Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Goku01 en Septiembre 08, 2010, 14:20:03 pm
-
Amigos,
Desde Siempre estos 2 modelos me han gustado, estoy hablando del año 77, conocidos como "Dragones", fue la copia Japonesa del mustang, pero a mi parecer.. mucho mejor.
(http://img830.imageshack.us/img830/6264/1175033397f1.jpg)
(http://img52.imageshack.us/img52/2932/81aee970.jpg)
la cosa es que navegando por ahi aparecieron estos autos, pero mi pregunta es la siguiente:
Habran repuestos para restaurarlo o dejarlo impecable??
mi idea seria dejarlo en algun minuto como auto diario, como para disfrutarlo yendo al trabajo 8) por ende quisiera dejarlo impecable pero no invirtiendo 2 millones de pesos en el porque si no me compro otro ;D
Alguien a tenido o restaurado alguno??
Que les parecen?? seran muy paneros?? complicada la mecanica?? considerando que tienen, carburadores doble garganta o 2 carburadores...
que me dicen???
será factible con una inversion no muy extrema??
-
del liftback encontre repustos altoque
http://www.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1502710 (http://www.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1502710)
lo mas factible es comprar uno mas o menos y un donante.pero e visto restaurados muy bonitos,no deben ser tan dificiles de reparar.
-
Me gustan mucho esos celica's.
Respecto a cuanto te vas a gastar, te aseguro que se te irán más de 2 millones entre weveo y weveo. Pintura, llantas, interior, motor, tren delantero, frenos, amortiguadores, ufff
Ahora si lo restauras, tendrás un auto para muuuucho tiempo y con mucho estilo.
En chile hay algunos celicas con motor de supra y :paranoico:
-
mira este esta filete,yo le sacaria los cubrepisos no mas
http://www.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1465514 (http://www.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1465514)
-
la copia Japonesa del mustang, pero a mi parecer.. mucho mejor.
No crees que le estás poniendo mucho?
Que hace ese 1.3 o 1.6 frente a un V8 con llantas Cragar de un Mustango?
Ni hablar de la comodidad del interior.
No pongo en duda lo ricos que eran esos Toyotas, a mi me encanta el Lift-Back, ojala en su color amarillo chillón que traia en la época, pero entre esos y un Mustang hay una gran brecha de estilo y rapidez.
-
Respecto a cuanto te vas a gastar, te aseguro que se te irán más de 2 millones entre weveo y weveo. Pintura, llantas, interior, motor, tren delantero, frenos, amortiguadores, ufff
De acuerdo, en detalles se gasta harto, pero mi idea seria dejarlo mecanicamente un 7 y esteticamente lo mejor posible para ir avanzando en ello con el tiempo...
caunto será el consumo promedio de ese 1.6 con carburador dobre garganta???
seran rapidos??
la verdad me gustan solo por el look ;D
-
Hola, un primo tuvo uno impecable.
Son más que rápidos picadores diría yo, salen bien rápido pero su velocidad punta no es ninguna maravilla si lo comparas por ejemplo a cualquier sedán actual del segmento C.
Unos 8 km por litro en ciudad y 11 en carretera a velocidades reglamentarias, me parece bien.
-
la copia Japonesa del mustang, pero a mi parecer.. mucho mejor.
No crees que le estás poniendo mucho?
Que hace ese 1.3 o 1.6 frente a un V8 con llantas Cragar de un Mustango?
Ni hablar de la comodidad del interior.
Ese 1.3, si bien no debio andar mas rapido, si consumia un tercio de bencina, y por sobre todas las cosas, hacia algo super importante para un auto... "doblar esquinas" :lero:
-
Es doble carburador, con dos gargantas.
No es un auto con un gran pique, considerando los autos actuales, ahora para su época, obviamente que si se movía bastante.
Yo lo encuentro hermoso.
Estaba viendo en Chileautos y es una locura lo que están pidiendo por el auto.
se me olvidaba, ten cuidado con los 1.3 :clap:
-
yo tuve un corona hardtop año 77 y motor 2000cc.... es el mejor auto que he tenido considerando la época en la cual lo tuve...
