Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: puppetmaster en Octubre 27, 2011, 14:27:03 pm

Título: Bateria de auto
Publicado por: puppetmaster en Octubre 27, 2011, 14:27:03 pm
quien conoce esta bateria y a cuanto estan en el mercado?  es una Optima 75-25 de 55 a 70 amp me servira para estabilizar las luces de mi auto ya que tienen una leve baja cuando aplico volumen al amplificador o necesito otra cosa

(http://safe-img02.olx.com.mx/ui/9/29/99/1289720310_137772099_1-Fotos-de--Bateria-De-Gel-Optima-Roja-Redtop-7525-Con-Envio-Gratis-1289720310.jpg)
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Hitokiri en Octubre 27, 2011, 14:49:20 pm
necesitas cambiar ese auto .
xD .

Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Jack2010 en Octubre 27, 2011, 14:52:35 pm
 :uy: :uy:
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Duraznov en Octubre 27, 2011, 14:59:57 pm
Nop, no te sirve para eso. Mejor instala un Capacitor. A todo esto, excelente marca de baterías, igual se supone que es mejor la Yellow Top (es amarilla en vez de roja).

Capacitores:

http://vehiculos.mercadolibre.cl/audio-capacitores/_DisplayType_G (http://vehiculos.mercadolibre.cl/audio-capacitores/_DisplayType_G)
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Patagonia en Octubre 27, 2011, 15:01:38 pm
Conecta el ampli directo a la batería (positivo y negativo directo a chassis) si sigue con problemas pones una batería de altos Ah o una segunda batería, no necesariamente tiene que ser Optima que es muy cara y tiene supuestamente otras ventajas que no necesitas (resistencia vibraciones, guarda prolongada, partida en frío, etc...)

saludos
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Patagonia en Octubre 27, 2011, 15:03:25 pm
Nop, no te sirve para eso. Mejor instala un Capacitor. A todo esto, excelente marca de baterías, igual se supone que es mejor la Yellow Top (es amarilla en vez de roja).

Capacitores:

http://vehiculos.mercadolibre.cl/audio-capacitores/_DisplayType_G (http://vehiculos.mercadolibre.cl/audio-capacitores/_DisplayType_G)
Viendo la respuesta me sale otra duda, tienes un problema puntual cuando tienes golpes de bajos por ejemplo (la luz sigue a la música) o la baja en luminocidad es más constante cuando subes el volumen? si es lo primero la solución de Duraznov debería ayudar bastante.

saludos
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Peter-Bilt en Octubre 27, 2011, 15:10:45 pm
Para eso sirve el capacitor, acumula carga y la suministra en esos momentos en que el amplificador consume mas como en los pasajes musicales con bajos potentes.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Marcelo S. en Octubre 27, 2011, 15:30:00 pm
Pum, pum, pum.... pum pum pum..... punchi punchi punchi pum pum pum.

La wa desagradable.
Para todo lo demas estan los capacitores.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: The South Face en Octubre 27, 2011, 19:24:00 pm
aparte del capacitor es muy importante el grosor y conductividad del cable de alimentación.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Hitokiri en Octubre 27, 2011, 23:40:24 pm
no especificare acerca de  esta bateria porque la comercializo yo. :uy: :pozozipy:
 comparto las sugerencias que le han dado a pupetmaster en cuanto a su problema de luces  ademas agregar que el auto del pupet tiene un problema con el encendido de uno de los xenon .a cambiado ballast y ampolleta y aun sigue con ese problema .
a mi parecer el auto esta mas  yetado que los autos del pipe  :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
no en serio ese problema ya lleva tiempo  y mi tio tiene capacitador y buen cableado yo creo que debe ser algo relacionado con le xenon.

