Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Motoko en Enero 24, 2022, 09:22:10 am

Título: Calidades de Aceites
Publicado por: Motoko en Enero 24, 2022, 09:22:10 am
Hola... busqué pero no encontré un "ranking" de marcas de aceite de motor, así que solicito cooperación y datos (además de información técnica nivel usuario medio) para ir descartando marcas de aceite o calidades del mismo para los diversos "wáteres" en que andamos todos día a día.

En mi caso, Citroen recomienda al Total Quartz Ineo 5W30 para mi C3 2015, pero me imagino que hay otras marcas iguales o mejores y tb algunas otras que no lubrican ni para meter un perno.

Gracias!
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Fito en Enero 24, 2022, 09:41:36 am
En general siempre he leído a la gente que tiene PSA que lo mejor es usar el aceite que recomienda la marca. En el Peugeot de la casa siempre le pongo Total, de hecho, el mismo tipo de aceite que mencionas (5w30 INEO ECS fuel economy) y anda impecable con 130.000 kms de uso. En otras ocasiones le he puesto el mismo aceite pero la version INEO MC3, no la ECS y he podido verificar que existe un aumento en el consumo de diesel.

Ahora, si quieres otro aceite de buena calidad, Liqui Moly es excelente opción. Pero fíjate que cumpla bien todos los requisitos de PSA, que son bien sensibles al parecer a cualquier cambio.
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: mobiladicto en Enero 24, 2022, 09:52:02 am
mobil s3000 5w30, lo ocupo en bencineros varios años ya, lo cambio siempre al año, nunca llego a los 10 mil km, si bien también sirve para los diesel no lo recomiendan porque se satura muy rápido por el dpf segun los de lub

Chevrolet recomienda el acdelco dexos 2 para diesel, pero en inalco ponen el mobil 1
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Alonso_amg en Enero 24, 2022, 10:17:37 am
Ahora, si quieres otro aceite de buena calidad, Liqui Moly es excelente opción. Pero fíjate que cumpla bien todos los requisitos de PSA, que son bien sensibles al parecer a cualquier cambio.

Liqui Moly es como pagar una millonada por un A3 siendo que es un Golf disfrazado... los liquimoly cuestan un ojo de la cara, y la diferencia en calidad y especificaciones es imperceptible en comparacion a un mobil, shell o cualquier otro aceite de marca tradicional
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: pincel600 en Enero 24, 2022, 10:28:25 am

Muchas veces las recomendaciones de aceites son solo por acuerdos comerciales entre fabricantes y los productores de lubricantes

Lo importante es ver que cumplan las especificaciones API y la viscosidad requerida

En algunos casos se da que los aceites cumplen unas normas particulares de los fabricantes, por lo general son europeos (alemanes o franceses)

Buenos o malos es relativo, yo siempre usé en mis autos o de mis clientes:

Renault: ELF / Yacco
PSA: Yacco - Total
Fiat / Alfa: Selenia - Gulf
Subaru / Kia-Hyundai / Mitsubishi / Mazda / Toyota : Mobil (la vieja confiable), AC Delco de repente y a veces para los coreanos usé aceite Hyundai Xteer
Chevy-isuzu : AC Delco / Mobil
Ford: Motorcraft / Mobil
Mercedes / BMW: cualquiera que cumpla sus normas, he usado Fuchs, Mannol, Wolver y tb Mobil que le sirve a todo  :yaoming:

Saludos
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Iscariot en Enero 24, 2022, 11:00:35 am
Es difícil el tema de los aceites, porque la única evidencia cierta que hay son los estudios de laboratorio, que son pocos y no para todas las marcas del mercado chileno. Mucha opinología también, porque la única forma de diferenciar la calidad de un aceite y otra es lo efectos sobre el motor a largo plazo.

Por mi parte, no me atrevería a decir si es un "buen aceite", pero he usado las siguientes marcas en sintético y jamás he tenido un problema y he tenido suavidad de funcionamiento, buen rendimiento, etc: Ravenol HCL/VMP 5w30 y 5w40, Fuchs Titan GT2 5w30, Total 9000 5w30 (e INEO MC3 5w30 en diesel), Motul 8100 Xcess 5w30. Buenas experiencias con esos, aunque no podría asegurar que es mejor que otras marcas con la especificación de la marca y modelo del auto :thumbsup:. De ese listado, del único que he visto estudios de laboratorio con MUY buenos resultados es el Motul (al nivel de un Castrol Edge, que es un buen aceite en segmento, aunque caro), pero es un aceite bastante dificil de encontrar.

Lo que sí me ha tocado ver es que hay aceites sobrevalorados, según estudios de laboratorio, como las gamas "de calle" de LiquiMoly y Royal Purple. Me imagino que en las gamas "racing" deben ser mejores, pero en los normales, es perder plata.
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Fito en Enero 24, 2022, 15:17:24 pm
Liqui Moly es como pagar una millonada por un A3 siendo que es un Golf disfrazado... los liquimoly cuestan un ojo de la cara, y la diferencia en calidad y especificaciones es imperceptible en comparacion a un mobil, shell o cualquier otro aceite de marca tradicional

Liqui Moly tiene varias gamas a distintos precios.
En el auto usamos TOTAL y el bidon sale 55. En el jeep uso Liqui Moly y me sale 52.
Un bidón de Castrol está cerca de 45.
Los Shell y Mobil están por los 30 acá.

