Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Peter-Bilt en Febrero 27, 2011, 18:52:11 pm
-
Amigos, la bruja quiere cambiar su Compass por un sedán y me mandó estos link de autos que le gustaron, por cual de estos se decantarían ustedes?
Audi A4 Turbo http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1666771 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1666771)
Audi A4 1.8 T http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=465783 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=465783)
BMW 318: http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=559290 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=559290)
BMW 318 pero mas nuevo: http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394)
En lo posible quiere vehículo automático, desde que los conoció no quiere otra caja, y le expliqué lo del turbo y los neumáticos runflat, pero confía en que el auto no le va a fallar (bueno, empezó con un Peugeut con caja manual antes de tener el Compass).
Con cual de estos se quedarían ustedes?
(no puedo subir fotos del chileautos, solo los link)
-
Yo me voy por el Bimmer, siempre y cuando haya buen ST en Tco.
Grx8 conoce de cerca un A4 que ha tenido un montón de dramas, aparte si hilamos fino son muy pocos los Audi really Audi, de hecho, no son más que VW reetiquetados y que sale un ojo de la cara mantenerlos. Ese A4 es el único que tengo a mano como referencia, en todo caso.
Eso sí, optaría por el 318i restyling, ya que tiene varias mejoras a nivel mecánico. Si es fase I, mejor el 320i. Así aprovechas de volver a gozar de un Bimmer ;D
-
tiene buen gusto tu señora jajajajaja
Me tinca más BMW, AUDI son VW remarcados.
Este se ve la raja
http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394)
Pregunta por el precio de las mantenciones y la regularidad de estas. Auto premium, me tinca mantenciones prohibitivas.
-
cualquiera...abajo las SUV!
-
BMW todo el rato! y no es muy dificil pillar uno en buen estado y con poco kilometraje. Me gusta mucho la línea de diseño de los nuevos audi, pero lo bonito, aparte de ser subjetivo, no es lo esencial.
-
mm el BMW es un gran sedan, posiblemente lo mejorcito de la categoria.. la fiabilidad parece ser buena segun los indices que manejo en italia, con fallos de tipo menor: embrague que a veces no deja entrar bien los cambios, navegador que se pega y no muy facil de usar, climatizador que no funciona bien y con fallos en su compresor.. los italianos igual, colocan buena nota a su fiabilidad.. a niveles equivalentes a autos como el toyota yaris,
. igual seria bueno saber que es lo que necesita con seguridad para ver mas opciones..
PD: a la primera pense en un 3008 AT, pero como que por ahi no va la cosa
-
Esos autos son prácticamente nuevos, con ninguno de ellos debieras tener problemas.
En lo personal me gusta más el A4 1.8T (el nuevo es el de 122 hp por el precio más menos, mientras que el otro me parece que es el de 160 hp), por diseño, excelentes relación consumos/prestaciones y sobretodo por la calidad de los acabados. El que tengan genética VW no es algo que los haga malos precisamente.
Personalmente no me puede gustar la estética del E90/E92 de la serie 3, no hay caso. Lejos me quedo con el E46 restyling (edición anterior).
Saludos.
-
La idea es mantenerlo en taller externo, comprar los repuestos necesarios y cambiar el aceite, el drama es si voy a encontrar esos repuestos basicos en tiendas alternativas.
Acá el único concesionario que atiende BMW es el mismo que atiende Land Rover y Hiunday, y me imagino cuanto deben saltear por un cambio de aceite.
PD: a la primera pense en un 3008 AT, pero como que por ahi no va la cosa
No le gustan los Peugeut.
tiene buen gusto tu señora
Si, de hecho, cuando quiso seguir con SUV anduvo mirando el Wrangler de 4 puertas, y después cuando se nos ocurrió que yo pasara a todo terreno para que ella pudiese tener un auto bajo anduvo muy enganchada con un Camaro, no se hizo el cambio porque nos gastamos la plata en dar un buen pie para la casa, sabia decisión.
-
Para el a4 1.8T de 120 hp no vale la pena, es un motor viejo, obsoleto, lo se xq estoy viendo un auto con ese motor, pero con artos hp mas y aun asi son pocos para ser turbo.
Cualquier 1.8 aspirado es mejor que ese 1.8 T con 120 hp.
Aparte los audi hace un tiempo son VW mas caros, nada mas que eso.
Me quedo con el BMW
-
Para el a4 1.8T de 120 hp no vale la pena, es un motor viejo, obsoleto, lo se xq estoy viendo un auto con ese motor, pero con artos hp mas y aun asi son pocos para ser turbo.
Cualquier 1.8 aspirado es mejor que ese 1.8 T con 120 hp.
Estás equivocado Palomo. El A4 1.8T no es el mismo que el que hablas (1.8T de 20v con inyección indirecta), es un desarrollo nuevo (no más de 5 años), es con inyección directa de última generación y 16 válvulas. No tiene nada que ver con el motor que monta el Golf GTI Mk4, el Polo GTi, el Bora 1.8T, etc.
Y sobre los HPs, no hay que engañarse. Es la versión de entrada con 122 hp declarados (son como 15 más en los bancos de pruebas) pero tiene 230 NM de torque (lo mismo que el 1.8T anterior de 180 hp) a tan sólo 1500 rpm. Tiene aceleraciones promedio (10 seg. en el 0-100), recuperaciones sobre la media, velocidad final promedio (200 km/h), pero excelentes consumos para su peso y tamaño (10,6 km/l en ciudad y 17 en carretera, el automático variable contínuo de 8 velocidades).