saludos


Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: JOYO en Octubre 28, 2011, 01:09:29 am
no especificare acerca de  esta bateria porque la comercializo yo. :uy: :pozozipy:
 comparto las sugerencias que le han dado a pupetmaster en cuanto a su problema de luces  ademas agregar que el auto del pupet tiene un problema con el encendido de uno de los xenon .a cambiado ballast y ampolleta y aun sigue con ese problema .
a mi parecer el auto esta mas  yetado que los autos del pipe  :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
no en serio ese problema ya lleva tiempo  y mi tio tiene capacitador y buen cableado yo creo que debe ser algo relacionado con le xenon.

saludos

Que ventajas tiene esa bateria  con respecto a una "normal"
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: DON QUELO en Octubre 28, 2011, 08:59:22 am
harto raro me parece.. a mi ni con la bateria original del auto me sucedia eso
y eso que ando con

xenon bajas
xenon neblineros
amplificador con 5 canales todos usados
radio con pantalla de 7"


y en la noche en carretera o autopista ando con la radio fuerte y jamas he notado una baja en las luces, ahora con la bateria de 70Ah  menos

Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Foxbuster en Octubre 28, 2011, 09:08:08 am
Si se produce una baja de voltaje al aumentar el consumo, es posible que el problema sea el generador (o sus conexiones), o que estando bueno esto, el sistema de carga sea insuficiente para alimentar un consumo excesivo (¿cuanta potencia tiene ese audio?).   

Yo partiría midiendo con un tester el voltaje en la batería en diferentes condiciones para tener una idea del estado del sistema. Puede usarse como guía la pauta siguiente:

(http://img403.imageshack.us/img403/3019/bateriao.jpg)

Si el sistema eléctrico está bueno y un capacitor no arregla el problema, no creo que poner mas batería sirva mucho. En ese caso, si no quieres cambiar el generador, lo que queda es poner la radio a un volumen moderado no mas.....
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: puppetmaster en Octubre 28, 2011, 14:31:52 pm
Citar
Nop, no te sirve para eso. Mejor instala un Capacitor. A todo esto, excelente marca de baterías, igual se supone que es mejor la Yellow Top (es amarilla en vez de roja).

tengo 2 capacitores de 1.5 cada uno conectados en serie ademas ya no tengo xenon estoy con las luces originales estaban malos los xenon (chinos XD) y ademas las cola de pescado y las luces de patente son de led osea menor consumo ademas el grosor de los cables de las conexiones es bastante grueso mas de lo normal y asi y todo sigue ,lo que tenia pensado es aumentar amperaje en la bateria o de lleno comprar un estabilizador de voltaje = es super poco lo que se chupan las luces pero no quiero que pase eso y es cuando le doy un columen arriva del indicador 23 de la radio 
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Duraznov en Octubre 28, 2011, 14:43:25 pm
tengo 2 capacitores de 1.5 cada uno conectados en serie ademas ya no tengo xenon estoy con las luces originales estaban malos los xenon (chinos XD) y ademas las cola de pescado y las luces de patente son de led osea menor consumo ademas el grosor de los cables de las conexiones es bastante grueso mas de lo normal y asi y todo sigue ,lo que tenia pensado es aumentar amperaje en la bateria o de lleno comprar un estabilizador de voltaje = es super poco lo que se chupan las luces pero no quiero que pase eso y es cuando le doy un columen arriva del indicador 23 de la radio


 :cop2:


Los capacitores al conectarlos en serie, si son del mismo valor, el total de capacitancia disminuye a la mitad, la cosa funciona al revés que en las resistencias. Debes conectarlos en paralelo  ;)

La fórmula de los capacitores en serie es: C total = (c1 -1 + c2 -1 ) -1
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: puppetmaster en Octubre 28, 2011, 14:58:59 pm
ahhhhhhhhhhhhhhhhh puede ser eso voy a probar
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: puppetmaster en Octubre 28, 2011, 15:01:28 pm
de hecho yo lo tenia antes con un solo capacitor conectado de esta forma

http://www.taringa.net/posts/autos-motos/11723045/como-conectar-un-capacitor-de-audio-car-a-una-potencia-_.html (http://www.taringa.net/posts/autos-motos/11723045/como-conectar-un-capacitor-de-audio-car-a-una-potencia-_.html)

e igual me sucedia ,pero ahora le agregue otro y sigue =
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Patagonia en Octubre 28, 2011, 15:13:17 pm
El capacitor te ayuda solo para los peaks de corriente (transiente) son solo una reserva de carga.