El corona traía un motor 18R, el celica motor 2000 era muy similar pero a diferencia del corona que equipaba caja cuarta, el celica venía con quinta; el andar de ambos era muy similar, la comodidad también, el celica levemente mas duro pero se debía a su suspensión mas rígida; los que dicen que no eran muy rápidos... cueckkk.. no tienen idea, mucho mas rápidos que la mayoría de los 1.6 y 2.0 actuales; al corona siendo caja cuarta le saqué 195 km/hr ;D muy buena insonorización, rendimiento de 12 km/lt en ciudad en esa época, consideremos que no existían los grandes atochamientos de hoy; carretera 14 km/lt.
Repuestos, hasta el día de hoy es posible encontrarlos originales y alternativos; los originales tienen hasta un 60% de descuento al comprarlos en lugares toyota.
-
Hola, un primo tuvo uno impecable.
Son más que rápidos picadores diría yo, salen bien rápido pero su velocidad punta no es ninguna maravilla si lo comparas por ejemplo a cualquier sedán actual del segmento C.
Unos 8 km por litro en ciudad y 11 en carretera a velocidades reglamentarias, me parece bien.
Tambien, creo que 8 o 9 hoy dia no es un consumo tan malo para un clasico, considerando que solo lo usaria para lucirme ::)
Es doble carburador, con dos gargantas.
No es un auto con un gran pique, considerando los autos actuales, ahora para su época, obviamente que si se movía bastante.
Yo lo encuentro hermoso.
Estaba viendo en Chileautos y es una locura lo que están pidiendo por el auto.
se me olvidaba, ten cuidado con los 1.3 :clap:
Por que ?? que pasa con los 1.3???
-
Si bien son autos bonitos, yo nunca los pesqué mucho porque son imitaciones de modelos Mustang, más pequeños y con retoques muy leves.
Yo si puedo voy por el Mustang.
-
Bueno es cosa de gustos, yo igual encuentro el Celica muy similar al mustang
Por esta plata 3.500.000 entre estos dos:
(http://fotos.chileautos.cl/fotos/1480/chi_a.JPG)
(http://www2.chileautos.cl/fotoschile/fotos/1468/chi_1436154chi_1404986chi_1374223chi_Imagen001(1).jpg)
Me quedo con el nova con motor 5700cc, pero es cosa de gustos y eso en cada persona varia
Ese 1.3, si bien no debio andar mas rapido, si consumia un tercio de bencina, y por sobre todas las cosas, hacia algo super importante para un auto... "doblar esquinas
bueno eso depende del gusto de cada uno, si vas a andar pisteando a lo campeón mejor buscas un awd, si vas a andar tranquilo y disfrutar del paseo y el sonido de un V8 no le veo mucha relevancia a doblar mas o menos
-
Por que ?? que pasa con los 1.3???
Lo digo porque el mio es 1.3 ;D
los que dicen que no eran muy rápidos... cueckkk.. no tienen idea
si lo comparas hasta con un v16 actual, andan por ahi, ahora considera que es un deportivo y si hoy lo comparas con uno actual, claramente es más lento.
Insisto que lo encuentro un gran auto y un excelente proyecto, incluso intenté realizarlo, pero me arrepentí cuando vi los precios que pedían por uno que estuviese relativamente bueno.
-
Yo tuve este mismo y del mismo color...
(http://fotos.chileautos.cl/fotos/1480/chi_a.JPG)
El auto me produjo varias panas por la edad (mas de 30 años) sin embargo nunca me dejó botado, tuve que ajustarle el motor y arreglar el tren delantero aprox 600 lukas, repuestos de motor hay no son tan caros, carrocería es difícil encontrarlos, el motor es 1.6, para la época era rápido pero ahora le gana cualquier sedán 1.6, el auto es lindo, llama la atención y tiene buena reventa, si te sobra plata puedes dejarlo impecable y como auto de uso diario.... a mí en su momento me aburrió por el hecho de q día por medio anduviera medio webiao, (ralentí inestable, no tiraba bien,etc. etc.) males de la edad......
-
No crees que le estás poniendo mucho?
Que hace ese 1.3 o 1.6 frente a un V8 con llantas Cragar de un Mustango?
Ni hablar de la comodidad del interior
Celicas no hay 1.3 hasta donde sé...
No se si el Mustang doblará como el Célica...
La relación (peso / potencia a la rueda) probablemente sea favorable al Célica (hablando del 2.0)...
Ah! Y ojo, el 2.0 es MUY rápido.... por lo menos se siente rapidísimo. No se de máxima. Eso si hay que tenerlo bien, un motor antiguo mal tenido obviamente te va a dar la mitad de la potencia que es capaz de entregar en condiciones ideales. Y el atao que tenerlo al 100%, como merece, implica una buena inversión de dinero y tiempo.