El auto no está pensado para ser de carreras, pero dentro del segmento cumple bastante bien.
-
Estás equivocado Palomo. El A4 1.8T no es el mismo que el que hablas (1.8T de 20v con inyección indirecta), es un desarrollo nuevo (no más de 5 años), es con inyección directa de última generación y 16 válvulas. No tiene nada que ver con el motor que monta el Golf GTI Mk4, el Polo GTi, el Bora 1.8T, etc.
Y sobre los HPs, no hay que engañarse. Es la versión de entrada con 122 hp declarados (son como 15 más en los bancos de pruebas) pero tiene 230 NM de torque (lo mismo que el 1.8T anterior de 180 hp) a tan sólo 1500 rpm. Tiene aceleraciones promedio (10 seg. en el 0-100), recuperaciones sobre la media, velocidad final promedio (200 km/h), pero excelentes consumos para su peso y tamaño (10,6 km/l en ciudad y 17 en carretera, el automático variable contínuo de 8 velocidades).
El auto no está pensado para ser de carreras, pero dentro del segmento cumple bastante bien.
A pesar de tener inyeccion directa encuentro pesima la entrega de potencia para ser 1.8 Turbo.
Si tiene buen torque, no me convence.
-
Cualquier 1.8 aspirado es mejor que ese 1.8 T con 120 hp.
sabes cuanto rinde ese motor? te suena tfsi? Torque a bajas rpm= menos consumo mas inyeccion directa?
sin comentarios...
El bmw 318 es un auto comun y corriente con logo bmw. No tiene nada que un legacy 3.0r no tenga y este ultimo sin marca le pega mil plr, por poner un ejemplo.
Me inclino tambien por audi. Y si fuera posible me adjudicaria la version s line 2.0t Buenisimas terminaciones, a los pocos kms no deberias tener dramas. Comparte repuestos con vw y son más fáciles de conseguir. sl2
-
sabes cuanto rinde ese motor? te suena tfsi? Torque a bajas rpm= menos consumo mas inyeccion directa?
sin comentarios...
El bmw 318 es un auto comun y corriente con logo bmw. No tiene nada que un legacy 3.0r no tenga y este ultimo sin marca le pega mil plr, por poner un ejemplo.
Me inclino tambien por audi. Y si fuera posible me adjudicaria la version s line 2.0t Buenisimas terminaciones, a los pocos kms no deberias tener dramas. Comparte repuestos con vw y son más fáciles de conseguir. sl2
Pero eso no tiene nada que ver, si bien son buenos consumos no es buena potencia para un motro 1.8 16v Turbo.
-
A pesar de tener inyeccion directa encuentro pesima la entrega de potencia para ser 1.8 Turbo.
Si tiene buen torque, no me convence.
El mismo motor llega según la versión a más de 200 hp. La potencia está reducida porque tiene un turbo más pequeño y una gestión que da énfasis a los consumos por sobre la perfomance. De hecho la versión siguiente ya tiene 160 hp.
Como verás, la tendencia es a hacer motores más eficientes (con inyección directa), con menos potencia declarada pero con una perfomance similar (por ejemplo, el 1.8TFSi de 160 hp se mueve igual que el 1.8T de 180 hp, en CHT hicieron muchos piques comparando un Bora 1.8T vs. un Octavia 1.8TSi y andan exactamente igual).
No todos buscan un auto turbo para picarlo cabro, sino que simplemente es más eficiente para un auto de ese tamaño, familiar y en ese segmento.
-
El mismo motor llega según la versión a más de 200 hp. La potencia está reducida porque tiene un turbo más pequeño y una gestión que da énfasis a los consumos por sobre la perfomance. De hecho la versión siguiente ya tiene 160 hp.
Como verás, la tendencia es a hacer motores más eficientes (con inyección directa), con menos potencia declarada pero con una perfomance similar (por ejemplo, el 1.8TFSi de 160 hp se mueve igual que el 1.8T de 180 hp, en CHT hicieron muchos piques comparando un Bora 1.8T vs. un Octavia 1.8TSi y andan exactamente igual).
No todos buscan un auto turbo para picarlo cabro, sino que simplemente es más eficiente para un auto de ese tamaño, familiar y en ese segmento.
no es picar, eso se llama eficiencia de motor, sacar probecho a cada CC que entra en la camara de combustion, ver el PMS de ese motor, la eficiencia termica, ETC
Trae un k03?
El desarrollo base entonces no es el mejor, si bien puede aguantar 160 hp con otro turbo y electronica, claro esta, no es lo mejor en base.
-
El bmw 318 es un auto comun y corriente con logo bmw. No tiene nada que un legacy 3.0r no tenga y este ultimo sin marca le pega mil plr, por poner un ejemplo.
Tratando de ser objetivo, creo que estás equivocado viejo. Recuerda que los BMW montan plataformas con tracción trasera que ya son caras de producir, una repartición de pesos perfecta (50:50) y una suspensión muy bien calibrada. No es un auto común y corriente, es un auto sobre la media.
Saludos.
-
no es picar, eso se llama eficiencia de motor, sacar probecho a cada CC que entra en la camara de combustion, ver el PMS de ese motor, la eficiencia termica, ETC
Trae un k03?
