Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 09:43:49 am

Título: Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 09:43:49 am
Le quiero cambiar el aceite de caja AT el Sentra y necesito saber si conocen un buen servicio Nissan para hacerlo, no confío en los lubricentros, prefiero gastar un poco más y "esperar" que le coloquen el aceite correcto, con cambio de filtro.

Algún datito en Santiago.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 13, 2014, 11:08:04 am
De metiche no mas por que no soy de Stgo, pero....y en el concesionario de la marca??, te aseguras que sea un trabajo garantizado, usen el aceite correcto y el filtro....la caja es delicada.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 11:32:44 am
De metiche no mas por que no soy de Stgo, pero....y en el concesionario de la marca??, te aseguras que sea un trabajo garantizado, usen el aceite correcto y el filtro....la caja es delicada.

Por lo mismo, si los weo..nes de Nissan me hacen el cambio de aceite y filtro y la caja muere, ellos tendran que hacerse cargo del condoro, ya que la boleta por el servicio los va a amarrar en algo... si lo llevo al lubricentro de la esquina no me van a responder nunca.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: falcongt en Enero 13, 2014, 11:38:57 am
Que tan especial es el liquido de caja? DX-III?
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: FELHER en Enero 13, 2014, 11:42:10 am
Para mi, en autos con varios años encima, si la caja anda bien mejor ni cambiarle aceite.

Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 12:02:57 pm
Para mi, en autos con varios años encima, si la caja anda bien mejor ni cambiarle aceite.

Solo tiene 103.000 kms el auto y usa Dexron III, se que hay que cambiar aceite, dudo que un aceite sea tan eterno (si hasta el aceite de cocina se pone rancio).

Este Sabado, cuando me devolvia del Buin Zoo como a las 2 de la mañana y venia como a 140 km/hr en una parte del camino a Los Andes, se me ocurrio pensar en el aceite de caja, ya que en Febrero nos vamos al sur y no quiero encontrarme con la gracia de que la caja caput y tenga que devolverme en bus a la casa.

Además tengo que cambiar las correas de AC y DH con tensor, aceite de motor, aceite de caja y revisar el AC por las posibles calores del sur, además de cambiar bomba de agua, termostato y liquido refrigerante.

Pero, para mi, lo más delicado es el aceite de caja, ya que es algo que no se ve muy seguido, más alla de revisar el nivel todos los sabado en la mañana.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Old Dog en Enero 13, 2014, 12:16:26 pm
Que dice el manual del usuario?


Enviado desde mi Aifon using Tapatalk........
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: grx8 en Enero 13, 2014, 12:56:40 pm

De metiche no mas por que no soy de Stgo, pero....y en el concesionario de la marca??, te aseguras que sea un trabajo garantizado, usen el aceite correcto y el filtro....la caja es delicada.

Lo dice el que cambia la distribución por fuera....
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 13:04:25 pm
Que dice el manual del usuario?


Enviado desde mi Aifon using Tapatalk........

Ni copi idea, pero a la noche lo reviso.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: jorgen en Enero 13, 2014, 13:11:10 pm
Al megane 2 le cambie el aceite a los 100 mil y el auto anduvo impeque ahora se lo vendimos al suegro de mi hermana, eso si era manual y le eche el aceite que recomendaba la marca, me costo encontrarlo, solo Liqui moly lo tenia
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 14:00:36 pm
En la pagina de Liqui Moly ponen los rangos de cambio y me llama la atención que no le dan mas de 24 meses al aceite.

Asi como los neumas tienen fecha de vencimiento, los aceites ¿tambien vencen por vejez?, ¿es asi?
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: FELHER en Enero 13, 2014, 14:03:04 pm
En la pagina de Liqui Moly ponen los rangos de cambio y me llama la atención que no le dan mas de 24 meses al aceite.

Asi como los neumas tienen fecha de vencimiento, los aceites ¿tambien vencen por vejez?, ¿es asi?


Varios fabricantes al día de hoy recomiendan no cambiar aceite de caja AT, ante eso, solo podríamos afirmar que el aceite puede durar mas tiempo o hasta que la caja muera.

Algunos están deacuerdo, otros no, pero lo cierto es que así lo manifiestan algunas marcas de auto.