Saludos!
-
Como dato, el mismo dueño del Célica que mencioné en mi post anterior tiene un Chevrolet Nova coupé, de fines de los 70 en perfecto estado... y le ha salido mas barato mantener el Nova. En ese sentido supongo que si uno quiere un auto pa restaurar lo mejor es un americano que haya tenido buena venta en Chile... hay repuestos aún. Y tienen un andar relajado y suaaaaave... distinto a los autos actuales. O en su defecto un japo chico (onda city car) con abundancia de repuesto barato...
Saludos!
-
No crees que le estás poniendo mucho?
Que hace ese 1.3 o 1.6 frente a un V8 con llantas Cragar de un Mustango?
Ni hablar de la comodidad del interior
Celicas no hay 1.3 hasta donde sé...
No se si el Mustang doblará como el Célica...
La relación (peso / potencia a la rueda) probablemente sea favorable al Célica (hablando del 2.0)...
Ah! Y ojo, el 2.0 es MUY rápido.... por lo menos se siente rapidísimo. No se de máxima. Eso si hay que tenerlo bien, un motor antiguo mal tenido obviamente te va a dar la mitad de la potencia que es capaz de entregar en condiciones ideales. Y el atao que tenerlo al 100%, como merece, implica una buena inversión de dinero y tiempo.
Saludos!
Los celicas 2.0 no llegaron a Chile solo los 1.6...... el 2.0 se vendió en Japón y EEUU...
-
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1483909 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1483909)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1494642 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1494642)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1469551 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1469551)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1478206 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1478206)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1473253 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1473253)
Ahi hay 2.0... el que digo yo era del modelo antiguo, cuando pregunté por la cilindrada me dijeron que 2.0, así que no se si le habrán hecho injerto de motor o que... Penseque era original :( :( :( :(
Había otros modelos de Toyota 2.0 en esos años... quizas le pusieron motor de Corona o algo así...
Y gracias por el dato Icoron!
Saludos!
-
Una vez vi una caravana de esos autos estacionándose en la playa, seguro que hay un club y de seguro ellos tienen buenos datos....
-
Los celicas 2.0 no llegaron a Chile solo los 1.6...... el 2.0 se vendió en Japón y EEUU...
farso farso farso....
a Chile llegaron solo 2 versiones, fíjate en las fotos del post original, el mas redonedeado (primeras fotos) llegó con motor 1600cc y el segundo, de líneas mas rectas llegó con motor 2000cc 8) 8)
competencia directa en el mismo tiempo (ños d eventa en Chile) era el mazda 929 hardtop, muy parecido el mismo toyota corona hartop que ya mencioné antes, y con unas diferencias d emodelo pero dentro del mismo segmento el honda accord y en los 80 el nissan blue bird 1.8SSS
-
No se si este celica doble, hay que ver como anda el mustang en el CASV, mucho mejor que los evo 2 MB, Porsche.
O como anda el de argomedo.
Es un auto muy nice, he visto con swap 4g.... o de galanza turbo.
Ambos autos andan parejo, el celica da un buen consumo.
Yo creo como dijieron antes, buscar un donante, pero creo sinceramente son mas de 2 palos.
-
yo tuve un corona hardtop año 77 y motor 2000cc.... es el mejor auto que he tenido considerando la época en la cual lo tuve...
El corona traía un motor 18R, el celica motor 2000 era muy similar pero a diferencia del corona que equipaba caja cuarta, el celica venía con quinta; el andar de ambos era muy similar, la comodidad también, el celica levemente mas duro pero se debía a su suspensión mas rígida; los que dicen que no eran muy rápidos... cueckkk.. no tienen idea, mucho mas rápidos que la mayoría de los 1.6 y 2.0 actuales; al corona siendo caja cuarta le saqué 195 km/hr ;D muy buena insonorización, rendimiento de 12 km/lt en ciudad en esa época, consideremos que no existían los grandes atochamientos de hoy; carretera 14 km/lt.
Repuestos, hasta el día de hoy es posible encontrarlos originales y alternativos; los originales tienen hasta un 60% de descuento al comprarlos en lugares toyota.
Y el margen de error de un tablero de esos años?