El desarrollo base entonces no es el mejor, si bien puede aguantar 160 hp con otro turbo y electronica, claro esta, no es lo mejor en base.
Insisto y recalco, es eficiencia centrada en los consumos. Es dificil encontrar autos de más 1.5 toneladas que te den casi 11 km/l en ciudad y 17 en carretera, son pocos.
El de 160 hp es más rápido, sin duda, pero con consumos algo mayores (1 km/l menos en ciudad).
En todo caso esta cuestión es lo mismo que pasa con los BMW, por ejemplo la diferencia entre un 318i y 320i, son el mismo motor pero con distinta potencia (distinto precio y también distinto consumo).
-
Por la forma de postear, se ve que tapion cataloga un auto de bueno como un auto que corre y ojala te haga el 0 100 en 3 segundos.
Para esa version del a4 b8, tal como dice iscariot, lo primordial es el consumo y las emisiones. Para correr tienes el 2.0t o las versiones más potentes del 1.8
Yo encuentro que el 1.8t 20v es un buen motor. No hay nada como andar a 120 relajado y no sentir subidas ni bajadas por el rico torque que tiene y con un consumo más que aceptable. Dejando en verguenza a varios en las subidas. Y si... mi water SOLO tiene 150hp.
-
Insisto y recalco, es eficiencia centrada en los consumos. Es dificil encontrar autos de más 1.5 toneladas que te den casi 11 km/l en ciudad y 17 en carretera, son pocos.
El de 160 hp es más rápido, sin duda, pero con consumos algo mayores (1 km/l menos en ciudad).
No voy a ese punto, hablo en particular del de 120 hp, para tener turbo no me convence como BASE, no de la otra version.
Que compresion lleva?
Cual es su PMS?
Cuanto carga y con que turbo?
Eso tiene que ver con eficiencia.
-
Por la forma de postear, se ve que tapion cataloga un auto de bueno como un auto que corre y ojala te haga el 0 100 en 3 segundos.
Para esa version del a4 b8, tal como dice iscariot, lo primordial es el consumo y las emisiones. Para correr tienes el 2.0t o las versiones más potentes del 1.8
Yo encuentro que el 1.8t 20v es un buen motor. No hay nada como andar a 120 relajado y no sentir subidas ni bajadas por el rico torque que tiene y con un consumo más que aceptable. Dejando en verguenza a varios en las subidas. Y si... mi water SOLO tiene 150hp.
Nada que ver, hablo de eficiencia hombre, lee lo que se dice y pregunta.
El gusto de cambiarle la perspectiva a las cosas.
-
No voy a ese punto, hablo en particular del de 120 hp, para tener turbo no me convence como BASE, no de la otra version.
Que compresion lleva?
Cual es su PMS?
Cuanto carga y con que turbo?
Eso tiene que ver con eficiencia.
Es que el objetivo no es convencer a un entusiasta, sino que a una persona que busca un auto familiar premium. Veamos, la comprensión es 9.6:1, el resto de los datos no lo encontré.
En todo caso, te olvidas de un dato crucial: el torque abundante que tiene a muy bajas RPM (casi como un diesel), 230 NM @ 1500 rpm. Eso para el manejo diario es más importante que la potencia máxima que le puedes sacar en contadas ocasiones.
Slds.
-
Tratando de ser objetivo, creo que estás equivocado viejo. Recuerda que los BMW montan plataformas con tracción trasera que ya son caras de producir, una repartición de pesos perfecta (50:50) y una suspensión muy bien calibrada. No es un auto común y corriente, es un auto sobre la media.
No creo que la gente se compre el modelo por lo que tu dices, yo lo encuentro simplon, niun brillo. Y en eso el 318i no es equilibrado, además que el auto no anda con soltura y se nota exigido. Distinto es el caso del 320i, donde hay una diferencia notoria en terminaciones, pique y nivel de ensamblado. En esa situacion, me quedo con un 320i sobre el audi, pero no es esta la situacion,
-
Es que el objetivo no es convencer a un entusiasta, sino que a una persona que busca un auto familiar premium. Veamos, la comprensión es 9.6:1, el resto de los datos no lo encontré.
En todo caso, te olvidas de un dato crucial: el torque abundante que tiene a muy bajas RPM (casi como un diesel), 230 NM @ 1500 rpm.
Slds.
A eso voy, tu si me entiendes, al desarrollo en si, cosa que no me convence.
Si bien su fin es ECONOMIA Y NO SENSACIONES Y LO SE, hablo que el desarrollo no me parece bien para ser 1.8 16 v, eso, los datos no son lo asm optimos al momento de quemar.
Y sobre el torque eso depende de cuanto cargues, la capacidad de llenado de la caracola de admision, del porte de las tuberias, intercooler, de un sin fin de cosas, hasta del MAP, eso no es relativo a que el motor por ser asi cargue a bajas RPM.
La potencia te da datos de eficiencia energetica segun consumo.
El de 160 hp no creo que consuma mucho mas.
-
no es picar, eso se llama eficiencia de motor, sacar probecho a cada CC que entra en la camara de combustion, ver el PMS de ese motor, la eficiencia termica, ETC
Trae un k03?
El desarrollo base entonces no es el mejor, si bien puede aguantar 160 hp con otro turbo y electronica, claro esta, no es lo mejor en base.