No sé si 50 lucas son un ojo de la cara. Ahí cada cual ve su bolsillo, pero no me parece un precio tan excesivo.
Además, habría que ver qué tan cierta es la aseveración sobre las diferencias mínimas. Si tienes información ¡bienvenida sea! para así con datos certeros ahorrarme ese diferencial de lucas entre un Liqui Moly y otras marcas más económicas.

En mi moto, por ejemplo, he usado distintos aceites. Desde el original BMW, pasando por Ravenol, Liqui Moly y Castrol. Nunca he probado los Shell, debido a que otros usuarios han alertado de ruidos raros y funcionamiento más áspero. Así que no podría opinar sobre esa marca.

Pero a mí parecer, y basándome solo en el estado mecánico de la moto con 120.000 kms y sensación al conducirla, es que con los aceites un poco más caros el funcionamiento es más suave, los cambios engranan mejor (en motos el aceite lubrica la caja de cambios) y el consumo es algo más bajo también.

Mi experiencia con Mobil ha sido en el 500, en que usé regularmente Mobil sintético, pero el valor igual era de sobre 40 lucas. Y en el jeep tengo aceite Mobil en los diferenciales (como 54 el cambio en ambos). En ambos vehículos, nada que decir: funcionamiento normal impecable. Pero el precio tampoco es una ganga.
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Bozon en Enero 24, 2022, 16:33:37 pm
tengo la impresión de que si se usa un aceite 100% sintético y con las especificaciones de viscosidad,  API y ACEA indicadas por el fabricante y, se hacen los cambios a tiempo, según pauta y tipo de conducción. No debiese haber diferencias relevantes en el estado del motor. Sobre todo hoy en día que la técnica está muy avanzada y dominada y los aceites son buenos.

Asimismo, hay que fijarse en la línea más que en la marca. Por ejemplo, Mobil tiene los super, XHP y la línea One, siendo esta última la que es adecuada para intervalos largos. Por ejemplo, 15.000 kms. Los precios reflejan la mejora en calidad a medida que van subiendo de gama.

Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: 1990CV en Enero 24, 2022, 17:46:24 pm
Solo agregar que -como dueño de 2 autos viejos y con bastante kilometraje- también depende harto de cada auto: hay vehiculos -como se dice en uno de los primeros posts- mas sensibles al aceite que se usa que otros.

Dicho eso, yo ocupo en el Ford CV del 90 uno de estos 2: O Motorcraft semi sintetico 10-30 (el aceite recomendado por el fabricante, que para mi es BBB) o el Chevron mineral 10-30.  Llevo ya como 15 o 16 años con ese auto y nunca ningun problema que se pueda atribuir al aceite.  Ahora, hay que decir también que el dueño anterior le echaba creo un Shell o Mobil 20-50, por eso digo también que depende mucho de lo "sensible" que pueda ser el auto especifico de que se trate.  En este caso no pareciera que tuvo un efecto muy relevante, sino creo que ya se hubiese notado.

En el Ford 2002 siempre le echo el Motorcraft semi sintético 5-20, que también es el recomendado por el fabricante.  Hasta ahora ningun problema.

Eso sería lo que puedo aportar.

 
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: F_P en Enero 25, 2022, 20:04:48 pm
Hola!
Luego de hartas pruebas, leer harto, ver reviews gringos y comparar experiencia de otros usuarios, si es para un auto al que se le va a dar duro, con uso realmente exigente, Redline, que de hecho es objetivamente el que tiene mayor porcentaje de ester en su base (o al menos de lo encontrable en Chile). Lo use mucho en el S5 (que estaba con 150hp más que stock, y que tuvo harto uso en pista y manejo "divertido") y lo uso ahora también en el M roadster, sin miedo a estirarlo hasta 8200 rpm, con una relacion de 11,5/1 y un supercargador aftermarket. Si aguantan ese uso y abuso, aguantan cualquier cosa   :risa2:. En ambos autos, el cambio es siempre una vez al año (el kilometraje es muy poco como para que sea una variable a considerar).

En el FJ que tiene un uso mucho más normal, de auto de uso diario, ir a buscar hijos al colegio y una que otra escapada off road muy ligera, al igual que en la blazer que anda con suerte 2.000 kms al año y es tratada con mucho cariño, uso Royal Purple HPS. Cambiado sagradamente 1 vez al año o cada 10.000 kms, lo que se cumpla primero.

Saludos!
Título: Re: Calidades de Aceites
Publicado por: Motoko en Febrero 07, 2022, 16:20:42 pm
Gracias a todos por responder !!!