Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Alligator en Diciembre 25, 2010, 17:09:53 pm

Título: Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Alligator en Diciembre 25, 2010, 17:09:53 pm
Desde hace tiempo que me he dado cuenta que Pullman Bus y otras empresas estan ocupando carrocerias y buses chinos.

Las marcas qye he visto son:
Zhong Tong Creator, Yutong, etc..

(http://galeria.chilebuses.cl/data/media/14/Zhong_Tong_Creator_-_Cummins_Buses_Pullman_Bus________Abr_2009.jpg)

(http://galeria.chilebuses.cl/data/media/4/Yutong_-_Cummins_Buses_Pullman_Bus________Abr_2009.jpg)


He incluso me visto un bus ancho y bajo, que parece caballo falabella...
Igual me produce cierto recelo andar en "buses chinos".
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 25, 2010, 17:33:27 pm
También están los Higer, que fabrican desde buses como las Mitsubishi Rosa hasta buses interprovinciales.

Acá una de TerraTour en Temuco

(http://img443.imageshack.us/img443/5287/higer.jpg)
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: The South Face en Diciembre 25, 2010, 17:47:13 pm
Citar
Igual me produce cuerto recelo andar en "buses chinos".
y no te dá verguenza andar con ropa china?? zapatos chinos?? teléfonos chinos?? (incluso iPod o iPhone) hasta muchas de las cosas que comes vienen de china....
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Western_Bandit en Diciembre 25, 2010, 18:22:17 pm
A ver....

Andando en el bus se siente durazno, los asientos son muy rigidos y se resienten los pequeños baches, los espacios para el equipaje son decentes, el aire acondicionado funciona bastante bien, y la isonorizacion del motor es buena. El Zhong Tong esarecido en la disposicion a los Irizar pero mas cortos, los baños son puro plastico , la puerta parace de plumavit lo bueno son los vidrios tienteados casi polarizados que hacen que el sol te moleste menos.

Personalmente los encuentro decentes habria que esperar a ver cuantos años duran.
Los que me falta conocer son los buses Daewoo que llegaron hace poco.

Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 25, 2010, 23:11:50 pm
tambien andan ahora unos de dos pisos que son bajo licencia de neoplan, como los antigüos creo que se debe a la quiebra de busscar, además casi todos los buses chinos traen abs y asr, a diferencia de los tradicionales que andan en chile, a menos claro que sean versiones mas potentes tipo B12R de volvo


Respecto al recelo, todo lo que sea fabricado bajo estandar europeo o americano en china es bueno, pero si es bajo estandar chino, mejor ni hablar
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Alonso_amg en Diciembre 25, 2010, 23:18:44 pm
y no te da recelo andar en buses brasileños?
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 25, 2010, 23:35:46 pm
y no te da recelo andar en buses brasileños?

Al menos los Marcopolo de hace algunos años (y actuales), son vehículos de exportación a Europa e incluso a EE.UU
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: pincel600 en Diciembre 25, 2010, 23:59:01 pm

A mi no me daría recelo saber que ando en un bus chino con motor cummins o deutz, por ejemplo  ::)...
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 26, 2010, 00:02:44 am
A mi no me daría recelo saber que ando en un bus chino con motor cummins o deutz, por ejemplo  ::)...

Los Higer, todos los modelos son con motor Cummins

Mi suegro, que trabaja en la empresa hermana (Patagonia Travel) me comenta que esas Higer (la que mostré) para el tramo Temuco-Lautaro no son muy rentables, ya que, comparando con las Marcopolo Senior G6 carrozadas en chasis Mercedes Benz LO-914/LO-915, las Higer con motor Cummins son más gastadoras de petróleo. Además, panas eléctricas y tontas han tenido en el poco tiempo que llevan, pero de motor, impeque
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Alligator en Diciembre 26, 2010, 09:54:33 am
y no te da recelo andar en buses brasileños?

