Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: mutombo en Septiembre 15, 2011, 12:10:05 pm
-
una consulta solo por que quiero aprender...
entre las opciones de auto para comprar esta entrando fuerte el kia rio 5...
este auto tiene 6ª velocidad...
cuales son los beneficios de esta y cuando se debe realmente usar???
lo pregunto por que el mio tiene 5ª y generalmente la uso yendo arriba de 80Km/hora.... y al ir a 120 se queda en las 3500 RPM...
la 6ª trabajaría hipotéticamente a menos revoluciones???
ayuda en el consumo de combustible???
-
Yo creo que no es extrapolable la velocidad del Morning a ciertas rpm con la del Río, porque son cajas distintas.
Por ejemplo, el Rio a 120 en 5ª irá a unas 3400 y en 6ª a unas 3000.
Me imagino que la del Rio debe tener relaciones más cortas, lo que permitiría mantener el motor en un buen rango, o más parejo, de entrega de torque. Beneficios específicos no sabría decir, pero me imagino que debe ser más económico.
En mi caso, al pasar cambio las rpm del cambio superior quedan unas 800 rpm más abajo. Al tener más marchas esa diferencia debiera ser menor.
-
en teoria es comom dice exemos, relaciones mejor espaciadas.. y una marcha ideal para andar en terreno plano a bajs rpm, con mas confort y menos consumos.. pero solo lo sabremos si vemos las relaciones de la caja..
ojo además, que las recuperaciones podrian verse mermadas ( para adelantar, deberas bajas si o si a 5 o 4..)..... pero es especulacion nomas
-
Aveces incluso no varia la relacion final de la caja en 5 o 6, pero las relaciones estan mejor escaladas entre si.
-
No es por la relación final. Suele ser igual que la de ese mismo auto solo con cinco marchas, porque eso está definido por otras consideraciones.
Sin embargo con los motores de hoy por hoy una caja con mas relaciones aprovecha mejor el motor. Los motores de hoy son muy poco torqueadores en baja comparados con los de antes. Sea por la mezcla pobre en los de inyección directa o por sistemas de apertura de válvulas variables para mejorar la economía de combustible o por los sistemas electrónicos de inyección que "demoran" la respuesta de la aceleración en vez de responder de forma inmediata y brusca o por el drive by wire que también demora la aceleración o por los sistemas sin mariposa... etc etc...
Todo eso da como resultado un motor que es algo mas difícil de aprovechar y mantener "vivo". En ese caso 4 marchas mas directa 1:1 mas overdrive (6 en total) funciona mejor que 3 marchas mas directa 1:1 mas overdrive (5 en total).
Sin embargo una caja con menos marchas debiera provocar menos pérdida y menos peso total.
En el pasado un chevy con caja mecánica de 3 andaba re bien, excepto por la falta de overdrive. Esos motores eran puro torque desde el ralentí, pero gastaban mas que la chachu si los acelerabas sin miramientos.
Saludos!
-
......Los motores de hoy son muy poco torqueadores en baja comparados con los de antes. .......
A igualdad de cilindrada, lo dudo.
En realidad, los sistemas de válvulas variables actuales permiten justamente mejorar el torque en baja, manteniendo la posibilidad de brindar altas potencias.
-
Como eso? O sea que con caja de 6 velocidades se dana mas el motor?
-
A igualdad de cilindrada, lo dudo.
En realidad, los sistemas de válvulas variables actuales permiten justamente mejorar el torque en baja, manteniendo la posibilidad de brindar altas potencias.
Créalo míster. No lo dude.
A igualdad de cilindrada generalmente es mas potente el motor actual. Y tienen mejores cifras de torque. Y menor consumo.
PERO... la forma de entregar la potencia de un carburado, sin restricciones de emisiones, ni catalizadores, ni intervención electrónica... es directa y bestial. Los motores de hoy están "domesticados"... suavizados.
-
puta no entendi nada....
