Autor Tema: Como operan las cajas automaticas secuenciales  (Leído 8180 veces)

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Como operan las cajas automaticas secuenciales
« en: Febrero 27, 2013, 11:16:15 am »
Hola,

Estoy comprando un auto con caja automatica secuencial y hasta hace 5 minutos creo que tenía una idea equivocada de como funcionan.
Pensé que cuando la usabas en forma manual y por ejemplo ponías quinta (en una caja de seis marchas), esta caja permanecia en quinta independiente de la velocidad, pero me dicen que en ese caso la quinta es como un limitador, es decir a pesar de estar en manual, si te detienes o el auto requiere mayor torque entonces enganchara en cuarta o tercera u etc. segun sea el requerimiento.

Es decir, no hay ninguna diferencia con respecto a como opera una automatica convencional.

Alguien me podría aclarar esto por favor?

Saludos

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1884
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #1 en: Febrero 27, 2013, 11:30:55 am »
si hay diferencia, en modo manual el auto solo cambia de marcha si bajas mucho las revoluciones (el computador del auto decide que bajas la marcha para que el auto no se pare) y si subes mucho las revoluciones, llevandolas al sector rojo tambien lo hara, es para proteger el auto no mas.
en el resto de los casos mantiene el cambio.


Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #2 en: Febrero 27, 2013, 11:37:27 am »
si hay diferencia, en modo manual el auto solo cambia de marcha si bajas mucho las revoluciones (el computador del auto decide que bajas la marcha para que el auto no se pare) y si subes mucho las revoluciones, llevandolas al sector rojo tambien lo hara, es para proteger el auto no mas.
en el resto de los casos mantiene el cambio.

OK me queda claro...gracias....

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #3 en: Febrero 27, 2013, 11:48:30 am »
Hay distintos casos, cada fabricante lo implementa a su gusto e incluso el mismo modelo puede tener implementaciones distintas para distintos años o mercados.

En general al estar en un cambio distinto a "D" todas vuelven a 1 al detenerse la marcha (o casi detenerse) Respecto a cambiar automáticamente depende, algunas no lo hacen y otras al llegar a la zona roja de las RPM avanzan un cambio "sin permiso" Usualmente tampoco permiten bajar una marcha si el régimen de RPM es demasiado alto por lo que tienes que reducir un poco y después bajar.


Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #4 en: Febrero 27, 2013, 12:10:57 pm »
La caja del XV en modo manual sólo permite ingresar los cambios pertinente de acuerdo a la velocidad, por ej, no pasa a sexta a menos que vayas sobre 90 (o 80, no me acuerdo).

También tiene un lado negativo, que no me había pasado antes, el domingo, necesité bajar 3 cambios para un adelantamiento de emergencia y cuando intenté pasar bajar el 3er cambio me mandaba un bip cada vez que lo intenté, dándome la medía tapa.

Está bien que se haga para proteger el motor y caja, pero necesité en ese momento bajar un cambio más y pasé un susto.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11409
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #5 en: Febrero 27, 2013, 13:09:34 pm »
Sería algo muy nefasto que la caja en modo manual te dejara bajar todas las marchas que se te ocurra, se reventaría.

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #6 en: Febrero 27, 2013, 13:24:53 pm »
Lo se, pero estaba bajando de 6 a 3 a 90 kms/hora no a 2da ni 1ra
« Última modificación: Febrero 27, 2013, 13:27:15 pm por Andrés »

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #7 en: Febrero 27, 2013, 13:48:58 pm »
Lo se, pero estaba bajando de 6 a 3 a 90 kms/hora no a 2da ni 1ra

eso es lo que precisamente me frena de comprarme un CVT, sobre todo que ando mucho (80%) en autopista y hay que lidiar con gente pegada en la 3a pista, camiones, etc.
En las carreteras de una sola pista por sentido muchas veces paso de 6a a 3a para adelantar con seguridad a los camiones y lo puedo hacer sin problemas gracias a la MT, pero cuando estoy una hora metido en un taco, pienso que un AT podria ayudar mucho (aunque tampoco es todos los dias)... no existe la caja perfecta, a no ser que tengas un motor de 4000cc
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #8 en: Febrero 27, 2013, 14:00:55 pm »
Me parece bien que la caja prevenga ese tipo de maniobras riesgosas para el motor.
La duda me surgió porque actualmente tengo un grand nomade automático, en el cual cada vez que quiero adelantar en carreretera donde se requiere actuar rápido pero no necesariamente enganchar, la caja automática engancha. En este caso si quieres prevenir que enganche tienes que acelerar muy suave, pero eso hace que pierdas segundos preciosos cuando se trata de adelantar lo que en general uno trata de hacerlo rápidamente pero no necesariamente subiendo tanto las revoluciones. Ahora si usas esa forma suave a veces si despues requieres potencia demora en enganchar, tienes que soltar el acelarador y apretar a fondo, mas lo que se demora la caja en enganchar.

