Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: quintec en Septiembre 14, 2016, 22:36:54 pm
-
Cachureando en internet me encontré con este Cavalier del 98 con 31,000 km, a mi este auto siempre me a gustado cuando chico lo encontraba la raja, pero la versión full con parachoque color carrocería. Es increíble que tenga tan poco km
Agregó el link
http://m.chileautos.cl/ficha.asp?codauto=5484349 (http://m.chileautos.cl/ficha.asp?codauto=5484349)
-
Fotos???
Enviado desde mi Xperia Z3 Compact mediante Tapatalk
-
raro rarisimo
-
Hay casos asi, por ejemplo:
En chileautos hay un 405 con 52000 kms, y por como se ve el auto, le creo.
En mercadolibre hay un 240SX con 52000 kms tambien, y se ve joya (claro que el precio tambien lo demuestra)
Mi Datsun, año 80, tiene 112000 kms originales (tengo la libreta de mantenciones desde 1980 hasta 2007, donde quedo en 80000 ksm)
A mi socio le compre un Passat LSE 88 con 115000 kms originales (lo fui a buscar a San Vicente)
Aveces aparecen unas joyitas con poco kilometraje, pero eso no te asegura que los motores esten buenos, porque por lo general un auto que no se anda, el motor sufre mas que uno que se anda, al menos, un par de veces por semana.
SALUDOS
-
Se ve impecable, lastima que sea la versión mas básica, no tiene ni tacómetro.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Uuuu, a veces me dan ganas de comprar una joyita como esa, pero miro mi cuenta corriente y se me pasa...
Un Cavalier como ese o el 405 que mencionan son autos que te dan la sensación de viajar en el tiempo y retroceder 20 años, al estar dentro de un auto que está casi como nuevo, pero que ya tiene sus 15, 20 o más años.
-
son autos que te dan la sensación de viajar en el tiempo y retroceder 20 años, al estar dentro de un auto que está casi como nuevo, pero que ya tiene sus 15, 20 o más años.
Habia pensado en lo mismo, es tener un auto que querias cuando chico, y lo mejor que casi nuevo
-
Tentador el anuncio!!! Igual piola el color de los parachoques... :trollface:
En líneas generales, ¿qué tal el Cavalier?
-
Lo mejor del Cavalier era el motor Quad4, de buena potencia para la época.
Pero la calidad del ensamblaje era notoriamente baja, era cosa de ver las tolerancias entre los paneles de la carrocería, la tapa de bencina, el moldeado del vidrio de las luces, etc.
Me tocó manejar por 3 semanas la versión Pontiac y no era mejor.
-
El 2.4 parece que era mejor terminado
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
quizas ese cacholier ha pasado la mayor parte del tiempo en el mecanico jajajaja...
broma...
-
Ojo esa es la versión 2.2 mexicana ,la 2.4 es armada en USA.
-
El 2.4 parece que era mejor terminado
Sent from Quelofono using Tapatalk
No creo, todos los Cavalier se veían con esas grandes separaciones entre paneles de su carrocería.
Tal vez por eso es que tenían tan buen precio.
-
En mi casa hubo un Cavalier por 16 años que llegó 0 kms. Era el 2.4 y armado en México.
El motor una delicia, picador, aceleraba muy rápido, pero tragón.
Carrocería... grillos al por mayor.
Frenos... un chiste
Sin embargo, incluso lo heredé y lo disfruté.
Tuvo un par de tortazos y se comportó como un verdadero tanque.
Gracias a las panas, aprendí mucho como cambiar repuestos del auto (sensor de oxígeno, frenos, bobinas, etc).
A pesar de lo anterior, si tuviera la oportunidad, me compraría uno para tenerlo de auto-juguete.
slds
afro18