Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: mrgors en Septiembre 27, 2017, 08:33:23 am
-
Estimados, necesito cambiar las pastillas de freno del volvo v40 de mi señora y en ditec me sale cerca de 400.000, quisiera preguntarles en que otro taller puedo hacer el cambio en santiago y que no sea taaaaannn caro
gracias
-
Tay como los dueños de bmw o Mercedes que alegan porque subio $5 la bencina. :yaoming:
Yo soy de la idea, que si asumo la compra de una marca "premium" debo asociar que aca en Chile las mantenciones van a ser caras, por ende es un item NO MENOR a considerar a la hora de comprar ese tipo de marcas.
-
que caro, la cagx´..
ni que fueran brembo
-
Tay como los dueños de bmw o Mercedes que alegan porque subio $5 la bencina. :yaoming:
Yo soy de la idea, que si asumo la compra de una marca "premium" debo asociar que aca en Chile las mantenciones van a ser caras, por ende es un item NO MENOR a considerar a la hora de comprar ese tipo de marcas.
+1
-
Estimados, necesito cambiar las pastillas de freno del volvo v40 de mi señora y en ditec me sale cerca de 400.000, quisiera preguntarles en que otro taller puedo hacer el cambio en santiago y que no sea taaaaannn caro
gracias
No creo q lo caro sea la mano de obra sino q el repuesto, compra las pastillas afuera y las llevas a cualquier taller de frenos bueno
-
Que respuestas mas weOnas por la cresta. Osea quien tenga un MB o o un BMW o un Volvo como es el caso, no puede encontrar nada caro?, van al baño y hacen plata?
A lo que es la consulta, si puede cotiza en Tecnex, pero también te recomiendo mucho Aumotora Británica, ambas son muy buenas opciones ante Ditec. EN caso de que puedas importarlas de USA por ejemplo, salen muy convenientes.
Saludos
-
Que respuestas mas weOnas por la cresta. Osea quien tenga un MB o o un BMW o un Volvo como es el caso, no puede encontrar nada caro?, van al baño y hacen plata?
+2.000.000
No tengo un dato específico, pero si no estás en periodo de garantía hay que ser muy pelota para ir a pagar 400 lucas por pastillas al concesionario.
Yo soy de la idea de importar por eBay estas cosas con anticipación, así aseguras tenerlas para el cambio y la calidad del repuesto a un precio conveniente. Consejo para más adelante ;).
-
Cómpralas por fuera y cámbialas en un taller de frenos bueno. No tienes por qué perder la garantía por un cambio de pastillas, siempre y cuando pongas las originales
Saludos
-
Tay como los dueños de bmw o Mercedes que alegan porque subio $5 la bencina. :yaoming:
Yo soy de la idea, que si asumo la compra de una marca "premium" debo asociar que aca en Chile las mantenciones van a ser caras, por ende es un item NO MENOR a considerar a la hora de comprar ese tipo de marcas.
:fuckyea:
-
Cómpralas por fuera y cámbialas en un taller de frenos bueno. No tienes por qué perder la garantía por un cambio de pastillas, siempre y cuando pongas las originales
Por si acaso, las OEM del V40 son marca Bosch. Si las encuentras en esa marca y no con el logo "Volvo", no desconfíes, son equipamiento original.
-
Por si acaso, las OEM del V40 son marca Bosch. Si las encuentras en esa marca y no con el logo "Volvo", no desconfíes, son equipamiento original.
El problema es que (en el peor de los casos) podrían invalidar la garantía por uso de repuestos no originales, a pesar de que sea el OEM, pueden decir “no es Volvo” y te kgan
Si no está en garantía, la OEM todo el rato, incluso capaz que sirvan las del Focus, Mazda 3 etc originales
Saludos
-
Amigazo, como Volvo User te recomiendo lo siguiente:
Compra las pastillas en local de buen nivel (Bubba Autoparts por ejemplo, o busca TRW en 10/09 y encontraras Servifren o algo asi...) y has el cambio en cualquier Serviteca. Las pastillas no te saldrán más de 50 lucas (creo que 35 o 45 las delanteras) y 10 o 15 lucas el cambio por mano de obra. Asi lo hice con mi Volvo anterior y con un MB clase A que chupaba pastillas como condenado.
En el ahorro esta la riqueza....
