Ahora voy, q debo esperar? En todo caso 3 votos el fluence y 0 el cruze
Estimado, usted viene de un Legacy, una tremenda máquina, por lo que podrías sentir un cambio muy brusco en término de sensaciones si bajas de segmento. A mi me ha pasado varias veces cuando he tenido que manejar un auto de reemplazo, aún cuando sean vehículos ultra recomendados.
El Fluence por equipamiento, tamaño, sensaciones de manejo, suspensión, en mi muy personal opinión y experiencia, está más cerca del segmento de los Medianos que los Compactos, por lo que debería ser el que menos problemas te de en cuánto a sensaciones.
Hay tres tipos de Fluence: el "verdadero" que se arma en Turquía; el Coreano que en realidad es un New SM3; y el Argentino que se arma "ashá". Acá nos llega el Coreano, con algunas cosas menos comparadas contra el Turco, pero bien equipado para nuestra realidad. Tiene un motor 2.0 Nissan con cadena de distribución, que tira muy bien, y una caja AT CVT de seis velocidades que hasta el momento no presenta ninguna queja de mi parte.
La suspensión es más dura que su "antecesor", el Megane II Sedán, pero sigue siendo una cuna. Se nota sobre todo en los lomos de toro, el auto no se va tan de punta (es pesado), absorbe mejor las irregularidades del piso, pero en carretera sigue siendo una cuna. La dirección es menos asistida, así que se hace un poco más entretenido manejar, y te permite estacionar sin problemas, pero tener un buen control a grandes velocidades.
En términos de grillos está mejor ensamblado que su antecesor, pero tiene mayor resistencia contra el viento por su volumen, por lo que se siente más fuerte el golpe contra el aire sobre todo a grandes velocidades. Al principio es un poco molesto pero uno se acostumbra, sin embargo es dato por si te molestan mucho los ruidos cuando manejas.
El equipo de audio es muy bueno, son parlantes BOSE que aunque no es mi marca Hi-Fi favorita, al vehículo le queda muy bien, y si no estoy muy equivocado tiene un subwoofer pasivo atrás.
Al tacto la calidad de la mayor parte de los materiales se siente muy bien, sobre todo en la versión que estás viendo. Mucho plástico blando, partes con eco cuero y espuma, y uno que otro plástico duro. Malos sí son las "manillas" para cerrar las puertas por dentro, parece plástico hueco que cruje y da la sensación que se va a romper, pero no pasa nada.
El equipamiento es tremendo. Asiento conductor eléctrico, los dos delanteros calefaccionados, sensor de tarjeta por lo que no requieres insertarla, limitador, regulador, frenso abd+abd+pre safe+safe, cuatro discos, seis airbags, sunroof, luces automáticas, limpia vidrios automáticos, espejos eléctricos abatibles, manos libres incorporado vía bluethoot, sensor de retroceso, climatizador dual con salida de aire en las plazas traseras, y algunos más. En términos de mercado Chileno, para el segmento y el precio no tiene casi nada de competencia.
El auto tiene grandes dimensiones externas, de hecho está a milímetros de ser igual de grande que el Laguna. Un maletero de 530 litros que puede almacenar fácil cuatro cadáveres enteros

Por dentro no aprovecharon tanto espacio y a pesar que es más cómodo que el Megane II, en mi opinión la caída del techo puede molestar a gente muy alta sentada atrás, y podrían haber aprovechado mejor las dimensiones. Aún así ya he llevado a a cuatro adultos en el auto y se fueron cómodos.
En términos de fiabilidad, no puedo decir mucho ya que el auto es realtivamente nuevo. Por ahora no he encontrado quejas sobre este modelo, sí vas a encontrar muchas de los Argentinos sobre el Fluence que les arma allá, pero no es referencia. Entonces aquí tendrías un riesgo en el sentido que no se cuenta aún con mucha información.
Lo que sí, el motor es bien tragón. En ciudad como corresponde -es decir, trabado, con muchos tacos, semáforos mal regulados, mucho viraje y frenado- a mí en promedio luego de recorrer unos 200, 300 kilómetros sin reinciar los indicadores, me da 7, 7,5 KM/LT. En ciudad como muchos lo entienden, es decir, trayectos largos y parte por autopista concesionada, me llega a dar 8,5 KM/LT, una sola vez llegó a 9. En carretera con pata pesada ya está llegando a 13 KM/LT (140 vía Ruta 68 con mucha subida). Con pata normal (entre 90 y 120) en línea recta instantáneo llegó a 29,9

Promedio 15 y fracción KM/LT (toma, Dynamo

).
Estos consumos con un rodaje normal y con casi 4 mil kilómetros recorridos. Sí se debe indicar, que ahora está dando más que cuando era 0 KM.
Si quieres probar el auto y eres de Santiago, anda a Movicenter y contáctate con Iván Farías. Excelente vendedor que responderá todas tus dudas y te puede ayudar con la prueba de manejo.
Estas son mis impresiones y experiencias, pero debes formarte las tuyas. Mi consejo: maneja el Fluence y luego maneja el Hyundai Elantra 1.8 Full, que es el que tiene Bavario, y por precio/equipamiento me quedaría con uno de esos dos.