-
Y el margen de error de un tablero de esos años?
igual que ahora yo creo... una vez que iba a 175 mas o menos según el tablero me pasaron un parte con radar a 167 :silvador: ::)
-
Alguien a tenido o restaurado alguno??
Que les parecen?? seran muy paneros?? complicada la mecanica?? considerando que tienen, carburadores doble garganta o 2 carburadores...
que me dicen???
será factible con una inversion no muy extrema??
Mi padre tuvo el Lift Back del 77. Se lo compró a un amigo al año siguiente con 15.000 km.
Lo manejé bastante y te puedo decir que es algo lento y nada de suave. Su dirección bastante liviana para ser mecánica.
Nada de paneros, ni mecánica complicada. Recuerda que en esos años los Toyota eran todos japoneses, excelentes autos como todos los Toyotas de antaño.
Respecto al tema del carburador hay que hacer una diferencia. En los dos modelos que pusiste arriba, sólo llegaron en dos versiones, ST y LT. El hardtop llegó en versiones ST y LT y el Liftback sólo en ST.
El LT trae solo un carburador de dos gargantas y el ST dos carburadores de dos gargantas. ;)
-
Y claro...desde afuera sólo se va la cabeza del conductor..
Saludos
-
Ufff..
Gracias a todos por las opiniones, si bien es cierto el auto me encanta, estos dias he estado buscando harta info y la verdad, son buenas lukas para dejarlo decente y como auto diario..
siendo sincero, el auto que en primera instancia pretendia era el Ford Maverick, pero cuesta encontrarlos y de encontrarlos, muy caros, por ende segui el orden de gustos y ahi esta el Celica, aca en Temuco una vez vi uno que le habian puesto un motor V6.. bramaba pero ni les cuento :rox:
Las otras alternativas que tengo en vista son Alfa Romeo 33 y Swift GTI, de ellos creo que me inclinaria por el primero porque los GTI ademas de estar carreteados, estan MUY caros :??
A todo esto, el auto solo seria mi capricho porque para lo demas, pretendo comprar uno mas actul que lo usara mi señora, ese servira para viajes y demases, el mio.. solo para mi >:D >:D >:D
Saludos
-
Ese 1.3, si bien no debio andar mas rapido, si consumia un tercio de bencina, y por sobre todas las cosas, hacia algo super importante para un auto... "doblar esquinas"
Es un mito eso de que los V8 no doblan, tuve un Oldsmobile Omega y doblaba de lo mas que hay a pesar de su tamaño, además no gastaba tanto en proporción a su motor, calcula que un motor el doble de grande y con el doble de cilindros daba 3 km por litro menos, no daba ni 1 ni 5, daba tranquilamente 7 ciudad y 9 carretera. Los repuestos eran baratísimos.
Y los 1.3 que yo vi eran los Liftback básicos, y el Celica de mi primo era el full y era 2.0, andaba bien pero era tragón para ser 2.0.
Es un muy buen proyecto para restaurar, pero a menudo como ocurre con los autos japoneses de los 70 están bastante sobrevalorados, por lo que va a ser complejo encontrar uno en buen estado y comprable, por esa plata te puedes encontrar un Alfa Romeo de principios de los 90 en excelentes condiciones, pero ahi si que tienes que huevear con la electrónica y algo la mecánica, pero todo tiene arreglo y modificaciones que evitan que vuelva a fallar, lo se bien porque mi padre tuvo un 33
-
No te metas en un alfa, porque ahi si que gastarás plata.
Y si, lamentablemente, la mayoría de los swift gti están carreteados
-
Es un muy buen proyecto para restaurar, pero a menudo como ocurre con los autos japoneses de los 70 están bastante sobrevalorados, por lo que va a ser complejo encontrar uno en buen estado y comprable, por esa plata te puedes encontrar un Alfa Romeo de principios de los 90 en excelentes condiciones, pero ahi si que tienes que huevear con la electrónica y algo la mecánica, pero todo tiene arreglo y modificaciones que evitan que vuelva a fallar, lo se bien porque mi padre tuvo un 33
Asi es.. el gran problema hoy en dia es la sobrevaloracion de estos modelos... el 33.. hermosura de auto el 16 Valvulas mucho mas complejo que el de 8 valvulas, pero son 135 HP que junto con el sonido de ese boxer tambien me dejan :rox: :rox: :rox: :rox:
No te metas en un alfa, porque ahi si que gastarás plata.
