Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: carlos1985 en Septiembre 20, 2010, 17:33:18 pm

Título: como le sacas las rallas al auto
Publicado por: carlos1985 en Septiembre 20, 2010, 17:33:18 pm
a mi me ha funcionado bien con lustra mueble, limpio bien la parte donde tiene la ralla y le aplico lustra mueble, si tienen otra técnica podrían decirla
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: mobiladicto en Septiembre 20, 2010, 19:10:45 pm
agua y una esponja de esas amarillas con verde, si está muy pegado con la parte verde pero muy suave
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: Carlos VTi en Septiembre 20, 2010, 19:14:42 pm
Depende de las rayas... si son muy superficiales aplico cera en crema... si son mas profundas, pero sin llegar a la lata, aplico pasta de pulir y despues cera (la pasta es mas abrasiva que la cera).
Todo esto con esos paños amarillos desechables de cocina para aplicar, y uno de microfibra que este limpio para retirar.
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: elmaestro en Septiembre 20, 2010, 22:24:31 pm
yo le pase una cuestion 3m imperial no se que a mano me demore harto rato y saque más musculo que karate kid pero salieron la mayoria de las rayas superficiales  tipo uña de gato
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: zenco en Septiembre 21, 2010, 07:21:12 am
agua y una esponja de esas amarillas con verde, si está muy pegado con la parte verde pero muy suave

una raya nunca la sacarás así.

la cera no las saca, las "esconde". Al próximo lavado aparecerán de nuevo.

La pasta de pulir podría eliminar rayas poco profundas. Las profundas, solo pintar.

SON RAYAS, NO RALLAS.
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: elmaestro en Septiembre 21, 2010, 09:26:53 am
agua y una esponja de esas amarillas con verde, si está muy pegado con la parte verde pero muy suave

NOOO eso hace más rayas nomas y caga la pintura nunca hagan eso !
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: Javier_c en Septiembre 21, 2010, 12:14:19 pm
igual funciona con "peloncitos" poco profundos?? es que una vez le salto un piedra creo en el camino (malditos camiones que llevan piedras) y topo una , lo otro de las rayas poco profundas como las discrimino entre otras (osea no tiene otras pero uno nunca sabe).


Saludos;)
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pincel600 en Septiembre 21, 2010, 19:12:16 pm

Yo lo hago a nivel "industrial" :D bonete, pasta, 2500 RPM y sacar brillo con paño..
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pipe_5 en Septiembre 21, 2010, 19:17:07 pm
De hecho, estoy pensando seriamente en contratar tus servicios profesionales... yo no cacho mucho, tu has visto como está mi auto, no está mal de pintura, pero tiene hartas rayitas idiotas jajaja, son chicas igual, la otra vez me recomendaron simunizar... tu q eres el dostor, q me recomiendas, simunizar, pulir o ambas dos??? bueno, es para rayas como te digo, se que por ejemplo, no hay nada que hacer con el evento que viste ayer en la foto que te envié, ahí al parecer hay que sacar el toponcito aunque sea ínfimo, y luego pintar  :-[
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pincel600 en Septiembre 21, 2010, 19:29:12 pm
De hecho, estoy pensando seriamente en contratar tus servicios profesionales... yo no cacho mucho, tu has visto como está mi auto, no está mal de pintura, pero tiene hartas rayitas idiotas jajaja, son chicas igual, la otra vez me recomendaron simunizar... tu q eres el dostor, q me recomiendas, simunizar, pulir o ambas dos??? bueno, es para rayas como te digo, se que por ejemplo, no hay nada que hacer con el evento que viste ayer en la foto que te envié, ahí al parecer hay que sacar el toponcito aunque sea ínfimo, y luego pintar  :-[


