combustible-honda.html

slds a todos
« Última modificación: Enero 07, 2014, 10:12:01 am por mr. magooo »

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #5 en: Enero 07, 2014, 10:09:19 am »
Que lindo seria...

El escenario ideal: obtener grandes cantidades de hidrógeno sólo con energías renovables, principalmente solar y eólica.
NO TENGO FIRMA.

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #6 en: Enero 07, 2014, 10:14:40 am »
En realidad no es la panacea.

Mejor que sigan desarrollando los autos eléctricos.

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #7 en: Enero 07, 2014, 10:17:13 am »
Claro, buenas acotaciones, lo contaminante o no contaminante finalmente va a depender de la matriz energética del país que lo utilice, o más acotadamente de la energía en particular que utilice el proceso de conversión, pero de todas maneras eliminar la fuente de polución desde la ciudad misma es excelente, y si se puede eliminar utilizando hidroelectricidad u otra energía renovable bienvenido sea. ¿Conocen el auto neumático? (con motor de aire comprimido).

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/04/03/india-coche-con-motor-propulsado-por-aire-comercializado-por-tata/

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3371
  • Sin Auto
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #8 en: Enero 07, 2014, 10:17:51 am »
Una vez vi en Youtube un documental al respecto y existen 2 motores a Hidrogeno, uno que funciona con una pila de hidrogeno que alimenta un motor electrico y otro que es como un motor normal de combustion que en vez de bencina, tira hidrogeno y por el tubo de escape sale vapor de agua, que hermoso.

Ahora bien, a pesar que el hidrogeno es el elemento mas abundante del universo, como decian mas arriba, no se encuentra en forma natural, y el proceso para separarlo y tenerlo en estado puro requiere un gasto energetico no menor, es como la contradiccion con los autos electricos, que son limpios, pero las fuentes que generan esa energia electrica no lo son.

Desconectado mr. magooo

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3051
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #9 en: Enero 07, 2014, 10:41:37 am »
Claro, buenas acotaciones, lo contaminante o no contaminante finalmente va a depender de la matriz energética del país que lo utilice, o más acotadamente de la energía en particular que utilice el proceso de conversión, pero de todas maneras eliminar la fuente de polución desde la ciudad misma es excelente, y si se puede eliminar utilizando hidroelectricidad u otra energía renovable bienvenido sea. ¿Conocen el auto neumático? (con motor de aire comprimido).

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/04/03/india-coche-con-motor-propulsado-por-aire-comercializado-por-tata/

se me había olvidado el tata neumático...buena acotación

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #10 en: Enero 07, 2014, 10:51:29 am »
El futuro tienen que ser los motores magneticos...

 :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #11 en: Enero 07, 2014, 11:02:15 am »
Buena acotación de Patagonia.



La figura, aunque en modo de chiste muestra que el asunto no es tan maravilloso como parece. De hecho los sistemas de celdas de combustión para producir electricidad usando hidrógeno y mover un motor (como serían estos autos) llevan muchos años y la tecnología es conocida y dominada.

El problema es que el hidrógeno no es una fuente de energía primaria como por ejemplo el petróleo, carbon, nuclear, etc, y aunque es muy abundante en la naturaleza, no se encuentra separado listo para ser usado (se le suele llamar "vector energético" ya que requiere otra energía para obtenerlo). La producción de hidrógeno es cara o ineficiente o contaminante dependiendo de la forma de producirlo y aún cuando se han desarrollado procesos que atenúan estos problemas, estos aún persisten. Por otro lado, el almacenamiento y transporte de hidrógeno implica problemas cuya solución no es trivial ni barata. 

Aún así el uso del hidrógeno (combinado con alguna energía primaria) proporciona una opción de obtener energías renovables de la cual seguramente tendremos que echar mano cuando los combustibles fósiles inevitablemente se acaben y sin duda este tipo de desarrollos van en el sentido correcto.

Una Observación......La energía nuclear, no es una fuente de energía primaria, ya que es altamente demandante de Petroleo y combustibles fósiles principalmente en el proceso de minería del Uranio.

Saludos
ESASI...

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #12 en: Enero 07, 2014, 11:06:52 am »
1.- Va a seguir siendo una tecnologia "Secundaria" como los autos electricos, EEUU no va a dejar que toquen su precioso crudo, sino andariamos hace rato en autos impulsados por chocolate.
2.- Que miedo andar arriba de un auto impulsado por hidrogeno, no me quiero imaginar que choquen dos autos con esa tecnologia. Me sentiria mas seguro arriba de un auto nuclear.
3.- claramente van a ser carisimos...
4.- El proceso para generar las celdas de hidrogeno contamina mas que la chachu, de ecologicos no tienen nada.
5.- La tecnologia es de 1808, y como todo "Men in black project" se ha visto truncado por las grandes empresas petroleras que dominan el mundo.

Con respecto al tema del costo.....si dependiera de mi como política publica "extrema" obligaría que para vehículos de cierto nivel de precio, (p ej: mayor a 20 millones)...este deba de moverse con una fuente "no contaminante", puede ser eléctrica, gas, híbrido, hidrógeno, etc.....una idea loca para el futuro.
ESASI...

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3183
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #13 en: Enero 07, 2014, 13:07:26 pm »
Esa es una buena noticia....

La mala noticia es que esos autos van a rendir 10 km/lt de H y el litro de H va a costar $900  :cop2:
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado exemos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1823
Re:Autos a hidrogeno para el 2015.. por fin se avisparon...!!!
« Respuesta #14 en: Enero 07, 2014, 13:30:49 pm »
Claro, buenas acotaciones, lo contaminante o no contaminante finalmente va a depender de la matriz energética del país que lo utilice, o más acotadamente de la energía en particular que utilice el proceso de conversión, pero de todas maneras eliminar la fuente de polución desde la ciudad misma es excelente, y si se puede eliminar utilizando hidroelectricidad u otra energía renovable bienvenido sea. ¿Conocen el auto neumático? (con motor de aire comprimido).

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/04/03/india-coche-con-motor-propulsado-por-aire-comercializado-por-tata/

Esa noticia la lei en la revista Soloautos (creo que así se llamaba) que salía en Lun por allá por el 2003. De hecho, fue justo en los años en que estaban entrando los autos a gas sin restricción en el centro de Santiago.

No leí el link, pero en ese entonces decían que las plantas para armar estos vehículos eran modulares y muy fáciles de armar en cualquier parte, por lo que si se dispusiera de los elementos necesario se podría fabricar fuera de India.

También se habló en ese tiempo que eran muy buena idea para renovar los taxis y colectivos del centro ya que los vehículos podían tener configuraciones de hasta 6 pasajeros más el chofer, pero de una salieron personajes "del gremio" a decir que no lo veían rentable porque recién se estaban "encalillando" en autos a gas y no se iban a volver a encalillar en otro auto.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel