Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: DON QUELO en Marzo 28, 2011, 23:57:58 pm
-
Estaba escuchando el programa del walo frias y leyo un face/mail/etc de un tipo que tenia una sorento diesel que tenia 120.000 kms, con todas las mantenciones al dia en KIA (exepto la de los 15.000) y ni un problema. OJO que la mantencion de los 100.000 kms le costo $600.000(si, leyeron bien) hasta..... que se le corto la CADENA de distribucion a los 120.000 kms... El arreglo en Kia vale.. chan chan!!! $6.000.000 Kia no le quiere responder, solo le ofrece hacerle una rebaja de $2.000.000.
Si bien la garantia dura solo hasta los 100.000 kms, deberia responder Kia segun Uds?
En indumotora me dijeron (de palabra no mas) que podrian extender la garantia hasta los 120-130.000 kms si lo mantenia siempre ahi.. pero a la hora de los que hubo? tal vez hagan la tapa
-
En el sitio de Kia hay una promo de extensión de garantía si se tienen al día y se pertenece no se a que club kia..
Primero, moralmente podría corresponder que respondan, pero obviamente estos wns no están ni ahí con eso, y como la sorento no tiene garantía, no tienen por que responder lamentablemente.
Segundo, que se corte una cadena de distribución a ese kilometraje???'? :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: me huele a que en la "revisión de estado" se les pasó la mano al tensar, o si tiene tensor hidráulico se mandaron algún cagazo por ahí....
-
Es que claramente es la falla de una pieza, no es que se te haya pegado un termostato, que es muy probable que falle, es una cadena de distribución que deberia durar por lo menos unos 200 - 300.000 kms
-
Falla de la cadena, no debiesen fallar y menor cortarse, pero he visto cadenas de motocicleta cortadas y de motosierra, hasta una vez corte la cadena de la bicicleta cuando corria en BMX... asi que para mi las Cadenas no son eternas como muchos quieren creer.
En un Seat 133 que tuvo mi viejo, la cadena se estiraba y era tanta la sonajera que se cambiaba cada 30.000 kms (era una mierda de auto).
Si la garantia de fabrica dura 100.000 kms y falla a los 130.000, para mi no tiene responsabilidad la marca... menos pagar 6 millones por un arreglo de motor, si compro un motor con centralita en IQQ me sale mas barato que eso... de seguro con mecanico de verdad por fuera no te sale por mas de 2 millones ese arreglo.
-
partamos por lo simple, ese motor usa efectivamente cadena?
yo tambien oí ese mail del walo frias, y la impresion que me dio a mi es que en verdad ese motor usaba correa de distribucion y que nunca se la cambiaron en el servicio...
-
la impresion que me dio a mi es que en verdad ese motor usaba correa de distribucion y que nunca se la cambiaron en el servicio
Ahí está lo grave, ya que, según el relato, si el motor es con correa de goma esta debió ser cambiada en una de las mantenciones anteriores, probablemente en la que se pagó 600 lucas.
OJO: las cadenas no son infalibles como muchos creemos, y yo creo que entre un vehículo con correa de goma bien mantenido con sus cambios de correa y rodamiento tensor cuando corresponde no habría diferencias notables en la fiabilidad, y por el contrario, un vehículo con cadena y mal mantenido igual puede sufrir la rotura de esta o dar problemas de ruidos y holguras en los dientes con patinazos de la cadena.
-
Si bien la garantia dura solo hasta los 100.000 kms, deberia responder Kia segun Uds?
En indumotora me dijeron (de palabra no mas) que podrian extender la garantia hasta los 120-130.000 kms si lo mantenia siempre ahi.. pero a la hora de los que hubo? tal vez hagan la tapa
Si está escrito en la garantía que dura hasta los 100.000 no hay mucho que hacer desde el punto de vista de sus derechos como consumidor. Lo único que le quedaría es asegurarse que efectivamente la cadena no fue bien tensada o fuera la incorrecta y estando seguro de eso podría hacer una demanda civil en la que se incluyan los peritajes correspondientes, pero igual es difícil ya que no se como podrá comprobar que la que se cortó es la misma que le colocaron en Kia.
Destaqué en rojo el "podrían" ya que si no está escrito en la garantía no sirve de nada.
-
faltan datos más firmes de la historia
si ese motor usa correa y no cadena y esta se rompio fuera la garantia no veo donde esta el tema
ahora 6 millones por el arreglo del motor me parece una exageración del porte de un buque en la historia
pd: seguro que es cadena y no correa ? si es una kia sorento diesel con 120.000 kms?...
-
yuo que el susodicho me haria harto problema y dejaria la grande, no estamos hablando de un arreglo de 5 lukas, con esa plata me compro otro auto en vez de ponerle la correa.
