Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 14:00:22 pm

Título: Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 14:00:22 pm
Los colectivos elijen vestir de blanco

(http://img42.imageshack.us/img42/3499/94390613.jpg)

El transporte menor está en una fase de modernización, donde el cambio de apariencia es sólo la primera parte de un trabajo que aspira a entregar un mejor servicio y obtener significativos ahorros, especialmente, de combustible


El negocio de los colectivos es una actividad que, al mes, mueve alrededor de 2 mil millones de pesos sólo en la región, siendo uno de los rubros más relevantes en la economía local. Hoy el eterno circular de estos vehículos por las calles se realiza de manera tranquila, pero no siempre fue así, ni tampoco significa que no vendrán cambios en el sector.

Hace dos años los llamados colectiveros marcharon por las calles de La Serena con una serie de exigencias, especialmente, la renuncia de la seremi de Transportes de esa época, Claudia Bravo. De a poco se fueron aquietando las aguas, llego el cambio de gobierno y con ello una nueva disposición de los gremios para trabajar con las autoridades.

Fruto de esta relación, dentro de unos meses se verá una transformación definitiva, tanto en la manera en la cual se maneja el negocio, como también en la apariencia de estos transportes, ya que del negro pasarán a colores más cálidos, donde el blanco será el dominante.

UN NUEVO LOOK

Para los empresarios y los trabajadores, el cambio en el color de estos transportes era un antiguo anhelo. Manuel Correa, presidente del Consejo del Transporte Menor de La Serena, sostiene que es sabido que el negro absorbe la radiación solar y, por ende, aumenta la temperatura, por ello durante los veranos o días de mucho sol, el estar todo el día dentro de un vehículo de color oscuro es muy desagradable e, incluso, señala que es perjudicial para la salud. “El conductor se deshidrata y eso es peligroso”, indicó.

Javier Plaza, presidente de la Línea 21 de Tierras Blancas, quien representa a unos 800 colectiveros independientes, aseveró que existen muchos estudios que demuestran que los automóviles pintados con colores oscuros resultan ser perjudiciales para la salud tanto del conductor, como también para los usuarios, especialmente en verano, cuando crece el parque automotor por la llegada de los turistas y sube la temperatura ambiente.

Esta iniciativa, que se materializará en los próximos meses, de acuerdo al seremi de Transportes, Juan Manuel Fuenzalida, implicaría una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, dinero que sería aportado a la Región de Coquimbo por el gobierno como una manera de compensar el gasto realizado por el Transantiago.

Correa opina que el negro, además, produce “estrés” y “deprime”, situaciones que se quieren eliminar, pero también reconoce que esta nueva apariencia también es un aporte al desarrollo turístico de la región, ya que contribuye en la búsqueda de una identidad propia.

“Estamos buscando a través de estos diseños poner una marca, una imagen corporativa que nos identifique”, opina.

Manuel Letelier, presidente de la Federación del Transporte Menor de Coquimbo, considera que esta nueva imagen no es únicamente un pintado más del auto, sino que les abre un nuevo horizonte, donde se mejora la dignidad del conductor, como también de los propietarios.

“Debemos comenzar a pensar en nuestra gente, en el futuro de cada uno de ellos”, expresó como una forma de graficar la importancia que le da a la alianza que han formado con el resto de los gremios del sector y que posibilita esta iniciativa.

PERIODO DE VOTACIÓN

Juan Manuel Fuenzalida manifestó que gracias a la ayuda del senador Gonzalo Uriarte se logró la aprobación del proyecto por parte de la Subsecretaría de Transportes. Con este visto bueno, precisó el personero público, se invitó a los diferentes gremios para que presentaran sus propuestas de diseño antes del 2 de mayo pasado, quedando 4 seleccionadas.

Aún no está definido el nuevo look que tendrán los colectivos, ya que está en marcha un proceso para seleccionar la mejor apariencia, en el cual participarán, además de los dueños de las máquinas y los conductores, la ciudadanía y los representantes de gobierno. “Queremos que en esta selección no sólo sea la autoridad o los gremios quienes se impongan, sino que participen todos los sectores”, opinó Fuenzalida.