Y si, lamentablemente, la mayoría de los swift gti están carreteados
Con todos los mencionados hay que invertir, la plata no me sobra, al contrario, pero mi cuento pasa por el lado de que.. ya estoy en edad de cumplir mis caprichos, ya estudie, ya tengo mi casa, mi familia, como todos tengo necesidades pero.. quiero darme un gustito.. de niño siempre miraba los modelos que he mencionado con cara de "cuando será el dia que tenga uno??" imaginense que cuando estaba en media, pasaba por una compraventa que tenia 2 Suzuki Cervo y lo unico que queria era uno ;D...
La cosa es que creo que ya llego mi tiempo, el tiempo de cumplir ese capricho que todos tuvimos de niño, aunque implique perder, quiza mas adelante diga: boté muchas lukas en ese auto.. pero creo que las satisfacciones cuando lo maneje recompensarán cada peso.. no creen??? :tierno:
:clap: :clap: :clap:
-
mejor restaura un escarabajo...te dara menos dolores de cabeza >:D
-
El Celica es un motor japones de la vieja escuela o sea fiel a morir. Por lo repuestos de motor HAY, de carroceria no me atreveria adecir que hay pero en desarmadurias aun se encuentran, claro esta que si te decides a restaurar uno busca el que este mejor de latas.
competencia directa en el mismo tiempo (ños d eventa en Chile) era el mazda 929 hardtop, muy parecido el mismo toyota corona hartop que ya mencioné antes
En Chile tal vez el 929 H/T fue la competencia del Celica, pero a nivel global fue el RX4 (el mismo pero con motor wankel) .
El 929 H/T es mas de la competencia del Corolla coupe, ya que basta comparar y darse cuenta de que son identicos en su diseño y motor , en cuanto a esto ultimo los 929 solo llegaron con motores ohc 1.8 y 2.0 con un carburador de dos gargantas, arriba del tiene pinta de deportivo pero es muy confortable . Eso a la larga se nota ya que al subirse al Celica te das cuenta que es un auto mas agresivo no solo por la forma , sino por la suspension y ese carburador de mas ahi el motor 1.8 ohc del Mazda nada que hacer frente al celica, ni tampoco frente al Bluebird sss l18(t) con los carburadores SU.
De la onda de los japoneses coupes el mas barato para hacer algo es el Bluebird, repuestos por kilo, aun venden piezas nuevas de carroceria y focos.
El 929 hardtop que tube yo de motor tenia de todo, pero era algo caro comparado con otros japoneses de la epoca, por ejemplo cada bandeja de suspension 38 lks, terminales de direccion los 4 28 lks, bomba de agua 36 lks........... de carroceria y otras aprtes nada nada , recorri casi todo santiago buscando la caja de direccion porque la mia tenia juego y de uno que pille en desarme justo no tenia lo que buscaba :'(.
Por eso si buscas uno busca el que este mas completo y mejor de latas, el motor y tapices da lo mismo pero lo que es carroceria debe estar al 100%.
En restaurar un Nova quizas gastes lo mismo , solo que el nova sera mas potente y el Celica te aguantara el uso diario sin gastarte tu sueldo en bencina.
-
Los celicas 2.0 no llegaron a Chile solo los 1.6...... el 2.0 se vendió en Japón y EEUU...
farso farso farso....
a Chile llegaron solo 2 versiones, fíjate en las fotos del post original, el mas redonedeado (primeras fotos) llegó con motor 1600cc y el segundo, de líneas mas rectas llegó con motor 2000cc 8) 8)
competencia directa en el mismo tiempo (ños d eventa en Chile) era el mazda 929 hardtop, muy parecido el mismo toyota corona hartop que ya mencioné antes, y con unas diferencias d emodelo pero dentro del mismo segmento el honda accord y en los 80 el nissan blue bird 1.8SSS
El modelo celica en cuestión del 77 al 79 llegó a Chile solo con motorizaciones 1.6, el modelo posterior del 80 en adelante llegó con motores de 2 litros..... además existen muchos híbridos, con motores injertados de uno y otro lado (una vez vi uno que tenía un V8)..... :pozozipy:
-
La cosa es que creo que ya llego mi tiempo, el tiempo de cumplir ese capricho que todos tuvimos de niño, aunque implique perder, quiza mas adelante diga: boté muchas lukas en ese auto.. pero creo que las satisfacciones
Da lo mismo entonces, dale con ganas al auto que quieras, el que te guste más estéticamente y que no te cueste encontrar los repuestos, porque finalmente será tu satisfacción.