Si tu problema es contínuo entonces los capacitores no son la solución y tienes que ver la capacidad de tu sistema, reivsa como pone Foxbuster, puede ser que la batería no sea capaz de entregar tanto o que tengas un problema con el sistema de carga...y conecta directo pero eso creo que ya lo tienes así.



Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Foxbuster en Octubre 28, 2011, 20:18:33 pm
Un sistema de audio muy potente podría consumir decenas de amperes (sobre todo si se abusa de los tonos bajos). Esto, sumado al resto de los consumos del auto, podría alcanzar el límite del generador, que depende de sus RPM. Cuando esto sucede, inevitablemente bajará el voltaje y cuando este baja lo suficiente, la batería en lugar de cargarse como sucede normalmente, comienza a ceder corriente al sistema para satisfacer la demanda. Aunque la batería es capaz de entregar muchísimos amperes (cientos), los entrega a un voltaje menor al que entrega normalmente el generador. Debe tenerse en cuenta que si la demanda excesiva de corriente es muy persistente, podría terminar descargándose la batería.

El poner mas batería no será de mayor ayuda para resolver el problema de la baja de voltaje ya que cuando el motor está funcionando, el sistema eléctrico es alimentado por el generador y solo acudirá a la batería (por muy grande que sea ésta), cuando su capacidad no da abasto para satisfacer la demanda, pero la baja de voltaje (y la fluctuación en las luces) ya se habrá producido.  Una batería mas grande solo permitirá mas abuso antes de quedarse sin poder dar arranque.

Los capacitores acumulan energía y la ceden rápidamente cuando hay bajas de voltaje, por lo que actúan como estabilizadores para sobreconsumos breves. Pero si el sobreconsumo dura mas, el condensador se quedará finalmente sin energía y la baja de voltaje ocurrirá.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Claudio Tuerca en Octubre 28, 2011, 20:31:09 pm
Si tienes ese tipo de fallas con el audio, revisa cuanto esta consumiendo el amplificador, puede que este fallando y consumiendo mucho.
De que capacidad es el amplificador?, de que capacidad es el woofer?, que calibre tienes el cable alimentacion del amplificador?
Por ultimo, para descartar, mide la corriente que circula hacia el amplificador.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Patagonia en Octubre 29, 2011, 23:22:04 pm
Gracias por la aclaración Foxbuster, acá encontré algo respecto de como calcularlo...en inglés pero que le hace el agua al pescado  ;)

Q: What's the biggest amp I can hook up to my car's electrical system?

A: Your car's alternator ampere rating determines how powerful an amplifier you can install. Multiply the ampere rating by 40%, and you'll get a rough idea of how much reserve current capacity your car's system has. Next, you'll need to calculate the approximate current draw of the amplifier you're considering installing.

To calculate the current draw of an amplifier, multiply the number of channels by the RMS watts per channel (a 2 channel amp rated at 300 watts RMS per channel would be 600 watts). Double it to account for amplifier inefficiency (600 watts X 2 = 1200 watts), then divide by the average output Voltage of an alternator, 13.8 volts (1200 divided by 13.8 = 87 amps). Since the average music signal requires about 1/3rd of the average power in a test tone, divide by 3 (87 amps divided by 3 = 29 amps). The result is the amplifier's approximate average current draw.

A fast-and-nasty way to ballpark an amplifier's current draw is to divide the total fuse value of the amp by two. For amplifiers with multiple fuses, the rating of all fuses provided with the amp must be added together. This will likely produce a significantly higher estimate than using the proper formula. Although inaccurate, this will err on the side of safety.