El 5 de junio vence el plazo para que cada línea vote por su propuesta preferida. En paralelo, para que la comunidad entregue su elección, el martes y jueves de esta semana se instalará un módulo en la plaza de Armas de La Serena y el miércoles y el viernes en la de Coquimbo. Estos lugares de votación estarán ubicados desde las 09:30 hasta las 14:00 horas.

La encuesta también circulará entre los colectivos, para que los usuarios den su pronunciamiento.

Para elegir el mejor diseño, se aplicará una regla. El 45% de la ponderación será para los propietarios de las máquinas, el 30 para los conductores, un 20 para la ciudadanía y el porcentaje restante para la seremía de Transportes.

En suma, este año se espera tener pintados con esta misma imagen a todos los colectivos de la conurbación La Serena – Coquimbo, mientras que para el 2012 le tocará el turno a los vehículos del resto de la región.

CONVERSACIONES SOBRE  RUEDAS

Manuel Correa explica que hoy se ha posibilitado la creación de una mesa de trabajo en la cual están representados la mayor parte de los colectiveros de la región. En esta instancia están participando el Consejo comunal, la Federación de Transporte Menor de Coquimbo y los microempresarios del sector que se declaran independientes, organizaciones que en conjunto suman unos 3.000 mil automóviles.

“Estamos representando más del 80 por ciento de los colectivos que hay en la región”, opinó el dirigente.

Esta instancia, sin embargo, no se creó sólo para cambiarle de color a los colectivos, sino que apunta a modernizar el negocio, transformándolo desde el estado artesanal en el que se encuentra a uno más eficiente.

Correa explica que el trabajo parte dándole una nueva apariencia a “su herramienta de trabajo”, pero que ahora sigue capacitar al conductor, educar al usuario y mejorar los recorridos. “Queremos ofrecer un servicio de calidad”, señaló, donde se conjugan elementos como la rapidez, la comodidad y la frecuencia, todo acompañado a un aspecto relevante para los miles de usuario, que es la eventual rebaja de las tarifas.

Juan Manuel Fuenzalida asevera que esta mesa de trabajo tiene carácter de “resolutiva”, lo que quiere decir que bajo su alero se confeccionan iniciativas como el cambio de color de los vehículos, pero también otras que van en la línea de la “profesionalización” del rubro.

El personero de gobienro acota que queda en carpeta el desarrollo de un proyecto para analizar la estructura de costos de estos microempresarios, lo que permitiría mantener las tarifas y modernizar la manera en la cual se administra este negocio. “La idea es que cambiemos el concepto de colectiveros al de microempresarios del transporte menor y para eso hay que profesionalizar”, indicó.

Manuel Letelier expresa que esta alianza conseguida debió haberse producido hace mucho tiempo y comparte lo aseverado por Fuenzalida en cuanto a la necesidad de modernizar al sector. “Todo lo que es avance, en todo tipo de cosas, es bueno”, considera el dirigente.

Quien también aplaude este acercamiento es Javier Plaza, quien reconoce que si se mejoran los recorridos, por ejemplo, se reducirían los tiempos de traslado, lo que implica un ahorro de combustible y otros insumos. De igual manera, precisa que al final todos estos cambios tienen como finalidad hacer un viaje más grato y rápido, es decir, se mejora el servicio.

Si este “enchulamiento” de los colectivos tiene buenos resultados, la autoridad respectiva ya ha señalado que podría replicarse este modelo en otras regiones del país, ante lo cual la iniciativa se constituye como un nuevo proyecto piloto, algo que llena de orgullo al gremio.
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: MK1 en Mayo 17, 2011, 14:08:44 pm
No habran cosas mas importantes en qué gastar la plata?.  :pozozipy:
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: GABRIEL en Mayo 17, 2011, 14:09:55 pm
da lo mismo, igual los van a flaitunear...pintoresco país en que vivimos...
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: larayavergara en Mayo 17, 2011, 14:13:05 pm
esos dineros deberian usarse en mejoras directas en el transporte publico ya sea mayor o menor, pero el que pinten los autos no veo beneficio para el usuario final...
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: Payaso en Mayo 17, 2011, 14:18:11 pm
esos dineros deberian usarse en mejoras directas en el transporte publico ya sea mayor o menor, pero el que pinten los autos no veo beneficio para el usuario final...