-
Que respuestas mas weOnas por la cresta. Osea quien tenga un MB o o un BMW o un Volvo como es el caso, no puede encontrar nada caro?, van al baño y hacen plata?
Saludos
Pretendes comprarte una marca premium (asumiendo que el vehiculo es relativamente nuevo) y comprar repuestos alternativos, en un taller multimarca y marchar en el centro porque subio $5 pesos el lt de bencina?
Eso tiene un nombre, "tirarse peos mas arriba del culo".
Tener un modelo de marca premium relativamente nuevo es logico, al menos en Chile, que los repuestos, los seguros y todo lo asociado, NO ES BARATO.
Es como el que se compra una moto a toda raja, y se compra casco chino de 20 lucas (Que parezca caro), no tiene chaqueta de seguridad, sin botas/botines, guantes de lana etc.
Los costos asociados a una marca cara, es un item SIEMPRE a considerar.
-
Pretendes comprarte una marca premium (asumiendo que el vehiculo es relativamente nuevo) y comprar repuestos alternativos, en un taller multimarca y marchar en el centro porque subio $5 pesos el lt de bencina?
Eso tiene un nombre, "tirarse peos mas arriba del culo".
Tener un modelo de marca premium relativamente nuevo es logico, al menos en Chile, que los repuestos, los seguros y todo lo asociado, NO ES BARATO.
Es como el que se compra una moto a toda raja, y se compra casco chino de 20 lucas (Que parezca caro), no tiene chaqueta de seguridad, sin botas/botines, guantes de lana etc.
Los costos asociados a una marca cara, es un item SIEMPRE a considerar.
Tu tesis de "si compras un auto premium y no lo mantienes en concesionario" me parece incorrecta. Puedes perfectamente comprar un premium usado a un precio conveniente -similar a un generalista nuevo o "semi-nuevo", mantenerlo con repuestos OEM (es decir, equipamiento original pero sin etiquetado de la marca) a precios bastante más discretos -equivalente a lo que valen los repuestos de algunas marcas generalistas como Honda o Toyota-. Si alguien le sobra la plata y quiere pagar demás, cosa de cada uno. Pero si quieres darte un gusto con un auto premium y ser inteligente para mantenerlo como corresponde, con sus repuestos originales y a un precio acorde, creo que es mejor opción.
Lo del seguro es real, siempre son más caros.
-
Tu tesis de "si compras un auto premium y no lo mantienes en concesionario" me parece incorrecta. Puedes perfectamente comprar un premium usado a un precio conveniente -similar a un generalista nuevo o "semi-nuevo", mantenerlo con repuestos OEM (es decir, equipamiento original pero sin etiquetado de la marca) a precios bastante más discretos -equivalente a lo que valen los repuestos de algunas marcas generalistas como Honda o Toyota-. Si alguien le sobra la plata y quiere pagar demás, cosa de cada uno. Pero si quieres darte un gusto con un auto premium y ser inteligente para mantenerlo como corresponde, con sus repuestos originales y a un precio acorde, creo que es mejor opción.
Lo del seguro es real, siempre son más caros.
Si compro una marca premium es logico que voy a pagar mas por los items asociados. En consecuencia es una contradiccion TREMENDA. "Comprar un meche de 60 palos, y alegar poque subio $5 la bencina, y esos casos se ven mucho"
-
Si compro una marca premium es logico que voy a pagar mas por los items asociados. En consecuencia es una contradiccion TREMENDA. "Comprar un meche de 60 palos, y alegar poque subio $5 la bencina, y esos casos se ven mucho"
Un Meche de 60 palos puede costar en menos de 10 años, 10-12 millones. Obviamente el target (y el bolsillo) cambia.
Pero bueno, creo que mejor no seguir spameando el tema, ya que el usuario espera datos :)
-
Tu tesis de "si compras un auto premium y no lo mantienes en concesionario" me parece incorrecta. Puedes perfectamente comprar un premium usado a un precio conveniente -similar a un generalista nuevo o "semi-nuevo", mantenerlo con repuestos OEM (es decir, equipamiento original pero sin etiquetado de la marca) a precios bastante más discretos -equivalente a lo que valen los repuestos de algunas marcas generalistas como Honda o Toyota-. Si alguien le sobra la plata y quiere pagar demás, cosa de cada uno. Pero si quieres darte un gusto con un auto premium y ser inteligente para mantenerlo como corresponde, con sus repuestos originales y a un precio acorde, creo que es mejor opción.
