Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: jvildosola en Diciembre 13, 2011, 15:31:05 pm
-
Siguiendo con una consulta que hizo el forero Tapion, respecto de un temporizador para las luces del auto para que quedaran encendidas por un rato después de bajar del vehiculo, hice un pequeño circuito que cumple esta necesidad, lo dejo acá por si acaso algún forero se anima y quiere hacerlo, para que se entretenga un poco.
El circuito en si trabaja con 12V es accionado por un pulsador, al presionarlo se activa el circuito y a su vez el relé, este manda energía negativa para alimentar un relé de los comunes de auto, y ese relé que llamaríamos principal será el encargado de dar energía para que enciendan las luces por un lapso determinado por la resistencia y condensador del circuito en este caso alrededor de 38 segundos, después de este tiempo, las luces volverán a apagarse.
Este circuito puede ser activado de 2 maneras.
1. con el pulsador
2. llevar el cable a la puerta, de esta manera cuando el usuario abra la puerta para bajar dará el pulso para que las luces se enciendan. Lo negativo de esto es que las luces podrán encenderse durante el día como de noche, pero bueno, puede que a algunos usuarios no les incomode además como nota positiva será que el encendido se hará automáticamente al abrir la puerta, sin necesidad de manipulación del pulsador.
Perdí algunas fotos, pero en definitiva con lo que tengo podré mostrarle algunas partes del armado.
Después de planchar el circuito que imprimí en mi trabajo, en un papel fotográfico delgado, planche ese papel en una placa de cobre virgen, despues de ello, pase esta por un acido corrosivo, lave la placa, perfore donde van soldados los componentes y comencé con la limpieza.
limpieza de placa
(http://i43.tinypic.com/5bbqbp.jpg)
Despues seleccione parte de los componente que iba a utilizar y ordene y comence a soldar, la idea es siempre ir soldando desde el más pequeño al más grande, más que dada por comodidad.
Componentes
(http://i42.tinypic.com/6zr2gj.jpg)
Algunos componentes ya soldados
(http://i39.tinypic.com/4ibfwp.jpg)
(http://i39.tinypic.com/1o81fa.jpg)
Placa ya terminada
(http://i41.tinypic.com/35klk74.jpg)
(http://i43.tinypic.com/a1lno0.jpg)
Talves con algunas modificaciones algo así deberia quedar la instalación
(http://i41.tinypic.com/27zwuow.jpg)
Bueno, eso seria todo, como he dicho otras veces, si alguien se interesa, le puedo dar los esquemas para la construcción de este termporizador, que en este caso esta pensado para un auto, pero tambien podria ser utilizado para encender la luz de la casa por unos instantes, bastaria con unas pocas modificaciones.
-
Felicitaciones, se ve muy buen trabajo y sencillo. (En una de esas lo hago, para probar) ;)
Creo que lo del problema de luz prendida durante el día, se puede solucionar con un fotodiodo intercalado en la alimentación del relay .... o en su defecto una fotoresistencia, pero es más sensible y rápido en los cambios, el diodo (en el caso de los estacionamientos subterráneos o de sombras).
Habría que estudiar su ubicación en el auto.
:thumbsup:
-
Gracias jabv, por el comentario.
Creo que lo del problema de luz prendida durante el día, se puede solucionar con un fotodiodo intercalado en la alimentación del relay .... o en su defecto una fotoresistencia, pero es más sensible y rápido en los cambios, el diodo (en el caso de los estacionamientos subterráneos o de sombras).
Habría que estudiar su ubicación en el auto.
Buen punto, en este caso si, el circuito solo funcionara cuando se active el pulsador, la idea es que al bajarse del vehiculo durante la noche, se presione el pulsador y tengas el tiempo suficiente para llegar al lugar donde se va, con la ayuda de la luz del vehiculo hasta que esta se apague.
-
Perdi tu cel, mandamelo por PM porfa.
Saludos
-
No esta perdido, lo ando trayendo yo :pozozipy: :pozozipy:
Te envio el numero por MP.
-
Prontamente, subire otro circuito temporizador, pero ese regulable en tiempo, con ese podran cambiar el tiempo de trabajo del relé segun necesidades, cuando lo tenga listo y montado el placa lo mostrare como trabaja, por ahora lo tengo solo en placa de prueba, pero me falta armar el cto en placa de cobre tal como la que subí acá.
Con ese circuito aparte de poder controlar por algun rato componentes de un vehiculo, se puede controlar artefactos de un hogar, por ejemplo automatizar un regador, con este dispositivo más algunos otros componentes, se podra por ejemplo hacer que un artefacto se encientra al atardecer y fucionar algunos minutos u horas y despues apagarse hasta el otro día, bueno por ejemplo si no estoy en casa y quiero regar todos los días en que no este, o tambien encender una luz de la casa al anochecer por unas horas.
A algun moderador, si ve que este tema no va acá y va en el libre que haga el cambio correspondiente por favor, aunque comenzo como algo para vehiculos.