:paranoico: :paranoico: :paranoico:
cuando se deberia usar??? arriba de determinada velocidad o segun las rpm del auto???
permite mayor ahorro de conbustible???
es realmente util sobre la 5ª??? por que capaz que despues salgan autos con 7ª (o ya existen :sconf:)
-
puta no entendi nada....
:paranoico: :paranoico: :paranoico:
cuando se deberia usar??? arriba de determinada velocidad o segun las rpm del auto???
permite mayor ahorro de conbustible???
es realmente util sobre la 5ª??? por que capaz que despues salgan autos con 7ª (o ya existen :sconf:)
creo que porsche creo hace poco una caja manual de 7
la 6° marcha se usa a velocidad crucero en carretera y por sobre terrenos planos, es una marcha de desahogo, pero que no sirve para tomar una cuesta o para usarla en ciudad por que se dañaria la caja y/o embrague
-
Créalo míster. No lo dude.
A igualdad de cilindrada generalmente es mas potente el motor actual. Y tienen mejores cifras de torque. Y menor consumo.
PERO... la forma de entregar la potencia de un carburado, sin restricciones de emisiones, ni catalizadores, ni intervención electrónica... es directa y bestial. Los motores de hoy están "domesticados"... suavizados.
Estamos claros que, a igual cilindrada, los motores actuales tienen mejores cifras de potencia y torque. En todo caso, no creo que las sacudidas que eventualmente proporciona un carburador le otorguen alguna ventaja práctica, hablando de autos de calle. Conste que he tenido varios autos carburados, inyectados sin avance de válvulas, inyectados con avance de válvulas simple y dual.
-
Respecto a la sexta marcha, diría que su principal gracia sería alguna eventual mejora en la economía de combustible, pero solo si el conductor sabe como usar correctamente las combinaciones RPM, velocidad y potencia para lograrlo, cosa que en la práctica, en general no ocurre. Al final, no estaría tan seguro que esa mayor cantidad de movimientos de la palanca de cambios que en alguna medida "marea" a un conductor común, tenga al final un efecto positivo considerable.
Diría que esa cantidad mayor de marchas sería mas eficiente en el caso de las cajas automáticas, donde, por una parte, el computador hace los cambios según una lógica predeterminada para optimizar y por otra parte el conductor no tiene que estar ocupándose de hacer tantos cambios.
Me pregunto si no estaremos siendo objeto de técnicas de marketing con esto de las marchas. Por ejemplo, para un ciclista común, ¿es perceptiblemente mejor una bicicleta que tiene 21 marchas que una de 18?. Pero de seguro todos los lolos elegirán la de 21....
-
Me pregunto si no estaremos siendo objeto de técnicas de marketing con esto de las marchas. Por ejemplo, para un ciclista común, ¿es perceptiblemente mejor una bicicleta que tiene 21 marchas que una de 18?. Pero de seguro todos los lolos elegirán la de 21....
+1
Excepto en el caso de motores pequeños y enfocados a la economía de combustibles.
Para los que no lo entienden: la sexta es IGUAL a la quinta que normalmente hay en la caja de cinco cambios.
La única diferencia es que abajo de esa marcha de overdrive (sobremarcha) hay mas cambios. Nada mas. Eso permitiría utilizar mejor la banda de potencia del motor. Solo hay que hueviar mas con la palanca no ma.
Saludos!
-
En todo caso, no creo que las sacudidas que eventualmente proporciona un carburador le otorguen alguna ventaja práctica, hablando de autos de calle.
Por algo hay, hoy por hoy, autos que tienen un botón "sport" que modifica la forma de entregar la aceleración (mas directa), sacrificando consumo por eso.
Sin embargo, en un auto con motor pequeño y con una entrega de potencia "suavizada" igual agredecería una caja de 6.
Como ejemplo pongo el Palio Fire, que a pesar de su alto peso pal tamaño y su pequeño motor, su caja de relaciones muy cortitas lo vuelve bastante ágil. Si tuviera una marcha mas sería aún mejor (relaciones mas juntas).
Saludos!