Si yo mantengo mi auto siempre, siempre en el concesionario y se me instala un producto que debiese durar por lo bajo otros 50.000 o 60.000 kms y a los 20 simplemente se cortó (sea correa o cadena), habiendo pagado $600.000 por la instalación con tecnicos certificados por la marca y productos originales estoy en todo mi derecho a exigir el cambio o bien una indemnización y sería en este caso misión del concesionario demostrar que yo puse otra correa o la adulteré si es que no quiere cumplir.
-
El SEAT 133 apareció en el año 1974 y se fabricó hasta 1981. Se trata de un modelo de la gama baja, un coche concebido como un turismo muy pequeño y barato para moverse por la ciudad. Este modelo tampoco tenía homólogo en Fiat, tratándose de un automóvil totalmente diseñado por SEAT, aunque basándose en tecnología Fiat.
El accionamiento de los diversos elementos como luces, etc. se realizaba con palancas que salían de la columna de dirección, excepto algunos conmutadores secundarios como el ventilador o el lavalunas (por presión manual) que se encontraban instalados en la parte de los laterales inferiores del cuadro principal
-
El SEAT 133 apareció en el año 1974 y se fabricó hasta 1981. Se trata de un modelo de la gama baja, un coche concebido como un turismo muy pequeño y barato para moverse por la ciudad. Este modelo tampoco tenía homólogo en Fiat, tratándose de un automóvil totalmente diseñado por SEAT, aunque basándose en tecnología Fiat.
El accionamiento de los diversos elementos como luces, etc. se realizaba con palancas que salían de la columna de dirección, excepto algunos conmutadores secundarios como el ventilador o el lavalunas (por presión manual) que se encontraban instalados en la parte de los laterales inferiores del cuadro principal
:pensando:
-
El SEAT 133 apareció en el año 1974 y se fabricó hasta 1981. Se trata de un modelo de la gama baja, un coche concebido como un turismo muy pequeño y barato para moverse por la ciudad. Este modelo tampoco tenía homólogo en Fiat, tratándose de un automóvil totalmente diseñado por SEAT, aunque basándose en tecnología Fiat.
El accionamiento de los diversos elementos como luces, etc. se realizaba con palancas que salían de la columna de dirección, excepto algunos conmutadores secundarios como el ventilador o el lavalunas (por presión manual) que se encontraban instalados en la parte de los laterales inferiores del cuadro principal
mmmmmm, por que no te enchufai alguna vez que sea???? :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
No conozco si ese motor usa correa o cadena, pero sea lo que sea, encuentro grave lo que pasó....
Una característica positiva de las cadenas, es que al contrario de las correas de distribución, generalmente avisan antes de morir, a través de ruidos.
-
Si es el mismo motor de la Tucson (no sé en realidad, no estoy al tanto de cuales son las plataformas que comparte kia con hyundai), le corresponde correa de distribución cada 80.000 km
-
Si es el mismo motor de la Tucson (no sé en realidad, no estoy al tanto de cuales son las plataformas que comparte kia con hyundai), le corresponde correa de distribución cada 80.000 km
solo especulando, pero creo que la tucson comparte plataforma con la Sportage, la sorento deberia ser el simil de la santa fe?
-
http://www.kia.cl/descargas/clientes/pautas_mantencion/2009/Sportage_Sorento.pdf (http://www.kia.cl/descargas/clientes/pautas_mantencion/2009/Sportage_Sorento.pdf)
Si, usa correa al parecer, y se cambia cada 90 mil kms
-
Si es el mismo motor de la Tucson (no sé en realidad, no estoy al tanto de cuales son las plataformas que comparte kia con hyundai), le corresponde correa de distribución cada 80.000 km
si es diesel, es un 2.5 con o sin vgt, que no comparte con otro hyundai :pozozipy:
si le correspondia cambio de correa y se le cortó, el dueño deberia periciar si realmente se la cambiaron o no, ir con el informe a indumotora, y si no se lo arreglar gratis, dejar la caga
El SEAT 133 apareció en el año 1974 y se fabricó hasta 1981. Se trata de un modelo de la gama baja, un coche concebido como un turismo muy pequeño y barato para moverse por la ciudad. Este modelo tampoco tenía homólogo en Fiat, tratándose de un automóvil totalmente diseñado por SEAT, aunque basándose en tecnología Fiat.
El accionamiento de los diversos elementos como luces, etc. se realizaba con palancas que salían de la columna de dirección, excepto algunos conmutadores secundarios como el ventilador o el lavalunas (por presión manual) que se encontraban instalados en la parte de los laterales inferiores del cuadro principal
(http://i56.tinypic.com/24pyzbm.jpg)