En pulir y simunizar hay un paso de diferencia nada más  ;) mejor simunizar...  Ahora, ese color agarrará brillo super rápido y quedará como espejo, es la gracia de los colores mas claros, sin embargo, recuerda que no todas las rayas salen y en el caso de unas poquitas que tienes es mucho mejor pintar o retocar al menos, para que esos piquetes no se transformen en un problema mas grande con el tiempo
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: Carlos VTi en Septiembre 21, 2010, 19:31:02 pm
La semana pasada cuando lave el auto le pase un poco de pasta en algunas rayitas... y ahora se nota que donde le pase quedo la pintura mas brillante y como mas limpia... Creo que lo mandare a simunizar jaja
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pipe_5 en Septiembre 21, 2010, 19:34:04 pm
De hecho, estoy pensando seriamente en contratar tus servicios profesionales... yo no cacho mucho, tu has visto como está mi auto, no está mal de pintura, pero tiene hartas rayitas idiotas jajaja, son chicas igual, la otra vez me recomendaron simunizar... tu q eres el dostor, q me recomiendas, simunizar, pulir o ambas dos??? bueno, es para rayas como te digo, se que por ejemplo, no hay nada que hacer con el evento que viste ayer en la foto que te envié, ahí al parecer hay que sacar el toponcito aunque sea ínfimo, y luego pintar  :-[


En pulir y simunizar hay un paso de diferencia nada más  ;) mejor simunizar...  Ahora, ese color agarrará brillo super rápido y quedará como espejo, es la gracia de los colores mas claros, sin embargo, recuerda que no todas las rayas salen y en el caso de unas poquitas que tienes es mucho mejor pintar o retocar al menos, para que esos piquetes no se transformen en un problema mas grande con el tiempo

Si, estoy re consciente de eso, pero bueno, son las menos... me da lata tener que pintar si, por que tengo miedo a la diferencia de tonos, como el color no es original, no hay código, hay q mandarlo a hacer nomás....

Por interno conversemos los precios del simunizado mas tarde 8)

Ahora quedó con rayitas superficiales producto del camino donde andaba, las ramitas, etc, pero ninguna grave, son solo como uñas de gato muy suavecitas, incluso se ven a la luz solamente y desde cierta posición... esas demás salen con un simunizado.

Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pincel600 en Septiembre 21, 2010, 19:37:23 pm

ok!
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 21, 2010, 23:32:12 pm
Lo mas barato, efectivo y simple...

Pasar un paño con cif y frotar, es mas efectivo que la cera, menos abrasivo que la pasta de pulir y mas barato que las 2 anteriores...

saludos
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pincel600 en Septiembre 21, 2010, 23:35:15 pm
Lo mas barato, efectivo y simple...

Pasar un paño con cif y frotar, es mas efectivo que la cera, menos abrasivo que la pasta de pulir y mas barato que las 2 anteriores...

saludos

El cif te hace bolsa la pintura, lo que ocurre es que no lo ves en el corto plazo... como algunos venden sus autos, el cacho se lo lleva el dueño siguiente, ojo con eso...
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: Claudio Tuerca en Septiembre 22, 2010, 00:13:17 am
Lo mas barato, efectivo y simple...

Pasar un paño con cif y frotar, es mas efectivo que la cera, menos abrasivo que la pasta de pulir y mas barato que las 2 anteriores...

saludos

El cif te hace bolsa la pintura, lo que ocurre es que no lo ves en el corto plazo... como algunos venden sus autos, el cacho se lo lleva el dueño siguiente, ojo con eso...

Cuanto tiempo diras tu??? como haria bolsa la pintura? color? textura?
Bien raro, el auto que tengo, si no hubiera sido pintado por choque, estaria impecable de pintura mantenida con cif por 6 años, una camioneta, esta pulida con cif desde que la compre, ya van mas de 5 años, y la pintura esta impecable...
A los vehiculos mas nuevos, no le he aplicado por no ser necesario.

saludos
Título: Re:como le sacas las rallas al auto
Publicado por: pincel600 en Septiembre 22, 2010, 00:22:56 am

Digamos que el truco del cif lo utilizé... y la verdad es que la laca se daña... al ojo comun no se nota, para los que trabajamos con pinturas si, te hablo de un par de años. la pintura PU sufre harto, sobretodo los re-pintados, más aun los que vienen de fábrica con LA capa de laca y en colores negros, grafitos y azules se nota.

Si te ha dado buenos resultados, genial, pero el cif no va a ser menos abrasivo que una 3M  ;)  donde queda genial es en colores blancos y plateados, puedes vaciar un cif encima y pasarle hasta máquina... cero atado. Pero lo haces en un auto de color oscuro... olvidalo.