Saludos.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: KBezon en Enero 13, 2014, 14:12:52 pm
Cueck... en los servicios oficiales de la marca, es donde mas no cumplen con los servicios que cobran...

yo cambiaria solo en el local donde me dejen ver como se lo cambian, si soy tan desconfiado.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 13, 2014, 14:18:41 pm
Lo dice el que cambia la distribución por fuera....

Oie el weon Burro, donde leíste que quiero hacer el cambio por fuera, la idea es hacerla en el mismo concesionario, ellos me dan la opción de llevar repuestos lo dije bien claro......

Como tan weon!!!
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Foxbuster en Enero 13, 2014, 14:22:14 pm

Varios fabricantes al día de hoy recomiendan no cambiar aceite de caja AT, ante eso, solo podríamos afirmar que el aceite puede durar mas tiempo o hasta que la caja muera.

Algunos están deacuerdo, otros no, pero lo cierto es que así lo manifiestan algunas marcas de auto.

Saludos.

Algunos fabricantes no especifican cambiar el aceite de la transmisión automática dentro de su pauta de mantenimiento "para manejo normal", aunque si lo recomiendan para manejo severo y a kilometrajes bastante bajos (¿y que se hace en el caso mas común en que se tiene un poco de ambos casos?). Es claro que ningún aceite es eterno y hasta en su envase sellado tiene una fecha límite, peor aún en el caso de una caja en que el aceite se va contaminando y agotando sus aditivos.

En todo caso, a pesar que algunos manuales no indican cambio del ATF dentro de la pauta para manejo normal para el período que abarca los primeros 100.000 o 160.000 Km, NUNCA he visto un manual que recomiende en forma específica "no cambiar el aceite de la caja". ¿Hay alguien que haya visto eso en un manual?.

El que el ATF puede durar "hasta que la caja muera" no dice mucho ya que el usar ATF degradado por el uso y el tiempo hará que la muerte de la caja ocurra antes. Por cierto habrá quienes no les importe mucho esto ya que esperan tener el auto solo los primeros 100.000 kilómetros y luego cambiarlo, pero,  para alguien que tiene un auto con hartos kilometros y quiere tenerlo en buenas condiciones muchos mas ¿le convendrá no cambiar el ATF, considerando que este cuesta infinitamente menos que una transmisión nueva?.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: FELHER en Enero 13, 2014, 14:32:46 pm
Algunos fabricantes no especifican cambiar el aceite de la transmisión automática dentro de su pauta de mantenimiento "para manejo normal", aunque si lo recomiendan para manejo severo y a kilometrajes bastante bajos (¿y que se hace en el caso mas común en que se tiene un poco de ambos casos?). Es claro que ningún aceite es eterno y hasta en su envase sellado tiene una fecha límite, peor aún en el caso de una caja en que el aceite se va contaminando y agotando sus aditivos.

En todo caso, a pesar que algunos manuales no indican cambio del ATF dentro de la pauta para manejo normal para el período que abarca los primeros 100.000 o 160.000 Km, NUNCA he visto un manual que recomiende en forma específica "no cambiar el aceite de la caja". ¿Hay alguien que haya visto eso en un manual?.

El tema ha sido largamente discutido aquí y en todo foro en el que he entrado a averiguar sobre el tema.

En todo caso yo no estoy muy de acuerdo en no hacer el cambio cada ciertos km desde nuevo, pero lo cierto es que las cajas vienen selladas y es lo que indican los fabricantes de autos.
Seguramente por ahora les conviene mas cobrar por cambio de transmisión completa que andar manteniendola, o bien pensando en que el PRIMER dueño no tendrá el auto por mas de 100.000 - 150.000 km, después ya está fuera de garantía y lo que pase con esa unidad les da lo mismo.


P:D: para autos viejos con bastante recorrido siempre he sido partidario de no cambiarlo si anda bien, por he visto fallar 4 autos autos a los 3 días de cambiado el aceite.... Por favor no citar al boliviano que habla de los barnices, aceites y no se que mas, el cuento es que las cajas mueren y SIN ARREGLO, aunque les cambies 10 veces el aceite.

Saludos
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Foxbuster en Enero 13, 2014, 14:43:56 pm
El tema ha sido largamente discutido aquí y en todo foro en el que he entrado a averiguar sobre el tema.