Lo del seguro es real, siempre son más caros.
Generalmente te apoyaría Iscariot, pero el punto es que comprar un auto nuevo-seminuevo PREMIUM siempre implica muchas más lucas....y es sin llorar. $400.000 lucas para un cambio de pastillas delanteras y traseras con mano de obra, está dentro de lo normal para un auto premium.
Distinto es tu caso, que te compraste un BMW con años y lo restauraste, lo cual me parece muy sensato
PD: Preguntaría si tienen las pastillas en las tiendas mencionadas, y pides el cambio en una serviteca. Sino otra opción es buscar en Ebay, o páginas de repuestos, e importarlas.
-
busca por ebay las originales y las traes, luego instalas en alguna serviteca decente, yo siempre recomiendo dacsa
off topic, que tiene que pregunte por datos mas baratos ????, que alguien se compre algo de cierta marca tendría que ser muy gil para estar pagado las 400 lucas pudiendo pagar, que se yo 100 ??.
Yo conozco varios que son de lucas y lloran hasta el ultimo peso, obvio para que pagar mas si puedes ahorrar ???, esa es filosofía de vida no más, los otros son los poco vivos que se la comen doblada y callados
-
busca por ebay las originales y las traes, luego instalas en alguna serviteca decente, yo siempre recomiendo dacsa
off topic, que tiene que pregunte por datos mas baratos ????, que alguien se compre algo de cierta marca tendría que ser muy gil para estar pagado las 400 lucas pudiendo pagar, que se yo 100 ??.
Yo conozco varios que son de lucas y lloran hasta el ultimo peso, obvio para que pagar mas si puedes ahorrar ???, esa es filosofía de vida no más, los otros son los poco vivos que se la comen doblada y callados
o asumen el gasto asociado porque tienen las lucas y tampoco lloran. Que vendría siendo lo mas lógico.
-
Tay como los dueños de bmw o Mercedes que alegan porque subio $5 la bencina. :yaoming:
Yo soy de la idea, que si asumo la compra de una marca "premium" debo asociar que aca en Chile las mantenciones van a ser caras, por ende es un item NO MENOR a considerar a la hora de comprar ese tipo de marcas.
Me siento mal por no haber pagado las 360 lucas que me pedía repuestos express por la bomba de agua del Jeep y haber comprado la alternativa a 33 lucas en Lamartine :yaoming:
Fuera de bromas las tarifas de los concesionarios son groseras, una cosa es tener dinero y otra es derechamente hacer despilfarro.
O de verdad creen que el costo real: mano de obra (un ingeniero senior cobra 1.5-2 UF la hora), más repuesto, más gastos generales con una utilidad del (15%?) termina en 400 lucas para un cambio de pastillas que durará unas 3 horas?
-
Que respuestas mas weOnas por la cresta. Osea quien tenga un MB o o un BMW o un Volvo como es el caso, no puede encontrar nada caro?, van al baño y hacen plata?
Exacto, excelente resumen.
HAy que buscar opciones si uno no quiere tirar la plata, a veces en Ditec se van al chancho... 400 lucas por unas pastillas es absurdo, hay que buscar otra opcion, esos repuestos existen en OEM y debe salir menos de la mitad hacer el cambio con piezas de la misma calidad y buena mano de obra.
No entiendo a esa gente que se gasta enojandose porque alguien que se compro un auto de cierta marca no quiere tirar la plata... esos post no aportan nada, es mejor no desgastarse los dedos para postear esas tonterias.
-
Creo que hay un problema de comprensión lectora. El forero preguntó:
Estimados, necesito cambiar las pastillas de freno del volvo v40 de mi señora y en ditec me sale cerca de 400.000, quisiera preguntarles en que otro taller puedo hacer el cambio en santiago y que no sea taaaaannn caro
gracias
En ningún momento hizo alusión a querer mantenerlo con alternativos, o que quiere pagar huevo por las pastillas, solo quiere cotizar (lo cual es bastante lógico).
Por otro lado, el que nunca haya comprado un producto alternativo, que lance la primera piedra. :yaoming:
-
Me uno a la polemica...
Si tengo que cambiar neumáticos, que son elementos de desgaste, voy a la marca del auto para montar los originales?