Palomo, creo que hay dos formas de utilizar un turbo, uno para hacer rendir más el auto y otro para que sea más rápido que otro de igual cilindrada, en este caso, se privilegia el consumo contenido, la potencia da igual. pero eso no lo hace mejor ni peor, sino diferente.
-
No creo que la gente se compre el modelo por lo que tu dices, yo lo encuentro simplon, niun brillo. Y en eso el 318i no es equilibrado, además que el auto no anda con soltura y se nota exigido. Distinto es el caso del 320i, donde hay una diferencia notoria en terminaciones, pique y nivel de ensamblado. En esa situacion, me quedo con un 320i sobre el audi, pero no es esta la situacion,
Yo creo que la gente si compra BMW por estos factores, el que compra BM generalmente es al que le gusta conducir.
Igual es cosa de gustos, yo entre un 320i y un A4 de 160 hp me quedo con este último tb.
Recordemos que la competencia es más menos la siguiente:
- 318i vs. A4 1.8T 122
- 320i vs. A4 1.8T 160
- 325i vs. A4 2.0T
- 330i vs. A4 V6 3.2
- 335i vs. S4
- M3 vs RS4 :baba:
Palomo, creo que hay dos formas de utilizar un turbo, uno para hacer rendir más el auto y otro para que sea más rápido que otro de igual cilindrada, en este caso, se privilegia el consumo contenido, la potencia da igual. pero eso no lo hace mejor ni peor, sino diferente.
O sea, tampoco las prestaciones son mediocres o declaradamente malas, sino que son normales y promedio para el segmento y el objetivo que quieren alcanzar (similar a un 318i).
Slds.
-
Palomo, creo que hay dos formas de utilizar un turbo, uno para hacer rendir más el auto y otro para que sea más rápido que otro de igual cilindrada, en este caso, se privilegia el consumo contenido, la potencia da igual. pero eso no lo hace mejor ni peor, sino diferente.
Depende donde lo montes, pero el turbo te da mejor torque, mejor presion interior, por ende menor esfuerzo del motor para entregar potencia, eso se ve con la capacidad de llenado de este (muchos traen mucho LAG), por ende el turbo mejora el consumo xq no necesitas llegar a ciertos rangos para hacer tal y rtal cosa, o no necesitas meter tanto combustible para X motivo.
Como llenas mas rapido, andas mas rapido, como llenas antes, tienes mejor respuesta abajo.
Hablo no de rapidez, ojo, hablo de eficiencia, lo he dicho varias veces.
-
Me inclino tambien por audi. Y si fuera posible me adjudicaria la version s line 2.0t Buenisimas terminaciones, a los pocos kms no deberias tener dramas. Comparte repuestos con vw y son más fáciles de conseguir
Acá es cacho tener Audi y Volkswagen no mercosur. ambos los atiende solamente S.I. :pozozipy:
-
Acá es cacho tener Audi y Volkswagen no mercosur. ambos los atiende solamente S.I. :pozozipy:
Importante punto. ¿Y qué tal anda el respaldo del BM?
-
No creo que la gente se compre el modelo por lo que tu dices, yo lo encuentro simplon, niun brillo. Y en eso el 318i no es equilibrado, además que el auto no anda con soltura y se nota exigido. Distinto es el caso del 320i, donde hay una diferencia notoria en terminaciones, pique y nivel de ensamblado. En esa situacion, me quedo con un 320i sobre el audi, pero no es esta la situacion,
Depende de la generación tb, el 320i E46 monta el 2.2 6L (170 HPS creo) y el E90 es derivado del N46, 2.0 4L en ambos casos. Cambia la gestión electrónica nomás, de ahí las diferencias de potencia y torque.
El 318i E46 doy fe que no se mueve mal, no es un misil, pero anda holgado. Eso sí, es re bueno para levantar vueltas. El MT (escaso acá) baja 0,9 segs en el 0-100 con respecto al AT.
-
No voy a ese punto, hablo en particular del de 120 hp, para tener turbo no me convence como BASE, no de la otra version.
Que compresion lleva?
Cual es su PMS?
Cuanto carga y con que turbo?
Eso tiene que ver con eficiencia
Eficiencia?? Tenía entendido que eficiencia es que se produzca un resultado requerido con el menos uso de recursos posible. Y en eso el motor del Audi es TREMENDAMENTE eficiente. Y como dice Iscariot para uso diario aún mas... es decir, ¿Que porcentaje de autos pasan de los 3500 rpm continuamente en uso diario?...
Con ese torque en baja... lo encuentro notable.
Si por eficiencia hablas del turbo, la disposición de elementos, etc... sinceramente, no creo que sepas mas que los ingenieros de Audi. Ni los mecánicos ni los de marketing.
ah! respecto al tema... me quedaría con BMW... lo mas nuevo posible...
Saludos!
-
Eficiencia?? Tenía entendido que eficiencia es que se produzca un resultado requerido con el menos uso de recursos posible. Y en eso el motor del Audi es TREMENDAMENTE eficiente. Y como dice Iscariot para uso diario aún mas... es decir, ¿Que porcentaje de autos pasan de los 3500 rpm continuamente en uso diario?...
Con ese torque en baja... lo encuentro notable.
Si por eficiencia hablas del turbo, la disposición de elementos, etc... sinceramente, no creo que sepas mas que los ingenieros de Audi. Ni los mecánicos ni los de marketing.
ah! respecto al tema... me quedaría con BMW... lo mas nuevo posible...
Saludos!