pero si para el conductor del colectivo ... la  mayoria alega de que el negro hace que el auto este demasiado caluroso ..
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 14:24:36 pm
con los fondos se van a construir paraderos y nuevos terminales tanto para las micros como para los colectivos, las micros ya andan con su nuevo diseño, les instalaron tv y van a renovar maquinas, ahora siguen los colectivos, la idea es mejorar de a poco el transporte
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: Gladiador en Mayo 17, 2011, 14:25:26 pm
Yo los dejaria amarillo tipo gringolandia, son mas vistosos y/o llamativos, pocos autos particulares son amarillos por lo que no se confunden con ellos y viceversa etc.. etc.. , en la 4 region solo los colectivos inter-provinciales son amarillos  etc.. etc.. etc..
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: DON QUELO en Mayo 17, 2011, 14:27:33 pm
Yo los dejaria amarillo tipo gringolandia, son mas vistosos y/o llamativos, pocos autos particulares son amarillos por lo que no se confunden con ellos y viceversa etc.. etc.. , en la 4 region solo los colectivos inter-provinciales son amarillos  etc.. etc.. etc..

+1

en la VI tambien son amarillos, blancos se confundiran con los particulares

mi auto que es gris oscuro... en la noche me han hecho parar xD  a los blancos va a ser la pura kga xD xD xD
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: pipe_5 en Mayo 17, 2011, 14:31:45 pm
Los costos de cambio de color los asume cada dueño de auto o el ministerio o algo así??? y +1 en el no al color blanco
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: Neuro Jota en Mayo 17, 2011, 14:34:40 pm
Feos los diseños
Que gasten la plata en algo más importante  :cop2:
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: larayavergara en Mayo 17, 2011, 14:35:13 pm
con los fondos se van a construir paraderos y nuevos terminales tanto para las micros como para los colectivos, las micros ya andan con su nuevo diseño, les instalaron tv y van a renovar maquinas, ahora siguen los colectivos, la idea es mejorar de a poco el transporte

te faltaba completar la noticia entonces...ahi cambia la perspectiva...jejeje...me parece bien sobretodo el tema de los paraderos, auqneu no llueve mucho por esos lados...pero serviran para el sol...jejeje...

blanco tampoco me cuadra el color, en la VII los colectivos interurbanos tambien son amarillos...
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 14:36:38 pm
Los costos de cambio de color los asume cada dueño de auto o el ministerio o algo así??? y +1 en el no al color blanco

implicaría una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, dinero que sería aportado a la Región de Coquimbo por el gobierno como una manera de compensar el gasto realizado por el Transantiago.

Hay que esperar para ver si cubre todo el costo o un porcentaje
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 14:39:26 pm
te faltaba completar la noticia entonces...ahi cambia la perspectiva...jejeje...me parece bien sobretodo el tema de los paraderos, auqneu no llueve mucho por esos lados...pero serviran para el sol...jejeje...

blanco tampoco me cuadra el color, en la VII los colectivos interurbanos tambien son amarillos...

Tienes razón, faltaba información, ahí pegue el articulo completo....
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: Tandersan en Mayo 17, 2011, 14:41:16 pm
Píntenlos de verde mejor y así queda laca  :risa2:
Título: Re:Ahora los Colectivos serán Blancos
Publicado por: JOYO en Mayo 17, 2011, 14:49:50 pm
que duda les cabe que son los dueños y solo los dueños los que  deberan asumir el costo de pintar el auto y estar al menos un mes en paro por todos los tramites
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: The South Face en Mayo 17, 2011, 15:51:17 pm
Citar
en la 4 region solo los colectivos inter-provinciales son amarillos  etc.. etc.. etc..