Mejor buscar 4x3 en la marca de neumáticos que me de la gana.
Además hasta en la marca más económica te aplican un factor de ganancia, que al final implica comprar una plumilla a precio de oro, mientras puedes comprar una OEM a un precio razonable.
En repuestos las marcas marginan muuuucho.
-
ay como los dueños de bmw o Mercedes que alegan porque subio $5 la bencina. :yaoming:
Yo soy de la idea, que si asumo la compra de una marca "premium" debo asociar que aca en Chile las mantenciones van a ser caras, por ende es un item NO MENOR a considerar a la hora de comprar ese tipo de marcas.
No creo que tenga nada de malo intentar ver opciones de repuestos mas baratos, aqui todo el mundo piensa que tener un volvo, mercedes, etc.. debes olvidar el intentar buscar lugares mas baratos. Como dato cuando tenia el volvo c30 en ditec salia 450.000 el cambio de pastilla, asi que me puse a buscar y encontre que las pastilla del mazda 3 le hacian, cuanto corto termine gastando 60 lukas en vez de 450.
-
Otra alternativa es si el auto está en garantía y no quieres tener problemas, llevar tú el repuesto original y solicitar que hagan el cambio en el taller oficial. Las garantías solicitan piezas originales y taller original, estarías cumpliendo con el requisito 100%.
Ahí te pueden sólo cobrar mano de obra y es difícil que te violen ya que no tiene sentido, por ejemplo, que te digan que la hora-hombre cuesta 100 mil.
-
No entiendo a esa gente que se gasta enojandose porque alguien que se compro un auto de cierta marca no quiere tirar la plata... esos post no aportan nada, es mejor no desgastarse los dedos para postear esas tonterias
Totalmente de acuerdo..esas opiniones desvirtuan el tema.
-
Ya no peleen mas, yo te cambio las pastillas por una módica suma, manda inbox! No sabía que por comprar un auto premium la gente tenía que ir a cagar plata.
Busca las pastillas originales u OEM, y yo te las puedo instalar a domicilio incluso.
-
Pretendes comprarte una marca premium (asumiendo que el vehiculo es relativamente nuevo) y comprar repuestos alternativos, en un taller multimarca y marchar en el centro porque subio $5 pesos el lt de bencina?
Eso tiene un nombre, "tirarse peos mas arriba del culo".
Tienes una resentimiento que no te lo podís
El usuario no vino a alegar por bencina ni usa el vidrio abajo para gastar 3.5 pesos menos, etc etc
El vino pidiendo datos para pagar menos por algo x. Cosa que hace todo el mundo que se informa un poquito, sino, para que está el foro?..solo para hablar de un Mazda 3?
Nunca preguntaste cual es la mejor opción de algo acá?
Afortunadamente he tenido Volvo (s40 y c30), Audi A3, NM c200, BMW 528 (actual) incluso RR Sport y SIEMPRE, busqué la mejor alternativa en repuestos y mantenciones, que particularmente las hago en taller oficial
Finalmente creo que el peo se los tiran los que creen que un Mazda es un BMW cuando jamás ha sido así
-
Tanto Volvo, como BMW, Mercedes Benz y la gran mayoría de la fábricas de automóviles no producen muchas partes de los automóviles sino que recurren a fábricas especializadas en ciertos productos como por ejemplo neumáticos, filtros, plumillas, pastillas y discos de frenos, piezas de caucho y otros, por lo que recurrir directamente a productos provenientes de las mismas fábricas que abastecen a los grandes marcas no pone ni quita rey.
Por ejemplo: juego de plumillas para Mercedes Benz $ 98.000 con caja con logo MB, juego de plumillas Bosch alemanas proveedor de M. Benz en Alemania, $28.000 Iva incluido en Emasa Santiago, eso si con caja Bosch; juego de pastillas traseras Mercedes Benz originales $ 260.000 con caja MB; juego de pastillas traseras marca Textar alemanas, proveedor de Mercedes Benz en ese país $60.000 con caja Textar. Lo mismo ocurre con los filtros de aire, aceite y cabina donde las diferencias son abismantes siendo que puedes comprar los mismos de marca Mahle fabricados en Austria sabiendo además que junto con Mann es proveedor de Mercedes Benz Alemania.