Finally, compare the amplifier's approximate current draw to your vehicle's reserve current capacity to determine if the electrical system can support the amplifier.

If all those numbers are a bit much, here's a simpler way to think about it: an alternator capable of producing 65 amperes is usually adequate for systems up to 270 X 2 watts RMS. A compact car with a 35-amp alternator can accommodate around 150 X 2 watts of power, while a Sport Utility with a 145-amp alternator can handle a 600 X 2 watt system. A capacitor can help if your system is drawing a little too much power. Car audio competitors often replace their vehicle's alternators with heavy-duty upgrades to accommodate big power demands.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Peter-Bilt en Octubre 30, 2011, 08:41:17 am
Citar
harto raro me parece.. a mi ni con la bateria original del auto me sucedia eso
y eso que ando con

xenon bajas
xenon neblineros
amplificador con 5 canales todos usados
radio con pantalla de 7"


y en la noche en carretera o autopista ando con la radio fuerte y jamas he notado una baja en las luces, ahora con la bateria de 70Ah  menos
Quelo, si mal no recuerdo la batería original del Imprelanos era una Panasonic de 48Ah, sin embargo yo tampoco tuve problemas con el ampli de 5 canales.
Título: Re:Bateria de auto
Publicado por: Foxbuster en Octubre 30, 2011, 09:25:23 am
Gracias por la aclaración Foxbuster, acá encontré algo respecto de como calcularlo...en inglés pero que le hace el agua al pescado  ;)

Q: What's the biggest amp I can hook up to my car's electrical system?

A: Your car's alternator ampere rating determines how powerful an amplifier you can install. Multiply the ampere rating by 40%, and you'll get a rough idea of how much reserve current capacity your car's system has. Next, you'll need to calculate the approximate current draw of the amplifier you're considering installing.

To calculate the current draw of an amplifier, multiply the number of channels by the RMS watts per channel (a 2 channel amp rated at 300 watts RMS per channel would be 600 watts). Double it to account for amplifier inefficiency (600 watts X 2 = 1200 watts), then divide by the average output Voltage of an alternator, 13.8 volts (1200 divided by 13.8 = 87 amps). Since the average music signal requires about 1/3rd of the average power in a test tone, divide by 3 (87 amps divided by 3 = 29 amps). The result is the amplifier's approximate average current draw.

A fast-and-nasty way to ballpark an amplifier's current draw is to divide the total fuse value of the amp by two. For amplifiers with multiple fuses, the rating of all fuses provided with the amp must be added together. This will likely produce a significantly higher estimate than using the proper formula. Although inaccurate, this will err on the side of safety.

Finally, compare the amplifier's approximate current draw to your vehicle's reserve current capacity to determine if the electrical system can support the amplifier.

If all those numbers are a bit much, here's a simpler way to think about it: an alternator capable of producing 65 amperes is usually adequate for systems up to 270 X 2 watts RMS. A compact car with a 35-amp alternator can accommodate around 150 X 2 watts of power, while a Sport Utility with a 145-amp alternator can handle a 600 X 2 watt system. A capacitor can help if your system is drawing a little too much power. Car audio competitors often replace their vehicle's alternators with heavy-duty upgrades to accommodate big power demands.

Buen artículo, que proporciona orientaciones numéricas . La frase marcada al principio aclara bastante:"Your car's alternator ampere rating determines how powerful an amplifier you can instal." (La cifra de amperes del alternador de su auto determina que tan potente amplificador puede usted instalar).

En ninguna parte del artículo se menciona la batería.......

Aunque se me ocurre una forma en que la batería podría afectar algo: una batería descargada o en mal estado demanda mas corriente del generador y por lo tanto deja menos para los demás consumos. En otras palabras, el generador se vería alcanzado mas fácilmente por las demandas de corriente del audio.