Obvio no se mas, pero el punto es que encuentro innecesaria la version de 120 hp si el mismo motor con otro cargador lleva 160 hp, consumos parecidos, solo me cabe en la cabeza el tema de vender mas barato un producto, para que entren mas ganancias, pero eso en una marca premium?
Eficiencia es distinto de eficacia.
-
Obvio no se mas, pero el punto es que encuentro innecesaria la version de 120 hp si el mismo motor con otro cargador lleva 160 hp, consumos parecidos, solo me cabe en la cabeza el tema de vender mas barato un producto, para que entren mas ganancias, pero eso en una marca premium?
Eficiencia es distinto de eficacia.
Sin esa versión sería imposible tener un A4 a 16-17 millones nuevo, y como hay segmento que busca la marca en ese rango de lucas, sedán, tiene sentido la existencia de esa versión. No es casual que la marca esté pensando en un A3 sedán precisamente para apuntar a ese nicho e incluso algunos millones más abajo.
Desde esa perspectiva es el mismo contrasentido de la existencia de un 318i, y para que decir de la nueva versión que llegó a Chile (con motor 1.8L), el 316i :sconf:. Pero hay gente que busca versiones de entrada de las marcas premium por distintas cosas (además del estatus, claro), por ejemplo, calidad de manejo, acabados e interiores, diseño de vanguardia, etc.
Slds.
-
Yo siempre he preferido los BMW antes que los AUDI, por un tema de que los Quandt solo fabrican BMW y han fabricado BMW desde siempre y de lso ingenieros de BMW salen las otras marcas, a diferencia de AUDI que es del grupo VW y de VW salen las bases para todas sus otras marcas basicas y premium.
Por otro lado esta Mercedes Benz que tengo que reconocer que a nivel nacional tiene un excelente respaldo a traves de Kaufmann, no usando una red de consecionarios como BWM, que hasta talleres multimarca los representan.
solo por mi gusto y solo alemanes
BMW
MERCEDES
VW (solo alemanes)
AUDI
Por el lado de los representante y la posibilidad de encontrar buenos talleres.
MERCEDES
BMW
VW
AUDI
Has visto mercedes como este http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394 (http://www.chileautos.cl/marco.asp?codauto=1668394)
-
En base a los modelos que mostraste Bavario, definitivamente me quedo con BMW y no creo que tu señora esté preocupada de la cilindrada, torque, HP, ni tiempo de O a 100 como para entrar en detalles técnicos.
Muéstrales los modelos y que ella elija por gusto nomás, los dos son buenos autos.
-
No creas, si quiere mínimo un 1.8 porque le preocupa la chanchería en los adelantamientos, que suelen ser problemáticos cuando hay que pasar a camiones con carro de gran longitud.
Por esa razón desechó el 116i.
Y no quiere un auto japonés, aunque el otro día le gustó el Forester automático, pero no tanto como para ir por uno de esos.
Creo que el tema va a ser un BMW mínimo 320i o 120i, lo vamos a analizar.
Lo de las mantenciones puede ser un cacho, pretendíamos hacerlas nosotros comprando los repuestos y el aceite, tal como se le hace al Compass desde que salió del periodo de garantía.
La duda es si voy a encontrar repuestos en las tiendas alternativas para BMW año 2009-2010, antes de los 100 mil km dudo de que me pida repuestos mas jodidos.
-
Su nickname lo dice todo don bavario...... voto por el 318 :P
-
Obvio no se mas, pero el punto es que encuentro innecesaria la version de 120 hp si el mismo motor con otro cargador lleva 160 hp, consumos parecidos, solo me cabe en la cabeza el tema de vender mas barato un producto, para que entren mas ganancias, pero eso en una marca premium?
Eficiencia es distinto de eficacia.
Si, te cacho la idea. Pero por eso nombré a los ing. de marketing también. Es decir hay un grupo de compradores a los que les importa re poco perder segundo y medio en el 0 a 100 y algo de viveza en las aceleraciones o no pasar de los 200km/h en velocidad punta. Y perdiendo eso, se ahorran harta plata y tienen un motor que gasta un poco menos de combustible. Y sigue siendo un auto de calidad, de buen ensamblado y buena frenada, buen comportamiento en curva, buena isonorización, con estatus, etc
Tonces pa Audi sería una tontera no hacer una versión así. Perderían consumidores aspiracionales, para quienes el ahorro entre la versión de 120 y la de 160 hp es la clave pa comprar un Audi.
Y ojo, que TODAS las marcas hacen lo mismo. Las estupudeces del mercado no mas...
Saludos!
-
Si, te cacho la idea. Pero por eso nombré a los ing. de marketing también. Es decir hay un grupo de compradores a los que les importa re poco perder segundo y medio en el 0 a 100 y algo de viveza en las aceleraciones o no pasar de los 200km/h en velocidad punta. Y perdiendo eso, se ahorran harta plata y tienen un motor que gasta un poco menos de combustible. Y sigue siendo un auto de calidad, de buen ensamblado y buena frenada, buen comportamiento en curva, buena isonorización, con estatus, etc
Tonces pa Audi sería una tontera no hacer una versión así. Perderían consumidores aspiracionales, para quienes el ahorro entre la versión de 120 y la de 160 hp es la clave pa comprar un Audi.
Y ojo, que TODAS las marcas hacen lo mismo. Las estupudeces del mercado no mas...
Saludos!