No, de hecho los Marcopolo los encontraba bien hechos.
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 26, 2010, 10:51:36 am
a mi juicio son mejores los irizar, fabricados en brazil, pero son de origen europeo, son mas cómodos que los marcopolo o busscar, aunque viajo bastante en marcopolo y ningun problema
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 26, 2010, 11:29:24 am
a mi juicio son mejores los irizar, fabricados en brazil, pero son de origen europeo, son mas cómodos que los marcopolo o busscar, aunque viajo bastante en marcopolo y ningun problema

El problema de los Irizar es que, con el tiempo, y si transitan por malos caminos, es que tienden a soltarse. Pero por diseño, ufff los Irizar son muy bellos
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: GatoR en Diciembre 26, 2010, 12:07:03 pm
Ese es el drama de los irizar. Suenan como tarro con piedras,  aparte que son muy estrechos. Mucho mejor es el marcopolo, igual suenan mucho. Busscar lo mejor.
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 26, 2010, 12:38:35 pm
Ese es el drama de los irizar. Suenan como tarro con piedras,  aparte que son muy estrechos. Mucho mejor es el marcopolo, igual suenan mucho. Busscar lo mejor.

Pero Busscar está en proceso de quiebra, si es que no quebró.

Ahora están llegando con fuerza los Comil
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 26, 2010, 14:29:28 pm
los irizar son muy blandos de latas, me han comentado los conductores de cruz del sur, pero en servicio cama, el primer asiento de los asientos de 1, lejos el de irizar con mas espacio y en todo caso los g7 de marcopolo están bastante bonitos, fue un gran salto
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 26, 2010, 15:34:30 pm
los irizar son muy blandos de latas, me han comentado los conductores de cruz del sur, pero en servicio cama, el primer asiento de los asientos de 1, lejos el de irizar con mas espacio y en todo caso los g7 de marcopolo están bastante bonitos, fue un gran salto

Los G7 de Marcopolo, creo estimado, que van a marcar un precedente, ya que la jodieron con la nueva línea. Demasiado hermosa. Y las Comil, imponentes
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 26, 2010, 15:41:22 pm
faltan que pongan tapitas a los porta objetos(irizar), como los monoblocos de antaño, como los aviones.


A todo esto, busscar tenía como a uno de sus dueños a turbus ?
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 26, 2010, 15:48:53 pm
faltan que pongan tapitas a los porta objetos(irizar), como los monoblocos de antaño, como los aviones.


A todo esto, busscar tenía como a uno de sus dueños a turbus ?


Así es, el Holding es accionista de Busscar; he ahí que Tur Bus y sus filiales tienen unidades recarrozadas con Busscar Vissta Bus LO
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Duraznov en Diciembre 26, 2010, 16:11:13 pm
En la semana  me tocó viaje ida y vuelta a Concepción, me fui en Tur Bus Salón Cama, me tocó el hermoso Busscar Panorâmico DD, con Cama en el primer piso y Semi Cama en el segundo. Lo único malo es la insonorización en el piso de abajo, se oye bastante fuerte el motor, pero nada que decir con respecto a los asientos, espectaculares.

(http://sp0.fotolog.com/photo/32/10/119/busesdelsur/1249150109243_f.jpg)
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Iscariot en Diciembre 26, 2010, 16:51:37 pm
Yo viajé durante todo el año pasado en un Zhong Thong Creator a la playa (era el mismo bus, recorrido frecuente a la costa, por pega). Aparte de ser bastante estrecho y tener algunas luces y cosas raras, algo que me llamó demasiado la atención es la dificultad con la que subía pendientes suaves. En la ruta 68 hay algunas subidas en las que normalmente los buses transitan a 90 km/h, pero estos buses se tendían a chupar y las subían a 50 e incluso a veces a 40 km/h (según lo que decía la pantalla satelital).

¿Que motor montará este modelito que se queda tan corto?
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: osornino1976 en Diciembre 26, 2010, 18:55:40 pm
estan bonitos los buses chinos...por fuera.
pero nica me pegaria un viaje de 12 horas en esos,seguro llegaría con la espalda adolorida.


Citar
Pero Busscar está en proceso de quiebra, si es que no quebró. 
:'(
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 26, 2010, 19:39:59 pm
para el sur no se ven de estas maquinas, a no ser que sea ahora por el de jet sur de dos pisos
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: GatoR en Diciembre 26, 2010, 21:42:05 pm
Yo viajo casi todos los fines de semana a Stgo. Y lejos los mas incomodos son los irizar, estrechos y ruidosos. Busscar siempre lo encontré mejorcito, lastima que quiebre, y marcopolo es como intermedio, pero ha mejorado bastante. Los comil he viajado poco y en antiguos y mediaron la impresión que eran malenas y condiseños medios estrafalarios.
Irizar es mas barato? Ya que invadió el mercado nacional?
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 26, 2010, 22:10:35 pm
no se como andaran de  precios, por lo menos CDS los mantiene como a todas sus maquinas, eso sí el baño atrás es claustrofobico, no tiene ventana
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: P504Opala-Sevel en Diciembre 27, 2010, 10:17:39 am
Acá algo de la crisis de Busscar