-
que tenga cuarta, quinta, sexta u octava es un detalle menor en el sentido de "ahorrar" en carretera a una velocidad constante, lo realmente importante es la relación del último cambio y viene especificado bien claro en todos los manuales, de hecho viene en casi todos los folletos promocionales también, entonces podemos tener un auto con caja cuarta que la relación del último cambio es mas baja que la de caja sexta; ejemplo, aplicado al mismo auto, mismo motor y solo caja diferente,podemos tener el auto con caja cuarta que a 120 km/hr pude ir a 3000rpm, y el otro auto con caja de 6 velocidades en sexta a 120 km/hr puede ir a 3300rpm, o a 2500rpm....
En los manuales y como cifra promedio la última marcha sale con una relación de "0,707". la Ventaja de la sexta sería si en el mismo auto con caja quinta esa relación final está mas cercana a 1 (con 5ª) y mas lejana a 1 con 6ª.
La desventaja es si ambos tienen la misma relación final es que te vuelves chango en ciudad pasando cambios mas rápido con 6ª.
-
+1
Excepto en el caso de motores pequeños y enfocados a la economía de combustibles.
Para los que no lo entienden: la sexta es IGUAL a la quinta que normalmente hay en la caja de cinco cambios.
La única diferencia es que abajo de esa marcha de overdrive (sobremarcha) hay mas cambios. Nada mas. Eso permitiría utilizar mejor la banda de potencia del motor. Solo hay que hueviar mas con la palanca no ma.
Saludos!
me permito discrepar.. en algunos casos ( no siempre tampoco) la sexta es bastante mas larga..
pongo un ejemplo.. las c3 picasso hdi 110 cvprimeras tenian una caja de 5 velocidades
http://www.automobile-catalog.com/auta_details1.php (http://www.automobile-catalog.com/auta_details1.php)
las euro V de 112 cv.. tienen una de 6 velocidades
http://www.automobile-catalog.com/auta_details1.php (http://www.automobile-catalog.com/auta_details1.php)
si observan, la sexta tiene una velocidad mas alta a igual rpm.. por lo mismo, desahoga el motor y en condiciones correctas( terrenos planos a velocidad constante) ahorrarias ruido y combustible.. como contra, para adelantar con rapidez deberas bajar uno o dos cambios.. pues si te quedas en la sexta, la respuesta sera menor.. tambièn en este caso especifico, la tercera y la cuarta fueron acortadas un poco.. asique es un pelo más agil en esos cambios posiblemente
algo similar he escuchado de los grande punto con caja de 6 velocidades.. si uno hace recuperaciones en sexta, son bastante mas lentas que en un homologo en quinta... pero su quita es algo mas corta que otras quintas...
depende del caso creo yo
-
yo manejo seguido un vehiculo manual con 6 marchas
y al menos en ciudad la mayor parte del tiempo se ocupan solo las primeras 4 marchas, solo cuando uno se acerca a 80km por hora se pone 5... la 6° solo es efectiva arriba de 100 km por hora, por que en esa marcha el vehiculo casi no acelera
asi que no se de donde sacan eso de andar pasando cambios como loco en ciudad solo por tener 6 marchas ::)... las cosas las hacen para obtener algun beneficio, no como una chucheria que no sirve para nada
-
yo manejo seguido un vehiculo manual con 6 marchas
y al menos en ciudad la mayor parte del tiempo se ocupan solo las primeras 4 marchas, solo cuando uno se acerca a 80km por hora se pone 5... la 6° solo es efectiva arriba de 100 km por hora, por que en esa marcha el vehiculo casi no acelera
asi que no se de donde sacan eso de andar pasando cambios como loco en ciudad solo por tener 6 marchas ::)... las cosas las hacen para obtener algun beneficio, no como una chucheria que no sirve para nada
dije que solo si la relación final de la 5ª y la 6ª es la misma :cop2: :cop2: :cop2:
ayer recién le metí la 6ª al kizashi después de 2 semana smanejandolo (aunque solo tiene 300kms), pero según un video de internerd en 6ª a 150 va a 2800rpm, si en 6º a 120 fuera a 3800rpm como el mazda deberías sí o sí pasar cambios mas seguido.