En todo caso yo no estoy muy de acuerdo en no hacer el cambio cada ciertos km desde nuevo, pero lo cierto es que las cajas vienen selladas y es lo que indican los fabricantes de autos.
Seguramente por ahora les conviene mas cobrar por cambio de transmisión completa que andar manteniendola, o bien pensando en que el PRIMER dueño no tendrá el auto por mas de 100.000 - 150.000 km, después ya está fuera de garantía y lo que pase con esa unidad les da lo mismo.


P:D: para autos viejos con bastante recorrido siempre he sido partidario de no cambiarlo si anda bien, por he visto fallar 4 autos autos a los 3 días de cambiado el aceite.... Por favor no citar al boliviano que habla de los barnices, aceites y no se que mas, el cuento es que las cajas mueren y SIN ARREGLO, aunque les cambies 10 veces el aceite.

Saludos

1. El tipo que llamas boliviano (dudo que lo sea) se maneja mucho en lubricación y tiene una larga trayectoria. Basta seguir un poco la página (y saber algo del asunto) para darse cuenta del nivel profesional que maneja. ¿Porqué no podría citarlo y creer mas en tus dichos?.

2. Insisto. ¿Puedes citar aunque sea un solo manual de algún vehículo que indique que no debe cambiarse nunca el ATF?
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: FELHER en Enero 13, 2014, 14:49:20 pm
1. El tipo que llamas boliviano (dudo que lo sea) se maneja mucho en lubricación y tiene una larga trayectoria. Basta seguir un poco la página (y saber algo del asunto) para darse cuenta del nivel profesional que maneja. ¿Porqué no podría citarlo y creer mas en tus dichos?.

2. Insisto. ¿Puedes citar aunque sea un solo manual que indique que no debe cambiarse nunca el ATF?

Pero no te lo tomes a mal... en el fondo quería decir, que lo he leído muchas veces y también ha sido citado muchas veces en este foro.

Pero si quieres citarlo, juegue.


Y si es boliviano, de Santa Cruz de la Sierra.... o al menos desde ahí dice que es.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Foxbuster en Enero 13, 2014, 15:03:05 pm
Pero no te lo tomes a mal... en el fondo quería decir, que lo he leído muchas veces y también ha sido citado muchas veces en este foro.

Pero si quieres citarlo, juegue.


Y si es boliviano, de Santa Cruz de la Sierra.... o al menos desde ahí dice que es.

El tipo se llama Richard Widman, efectivamente posee una página internet de Bolivia y posee una empresa de Lubricantes en Santa Cruz. Pero también podrás encontrar documentos de este tema en ingles del mismo autor y, habiendo tenido correspondencia con el, basta fijarse en su redacción con típicos errores "gringos" para darse cuenta que no es originario de allá.

Y por último, ¿que importa si es boliviano si el hombre es capo en su tema?. Difícilmente podrás encontrar un sitio en español con información sobre lubricación mas profunda que la de su página. 
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: FELHER en Enero 13, 2014, 15:08:08 pm
El tipo se llama Richard Widman, efectivamente posee una página internet de Bolivia y posee una empresa de Lubricantes en Santa Cruz. Pero también podrás encontrar documentos de este tema en ingles del mismo autor y, habiendo tenido correspondencia con el, basta fijarse en su redacción con típicos errores "gringos" para darse cuenta que no es originario de allá.

Y por último, ¿que importa si es boliviano si el hombre es capo en su tema?. Difícilmente podrás encontrar un sitio en español con información sobre lubricación mas profunda que la de su página.

Y en que parte dije que ser boliviano es sinónimo de no saber ???  Tiene que ser gringo para que sepa ???

El tipo sabe y bastante, es un gran aporte, me da lo mismo si es chileno, boliviano, argentino, seco, holandés o británico.... solo lo decía por que ya lo habíamos visto y discutido en otros posteos.

Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: grx8 en Enero 13, 2014, 15:40:18 pm
...por las posibles calores del sur...

Entre la competencia de meado y esta te estas ganando el premio del mes.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 13, 2014, 16:02:01 pm
Entre la competencia de meado y esta te estas ganando el premio del mes.