"En la actualidad, Busscar pasa por unos duros problemas economicos, por lo que varios pedidos que tenian, tuvieron que ser tomados por su competidora Brasileña Comil y por la Peruana Modasa"

Acá algo más completo

Busscar en crisis
El presidente de Busscar, Claudio Nielson, conocido por su discreción, desde 2004 que no hablaba con la prensa. Para hablar esta vez puso sólo una condición, “nada de fotos” dijo.
El plan para librarse de las dificultades de caja y conseguir manejar una vez más la crisis, está en la mesa de los comités de crédito de los bancos. Pasa por nueva reestructuración de las deudas y ampliación en el plazo de pago.
“Pedimos un plazo de 15 meses, hasta septiembre de 2011 para comenzar pagar la deuda principal y los intereses. La deuda actual actualizada suma 262 millones de reales, unos 145 millones de dólares.
La propuesta es comenzar a pagar sólo a partir de octubre de 2011 en 96 cuotas y no en 55 cuotas, como está estipulado en el contrato vigente. Hasta ahora cuatro instituciones financieras han avalado el acuerdo.
La empresa intenta repetir el acierto con los acreedores, al igual que el realizado en 2003, que garantizó un año de gracia para comenzar a pagar las cuotas, medio de un grave problema de gestión y división familiar.
El proceso de transición, con la salida de algunos socios, redefinió las estrategias.
En 2004 Busscar tenía 1662 trabajadores, aquel año, se fabricaron 1.500 buses. En 2009, la empresa joinvilense quedó con 5,1% de los negocios de carrocerias de autobuses, sumándose negocios en los mercados interno y externo.
El arreglo considera tambiñen un nuevo préstamo pedido al Banco del Desarrollo de Brasil (BNDES) para exportación de carrocerías. “Son cosas que van ligadas” apunta el empresario.
Un tercer frente del proyecto de Busscar para surgir es la venta de otra unidad industrial, Tecnofibras, perteneciente a los mismos dueños, para la cual ya hay tres interesados negociando, todos del exterior. Actualmente se está analizando la documentación de la empresa y se tiene un plazo de 6 meses para decidir.
Además de estos frentes, hay un canal más abierto: el político, en Brasilia, donde la Busscar intenta recibir R$ 621 millones (valor corregido) derivado de la sentencia judicial inapelable, ganada por la empresa en acción rescisoria dada en 17 de septiembre de 2009.
“En los bancos creen. Dicen que el crédito es bueno – dice el director financiero, Elwin Delmonego.
En este caso Nielson ya se reunió con el Procurador General del Ministerio de Hacienda, con el vicepresidente José Alencar, y luego tendrá audiencia con el presidente Lula Da Silva. Recibir lo que es correcto dependerá de una decisión política.
Nielson descarta la venta de la empresa.
En 2004, os bancos acreedores pedían la venta de Busscar. Contratamos a la Consultora Valora, de älvaro Cunha, para trazar el detalle de un posible negocio. Surgieron propuestas variadas, incluso de la competencia y también indencentes. Ninguna idea seria apareció.
Todas rechazadas.
El jueves, en una conversación de más de dos horas, de beber agua, café, galletas y queso cracker, dijo, avergonzado: “Recibí incluso, una propuesta de un negocio “Off shore” (remesas de dinero desde fuera de Brasil, en un paraíso fiscal) Dije No!
Fue entonces, que a principios de 2005, Busscar cambió el contrato por mutuo acuerdo con los bancos acreedores. Y el tiempo para ellos – durante cuatro años – subió a ocho años para facilitar el flujo de efectivo.
En ese momento la situación se había tranquilizado. Con dinero del propio negocio, Busscar pagó integralmente a los acreedores desde 2005 a 2008, en total R$ 392 Millones de reales.
Fue en este momento que ocurrió la crisis y derribó el crédito. La empresa, que ya tenía problemas de flujo, sufrió el efecto inmediatamente. La línea de crédito fue de R$125 millones, y, debido a la crisis, perdió US $ 80 millones.



Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: SuperMauro en Diciembre 28, 2010, 09:56:25 am
Hoy en día la vara está medida en función de los buses brasileños porque es como lo mejorcito que llega al país, pero al recordar la década de los 80 uno se da cuenta que los buses que llegaban en esos años si que tenían otros estándares y tal vez la discusión que se tiene ahora entre Chinos / Brasileños habría sido en su momento Brasileños / Alemanes ó Brasileños / Holandeses.. etc....

Como no recordar a los Setras, Mercedes Benz O-302, O-303, O-404, Los Magirus Deutz, Los Eagle, Los Neoplan... tantas marcas que hoy son casi una Utopía verlos en vivo salvo los Young Man que están construidos bajo licencia Neoplan, pero que obviamente mantiene una gran diferencia con su par Alemán...


Saludos
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Iscariot en Diciembre 28, 2010, 10:56:23 am
Citar
Como no recordar a los Setras, Mercedes Benz O-302, O-303, O-404, Los Magirus Deutz, Los Eagle, Los Neoplan... tantas marcas que hoy son casi una Utopía verlos en vivo salvo los Young Man que están construidos bajo licencia Neoplan, pero que obviamente mantiene una gran diferencia con su par Alemán...

Es increible la calidad y durabilidad de esos buses. Yo hace un par de años hice un viaje de 60 horas en un Van Hool holandes ochentero con motor Volvo, en principio tenía desconfianza, pero luego me di cuenta que era el bus que hacía lo itinerarios internacionales desde Caracas hasta Santiago, todas las semanas, impresionante.
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Fito en Diciembre 28, 2010, 11:59:09 am
ufff, los Setra que tenia la empresa Lit, eran muy cómodos. Y por ahí todavía se ven dando vuelta algunos.



Veo que muchos se manejan en el tema "busero". A ver si alguien sabe si esto es cierto o un mero mito. Me contaron una vez que las empresas tiran todos sus buses más nuevos y con más comodidades para el sur, y los que van sacando del sur son los que sirven para renovar flotas en el norte (léase en las líneas que tienen presencia en varias regiones)
Es cierto eso????

Pk se discriman a los del norte, si de hecho las condiciones para viajar ahí son peores que en el sur y se necesitarían buses de mejor calidad: no hay doble vía, no hay seguridad vial, baches en las pistas, mucho calor, etc
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: The South Face en Diciembre 28, 2010, 12:06:38 pm
según lo que he visto, los buses nuevos los ponen en rutas mas largas, los mas viejos los ponen en rutas con peores caminos y mas cortas; por ejemplo, para el sure, hasta talca-linares y pueblos interiores puedes encontrar cacharras con ruedas; desde chillán al sur encuentras máquinas nuevas.
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: mobiladicto en Diciembre 28, 2010, 13:19:57 pm
esacto, los mas nuevos y potentes para los viajes largos, tambien no todos sirven por el tema de la refreigeracion, las cuestas, diversos factores, además para el norte casi siempre el clima es seco, en cambio para el sur normalmente llueve y muy fuerte a veces, entonces necesitan buses mas aptos para cambios constantes de clima.  Los buses más incomodos los ponen para viajes mas cortos
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: Fito en Diciembre 28, 2010, 13:45:00 pm
pero por ejemplo, me ha toca viajar en buses bien juleros en el tramo Antofagasta La Serena o La Serena Copiapo, que son muuuuuuuchos kilómetros.
Y con el calor que hace en el desierto se hace imperioso un bus cómodo y con buen sistema de ventilación
Título: Re:Carrocerias chinas que se ocupan en los buses
Publicado por: SuperMauro en Diciembre 28, 2010, 13:49:44 pm
Colegas, pero no todo es como se dice, por ejemplo el holding verde tiene a prácticamente sus mejores buses para el norte, han potenciado bastante a Flota Barrios por ejemplo y para el sur a Buses Jac lo tienen prácticamente como el patio trasero de la verde....siendo que tienen viajes desde Temuco (y alrededores) a Santiago que son sus buenos kilometros.

Pullman Bus también tira buenos buses para el norte, la competecia es bien dura para allá y el caso de Línea Azul también se debe destacar que ha estado colocando buses nuevos y bien equipados para el trayecto.

Saludos