¿ Pagarías esas diferencias por la sola razón que unos vienen en caja color azul con el logo de Mercedes Benz o prefieres comprar el OEM fabricado en Alemania u otro país con caja del fabricante europeo y sabiendo además que es el proveedor de Mercedes Benz.
Otro ejemplo para vuestra información, un porcentaje muy importante de los amortiguadores de los autos de la clase C de Mercedes Benz que llegan a Chile como 100% alemanes son fabricados por Sachs en España y los encuentras tanto con Caja M. Benz a un precio sideral como a la vez a un tercio de su precio con caja Sachs también de España. Por su parte Volvo no fabrica sus cajas de cambio las que son fabricadas por Gertrag Alemania que es una sociedad en la que participa Ford, a su vez muchos de los automóviles japoneses y otros de origen coreano y eurppeos vienen con cajas Aisin Ocurre lo mismo con muchas partes de los vilipendiados autos premium que se arman con algunas partes y piezas que provienen de prestigiosas fábricas europeas.
Esta cuestión es en alguna medida como ocurre con los aceites, existen los aceites y fluidos Mercedes Benz pero en Chile el importador y concesionarios oficiales colocan en el motor Shell Ultra 5W40. En mi caso uso Liqui Moly 5W40 alemán que a mi parecer es superior al Shell Ultra que en parte importante es producido en Argentina.
La hora hombre en Kaufmann cuesta $50.00 + IVA, en concesionarios oficiales es más barata, va entre $35.000 y 30.000. ¿cual es la diferencia si deben cumplir los mismos protocolos y la firma de ellos tiene el mismo valor para la fábrica?
-
Tienes una resentimiento que no te lo podís
El usuario no vino a alegar por bencina ni usa el vidrio abajo para gastar 3.5 pesos menos, etc etc
El vino pidiendo datos para pagar menos por algo x. Cosa que hace todo el mundo que se informa un poquito, sino, para que está el foro?..solo para hablar de un Mazda 3?
Nunca preguntaste cual es la mejor opción de algo acá?
Afortunadamente he tenido Volvo (s40 y c30), Audi A3, NM c200, BMW 528 (actual) incluso RR Sport y SIEMPRE, busqué la mejor alternativa en repuestos y mantenciones, que particularmente las hago en taller oficial
Finalmente creo que el peo se los tiran los que creen que un Mazda es un BMW cuando jamás ha sido así
Eeelllaaa...la que tuvo puros autos pro. :clap:
(https://cdn.meme.am/instances/500x/10906812/no-estoy-seguro-si-es-un-capo-o-es-un-wn-pasao-caca.jpg)
-
Amigazo, como Volvo User te recomiendo lo siguiente:
Compra las pastillas en local de buen nivel (Bubba Autoparts por ejemplo, o busca TRW en 10/09 y encontraras Servifren o algo asi...) y has el cambio en cualquier Serviteca. Las pastillas no te saldrán más de 50 lucas (creo que 35 o 45 las delanteras) y 10 o 15 lucas el cambio por mano de obra. Asi lo hice con mi Volvo anterior y con un MB clase A que chupaba pastillas como condenado.
En el ahorro esta la riqueza....
Bubba partes todo el rato con trw alemanas estás listo. Lo demás es pura envidia tonta nomás. Un V40 tampoco es un auto taaan caro. Vale lo mismo que una Rav 4 o cualquier suv mediana, medianamente equipada.
-
Eeelllaaa...la que tuvo puros autos pro
Excelente aporte
-
+1
Acá recomiendo servifren o bubba parts (lo mismo) para que compres las pastillas, venden otras marcas aunque lo que más hay es TRW. A veces salen poquito ruidosas en caliente, pero cero problema de frenado.
He comprado ahí para mi ex BMW y ahora para mi Alfa (diferencia de hasta un 50% comparado a lo que te piden por el repuesto en servicio oficial).
¿Valor por instalación? considera siempre 1 H/H de piso por eje, de ahí a cuanto pidan en cada taller es otro tema :)
-
A mi en Derco los 4 pares del Mazda 6 2014 me conraban 500 lucas, si 500 lucas... le comente al socio y de primera se enojo pero despues me dijo si pues si aca viene gente que paga lo que sea (estoril con las hualtatas)... en fin al final le puse una italfrenos pa salir del cacho... 40 lucas en autoplanet,,, duraron 25000 kms... como dijeron me prepare y me traje las delanteras de USA por un total de usd 28 la pastilla y 17 lucas el flete, ceramicas marca wagner que parece que son bien buenas segun foros.