-
Bueno, eso seria todo, como he dicho otras veces, si alguien se interesa, le puedo dar los esquemas para la construcción de este termporizador, que en este caso esta pensado para un auto, pero tambien podria ser utilizado para encender la luz de la casa por unos instantes, bastaria con unas pocas modificaciones.
uuuu compadre buenisimo el circuito yo quiero intentar hacerlo,me podria enviar el diagrama y el nombre de los componentes a comprar??
muchas gracias
mechanix
-
ningun problema, mandame tu correo por mp y te envio todo.
-
ningun problema, mandame tu correo por mp y te envio todo.
perfectirijillo.mp enviado
muchisimas gracias
mechanix
-
Ese temporizador sería muy útil además para los vidrios eléctricos, que funcionen unos 30 segundos después de sacar las llaves (típico que el de atrás no lo alcanzó a cerrar) El Montero funciona así y es cómodo. Además supuestamente el techo eléctrico también lo tiene pero no funciona, me tinca que la opción la puedo habilitar vía scanner pero ni idea de los códigos u otros.
saludos
-
Ese temporizador sería muy útil además para los vidrios eléctricos, que funcionen unos 30 segundos después de sacar las llaves
Buen punto, hace un tiempo un amigo que se dedica a la instalación de esos dispositivos, me refiero a alza vidrios y cierres, me pidio uno para colocarlo en un vehiculo que el estaba reparando y le quedo impecable, claro que el tiempo de temporización fue de unos 15 segundos, si mal no recuerdo, cuando presionaba la alarma, se activaba el circuito y cerraba las ventanas.
-
Utaa no he tenido ni tiempo ni bencina XD de ir a buscar los cortacorrientes jorge :S..... de verdad que apenas pueda voy aunque yo cacho q no podrá ser hasta después de las fiestas ya :S mis disculpas por no poder ir todavía....
-
Ningun problema Felipe, de todas maneras hoy estuve conversando con Tapion y le expuse que podriamos organizar un club de toby tuerca para que nos juntaramos algunos foreros e hicieramos algunos arreglos a los autos entre todos, si se da esa instancia, por ultimo ahí te podria ayudar con la instalación del corta corriente y ver otras cosas con otros foreros que se interesen, como no van a salir por ahí algunas cervecitas acompañadas de posible buenas ideas.
-
Ningun problema Felipe, de todas maneras hoy estuve conversando con Tapion y le expuse que podriamos organizar un club de toby tuerca para que nos juntaramos algunos foreros e hicieramos algunos arreglos a los autos entre todos, si se da esa instancia, por ultimo ahí te podria ayudar con la instalación del corta corriente y ver otras cosas con otros foreros que se interesen, como no van a salir por ahí algunas cervecitas acompañadas de posible buenas ideas.
Jajaja no estaría malo para nadaa!!... al menos la alarma de luces encendidas ya nola necesitaré, el peyó trae una bien chillona
-
En realiad el tema de la alarma de luces encendidas conviene más comprarlo armado ya que las chicharras para el circuito son demaciado caras, no pude nunca encontrar algo relativamente conveniente para poder ofrecer ese tipo de producto, pero el cortacorriente de tacto acá en Chile con ese modelo, es unico 8) 8) :risa2:
-
Bueno para que todo el trabajo y las explicaciones sean un poco más graficas, acá les dejo un video con el trabajo casi terminado, lo unico que fallo fue el pulsador que lo aprete con la puerta, así que no sirvio para nada despues, al menos para mostrar como trabaja lo hice juntando los cables, que en realidad es la misma labor del pulsador.
video-2011-12-21-23-12-49.mp4 (http://www.youtube.com/watch?v=k1KOC2vZ5LE#)
-
Excelente Jorge... una consulta, ¿no podría ser con una resistencia variable para regular el tiempo?-
-
Bueno para que todo el trabajo y las explicaciones sean un poco más graficas, acá les dejo un video con el trabajo casi terminado, lo unico que fallo fue el pulsador que lo aprete con la puerta, así que no sirvio para nada despues, al menos para mostrar como trabaja lo hice juntando los cables, que en realidad es la misma labor del pulsador.
video-2011-12-21-23-12-49.mp4 (http://www.youtube.com/watch?v=k1KOC2vZ5LE#)
SOS UN MAESTRO!!!!!!!!!!! :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
-
:thumbsup: :thumbsup:
Jorge, te estai perdiendo!!! siempre te lo he dicho, me gustaría poder ayudarte a masificar tus inventos, te iría la raja
-
Bueno para que todo el trabajo y las explicaciones sean un poco más graficas, acá les dejo un video con el trabajo casi terminado, lo unico que fallo fue el pulsador que lo aprete con la puerta, así que no sirvio para nada despues, al menos para mostrar como trabaja lo hice juntando los cables, que en realidad es la misma labor del pulsador.
video-2011-12-21-23-12-49.mp4 (http://www.youtube.com/watch?v=k1KOC2vZ5LE#)
:velhowub: :velhowub: :velhowub: :velhowub: :velhowub:
-
Muchas gracias a todos por los comentarios, la verdad es que es muy motivante el leerlos.
