Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: brayatan en Octubre 27, 2010, 20:18:28 pm
-
Según sé, las cajas cvt tienen "infinitos" cambios y es así como ahorran combustible vs los autos manuales. Mis dudas son:
1) Las cajas tradicionales con convertidor de torque pican menos y gastan más que el manual. En el caso de las CVT he sabido que gastan menos combustible, pero cómo andan de "pique" vs el manual?
2) Las que he visto sólo tienen una posición para enganchar. Muchas no tienen triptronic (excepcion el legacy 2010). Cómo es posible enganchar bien si sólo se tiene la posición L (low)? Acaso es una caja inteligente que al ponerla en esa posición regula sus "multiples cambios" y nos engancha en función de la pendiente y la velocidad que lleva el auto? Cómo funcionan en general en ese modo?
Saludos
-
No se si gastan menos, el compass trae una cvt de 2da generacion, pero yo aun creo que debe gastar mas que su par manual.
Y si trae cambios, en este caso se llama autostick y es de 6 marchas, en D tiene una sobre marcha.
No, no los engancha solo.
Son rapidas, el pro de estas es que los cambios no se sienten.
No tienen infinitos cambios, solo depende de la caja.
A 120 km/hr va a 2000 rpm.
-
Lo que yo puedo aportar es lo siguiente:
- La caja de la Murano es CVT con Xtrónic.
- No se sienten en lo más mínimo los cambios de marchas.
- El motor trabaja muy relajado ( a 120 km/hr va a 1.900 rpm)
- Tiene un pique espectacular y responde inmedíatamente al pisar el acelerador
- Desconozco su rendimiento v/s otro vehículo similar pero con caja automática convencional
-
En el caso de las CVT he sabido que gastan menos combustible, pero cómo andan de "pique" vs el manual?
Al no ser una caja de doble embrague robotizada no debiera ser más rápida que una AT con convertidor de torque, sus beneficios van por otro lado, básicamente por la suavidad y el consumo, al tener la posibilidad de trabajar a rangos de bajos RPM.
- Tiene un pique espectacular y responde inmedíatamente al pisar el acelerador
Es que eso más que por la caja creo que va por las mejoras del motor con respecto a tu antigua Murano, son una bala esas, alguna vez he andado de copiloto en la anterior y ufff.
-
Que coche es el de la pregunta?
-
No se si gastan menos, el compass trae una cvt de 2da generacion, pero yo aun creo que debe gastar mas que su par manual
Tendrias que manejar en forma perfecta al pasar cambios para que gastes menos con la manual de 5 (Acá se estaciona un Compass negro con caja manual de 5)
Mi experiencia con Legacy CVT:
- Enganche automático: cuando vas bajando una pendiente la caja engancha sola al auto bajando cambios, como si tuviera algún sensor de inclinación, es totalmente a prueba de giles y sin duda es una importante ayuda de seguridad, lo pueden desactivar a voluntad moviendo el paddle shift.
- Pasada de cambios a voluntad: con el paddle shift puedes pasar cambios en el momento que se te antoje, ya sea para reducir o aumentar marchas según lo que necesites hacer, todo es muy rápido, sin los retardos que tienen otras cajas automáticas tradicionales. Además al soltar los mandos y tomar una velocidad más uniforme la caja se vuelve automáticamente al modo D.
- Modo totalmente manual: al mover la palanca de cambios hacia la izquierda dejándo en modo secuencial (como la automática anterior del Impreza, BMW que tuve, etc..) quedas pasando las marchas solo con el padde shift, aún así la flecha te indica el momento para pasar la marcha hacia arriba o hacia abajo.
- Al manejar con pata liviana te sube marchas en forma precoz ayudando a reducir el consumo de bencina, y al manejar en forma alegre (modo shummy) anda rondando la zona de mejor torque sin mover mucho la aguja de rpm y sin ningún tirón, como aprovechando el torque del auto, y a 3000 rpm se pone muy brilloso en respuesta.
En resumen, para mi esta caja anda perfecta para transportarte de forma segura y cómoda de un púnto A a un punto B, no es una caja deportiva, pero cumple muy bien con su objetivo.
-
Pero me queda una duda... ¿tiene marchas o no tiene marchas?.
Porque en algunos casos se plantea que no tiene marchas propiamente tales (o tiene miles de marchas) y no se sienten los cambios... ¿o simplemente la caja "simula" tener X cantidad de marchas cuando pasas al modo secuencial?
-
Pero me queda una duda... ¿tiene marchas o no tiene marchas?.
No tiene marchas, pero simula relaciones de transmision acomodando el angulo de las poleas.