Es por eso que creo que al manual anda mucho mejor en carretera, tu vas en quinta o bien bajas a cuarta y apretas a fondo sencillamente sin preocuparte de nada más. Por ultimo si te falto potencia vuelves a enganchar y agarra altiro.

Cuando supe de esta nueva caja, al tentarme por comprar un Fluence automatico con caja CVT, que es adicional al Nomade no lo reemplaza, supuse que manual era manual, pero luego en un foro lei que no lo era tanto, pero me parece bien que no lo sea tanto, cuando de cuidar motor se trate.

En definitiva una caja secuencial en modo manual se comporta "casi" como una manual, salvo que previene una detención de motor o una sobrerevolución del motor, y entiendo que cada fabricante lo implemanta a su gusto, esto es cambia un poco las holguras de máximo y mínimo, lo cual me parece casi bien. Lo óptimo sería que uno pudiese parametrizar estos topes, es decir uno parametrizar o implemantar los topes másximos y mínimos dentro de ciertos margenes de seguridad, o es muy tonto lo que estoy diciendo?

Saludos

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #9 en: Febrero 27, 2013, 14:10:10 pm »
Yo tuve un mecánico 1.6, y tengo ahora un CVT 2.0, y tuve más problemas al adelantar con el 1.6.
Con el 2.0 CVT hasta en subida me anduvo mejor.

Creo, que también influye el lag y la cilindrada.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #10 en: Febrero 27, 2013, 14:11:54 pm »
Es que ese 1.6 VVT 115hp le quedaba muy justo al Megane II sedán, que es un auto grande y pesado.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #11 en: Febrero 27, 2013, 14:17:24 pm »
Es que ese 1.6 VVT 115hp le quedaba muy justo al Megane II sedán, que es un auto grande y pesado.

A eso quería ir. Con D pude adelantar sin problemas. Y cuando quise probar el modo manual, bajé rápidamente dos marchas y el auto tiró de inmediato. De hecho por estar jugando me dio apenas 11 KM/lt  :uy:

El que me sorprendió fue un 308, me costó pillar al desgraciado.
Mentira, mentira, me fui a máximo 120 y jamás violé ninguna regla del tránsito.  :thumbsup:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #12 en: Febrero 27, 2013, 15:09:58 pm »
Cuál es el problema con que enganche al adelantar? Hace la maniobra más rápida y segura, no lo vería como algo malo.

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #13 en: Febrero 27, 2013, 16:16:47 pm »
Cuál es el problema con que enganche al adelantar? Hace la maniobra más rápida y segura, no lo vería como algo malo.

Exacto, en autos con motores "chicos" (por carrilearme, menos de 3 litros) generalmente requieres revolucionar el motor para llegar al torque adecuado para la maniobra de adelantamiento. Yo por ejemplo tengo un Mazda 626 2.0 AT en el que si piso a fondo rápidamente (Kick-down) baja dos marchas (de 4° + OD a 3°) por lo que en la práctica disminuye 2 marchas, en cambio si acelero no tan fuerte, solamente baja de 4° + OD a 4°, el detalle está en la presencia del botón Hold en mi auto  OD Off en otros como los Nissan, que justamente permiten salir de la Sobremarcha para maniobras rápidas o bajar un cambio en algunos casos, claro que como estamos hablando de cajas CVT mis ejemplos valen callampa  >:D

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #14 en: Febrero 27, 2013, 16:28:02 pm »
Cuál es el problema con que enganche al adelantar? Hace la maniobra más rápida y segura, no lo vería como algo malo.

Personalmente le encuentro varios problemas: cuando vas por ejemplo en directa y a tres mil y tantas revoluciones (120 km/k aprox. en recta), se sobre revoluciona el motor llegando hasta casi las 6.000 revoluciones, además el automático pierde tiempo en enganchar, el ruido en el habitáculo es desagradable, el gasto de bencina es descomedido.
Por otro lado las personas que van de acompañantes piensan que eres un loco....ja ja...esto último parace chiste pero el excesivo ruido deja como sensación que corriste un riesgo innecesario cuando en definitiva pudiste haber adelantado tranquilamente...



Desconectado Dohc-Vtec

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2384
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #15 en: Febrero 27, 2013, 16:48:08 pm »
Personalmente le encuentro varios problemas: cuando vas por ejemplo en directa y a tres mil y tantas revoluciones (120 km/k aprox. en recta), se sobre revoluciona el motor llegando hasta casi las 6.000 revoluciones, además el automático pierde tiempo en enganchar, el ruido en el habitáculo es desagradable, el gasto de bencina es descomedido.
Por otro lado las personas que van de acompañantes piensan que eres un loco....ja ja...esto último parace chiste pero el excesivo ruido deja como sensación que corriste un riesgo innecesario cuando en definitiva pudiste haber adelantado tranquilamente...