+1

en la VI tambien son amarillos
en todo el país los colectivos interprovoinciales deben ser amarillos, por ley;
Sobre el cambio estético da lo mismo, lo importante es hacer cambios en otros sentidos, partiendo por la disposición y comportamiento de los choferes hacia los pasajeros y el resto de los conductores.
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: P504Opala-Sevel en Mayo 17, 2011, 18:21:12 pm
¿Tu papá va a tener que pintar el Monza de blanco, ahora monzeiro?  :paranoico:
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: monzeiro en Mayo 17, 2011, 18:41:03 pm
¿Tu papá va a tener que pintar el Monza de blanco, ahora monzeiro?  :paranoico:

no, el monza de mi papa ya cumplió los 15 años como colectivo asi que hay que renovar, esperamos que para ese entonces ya este definido lo del color, igual es mejor que sean blancos, porque se compra un auto blanco y solo se pintan las franjas que requiera el diseño
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: P504Opala-Sevel en Mayo 17, 2011, 18:42:02 pm
No.... el monza de mi papa ya cumplió su vida como colectivo asi que se viene la renovación, asi que alomejor se compra blanco altiro...

 :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: jorgen en Mayo 17, 2011, 21:54:22 pm
ojala renovaran las micros en la region, en serena hay algunas que de verdad dan pena y en ovalle peor
Título: Re:Colectivos serán Blancos en la Región de Coquimbo
Publicado por: monzeiro en Mayo 18, 2011, 10:16:50 am
ojala renovaran las micros en la region, en serena hay algunas que de verdad dan pena y en ovalle peor

Las micros también son parte de la renovación

Citar
Transporte subsidia compra de “micros” viejas para renovar la flota en la región
 
Se entregará un bono por cada máquina que se destine a chatarra, el cual servirá como un pie para adquirir un vehículo nuevo o usado


Alrededor de 140 microbuses que circulan por las principales ciudades de la Región de Coquimbo son de los años 1989, 1990 y 1991. Por esta antigüedad, gran parte de ellas este año deben dejar de transitar por las calles, obligando a sus dueños a renovar las máquinas o retirarse del negocio.

Gracias al Transantiago, estos empresarios tendrán ayuda económica para realizar esta tarea, ya que al igual como el Estado ha inyectado millonarios recursos para que este sistema funcione en la capital, la misma cantidad se asigna a regiones para mejorar el transporte público. Parte de este dinero se destinará a subsidiar la compra de las máquinas viejas, un proceso bautizado como chatarrización.

El ministro de Transporte, Pedro Pablo Errázurriz, a través de una video conferencia desde Santiago, ayer dio el vamos a este programa, el cual requerirá este año un monto que bordea los 10 mil millones de pesos para financiar estos subsidios en todo el país. El secretario de Estado sostuvo que este programa “apunta a modernizar la flota de transporte público de regiones”, incentivando el retiro de los buses que tengan más de 23 años de circulación.

Al respecto, la subsecretaria del ramo, Gloria Hutt, precisó que este subsidio o la compra del microbús antiguo, puede llegar a cubrir hasta un 50 por ciento del valor de la nueva máquina, lo cual dependerá, entre otros criterios, de si el empresario adquiere un microbús usado o un cero kilómetro. Sobre este punto, el ministro Errázurriz añadió que el monto del bono se define tanto por el número de años en los cuales se moderniza el vehículo, donde el mínimo es de 5, como también por los índices medioambientales y de calidad que la renovación permite mejorar, entre otros factores.

Si bien el retiro de los buses antiguos es una obligación, acogerse a este subsidio de chatarrización, que rige entre 2011 y 2016, es voluntario, de ahí que el monto que, finalmente, se destine en la región para este programa dependerá de las solicitudes planteadas por los microbuseros en las oficinas del Gobierno Regional respectivas.

Un aspecto no menor es que las máquinas viejas serán adquiridas por “agentes chatarrizadores”, los cuales serán elegidos previo llamado a licitación que se desarrollará, según Hutt, “prontamente”.

EL GREMIO. Jorge Astudillo, presidente de la Línea Lincosur, comentó que este subsidio les otorga un pie para poder adquirir un nuevo vehículo, razón por la cual muchos empresarios interesados están en conversaciones con la banca tradicional para adquirir créditos y cubrir la diferencia.

Gloria Hutt señaló que la autoridad está acompañando a los microbuseros en esta tarea e, incluso, ofreció ayuda para realizar gestiones con el BancoEstado o con Corfo y aprovechar las líneas de financiamiento o garantías que estas instituciones poseen.