-
Correcto, es como dice Western
Pero en realidad no es tan así como simularlas, sino mas bien las acomoda a valores prefijados según la cantidad de marchas y relciones que se diseñen para la caja, entre una marcha y otra puede haber infinitas posiciones, pero el "preset" hace saltar de una relación a otra, numerada en forma de marcha.
o sea es lo que teoricamente se busca obtener con una caja de cambios
-
No tiene marchas, pero simula relaciones de transmision acomodando el angulo de las poleas.
Asi es, en el caso del compass simula tener 6 marchas.
Otra cosa, para no sobre revolucionar el motor el compass al ponerlo en 1ra y al llegar a las 6500 rpm pasa solo los cambios y asi con el resto de las marchas. En N solo llega a 3000 rpm.
-
Corecto, la caja cuida al motor.
-
Aqui tienen informacion de las cajas CVT o Cajas Toroidales.
http://www.diariomotor.com/2008/09/17/la-transmision-variable-continua-cvt-esa-gran-desconocida/ (http://www.diariomotor.com/2008/09/17/la-transmision-variable-continua-cvt-esa-gran-desconocida/)
Y algo mas, para los que nos manejamos con el Ingles.
http://www.carbibles.com/transmission_bible_pg3.html (http://www.carbibles.com/transmission_bible_pg3.html)
Esto de las cajas toroidales fue tratado hace como 10 años en un programa del Discovery Channel, en el cual un Ingeniero Japones dedico su vida en desarrollar una caja toroidal y un aceite para lubricarla con las propiedades del Velcro a nivel molecular... excelente trabajo.
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:95R6xHA4wdc9vM:http://www.carbibles.com/images/cvttoroidalhighgear.jpg&t=1)
-
No tiene marchas, pero simula relaciones de transmision acomodando el angulo de las poleas.
no en todos los autos, ojo
-
no en todos los autos, ojo
Eso para simular el modo tiptronic, o sino no tendría sentido.
-
Aqui tienen informacion de las cajas CVT o Cajas Toroidales.
http://www.diariomotor.com/2008/09/17/la-transmision-variable-continua-cvt-esa-gran-desconocida/ (http://www.diariomotor.com/2008/09/17/la-transmision-variable-continua-cvt-esa-gran-desconocida/)
Y algo mas, para los que nos manejamos con el Ingles.
http://www.carbibles.com/transmission_bible_pg3.html (http://www.carbibles.com/transmission_bible_pg3.html)
Esto de las cajas toroidales fue tratado hace como 10 años en un programa del Discovery Channel, en el cual un Ingeniero Japones dedico su vida en desarrollar una caja toroidal y un aceite para lubricarla con las propiedades del Velcro a nivel molecular... excelente trabajo.
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:95R6xHA4wdc9vM:http://www.carbibles.com/images/cvttoroidalhighgear.jpg&t=1)
Buena información. Un alcance: no todas las cajas CVT son toroidales. En realidad las toroidales son las menos ya que la mayor parte de las cajas CVT son del tipo de poleas de diámetro variable, como las que se muestran en el video siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=8VYPsrOyIdw&feature=player_embedded# (http://www.youtube.com/watch?v=8VYPsrOyIdw&feature=player_embedded#)!
-
1) Las cajas tradicionales con convertidor de torque pican menos y gastan más que el manual. En el caso de las CVT he sabido que gastan menos combustible, pero cómo andan de "pique" vs el manual?
Me pareció interesante esta pregunta y estuve buscando algunos datos reales de modelos que llevan ambos tipos de cajas. Dentro de los que encontré, principalmente Nissan, los modelos CVT tenían un tiempo de 0 a 100 Km/hr algo mayor que los con caja manual, vale decir que tienen menos "pique". Claro que por ahora, tengo pocos datos y no me atrevería a generalizar.
-
Me pareció interesante esta pregunta y estuve buscando algunos datos reales de modelos que llevan ambos tipos de cajas. Dentro de los que encontré, principalmente Nissan, los modelos CVT tenían un tiempo de 0 a 100 Km/hr algo mayor que los con caja manual, vale decir que tienen menos "pique". Claro que por ahora, tengo pocos datos y no me atrevería a generalizar.
al menos en el Peugeot 308 diesel, el con CVT tiene mejor rendimiento que el manual EN CIUDAD (17,5 km/l en del mecánico contra 19,6 km/l del CVT) Y menor rendimiento en carretera(25,6 Km/l en carretera del mecánico contra 22,7 Km/l del CVT), pero sus aceleraciones de 0 a 100 km/h son idénticas (11,4s)
Fuente: Km77.com
-
En el manual del water aparece que tanto en ciudad como en carretera el CVT rinde un poco mas que el 6MT.