- La verdad, prefiero un auto con turbo, que un auto rapido... de que me sirve que el wn valla a hasta 300 si por carretera a lo mucho voy a 140 de noche cuando no hay nadie... me gusta la velocidad, pero tampoco soy tan weon (disculpando si es que hay alguno que le guste irse pasando a todos y usando las 3 pistas para adelantar).
¿Por qué Turbo?
Como fan de los turbos estoy intrigada...¿es por la economía de combustible o porque te gusta como se mueven?
Con respecto a la economía: en todos los autos el consumo depende de cómo lo manejes, pero en los turbos de cilidrada pequeña este fenómeno es más acentuado. Un 1.4 biturbo puede tragar como un V8 si eres de pata muy pesada. En Europa estos motores son muy populares, porque allá la gente paga un impuesto por emisiones de CO2, entonces para ellos el consumo teórico (en condiciones ideales) sí es importante.
Yo tengo un Skoda Octavia 1.4 bencinero con 1 turbo, sin compresor extra. En ciudad pura me da aprox. entre 10-11 km/L, dependiendo del taco y de la pendiente, con manejo relativamente cuidadoso (pero no abuela). En trayecto calle + autopista da 13.5-16.5 Km/L, andando en autopista como a 110 Km/h. Promedio ciudad 70% calle - 30% autopista: 11.5 Km/L. Nunca lo he sacado de Santiago, así que ni idea del consumo en carretera

, pero teóricamente da 18 km/L.
A lo que voy, me parece un consumo decente para un sedán mediano y algo pesadito...pero quizás muchos esperarían mejor economía con un motor 1.4 y no me da el consumo homologado en ciudad de 12 Km/L. Yo estoy conforme, pienso que si se quiere real economía, hay que ir por un diesel.
Hay otras desventajas del turbo:
- Mantenciones-cambios de aceite más caros. Y hay que ser re fijón con el aceite que te ponen.
- Mayor compresión=probable mayor octanaje requerido. Mi auto requiere gasolina mínimo 95 octanos, pero en la práctica anda mejor con 97 y es la que uso.
- Supuesta menor fiabilidad: En Europa andan autos con turbo por muchos años y sotopocientos kilómetros, sin dramas. Pero igual da un poco de cuco llevarlo a mantención en un lugar no autorizado y perder la garantía....o comprar un auto de aquellos usado.
La principal ventaja de un turboalimentado es, para mí, la curva potencia-torque. Es verdad que los motores atmosféricos ahora tienen mejor torque a bajas revoluciones, pero creo que siguen ganando los turbo en este aspecto. Yo manejo exclusivamente con caja automática, así que siento que desperdiciaría un motor atmosférico al no poder jugar mucho con los cambios...entonces los turbo son ideales para mí, sobre todo si me preocupan las recuperaciones y la aceleración a partir de cero.
Mi auto no es para nada deportivo, pero pica lo suficiente como para sacarme una sonrisa cuando corro por la autopista después de un largo día de trabajo...es más que un mero medio de transporte de A a B.
Y así termina la historia *~Mi turbito y yo~*