Si te metes a este foro es porque te gustan los autos, te sugiero cambiarlas tu, mirate un par de videos en youtube y en 30 minutos las tienes listas, es botado, lo mas dificil a veces es soltar una tuerca muy apretada (pero de verdad es soltar 4 tuercas, si es que quieres sacar el caliper y las 5 de la rueda) de hecho yo ahora que le cambie las pastillas aproveche y le cambie los discos que tb traje de usa, no se si es el gran ahorro pero te da una sensacion super bacan mantener tu mismo el auto.
Por ejemplo pa mi lexus le traje los tres filtros (aire, aceite y polen) le cambie el sabado el aceite en un lubricentro y pregunte cuanto valia el filtro de aceite,,, 10 lucas, a mi me costo uno acdelco 2 dolares en usa y como lo traje con los otros el costo de flte no fue tanto, ademas que el de aire aca no es facil de encontrarlo,,, como me meti mas despues aprendi que pal rx350 le hace el filtro de aire del grand nomade y el filtrode aceite del rav4 ???? Eso ya lo se de pegado de los autos que soy y foros y foros gringos que leo
-
yo a bomberman le deje de comprar cuando lo vi peleando en facebook en el club mazda, discutiendo y haciendo desafios pateticos para demostrar que su mazda mexicano era igual que un mazda japones :yaoming:
la diferencia era que en facebook nadie lo pescaba :trollface:
-
yo a bomberman le deje de comprar cuando lo vi peleando en facebook en el club mazda, discutiendo y haciendo desafios pateticos para demostrar que su mazda mexicano era igual que un mazda japones :yaoming:
la diferencia era que en facebook nadie lo pescaba :trollface:
No se que "Facebook" viste, porque cuando lance la apuesta hubo mas de 50 replys y el dia de la citación terminamos haciendo un asado en mi casa con 10 personas viendo el partido de la Cato y el Colo. Es mas, se subieron las fotos y gane la apuesta.
:yaoming:
-
No se que "Facebook" viste, porque cuando lance la apuesta hubo mas de 50 replys y el dia de la citación terminamos haciendo un asado en mi casa con 10 personas viendo el partido de la Cato y el Colo. Es mas, se subieron las fotos y gane la apuesta.
:yaoming:
ah no...ya no le creo nada a Bomberman :ohhh:
-
ah no...ya no le creo nada a Bomberman :ohhh:
Lastima que ya no este en el grupo Mazda (grupo cerrado), me salí cuando compre el Jeep sino te linkeo las fotos, pero dile a Alonso, que es miembro, que busque el post y las suba, fue a principios de Marzo. :notbad:
-
Pretendes comprarte una marca premium (asumiendo que el vehiculo es relativamente nuevo) y comprar repuestos alternativos, en un taller multimarca y marchar en el centro porque subio $5 pesos el lt de bencina?
Eso tiene un nombre, "tirarse peos mas arriba del culo".
Tener un modelo de marca premium relativamente nuevo es logico, al menos en Chile, que los repuestos, los seguros y todo lo asociado, NO ES BARATO.
Es como el que se compra una moto a toda raja, y se compra casco chino de 20 lucas (Que parezca caro), no tiene chaqueta de seguridad, sin botas/botines, guantes de lana etc.
Los costos asociados a una marca cara, es un item SIEMPRE a considerar.
Totalmente de acuerdo, si se compró un auto premium tiene que pagar cualquier precio que el conocido por ser carero concesionario le pida. Cotizar alternativas es simplemente una falta de respeto y claramente no una opción de gente inteligente.
Hay que leer cada estupidez hoy en día.
-
Totalmente de acuerdo, si se compró un auto premium tiene que pagar cualquier precio que el conocido por ser carero concesionario le pida. Cotizar alternativas es simplemente una falta de respeto y claramente no una opción de gente inteligente.
Hay que leer cada estupidez hoy en día.