En precios no me manejo, ahora en costes de produccion la dif es infima a menos que tenga peores acabados, menos equipamiento.
-
En precios no me manejo, ahora en costes de produccion la dif es infima a menos que tenga peores acabados, menos equipamiento
Na... si probablemente los costes de producción sean LOS MISMOS.
La idea es segmentar el mercado, pq asi vendes mas unidades, por ende mas ganancia. Recuerda que el precio no depende del productor, del costo de producción ni nada de eso. El precio lo pone el mercado.
Saludos!
-
Na... si probablemente los costes de producción sean LOS MISMOS.
La idea es segmentar el mercado, pq asi vendes mas unidades, por ende mas ganancia. Recuerda que el precio no depende del productor, del costo de producción ni nada de eso. El precio lo pone el mercado.
Saludos!
Eso lo tengo claro, a eso queria apuntar en un ppio, esta claro que todo es negociado, pero como dije no lo comparto mucho en una marca permium, pero las lucas mandan.
Por eso pregunte datos del motor especificos como PMS y cosas varias.
Porque si bien no me refiero a rapidez ni esas cosas, si no al jugo que se puede sacar, si ya hay otras versiones del mismo motor.
A eficiencia netamente xD, pero esta claro que todo es por lucas que se hizo el recorte en el motor.
-
Bavario, y un Mercedes c200 kompressor ? ahi tienes la papa, es económico, rápido, tiene buena pinta, buena reventa, en temuco hay un consecionario kaufmann y ese auto es espectacular.
Aqui algunas caracteristicas:
C200 blueEfficiency avantgarde:
Motor: 1.796 cc
Potencia: 184 Hp
Torque: 270 Nm entre 1.800- 4.600 rpm
Aceleración: 8,2 seg de 0-100 Km/Hrs
Velocidad Máxima: 232 Km/Hrs
Consumo mixto: 13,8 Km/Lt
Caja de cambio: automática de 5 velocidades
......................... :P :P :P
-
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=551480 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=551480)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=571091 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=571091) aqui un elegance
-
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=551480 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=551480)
http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=571091 (http://www2.chileautos.cl/auto.asp?codauto=571091) aqui un elegance
+1... pero no me gusto el segundo, tiene llantas de tata :risa2:
-
jajaja, sipo, el elegance es el version tata y el avantgarde versión juvenil.
La cago ese auto, esa sería mi opción. Kaufmann hay en todo chile. Audi es como la corneta, pa que te voy a mentir. BMW, tiene hartos talleres no oficiales buenos.
-
y quizas no es necesario hacerle el servicio en kauffman, solo se pueden comprar los repuestos ahi... es increible el stock que tienen, y muchas veces a mejor precio que tiendas alternativas
-
y quizas no es necesario hacerle el servicio en kauffman, solo se pueden comprar los repuestos ahi... es increible el stock que tienen, y muchas veces a mejor precio que tiendas alternativas
Eso me gusta.
Pero a la bruja no le gusta el Mercedes porque tiene aspecto de auto de hombre acabado.
Prefiere la imagen mas fresca y sport del BMW o el Audi, aunque Audi acá no se puede tener con tranquilidad.
-
bu... bueno si el mercedes no le llena... podria ser el bmw 320i usadito o un 325i.
Tambien puedes ver el lexus is250, aqui te paso algunos datos...
velocidad maxima: 225 km/h
aceleracion 0 100: 7.9 segundos
Motor:
V6 con VVT-i (Sistema de Admisión Variable Inteligente)
Cilindrada (cc)
2.500
Cilindros/Válvulas
V6 / 24
Potencia máxima (cv/rpm)
208 / 6.400
Par máximo (Nm/rpm)
252 / 4.800
Relación de compresión
12,0 : 1
Diámetro x Carrera
83,0 x 77,0
Dirección Asistida Eléctrica (EPS), sensible a la velocidad
Distribuidor Electrónico de Frenada (EBD)
Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Sistema de Asistente de Frenada (BAS)
Sistema de Control Electrónico de Estabilidad del Vehículo (VSC)
Sistema de Control Electrónico de Tracción (TRC)
tambien :P :P :P
http://www3.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1682596 (http://www3.chileautos.cl/auto.asp?codauto=1682596)
-
Encontramos un 325i en Derco, vamos a ver que onda, está al menos hermoso de aspecto, pero me llama la atención verlo ahi, me tinca que lo tienen muy carozzi
Acá no se donde encontrar piezas para Lexus ni mecánico que lo atienda.
-
Suerte entonces, si está bueno... no hay por donde perderse.
-
Andábamos mirando autos y en la compraventa del padre de un amigo nos encontramos con un Mercedes Benz Pagoda año 78, muy bien tenido!!! :P
Casi me dio una convulsión cuando lo vi.
Claro que piden carito por el, pero me calentó, el drama es que de carrocería no encuentro nada para ese auto, y si quiero restaurarlo y dejarlo near mint no encontraré ni un puto repuesto, de motor debe haber supongo, voy a ver si le saco fotos, ya era de noche y no pude probarlo.
-
Interesante cambio, bajarse de una SUV no es de perogrullo
Yo de los audis sólo escucho reclamos, que son VW disfrazados, que son muy caros de mantener y no tanto por los repuestos porque hasta para cambiar una ampolleta tienes que desarmar el motor...
