Me parece bien que la caja prevenga ese tipo de maniobras riesgosas para el motor.
La duda me surgió porque actualmente tengo un grand nomade automático, en el cual cada vez que quiero adelantar en carreretera donde se requiere actuar rápido pero no necesariamente enganchar, la caja automática engancha. En este caso si quieres prevenir que enganche tienes que acelerar muy suave, pero eso hace que pierdas segundos preciosos cuando se trata de adelantar lo que en general uno trata de hacerlo rápidamente pero no necesariamente subiendo tanto las revoluciones. Ahora si usas esa forma suave a veces si despues requieres potencia demora en enganchar, tienes que soltar el acelarador y apretar a fondo, mas lo que se demora la caja en enganchar.
Es por eso que creo que al manual anda mucho mejor en carretera, tu vas en quinta o bien bajas a cuarta y apretas a fondo sencillamente sin preocuparte de nada más. Por ultimo si te falto potencia vuelves a enganchar y agarra altiro.
Cuando supe de esta nueva caja, al tentarme por comprar un Fluence automatico con caja CVT, que es adicional al Nomade no lo reemplaza, supuse que manual era manual, pero luego en un foro lei que no lo era tanto, pero me parece bien que no lo sea tanto, cuando de cuidar motor se trate.
En definitiva una caja secuencial en modo manual se comporta "casi" como una manual, salvo que previene una detención de motor o una sobrerevolución del motor, y entiendo que cada fabricante lo implemanta a su gusto, esto es cambia un poco las holguras de máximo y mínimo, lo cual me parece casi bien. Lo óptimo sería que uno pudiese parametrizar estos topes, es decir uno parametrizar o implemantar los topes másximos y mínimos dentro de ciertos margenes de seguridad, o es muy tonto lo que estoy diciendo?
Saludos