Excelente Jorge... una consulta, ¿no podría ser con una resistencia variable para regular el tiempo?-
Así es, de echo las pruebas ahora son con una R variable y tambien tengo un integrado que en sus direferntes salidas provoca el mismo efecto de regulación de tiempo.
Jorge, te estai perdiendo!!! siempre te lo he dicho, me gustaría poder ayudarte a masificar tus inventos, te iría la raja
Me falta algo para mi trabajo, que es una persona que se maneje bien con el tema de la electricidad automotriz, con eso estaria al otro lado, yo fabricaria y otro instalaria, en mi auto hago los experimentos que sean, pero en otro no podria darme ese lujo, por eso me falta un electrico automotriz y la hariamos de otro, sobretodo creo yo con los cortacorrientes de tacto.
-
Jorge, sería bueno hacer la prueba con un pulso largo y que no se corte; osea que el pulsador se cierre y no se abra más, para simular la señal de una fotocelda, para que el sistema funcione automáticamente al apagar el motor de noche. También serviría para encender las luces de forma automática al entrar a un túnel o un estacionamiento subterráneo, digo yo...
-
Jorge, sería bueno hacer la prueba con un pulso largo y que no se corte; osea que el pulsador se cierre y no se abra más, para simular la señal de una fotocelda, para que el sistema funcione automáticamente al apagar el motor de noche. También serviría para encender las luces de forma automática al entrar a un túnel o un estacionamiento subterráneo, digo yo...
Imagino que para que sea automático seria bueno cumplir dos condiciones, una la fotocelda y la otra la abertura de la puerta, ósea cuando sea de noche, el usuario se baja del vehiculo y como la celda va a tener cerrado el cto, al abrir la puerta el pulsador mandara la señal para activar el temporizador.
En realidad las variantes son muchas, no se claramente si una fotocelda serviría para que el cto trabajara cuando pasara por un túnel, tendría que ser demasiado sensible para ello, ya que como los túneles son iluminados puede que no actúe la fotocelda, pero habría que probar como hacerlo trabajar, de todas maneras con este simple cto, se puede lograr bastantes cosas, como invertirlo para que encienda las luces después de un rato, al dar contacto al vehiculo por ejemplo para las luces interiores del vehiculo y así varias cosas más, solo habría que probar las posibilidades.
-
Esta es otra parte del proceso, el puente de diodos para hacer las conexiones, son dos puentes en este caso ya que cada foco tiene fusible independiente.
Con estos diodos estoy protegiendo el circuito temporizador y el circuito de las luces originales del auto, su función es permitir la entrada de energía en una sola dirección, con ello al pasar corriente desde el circuito temporizador pasara hacia los focos, pero no hacia el cto original y a su vez si pasa corriente desde el cto original, este llegara a los focos pero no hacia el cto. temporizador
Los diodos
(http://i43.tinypic.com/wmlesg.jpg)
Cables para las salidas
(http://i43.tinypic.com/2a61onc.jpg)
Puente terminado, solo falta terminar de aislar con el termocontraible.
(http://i44.tinypic.com/11sl2yg.jpg)
-
hola,para mejorar un poco el sistema puedes conectar a la alarma en vez del pulsador.
la centralita de la alarma tiene un pin que al activar la alarma tira un pulso negativo.
es sólo una idea.
saludos.
-
Claro que si canallin, es una muy buena idea, también se podría colocar al interruptor de la puerta y cada vez que se habrá se enciendan las luces, con una ldr se podría hacer para que solo prendieran de noche quedaría genial.
Como ya les había contado antes, fabrique alguna vez un turbo timer y hoy me di cuenta que este simple circuito que tengo ahora sirve para lo mismo, ¿como me di cuenta? antes de apagar las luces del auto con el botón que trae, presione el pulsador para las luces con el timer, y al apagar las luces desde el botón de la central, estas quedaron igual encendidas, si eso lo aplico al sistema del motor, provocaría el mismo efecto, pronto lo probare y subiré un video para que lo vean trabajar así. Saludos
-
Ningun problema Felipe, de todas maneras hoy estuve conversando con Tapion y le expuse que podriamos organizar un club de toby tuerca para que nos juntaramos algunos foreros e hicieramos algunos arreglos a los autos entre todos, si se da esa instancia, por ultimo ahí te podria ayudar con la instalación del corta corriente y ver otras cosas con otros foreros que se interesen, como no van a salir por ahí algunas cervecitas acompañadas de posible buenas ideas.
algo como HAGALO UD MISMO ?????.......................juntemonos no mas esta mi casa disponible, pongan fecha.
-
Que mejor lugar, gracias por el ofrecimiento jano, espero que los demás foreros se animen con el tema, creo que resultara bastante entretenida una jornada así, aparte de util para los que participen.