Yo creo que los BMW tienen ventajas, de un 325 para arriba tienes un maquinón con consumos normales y costos de mantención no ridículos
-
Toyota de acá será culo de atender un Lexus?
-
.
Un Mercedes Benz sigue siendo un sinònimo de clase y prestigio,màs allà de su diseño ciertamente conservador (la nueva lìnea subsanò bastante aquello )..el C200 kompressor es doña màquina ..pero es verdad que en la compra de un auto de excelente nivel - como busca Don Bavario para su Sra - hasta la estètica debe considerarse...si se tratase de mì, de entre las tres grandes alemanas ,voy por la marca de la estrella.
Aprovecho de consultar :
¿ Es mito o es cierto que mantenciones oficiales y repuestos MBENZ son los màs razonables de su categorìa ?
Tres opciones màs , una europea y dos japos >:D ;) porsi:
VOLVO S60
TOYOTA CAMRY V6
HONDA ACCORD V6
-
Le gustó el Lexus, pero topamos en el tema repuestos.....
El mercedes C200 kompresor lo tiene una vieja que a ella le cae mal, asi que no va a andar en el mismo auto.
-
jajajaja...buena respuesta..na que hacer..¡
-
Le gustó el Lexus, pero topamos en el tema repuestos
yo te apoyo en esa compra un lexus is que auto ¡¡
oie bavario tú que te manejas en el asunto compras por internet y él problema de mantener los autos fuera de santiago
siempre he pensado que si uno compra los repuestos asi ademas de salir mucho más barato no tendrias el problema de la disponibilidad ni del amarre concesionario, asi solo queda buscar un mecanico honesto y ya
no has pensado eso como posibilidad para todo auto?
-
oie bavario tú que te manejas en el asunto compras por internet y él problema de mantener los autos fuera de santiago
siempre he pensado que si uno compra los repuestos asi ademas de salir mucho más barato no tendrias el problema de la disponibilidad ni del amarre concesionario, asi solo queda buscar un mecanico honesto y ya
no has pensado eso como posibilidad para todo auto?
Claramente, de hecho varios de los insumos del Compass los compramos así, pero la limitante es el peso que encarece mucho el envío, imagínate cuanto pesa un set de discos de frenos!!
Al menos pastillas puedo importar sin mayor drama. Pienso que ántes de los 100 mil km sería mas bien raro necesitar un repuesto de esos caros y pesados, mas bien debo procuparme de los líquidos y las pastillas de freno, bujías no debiera costarme tanto conseguir ya que son más universales y son fabricadas por marcas masivas de autopartes.
-
No se si el lexus sea un toyota con corbata, cosa de llevarlo a cualquier taller de confianza y comparta repuestos con ellos. Si fuese 100% así seria una muy buena opción, ya que es un auto fiel y pasa mas piolita que un meche ;D y son super bien catalogados a nivel mundial.
Deberias averiguar y cuando veas a alguien en un lexus te acercas a lo psicopata y le preguntas donde lo mantiene :risa2:
Que lata lo del meche, sin duda seria una de las mejores opciones. Aunque un 325i en buen estado y a buen precio tambien cuenta.
-
Y de los que trae Momo Chile, por ejemplo
LOTUS
(http://fondoscoches.com.es/images/wallpapers/lotus-531150.jpeg)
Solo una idea un auto de mina, usado.
Z4
(http://www.diablomotor.com/wp-content/uploads/2008/08/6390-5.jpg)
-
Y un SAAB 9-3 ???????
-
Vio un Z4 pero el interior se veía muy carreteado, y topa en la entrada al edificio.
Hoy si alcanzamos vamos a ver un 325i 2009
-
No sé como pueden recomendar un Saab, Bavario ha repetido varias veces que uno de los factores fundamentales de elección pasa por los problemas post venta, lo que a mi me parece super lógico teniendo en cuenta el nivel de autos que se está viendo.
-
No sé como pueden recomendar un Saab, Bavario ha repetido varias veces que uno de los factores fundamentales de elección pasa por los problemas post venta, lo que a mi me parece super lógico teniendo en cuenta el nivel de autos que se está viendo.
Y para que te enojas, en mi caso siempre he llevado los autos a talleres alternativos y nunca un problema, se que el SAAB se va el precio al suelo, pero al final, todos los autos premium al año de comprado el precio baja varios millones.
Recuerden que los talleres alternativos van desde el tan nombrado "taller de don Lusho", hasta Argomedo Performance.
-
Y para que te enojas, en mi caso siempre he llevado los autos a talleres alternativos y nunca un problema, se que el SAAB se va el precio al suelo, pero al final, todos los autos premium al año de comprado el precio baja varios millones.
Recuerden que los talleres alternativos van desde el tan nombrado "taller de don Lusho", hasta Argomedo Performance.
Lo que pasa estimado es que pareciera que hay varios que ni leen los post de los demás, Bavario ya tuvo problemas con un Subaru! (auto generalista donde el servicio fue malísimo) y se nota que es enemigo de los talleres no oficiales (eso uno puede concordar o no, pero es su deseo...), y yo sinceramente (enemigo de talleres oficiales que te cobran lo indecible y ni siquiera ofrecen mayor calidad en muchos casos) tampoco mantendría por fuera un auto de ese nivel. Por lo demás, Temuco es distinto a Santiago, importantísimo considerar aquello porque claramente las opciones alternativas son menores.