Ehmmmm, pero si no quieres todos esos "males", no adelantes o hazlo cuando haya muuuuuuucha distancia y no necesites casi acelerar para llevar a cabo la accion  :paranoico: :paranoico:
........... la otra solucion es un auto electrico como el Nissan Leaf.  :uy:


Pero no entiendo todavia lo que estas preguntando o por que lo estas preguntando:

- Crees que un AT secuencial no reduce marchas solo? (apretando el acelerador para tener mas empuje o reduciendo marchas al frenar)
- Crees que un AT secuencial tienen que necesariamente manejar la palanca + o - pasa subir y bajar marchas??
- Crees que esta malo que al acelerar de forma firme el auto suba de RPMs y empieze a sunar mas fuerte?

Bueno, un AT secuencial no es distinto a un AT "normal" en su funcionamiento, la unica diferencia (opcional para el conductor) es que si quieres, tienes un grado de libertad para jugar con los cambios (moviendo la palanca o las paletas del volante + o -), pero en rigor no es muy diferente a los autos mas antiguos que en la caja tenian las letras P R N D 3 2 1, donde si querias un poco mas de participacion en la conduccion o hacer una adelantada rapida, podias decirle a la caja que reduzca a 3 solamente desplazando la palanca al 3 (desde D obviamente)... o si necesitabas arrastrar un carro en una subida la dejabas en 2 y listo (para subir en 2da sin que pase a 3era), y lo mismo para enganchar el auto.

SALUDOS

Ahhh, y la D es de Drive, no de "directa" (es muy usual decirle directa, incluso yo le digo asi tambien).  :thumbsup: :thumbsup:
« Última modificación: Febrero 27, 2013, 16:49:42 pm por Dohc-Vtec »
Si no ayudas, no estorbes, maldito insecto (Vegeta)

Desconectado cesar_roa

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 84
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #16 en: Febrero 27, 2013, 16:54:28 pm »

Ehmmmm, pero si no quieres todos esos "males", no adelantes o hazlo cuando haya muuuuuuucha distancia y no necesites casi acelerar para llevar a cabo la accion  :paranoico: :paranoico:
........... la otra solucion es un auto electrico como el Nissan Leaf.  :uy:


Pero no entiendo todavia lo que estas preguntando o por que lo estas preguntando:

- Crees que un AT secuencial no reduce marchas solo? (apretando el acelerador para tener mas empuje o reduciendo marchas al frenar)
- Crees que un AT secuencial tienen que necesariamente manejar la palanca + o - pasa subir y bajar marchas??
- Crees que esta malo que al acelerar de forma firme el auto suba de RPMs y empieze a sunar mas fuerte?

Bueno, un AT secuencial no es distinto a un AT "normal" en su funcionamiento, la unica diferencia (opcional para el conductor) es que si quieres, tienes un grado de libertad para jugar con los cambios (moviendo la palanca o las paletas del volante + o -), pero en rigor no es muy diferente a los autos mas antiguos que en la caja tenian las letras P R N D 3 2 1, donde si querias un poco mas de participacion en la conduccion o hacer una adelantada rapida, podias decirle a la caja que reduzca a 3 solamente desplazando la palanca al 3 (desde D obviamente)... o si necesitabas arrastrar un carro en una subida la dejabas en 2 y listo (para subir en 2da sin que pase a 3era), y lo mismo para enganchar el auto.

SALUDOS

Ahhh, y la D es de Drive, no de "directa" (es muy usual decirle directa, incluso yo le digo asi tambien).  :thumbsup: :thumbsup:

Con las respuestas frente a mi duda inicial estoy conforme, me acomoda mucho como operan las CVT en modo manual particularmente en carretera, operan "casi" como lo había imaginado. Mis descargos anteriores son sobre la automática convencional como la del auto que tengo en este momento.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11409
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #17 en: Febrero 27, 2013, 17:40:20 pm »
Mucho rollo, acelerar con ganas para adelantar y listo.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6571
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #18 en: Febrero 27, 2013, 18:23:25 pm »
Ahí te entiendo más pero diría que ese es más problema de ese modelo de auto en particular que de la caja automática en general, incluso muchos autos son más torqueros en su versión automática con el mismo motor. Lo otro es que algunas cajas "aprenden" el estilo de manejo del conductor al andar y así varían sus reacciones, desconozco si tu auto lo hace pero para borrar lo aprendido se debe desconectar la batería un par de horas.

Al final creo que lo mejor es que pruebes el auto que te quieres comprar para como reacciona ese modelo en particular y así ver si te acomoda. Lo del consumo nada que hacer en ciudad, ahí el automático siempre gasta más, en carretera la diferencia es menor y casi despreciable en algunos modelos más nuevos que manejan mejor el bloqueo del convertidor de torque y son ayudados por el conductor seleccionando la mejor marcha acorde a las condiciones.

Saludos
 

Desconectado jocaro

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 72
Re:Como operan las cajas automaticas secuenciales
« Respuesta #19 en: Febrero 27, 2013, 20:16:49 pm »
Mucho rollo, acelerar con ganas para adelantar y listo.

Eso

La Cvt en el outback funciona perfecto y sólo es  2.5 el motor, si aceleras con ganas pica bastante, y de 80 a 120 o 140 demora nada. Y en modo tranquilo ayuda al ahorro de combustible.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel