Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: The South Face en Abril 25, 2012, 15:58:37 pm
-
el problema del bimmer era el costo de las mantenciones, con esto podrias tener un bimmer hasta los 60 mil kms bajo garantia y sin gastar niuno.... interesante.... solo topamos en las 75 lucas mensuales del seguro.
http://www.bmw.cl/cl/es/general/campaigns/serie1_116i/campaign.html (http://www.bmw.cl/cl/es/general/campaigns/serie1_116i/campaign.html)
-
el otro día lo vi en alto las condes, tb me gustó lo de las mantenciones gratis.....pero pa que miro, ahora junto para las vacas de verano, chao autos nuevos jaja
-
Muy rico (aunque con algunas fallas en terminaciones) pero pasa lo mismo que con el 316: Mucho chassis y puesta a punto para tan pobre motor.
-
Será una promo para vender los serie 1 que quedan, pues el nuevo parte en 17.
-
Muy rico (aunque con algunas fallas en terminaciones) pero pasa lo mismo que con el 316: Mucho chassis y puesta a punto para tan pobre motor.
Concuerdo, manejé uno no hace mucho y su desempeño es paupérrimo.
-
Puta q es rico ese BMW, y no es caro!
-
pero que tan pauperrimo será? como el m3??
-
El auto tiene un andar muy rico, dobla bien, frena excelente, pero uno espera más potencia en un bmw. Pero para el que no quiere andar picando y quiere un buen andar, el auto se mueve dignamente... y donde más se nota su enfoque es en las recuperaciones, porque en salida es chancho.
-
ese Bm vale champiñon. El 120d, si te gusta el modelo , le vuela la rja.
-
Si es el motor 2.0 177hp y 350nm así es.
-
pero es un 1.6 nomas, con 11 segundos en el 0 a 100 estaria en la media, y demas que logras 180 en carretera siendo 120 la maxima. seria mas importante el consumo que el pique en este caso.
alguien tendra referencia cercana?? dejando de lado que es chanchito obvio, en este foro todos los autos son chanchitos.
-
pero es un 1.6 nomas, con 11 segundos en el 0 a 100 estaria en la media, y demas que logras 180 en carretera siendo 120 la maxima. seria mas importante el consumo que el pique en este caso.
alguien tendra referencia cercana?? dejando de lado que es chanchito obvio, en este foro todos los autos son chanchitos.
¿Cambiando status por más status? ;D
El nuevo gana en maleta y otras cosas, pierde en materiales y terminaciones. Si vienes del Mazdita, probablemente notarás que anda parecido en términos de aceleración y recuperación, pero con plataforma RWD y todo lo que ello implica (andar más fino, dobla mejor, etc.)
Anda a verlo si te tinca :thumbsup:
-
pero es un 1.6 nomas, con 11 segundos en el 0 a 100 estaria en la media, y demas que logras 180 en carretera siendo 120 la maxima. seria mas importante el consumo que el pique en este caso.
alguien tendra referencia cercana?? dejando de lado que es chanchito obvio, en este foro todos los autos son chanchitos.
en este punto te encuentro razón ya que como dices se comporta como un 1.6 normal tirado para bueno ...tiene un tacto de caja bien rico y para que decir el aplomo yo creo q el que quiere prestaciones deportiva elige otro auto con las mismas lucas
un amigo se lo compro y la verdad que no esta ni ahí con cambiarlo, le tira pura flores yo lo maneje y tiene un andar superior a varios 2.0,
-
yo no lo encontre chancho, lo encontre en la media... como un 1.6, pero lo que no tiene en salida, lo gana en carretera, recupera bastante bien.
Respecto al consumo, un conocido tiene uno de 3 puertas gris, y me dice que en ciudad da como 10... y en carretera como 14, a 120 con aire.. lo encuentro bastante bueno.
-
¿Chanchito?... pero si el 0 a 100 no sirve de mucho.
Lo interesante es que en carretera puedes adelantar sin problema y en un viaje de 500 o 600 kms pueden andar a 120 (legal), sin aburrirte, cansarte o notar que le afecta al auto.
Los autos son para disfrutarlos, no para reventarles el motor de una esquina a otra...
-
tanto cuesta el seguro?? preferiría un 318 casi nuevo con mejores prestaciones, sunroof, cuero, caja at, etc.
-
(http://i1113.photobucket.com/albums/k512/grx8/Avistamientos%20Marzo%202012/LoBarnechea-20120318-00081.jpg)
Por supuesto que puede mantener 120 km/h, que auto no puede? El punto va en que es un auto muy rico como para tener ese motor tan en la media. Es un motor para nuestros queridos mercados emergentes, descontinuado en Europa hace mucho.
-
Si mal no recuerdo el 116 nuevo base tiene motor 1.6 136 hp e inyección directa.
Por lo menos en febrero éste y el 118 traían Idrive de serie.
Los peros eran que el 116 no traía climatizador y el interior era muy bonito y de diseño moderno, pero entero de plástico duro, penca para 17 palos.
No conocí el interior del 116 antiguo, así que no se si bajó la calidad percibida del interior.
-
No he visto la Serie 1 nueva pero en el antiguo -del que se habla acá- no recuerdo haber visto plasticos duros. En general todo el ensamble era más que óptimo, salvo la palanca (manual) de la regulación del asiento, la encontré muy mala. Asientos exquisitos (la butaca del XV antiguo parece asiento de estadio en comparación), buenas puertas y ajustes, llantas, línea general, etc. La oferta de WBM con la mantención incluida es muy buena (obviamente no incluye elementos de desgaste como pastillas, discos, neumaticos).
-
http://www.bmw.cl/cl/es/general/campaigns/serie1_116i/campaign.html (http://www.bmw.cl/cl/es/general/campaigns/serie1_116i/campaign.html)
a pesar de que tuve en mente el 118 o 120, deseché la opción por no quedarme pato, y el 116 que me dejaba mas holgado, por un tema de "principios" no me compraría el BMW wannabe solo por la insignia, por esa plata se puede obtener un auto mas "redondo", o por ultimo un BM con un par de años de uso
-
Rico auto!!Pero vas a hechar de menos las 2 puertas posteriores.
auto de 3 puertas es mas incómodo, para subir y bajar acompañante, para ponerse el cinturon de seguridad y para aspirar el tapiz.
-
el tema de las puertas si bien no me gusta, en la practica no me incomoda mucho, generalmente ando solo o con la bruja, si salimos con mi familia podria ser en el auto de mi viejo, topariamos en el verano cuando salimos de paseo con su familia. el tema que me da vueltas es el seguro.... creo que pagar 70 lucas mensuales por seguro no va con mi presupuesto. revisando bien la ficha tecnica de consumo, potencias y prestaciones, la motorizacion es casi la misma que la del mazda, a favor tiene la caja 6ª, en contra varios chiches menos.
-
Contrata un seguro con mas deducible, la probabilidad de que pase algo es muy baja, con 10 uf baja muchisimo, y ante un siniestro grande es irrelevante el copago.
-
No he visto la Serie 1 nueva pero en el antiguo -del que se habla acá- no recuerdo haber visto plasticos duros. En general todo el ensamble era más que óptimo, salvo la palanca (manual) de la regulación del asiento, la encontré muy mala. Asientos exquisitos (la butaca del XV antiguo parece asiento de estadio en comparación), buenas puertas y ajustes, llantas, línea general, etc. La oferta de WBM con la mantención incluida es muy buena (obviamente no incluye elementos de desgaste como pastillas, discos, neumaticos).
Exacto, a mi también me llama la atención estos comentarios. Quizás refieren a la primera versión que llegó desde el 2005 hasta el 2007-8 más menos, no lo sé.
Al menos conozco de cerca un 116i 2011 y tiene plásticos blandos y buenos acabados por todos lados. El auto está en la media en aceleración pero tiene un manejo en curva sobresaliente, buen equipamiento y buena manufactura en general. Lo que queda al debe a mi gusto es la insonorización, es bastante ruidoso y sensible al cambio de tipo de pavimento y los hoyos, lo que naturalmente es producto de una suspensión más bien dura y neumáticos perfil bajo de 17".
Pd. Me llama la atención el tema de la insonorización en los BMW, creo que es un aspecto no muy bien logrado en los modelos que he conocido (serie 3 E46, E90; serie 1), a diferencia de su competencia germana de Audi y Mercedes Benz. No se como será un serie 5 hacia arriba en ese aspecto.
-
Exacto, a mi también me llama la atención estos comentarios. Quizás refieren a la primera versión que llegó desde el 2005 hasta el 2007-8 más menos, no lo sé.
Al menos conozco de cerca un 116i 2011 y tiene plásticos blandos y buenos acabados por todos lados. El auto está en la media en aceleración pero tiene un manejo en curva sobresaliente, buen equipamiento y buena manufactura en general. Lo que queda al debe a mi gusto es la insonorización, es bastante ruidoso y sensible al cambio de tipo de pavimento y los hoyos, lo que naturalmente es producto de una suspensión más bien dura y neumáticos perfil bajo de 17".
Pd. Me llama la atención el tema de la insonorización en los BMW, creo que es un aspecto no muy bien logrado en los modelos que he conocido (serie 3 E46, E90; serie 1), a diferencia de su competencia germana de Audi y Mercedes Benz. No se como será un serie 5 hacia arriba en ese aspecto.
Difiero contigo en eso. Yo manejé un 318 E46 y el motor apenas se siente... el pavimento se siente pero eso es producto de la suspensión, no es tan facil filtrar el ruido de neumaticos en esas condiciones, y mas aun con esas mierdas de los run-flat.
-
Exacto, a mi también me llama la atención estos comentarios. Quizás refieren a la primera versión que llegó desde el 2005 hasta el 2007-8 más menos, no lo sé.
Al menos conozco de cerca un 116i 2011 y tiene plásticos blandos y buenos acabados por todos lados. El auto está en la media en aceleración pero tiene un manejo en curva sobresaliente, buen equipamiento y buena manufactura en general. Lo que queda al debe a mi gusto es la insonorización, es bastante ruidoso y sensible al cambio de tipo de pavimento y los hoyos, lo que naturalmente es producto de una suspensión más bien dura y neumáticos perfil bajo de 17".
Pd. Me llama la atención el tema de la insonorización en los BMW, creo que es un aspecto no muy bien logrado en los modelos que he conocido (serie 3 E46, E90; serie 1), a diferencia de su competencia germana de Audi y Mercedes Benz. No se como será un serie 5 hacia arriba en ese aspecto.
Para que se entienda mi comentario, al 116 que me subí es al nuevo no al antiguo que es el que está en oferta.
El nuevo, que parte en 17 palos es este, el interior es la raja visualmente, pero sólo de plástico duro:
(http://www.trucosautosymotos.com/wp-content/uploads/2011/06/BMW-Serie-1-2012.jpg)
(http://img.motorpasion.com/2011/06/bmw-serie1-2012-8.jpg)
-
Difiero contigo en eso. Yo manejé un 318 E46 y el motor apenas se siente... el pavimento se siente pero eso es producto de la suspensión, no es tan facil filtrar el ruido de neumaticos en esas condiciones, y mas aun con esas mierdas de los run-flat.
A ese ruido me refiero, de motor no suenan casi nada, de hecho suenan rico. El problema es que un viaje largo en carretera debe ser un poco agotador con tanto ruido de rodadura. Es lo mismo que sentí manejando en viajes largos un Mazda 2 y Mazda 3, ruidosos del pavimento!!
Para que se entienda mi comentario, al 116 que me subí es al nuevo no al antiguo que es el que está en oferta.
El nuevo, que parte en 17 palos es este, el interior es la raja visualmente, pero sólo de plástico duro:
(http://www.trucosautosymotos.com/wp-content/uploads/2011/06/BMW-Serie-1-2012.jpg)
(http://img.motorpasion.com/2011/06/bmw-serie1-2012-8.jpg)
Perfecto, entonces significa que rebajaron costos por ese lado. Una lástima realmente, más encima considerando que subieron el precio.
-
pero el serie 1 "sin linea" ( pack estetico) llegara a 15 MM.. y este serie 1 tiene 2 gracias muy relevantes,
1: el 1.6 ahora es turbo inyección directa, con 136 cv y 220 nm de torque entre 1360- 4300 rpm ( versión bmw del 1.6 thp de PSA:.)
hace el 0-100 en 8.5 sec y rinde según ciclo CEE ideal, 18 km/l mixto!.. en resumen.. ahora tiene una perfomance muy bueno, y no solo teórica, sino que los test que he pillado lo confirman
2: tiene más espacio y maletero , quedando casi al nivel de cualquier segmento C match
ahora.. si tiene un interior mediocre o derechamente penca para la plata. me parece una decepción.. porque uno compra un BMW porque son lo máximo en prestaciones/consumo, diversión de manejo y un interior premium.. el nuevo serie 1 tiene las dos primeras y el antiguo, parece que las dos últimas..si no cumple las 3 cosas.. yo siento que cuesta mucho más pagar lo que te hacen pagar por un bimmer acá >( porque son mas saldos que en toros lados del mundo..)
-
Exacto, a mi también me llama la atención estos comentarios. Quizás refieren a la primera versión que llegó desde el 2005 hasta el 2007-8 más menos, no lo sé.
Al menos conozco de cerca un 116i 2011 y tiene plásticos blandos y buenos acabados por todos lados. El auto está en la media en aceleración pero tiene un manejo en curva sobresaliente, buen equipamiento y buena manufactura en general. Lo que queda al debe a mi gusto es la insonorización, es bastante ruidoso y sensible al cambio de tipo de pavimento y los hoyos, lo que naturalmente es producto de una suspensión más bien dura y neumáticos perfil bajo de 17".
Pd. Me llama la atención el tema de la insonorización en los BMW, creo que es un aspecto no muy bien logrado en los modelos que he conocido (serie 3 E46, E90; serie 1), a diferencia de su competencia germana de Audi y Mercedes Benz. No se como será un serie 5 hacia arriba en ese aspecto.
Difiero; no recuerdo en MB pero la insonorizacion del A4 es bastante regular (para el precio y segmento).
-
A ese ruido me refiero, de motor no suenan casi nada, de hecho suenan rico. El problema es que un viaje largo en carretera debe ser un poco agotador con tanto ruido de rodadura. Es lo mismo que sentí manejando en viajes largos un Mazda 2 y Mazda 3, ruidosos del pavimento!!
Perfecto, entonces significa que rebajaron costos por ese lado. Una lástima realmente, más encima considerando que subieron el precio.
Eso pasa ahora en casi todos los autos, los kia cerato con esas llantas enormes, en el compass con llantas 17 o 18, en el gti, los sonata con sus llantas, bmw, y el nuevo astra con sus llantas aro 20" :S
Pero lejos lo peor (a mi me da lo mismo sies duro o blando un auto, con un buen asiento, se compensa) son perfil bajo, llanta grande pero con RUN-FLAT, eso si es como el orto de duro, en el c3 tenia esos neumas y se sienten hasta las lineas blancas de la calle.