-
En base entonces a que Temuco no tiene buenos talleres, se nos cierran las opciones a Mercedes y BMW (siempre ahi algun mecanico que le hace a esa marca), el resto mani, a menos que quieras llevarlo en grua o un pique cada ciertos meses a Stgo a mantenciones.
-
Más que el taller me preocupa el conseguir filtros e insumos de mantención para un vehículo de esa raza tan nuevo, ya que para el Subaru te cobran las ganas por un filtro de polen por ejemplo y solo lo encuentras en concesionario.
Respecto al taller: no es tanto drama, mientras tenga acceso a los filtros originales (al menos el de aceite) lo llevaría a colocar Mobil 1 al limpio lubricentro Copec de AV. Alemania.
Respecto al mecánico: tenemos un mecánico de confianza que tiene un taller muy humilde pero trabaja fenómeno, asi que para las reparaciones que requieran desmontar cosas mas cabronas basta con que le lleve el repuesto y el lo instala. Si le surge duda anda con el autodata a la mano o los manuales Haynes, ya que aquí en Temuco no se quien puede tener escaner para BMW, en su momento tuvo Electrodiesel y E. Rehren quien ya no atiende BMW porque se fue a trabajar al norte a los camiones de las mineras.
Respecto a M. Benz, hay un megataller de Kaufmann asi que no es drama ni de repuesto.
Respecto a Subaru: estoy muy conforme con lo que entrega el auto en todo sentido, nunca una falla, el drama que tuve es con el pésimo concesionario y su incompetencia.
Respecto al auto en si: aclaro que no es para mi, es para la mujer, ella lo va a comprar para su uso personal, yo no tengo dinero, con muchísimo esfuerzo alcanza para tener el Legacy, no da para mas. :( :( :(
-
Jaja, insisto con el c200 kompressor, y si la galla que le cae mal a tu señora tiene el modelo anterior y llega con el modelo nuevo, se va a picar :risa2: o tiene el modelo nuevo?
Ese auto puedes mantenerlo y comprar todo en kaufmann tal como dijiste. Bmw y audi están más lejos.
Tambien podria ver un vw tiguan tsi.
-
Tambien podria ver un vw tiguan tsi.
Allá tienen problemas para mantener los VAG :(.
Rica SUV esa en todo caso.
-
Es como un golf mkv levantado. Lo probé y quedé loco, es muy agil, por un momento se me olvido que era mini suv. Terminaciones muy buenas, equipamiento tambien, espacioso... que lata que solo lo vea salazar e israel. ::)
-
Es como un golf mkv levantado. Lo probé y quedé loco, es muy agil, por un momento se me olvido que era mini suv. Terminaciones muy buenas, equipamiento tambien, espacioso... que lata que solo lo vea salazar e israel. ::)
Así es, es una bala para su tamaño y es igual a manejar un auto, bien terminado, la raja. Yo tb lo probé (la DSG) con una amiga que le interesaba.
-
Pero a la bruja no le gusta el Mercedes porque tiene aspecto de auto de hombre acabado.
Buena imágen pa una mujer po wn... en pelota, transpirado, mirando el techo y con un pucho en la boca. :risa2:
-
No, era imagen de hombre terminado, no acabado.
Y respecto a los volks, acá es cacho tener uno no mercosur.
A ver como nos va en esto.
-
Me leí todo, algunos comentarios me sacaron risa (en buena) y otros me hicieron pensar harto :pozozipy:
A ver... yo creo que tu problema (porque de tu señora claramente no es) es el tema post venta y más que eso, la facilidad y fluidez del servicio. Creo que con un audi no debieras tener más problemas que con un BMW, esto por la plataforma VW-audi- Skoda- seat que te permite conseguir repuestos de todos los costos y de cualquier procedencia (españoles, brazucas, alemanes, taiwaneses, japoneses, checos, tanos, mexicanos y nacionales con muestra :risa2:), sin embargo, al parecer adolecen de ST en la zona.
A todo esto... ¿por qué dudas del bimmer? ¿tuviste problema con el tuyo alguna vez por repuesto o taller con conocimiento en la marca? te lo menciono porque siempre hablas excelente de ese bólido (y coincido plenamente con esa referencias que siempre das) y nunca mencionaste alguna dificultad de ese estilo. Ahora, un 318 como dijo por ahi Faundez, es un auto muy simple dentro de la gama bimmer (no concuerdo eso si con su comparación, la ingeniería destrás del auto es muy superior a la que pone subarú en sus modelos), con el cual no podrás estrujar el motor y sacarle provecho al buen rendimiento que entregan las motorizaciones bávaras, me iria por un 320, es como lo justo para mover el buque además de muy equilibrado por cierto. De esa cilindrada hacia arriba el auto se moverá a niveles superfluos. Otro detalle: siempre encuentras en Stgo los repuestos requeridos y te los envían a regiones, sea Bubba Parts o Servifren, incluso hay un nuevo local en calle Carmen donde alguna vez estuvo el taller de Indratec. y es importador directo de repuestos e insumos para bimmer.
-
yo creo que tu mujer debe ser mas racional no mas,y que le de lo mismo que el mismo auto lo tenga otra vieja.
¿y un kompressor HB?,es mas deportivo. tal vez menos de "vieja"...mas juvenil.
-
la única recomendación que te puedo dar, humildemente, es que si se compra un usado, que conozca su procedencia, mantenimiento, etc; de lo contrario, con ese dinero que se compre algo 0 km.