¿¿¿¿¿¿¿???????
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: falcongt en Enero 13, 2014, 16:23:26 pm
Compra DXIII  de marca en el mismo lugar donde lo vayas a cambiar. Aedo en Los Orientales al llegar a Molineros es un buen lugar, compras en la tienda y te cambian el liquido en el mismo taller de Aedo. Incluso puedes intrusear si quieres. :thumbsup:
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Foxbuster en Enero 13, 2014, 18:34:41 pm
Un problema cuando se cambia el ATF es que aunque se drene largo rato, siempre queda parte importante de este en el convertidor de torque y en el sistema de enfriamiento. Entonces cuando se rellena con ATF fresco, este se mezcla con el remanente que lo contamina al poco andar. Entonces la forma de lograr que el ATF se renueve en mayor medida es hacer varios cambios sucesivos con funcionamiento del motor entre estos, de forma que en cada uno de ellos se saque líquido viejo y este se reduzca a un mínimo.

Ver a continuación la indicación del Manual de Taller justamente del Nissan Sentra QG18DE, en que se indica el procedimiento de cambio del ATF y se especifica que si el líquido aún se observa obscuro, se repita la secuencia del punto 2 al 5 (drenar, rellenar, arrancar el motor y controlar el fluido).

(http://i42.tinypic.com/281fwoz.jpg)
 
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: flaikore en Enero 13, 2014, 18:58:59 pm
Llevalo a verdugo, te lo entregan lavadito y con pintas de otro color, al mas puro estilo chita  :pozozipy:

Fuera de web, mejor cambiarlo uno mismo o donde tus ojos lo vean, en los concesionarios no necesariamente usan lo adecuado.

Saludos!
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: grx8 en Enero 13, 2014, 22:21:55 pm
No lei tanto racismo contra el boliviano desde los tiempos de TSF
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: ROMMEL en Enero 14, 2014, 06:55:05 am
Oie el weon Burro, donde leíste que quiero hacer el cambio por fuera, la idea es hacerla en el mismo concesionario, ellos me dan la opción de llevar repuestos lo dije bien claro......

Como tan weon!!!

Advertido
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 14, 2014, 08:00:35 am
El tema ha sido largamente discutido aquí y en todo foro en el que he entrado a averiguar sobre el tema.

En todo caso yo no estoy muy de acuerdo en no hacer el cambio cada ciertos km desde nuevo, pero lo cierto es que las cajas vienen selladas y es lo que indican los fabricantes de autos.
Seguramente por ahora les conviene mas cobrar por cambio de transmisión completa que andar manteniendola, o bien pensando en que el PRIMER dueño no tendrá el auto por mas de 100.000 - 150.000 km, después ya está fuera de garantía y lo que pase con esa unidad les da lo mismo.


P:D: para autos viejos con bastante recorrido siempre he sido partidario de no cambiarlo si anda bien, por he visto fallar 4 autos autos a los 3 días de cambiado el aceite.... Por favor no citar al boliviano que habla de los barnices, aceites y no se que mas, el cuento es que las cajas mueren y SIN ARREGLO, aunque les cambies 10 veces el aceite.

Saludos

El tipo del concesionario oficial Subaru con el que debo llevarlo a hacer la próxima mantencion (que por pauta incluye cambio de aceite de caja) me dice textual: "es imposible sacar todo el aceite de la caja por que siempre queda un remanente, lo que se hace es un cambio parcial de aprox un 80% y del filtro".....me quedo dando vueltas....
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Marcelo S. en Enero 14, 2014, 11:57:00 am
El tipo del concesionario oficial Subaru con el que debo llevarlo a hacer la próxima mantencion (que por pauta incluye cambio de aceite de caja) me dice textual: "es imposible sacar todo el aceite de la caja por que siempre queda un remanente, lo que se hace es un cambio parcial de aprox un 80% y del filtro".....me quedo dando vueltas....

Eso es verdad, el convertidor de torque guarda como 1 litro de aceite y ese no se sale sacando el tapon.
No se si las cajas CVT seran iguales.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Foxbuster en Enero 14, 2014, 12:21:00 pm
El tipo del concesionario oficial Subaru con el que debo llevarlo a hacer la próxima mantencion (que por pauta incluye cambio de aceite de caja) me dice textual: "es imposible sacar todo el aceite de la caja por que siempre queda un remanente, lo que se hace es un cambio parcial de aprox un 80% y del filtro".....me quedo dando vueltas....