Yo no lo veo tan blanco o negro
Si bien es cierto que si te compras un auto que esté de marca premium, pero que es un modelo "no_tan_premiun" sonaste, tienes que pagar los repuestos y mantenimientos al precio de la marca. Ahora eso no significa que tienes que llevarlo al taller mas caro, cotizar o tener una picada nunca es malo, no hay razón para pagar 500.000 por un servicio/repuesto que puedes pagar 350.000 con la misma calidad
Si se trata de mantener la garantía.. si en tecnex vale menos que en ditec... ESTA DICIENDO!! donde hay que llevarlo
-
si en tecnex vale menos que en ditec... ESTA DICIENDO!! donde hay que llevarlo
una vez cotice en Tecnex y me salia mas que en Ditec Ciudad Empresarial
-
una vez cotice en Tecnex y me salia mas que en Ditec Ciudad Empresarial
por eso hay que cotizar :thumbsup:
-
Solo para aclarar ciertos puntos, mi intencion siempre fue usar repuestos originales, solo queria saber si habian servicio tecnico o talleres que trabajaran igual o mejor que Ditec y si el precio que me estaban cobrando era el correcto o el precio mercado.
leyendo el foro y buscando en internet encontre a Tecnex, Autokai, mechanical premium , incluso llame a la serviteca Leon de estoril y me cobraban 360.000
como dijeron mas arriba, una cosa es tener la plata para poder pagar los servicios y otra muy distinta es querer botar la plata
-
ah y me falto decir que en Bubba autoparts las pastillas para las 4 ruedas me $73.000 (eso me dijeron por telefono, no he llevado el auto)
-
ah y me falto decir que en Bubba autoparts las pastillas para las 4 ruedas me $73.000 (eso me dijeron por telefono, no he llevado el auto)
pero también guardemos las proporciones... no se para que auto unas pastillas medianamente buenas (que no tengas que lijar cada 3000 kms porque chillan) pueden costar 73 los 2 juegos
:seriously:
-
pero también guardemos las proporciones... no se para que auto unas pastillas medianamente buenas (que no tengas que lijar cada 3000 kms porque chillan) pueden costar 73 los 2 juegos
:seriously:
China brakes :yaoming:
-
Tienes una resentimiento que no te lo podís
El usuario no vino a alegar por bencina ni usa el vidrio abajo para gastar 3.5 pesos menos, etc etc
El vino pidiendo datos para pagar menos por algo x. Cosa que hace todo el mundo que se informa un poquito, sino, para que está el foro?..solo para hablar de un Mazda 3?
Nunca preguntaste cual es la mejor opción de algo acá?
Afortunadamente he tenido Volvo (s40 y c30), Audi A3, NM c200, BMW 528 (actual) incluso RR Sport y SIEMPRE, busqué la mejor alternativa en repuestos y mantenciones, que particularmente las hago en taller oficial
Finalmente creo que el peo se los tiran los que creen que un Mazda es un BMW cuando jamás ha sido así
:freddie: :risa2: :risa2: :risa2: :clap: :clap: :clap:
-
Yo no lo veo tan blanco o negro
Si bien es cierto que si te compras un auto que esté de marca premium, pero que es un modelo "no_tan_premiun" sonaste, tienes que pagar los repuestos y mantenimientos al precio de la marca. Ahora eso no significa que tienes que llevarlo al taller mas caro, cotizar o tener una picada nunca es malo, no hay razón para pagar 500.000 por un servicio/repuesto que puedes pagar 350.000 con la misma calidad
Si se trata de mantener la garantía.. si en tecnex vale menos que en ditec... ESTA DICIENDO!! donde hay que llevarlo
Creo que la ironía no es lo tuyo.
-
Creo que la ironía no es lo tuyo.
Si, si es lo mio, pero cuando quiero ser irónico, este no es el caso. Parece que debes actualizar la versión de tu detector de ironías :thumbsup:
-
Al C180 y al GLK 220 CDI 4 Matic les hice pastillas fuera de Kauffman, en ambos casos, me cobraban 400 sólo por las delanteras.
Cambio en taller Bosch por pastillas alemanas Textar, creo que $100.000 y como 60.000 las traseras.
No tiene ninguna ciencia especial.
Cosas como el cambio de aceite de la caja 7G Tronic (a los 60.000kms) creo que sería algo que si debería hacerse en el talller oficial.
En todas las marcas el concesionario te trata de afilar con el tema de las pastillas, a mi viejo le cobraron $250.000 por las delanteras de su CX5...