Me alegro mucho que puedas cumplir uno de tus sueños.
-
En restaurar un Nova quizas gastes lo mismo , solo que el nova sera mas potente y el Celica te aguantara el uso diario sin gastarte tu sueldo en bencina.
No creas que es tan gastador el Nova, además los repuestos son baratísimos para ese auto, mas aún si tiene el 6 en linea.
Yo tuve un Oldsmobile Omega con motor en V y daba casi los 9 en carretera, lo tuve como auto de uso diario y en gasto de plata era un poco más caro que andar en colectivo. Y doblan, no se inclinan tanto, especialmente atrás porque tienen paquetes de resorte.
No usaba platinos, tenía encendido electrónico y era año 77, bien mantenido de motor da unos consumos decentes que te permiten usarlo más que solo los fines de semana.
Solo hay que ubicarse uno que esté lo más completo posible y no chocado. El mío se lo compré al único dueño, quien tenía un cuaderno con la historia completa del auto en mantenciones, etc...el auto estaba parado hacía 2 años sin papeles, con la pintura original gastada por los años, pero con el interior impecable y me lo entregó con papeles al día.
-
No creas que es tan gastador el Nova, además los repuestos son baratísimos para ese auto, mas aún si tiene el 6 en linea.
Si el 6 en linea andan por ahi nomas, los 230 o 250 son bien torqueros en baja, de hecho se pueden pasar cambios a 2 lucas ya que el auto no pide mas. Pero si yo volviese a tener un Nova no podria ser tan rasca de andar con un 6 en linea :velhopozo: no me voy a andar cag por 2 o 3 kpl menos
Bueno hablando del Olds Omega 3.8 v6 es bastante mas liviano que un un Nova en todo caso y mas pequeño por lo tanto el consumo sera inferior y su agilidad para doblar tambien. Pero un Nova o Camaro con bujes de poliuretano, y unos AG kit doblan con ellos solos.
Respecto a lo del encendido electronico nose ah ........... hemos probado 2 veces en un 6 en linea con encendido electronico y luego con convencional, en uno el consumo fue el mismo con ambos sist de encendido y en otro aumento al ponerle el convencional. Digamos el consumo tambien dependera diractamente de el estado del motor.
Mi Nova fue el que tenia encendido con platinos y le puse electronico poco antes de venderlo el consumo fue el mismo, despues cache que el auto venia con el encendido elctronico por que en su tiempo tria catalizador....
-
El mío era 3.8 en V6, y era la misma carrocería del Nova 75-78, la misma del Pontiac Phoenic y el Buick Skylark, solo cambiaban las llantas, el motor y algunos chiches del interior y molduras.
Lo distinto que tenía mi Oldsmobile en relación al Nova:
- Mascarilla y ópticos traseros
- Llantas (tenía las ricas llantas perforadas con aro cromado del Oldsmobile 442)
- Motor: en V
- Interior: aplicaciones color madera, alfombras y tapicería de segmento superior.
- Tablero: full instrumentos, tacómetro, manómetros, etc. todo original. :zipynana:
Era este mismo, no se si será ese mi auto ya que no guardo papeles de el y no me acuerdo de la patente, lo vendí hace mas de años creo:
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1491299 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1491299)
Yo lo vendí en mejor estado que ese a 600 lucas, aún hoy me estoy dando de puñaladas.
-
Bonito el Oldsmobile...... ;D
-
http://www.clubcelica.cl/foro/index.php?sid=5743af2fbbb6f12c34ac9df8d629f044 (http://www.clubcelica.cl/foro/index.php?sid=5743af2fbbb6f12c34ac9df8d629f044)
ahi hay un clubss
-
Mi mecánico siempre me ha dicho lo siguiente:
Si quieres un auto de esos para tenerlo como chiche entonces busca uno que esté bien de carrocería y latas, ojala nada de choques y esté completo, que no le falten cosas. Motor y caja se arreglan y quedan bien, en cambio chapa e interiores es muy difícil que queden decentes o impecables.
Por esa razón me parece que el gasto de plata con un Alfa 33 puede ser similar o menor a restaurar el japonés, ya que cuesta menos encontrar uno con la chapa en buen estado, en cambio los pocos Célicas que he visto a la venta están muy sobrevalorados y en estado calamitoso..