Eso hace conveniente hacer varios cambios de ATF con funcionamiento del auto entre ellos, hasta que se observe que el líquido está limpio, tal como indica el manual de taller Nissan (ver figura que puse antes, extraída de dicho manual).
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Patagonia en Enero 14, 2014, 13:59:32 pm
El montero de acuerdo a manual se vacía desde la salida del radiador de ATF (no todos los autos tienen) con motor andando hasta que baje el flujo. Después se vacía desde el carter. Se poner carter de nuevo y llena. Después se vuelve a vaciar desde radiador hasta que o salga ATF nuevo o baje el flujo. Se rellena y repite así hasta que salga aceite nuevo, se rellena y deja andar por 2 minutos, se revisa nivel y agrega si falta, fin. De esta manera se logra cambiar todo el ATF pero se consume entre 50% y 80% más de ATF en la tarea.


La opción de cambiar solo lo que salga del carter en lo personal no me parece mala siempre y cuando se reduzcan los intervalos de cambio a la mitad por ejemplo, el ATF que saques salga IMPECABLE y se use el mismo aceite siempre.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 14, 2014, 14:31:52 pm
El montero de acuerdo a manual se vacía desde la salida del radiador de ATF (no todos los autos tienen) con motor andando hasta que baje el flujo. Después se vacía desde el carter. Se poner carter de nuevo y llena. Después se vuelve a vaciar desde radiador hasta que o salga ATF nuevo o baje el flujo. Se rellena y repite así hasta que salga aceite nuevo, se rellena y deja andar por 2 minutos, se revisa nivel y agrega si falta, fin. De esta manera se logra cambiar todo el ATF pero se consume entre 50% y 80% más de ATF en la tarea.


La opción de cambiar solo lo que salga del carter en lo personal no me parece mala siempre y cuando se reduzcan los intervalos de cambio a la mitad por ejemplo, el ATF que saques salga IMPECABLE y se use el mismo aceite siempre.

Claro, en mi caso esto ultimo es lo que no me convence mucho, ya que no soy el primer dueño del auto y no estoy totalmente de que aceite habrá usado el dueño anterior, entonces si el concesionario solo hace un cambio "parcial" el efecto puede ser nocivo, pero una buena alternativa es la que han comentado de hacerlo repetidamente, voy a comentarle al concesionario cunado me toque el cambio.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Patagonia en Enero 14, 2014, 15:11:12 pm
También hay algunos talleres que hacen el cambio con una máquina que "chupa" el ATF, con eso al parecer logran cambiar casi todo. Has mirado como está tu ATF? si está limpio y con buen olor entonces no debería haber problema en que te quede un poco de aceite viejo, por último cambias de nuevo en algunos meses.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 14, 2014, 15:28:16 pm
También hay algunos talleres que hacen el cambio con una máquina que "chupa" el ATF, con eso al parecer logran cambiar casi todo. Has mirado como está tu ATF? si está limpio y con buen olor entonces no debería haber problema en que te quede un poco de aceite viejo, por último cambias de nuevo en algunos meses.

Si, se ve bien, de hecho eso voy a hacer, si lo único que me hace "ruido" es que como dijeron mas arriba se mezclen 2 aceites diferentes, pero no creo....
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Patagonia en Enero 14, 2014, 15:32:57 pm
mm, de veras que desconoces que tiene puesto actualmente. Qué ATF usa? a veces no son caros y cambiando 2 veces te vas super a la segura, por último usas uno bien barato que cumpla la norma para un primer cambio y después el que quieras dejar como definitivo.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 14, 2014, 15:49:57 pm
mm, de veras que desconoces que tiene puesto actualmente. Qué ATF usa? a veces no son caros y cambiando 2 veces te vas super a la segura, por último usas uno bien barato que cumpla la norma para un primer cambio y después el que quieras dejar como definitivo.

Seguramente usa el Dexron II, en el manual debe salir, en realidad, no me complica eso, lo que me complica es que yo vivo en La Isla de Chiloe, y el concesionario Subaru esta en Pto Montt, para los que conocen, son 3 horas de viaje y $22.000 en peajes + bencina. y significa perder el día, ninguno de los talleres de acá (serios) quiere hacer la pega....
Alternativa A: La hago yo mismo, con la metodologia antes descrita
Alternativa B: Esperar la mantencion de los 105 mil y llevarlo al concesionario a Pto Montt. de todas maneras esta igual la debo hacer por cambio de distribucion.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: grx8 en Enero 14, 2014, 16:40:59 pm
Klein trabaja bien.
Título: Re:Cambiar aceite de caja.
Publicado por: Chilote en Enero 14, 2014, 16:44:21 pm
Klein trabaja bien.

Lo conoces?, buena...nunca es malo una referencia....