-
dije que solo si la relación final de la 5ª y la 6ª es la misma :cop2: :cop2: :cop2:
ayer recién le metí la 6ª al kizashi después de 2 semana smanejandolo (aunque solo tiene 300kms), pero según un video de internerd en 6ª a 150 va a 2800rpm, si en 6º a 120 fuera a 3800rpm como el mazda deberías sí o sí pasar cambios mas seguido.
pero entonces por que le das esa connotacion negativa a la caja de 6... una caja de 6 es lo mismo a una de 5, solo que con la marcha extra se va mas relajado en carretera (al menos en mi caso)
-
El STI tenía 6ta, la usaba sobre los 100 km/h, en este auto la 6ta aceleraba bastante, la relación de las marchas era distinta a un auto con 5 marchas.
-
pero entonces por que le das esa connotacion negativa a la caja de 6... una caja de 6 es lo mismo a una de 5, solo que con la marcha extra se va mas relajado en carretera (al menos en mi caso)
no he dado una connotación negativa a la caja 6ª solo por el hecho de ser 6ª, solo creo que si la relación de 6ª es igual a la de 5ª no le veo niuna gracia....
ejemplo, auto con caja 5ª, relación de la 1º - 3.750 relación de la 5ª - 0.707
auto con caja 6ª, relación de la 1ª - 3.750 relación de la 6ª - 0.707
En ese caso no le veo ninguna ventaja a la 6ª marcha, al contrario, hay que pasar cambios mas seguido para una infima diferencia en la práctica, empiezas y terminas igual pero el camino fue mas largo y engorroso.
En este otro ejemplo:
auto con caja 5ª relación de 1ª - 3.750, relación de 5ª 0.707
auto con caja 6ª relación de 1ª - 3.750, relación de 6ª 0.650
en este caso es ventajoso la 6ª marcha porque `puedes ir a una misma velocidad final que con caja 5ª pero a menos revoluciones, si el motor tiene la fueerza necesaria para no verse exigido puede traducirse en menos ruido y mas economía.
-
no he dado una connotación negativa a la caja 6ª solo por el hecho de ser 6ª, solo creo que si la relación de 6ª es igual a la de 5ª no le veo niuna gracia....
ejemplo, auto con caja 5ª, relación de la 1º - 3.750 relación de la 5ª - 0.707
auto con caja 6ª, relación de la 1ª - 3.750 relación de la 6ª - 0.707
En ese caso no le veo ninguna ventaja a la 6ª marcha, al contrario, hay que pasar cambios mas seguido para una infima diferencia en la práctica, empiezas y terminas igual pero el camino fue mas largo y engorroso.
En este otro ejemplo:
auto con caja 5ª relación de 1ª - 3.750, relación de 5ª 0.707
auto con caja 6ª relación de 1ª - 3.750, relación de 6ª 0.650
en este caso es ventajoso la 6ª marcha porque `puedes ir a una misma velocidad final que con caja 5ª pero a menos revoluciones, si el motor tiene la fueerza necesaria para no verse exigido puede traducirse en menos ruido y mas economía.
pero conoces o sabes de alguna caja que sea como el del primer caso?
-
pero conoces o sabes de alguna caja que sea como el del primer caso?
no he visto los manuales, pero con números queda mas claro, no se saca nada con hablar de si es mejor 5ª o 6ª si no se toma en cuenta la relación de engranajes, hasta el momento solo se había hablado de 5ª o 6ª pero sin argumentar lo principal.
-
no he visto los manuales, pero con números queda mas claro, no se saca nada con hablar de si es mejor 5ª o 6ª si no se toma en cuenta la relación de engranajes, hasta el momento solo se había hablado de 5ª o 6ª pero sin argumentar lo principal.
yo puse un caso real.. pero ahora que reviso.. los links no funcionan! estupido automobile-catalog :palo: :palo: :palo: :palo: :palo: :palo:
aca un copy paste...
c3 picasso hdi 110 de 5 velocidades
Gear ratios (overall):
I-3.454 (13.64)
II-1.869 (7.38)
III-1.16 (4.58)
IV
0.82 (3.24)
V-0.659 (2.6)
R-3.333
1000rpm speed:
(km/h)
I:8.6
II: 15.9
III:25.5
IV:36.1
V:45
c3 picasso Hdi 112 6 velocidades
Gear ratios (overall):
I-3.54 (13.77)
II-1.92 (7.47)
III-1.28 (4.98)
IV-0.91 (3.54)
V-0.67 (2.61)
VI-0.56 (2.18)
R-3.31
1000rpm speed:
(km/h
I:8.5
II:15.7
III:23.5
IV:33.1
V:44.9
VI:53.7
-
No se de donde sacan eso de que las marchas altas sobre 80 km/hr como si fuese regla para todos los autos.
En el c3 pongo 5ta a los 56 km/hr y el computador abordo me muestra una baja del consumo instantaneo.
El compass que es at con 6 marcha y una Over en D es lo mismo, a 70 ya va en 6ta si paso a autostick y al poner D se va a l OverD.
Destaco que cuando voy a la u manejo con pata de abuela para ahorrar bencina.
-
No se de donde sacan eso de que las marchas altas sobre 80 km/hr como si fuese regla para todos los autos.
En el c3 pongo 5ta a los 56 km/hr y el computador abordo me muestra una baja del consumo instantaneo.
El compass que es at con 6 marcha y una Over en D es lo mismo, a 70 ya va en 6ta si paso a autostick y al poner D se va a l OverD.
Destaco que cuando voy a la u manejo con pata de abuela para ahorrar bencina.
si es para mantener la velocidad puedes ahorrar, pero si quieres seguir aumentando la velocidad (y no demorarte media hora) el consumo se te va a la cres_ta.
-
si es para mantener la velocidad puedes ahorrar, pero si quieres seguir aumentando la velocidad (y no demorarte media hora) el consumo se te va a la cres_ta.
Nop, yo uso 5ta para adelantar, rara vez bajo una marcha y eso con el auto stock como ahora o cuando estaba modificado.
El computador a borodo aun asi mostraba mas economia que adelantando en 4ta que si bien me demoraba menos no era taaaanto menos, mi auto es 8v, torque en bajas.
-
Nop, yo uso 5ta para adelantar, rara vez bajo una marcha y eso con el auto stock como ahora o cuando estaba modificado.
El computador a borodo aun asi mostraba mas economia que adelantando en 4ta que si bien me demoraba menos no era taaaanto menos, mi auto es 8v, torque en bajas.
y no será mas fácil la respuesta?? un 8V es mucho menos eficiente en alta.
-
y no será mas fácil la respuesta?? un 8V es mucho menos eficiente en alta.
Por eso puse antes el no generalizar, claro, son polos opuestos, en mi auto si es efectivo el cambio en bajas marchas y poder adelantar facil a bajas rpm y el compass idem, pero es un motor 2.4
-
A mí me pasaba en el C3 que llevándolo algo más arriba en revoluciones, ganaba mucho en respuesta, y sin modificar el consumo ;D
8v tb, pero turbo.
-
Por eso puse antes el no generalizar, claro, son polos opuestos, en mi auto si es efectivo el cambio en bajas marchas y poder adelantar facil a bajas rpm y el compass idem, pero es un motor 2.4
otro ejemplo, motores fiat obsoletos de 8V son mas gastadores bajo las 2000rpm que a 3000rpm.
-
me permito discrepar.. en algunos casos ( no siempre tampoco) la sexta es bastante mas larga..
Lo sé, solo lo puse para hacer entender que el funcionamiento es el mismo de una quinta. Además hay muchos autos que tienen sextas "cortas".
Por lo demás en el ejemplo que pusiste, todas las relaciones son mas largas en la caja de sexta, al parecer mas enfocadas a bajar el consumo que a hacer el auto ágil.
Saludos!