Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Chelas Lord en Febrero 08, 2015, 15:57:59 pm
-
Buenas tardes.
Necesito comprar una camioneta. Una doble cabina, usada, de alrededor de 3 millones de pesos. El objetivo es una Ford Ranger, Chevrolet Luv, Nissan, Mazda o algo similar del año 98-2000
No la necesitamos para revender, es una camioneta que se nos va a ir para el campo, vamos a acarrear tablas, materiales de construcción y frutas. Es más, la camioneta va a morir probablemente con nosotros.
Según su experiencia que nos recomiendan, sabemos que tendremos que gastar en repuestos y mecanicos, pero tengan en cuenta que la camioneta andará generalmente en un sector rural, así que le vamos a hacer algo de daño.
-
Para lo que mencionas:
Nissan en primer lugar: buena y barata de repuestos
Otra opción sería toyota hilux. De esos años son unos fierrazos japoneses
Ford doble cabina: es relativamente buena, pero creo que menos resistente que las anteriores
Mazda: no las conozco
slds y suerte
-
Una luv
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Nissan o Ford, descarta las otras por tema repuestos y consumo. Si ves la Ford que sea 2.3 americana, nada argentino.
-
Nissan o Ford, descarta las otras por tema repuestos y consumo. Si ves la Ford que sea 2.3 americana, nada argentino.
Desde qué año empezaron a llegar las argentas?
Tengo entendido que las 2.3 son argentinas o nada que ver? Las gringas venían 2.5 3.0 y 4.0...
-
Desde qué año empezaron a llegar las argentas?
Tengo entendido que las 2.3 son argentinas o nada que ver? Las gringas venían 2.5 3.0 y 4.0...
Las Ford 2.3 multivalvulares son argentinas, las estadounidenses en un principio fueron 2.3 con dos válvulas y dos bujías por cilindro
Las doble cabina son argentinas, todas
slds
-
Esasto, las 2.3 americanas son 8V 8 bujias. La 2.3 16V y la 2.5 son argentas. Argentas llegaron desde el 96 mas menos, bajo la puerta del conductor, por debajo de la puerta hay un sticker que dice la procedencia, como para tasar rapidamente. Igual comparar por el vin la procedencia. Anda por ahi alguna doble cabina no gringa, creo que canadiense.
La argentina es panera y gastona.
-
También las últimas Ranger norteamericanas fueron 2.5
Ahora, otra forma rápida de reconocerlas es que las argentinas tienen un despeje del suelo mayor que las norteamericanas, creo
slds
-
Eso no lo sabia, buen dato!
Tienes razon con el despeje, pero tambien podrian haberla levantado...yo queria hacerlo con la mia pero iba a perder mucha estabilidad.
-
Toyota, no gastan mucho para ser camioneta, maneje una por varios años, repuestos alternativos hay a precios botados (una cruceta me costo como 8 lucas), los repuestos originales o cosas mas serias cuestan un ojo de la cara, pero son aperradisimas, de motor son excelentes, aguantan con las mantenciones basicas , sin embargo debo ser objetivo y mencionar algunas cosas al debe que pude notar, por ejemplo, los amortiguadores son pequeños para el tamaño y peso de la camioneta, por lo que podrían durarte menos que otra camioneta dadas las condiciones que mencionas, lo otro es que la cadena de distribución suena desde una relativa corta edad, es característico escucharlas en estas camionetas.
Tambien vería una mazda ( cerca de mi casa veo una que la cargan como tren en la india y en estos 6 años de verla semanalmente todavia se ve decente) o una ford gringa pero transmisión mecanica, ahí algún usuario te puede aportar mas con respecto a estas ultimas
Saludos
-
Con mi viejo tuvimos dos Toyota Hilux, una 2003, y la otra 2004, exactamente iguales, y una LUV Work del 2004.
Conclusión: La LUV con motor 2.2 era de lo más pajera, aunque con carga no arrugaba y era cómoda de suspensión.
Las Hilux eran un par de maquinazas, firmes, repuestos no caros (a pesar del eterno mito acerca de que los repuestos Toyota son caros, esa no fue nuestra experiencia), resistentes al castigo, y con el motor 2.4 y 142 hp que traían, eran un balazo con todas sus letras (nunca como una con motor Turbo Diesel pero no se quedaban ante nadie).
La dureza de su suspensión era notoria, pero si la quieres para trabajo, la Hilux es por lejos la mejor. Un dato: La 2003 que tuvimos la anduvimos 850.000 kilómetros y lo único que pidió el motor fue una empaquetadura de culata.