Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: sebarto en Marzo 04, 2013, 16:19:39 pm
-
Estimados, me presento, mi nombre es Sebastián.
Me he inscrito en esta comunidad porque he leído varios mensajes interesantes y creo que ustedes me pueden ayudar.
Prontamente me comprare mi primer vehículo, el cual pretendo que sea un hatchback, de 5 puertas, con frenos abs y buena seguridad (airbags). Por lo que ha sido algo sencillo seleccionar vehículos, en cuanto se lo que mas menos yo quiero y lo que no quiero (ejemplo autos kia, los encuentro feos)
Ahora, luego de ver los autos que me gustan, me he dado cuenta que sea el auto que sea, siempre habrá alguien que lo criticara, por lo que me gustaría que fuera objetivos al momento de criticar un auto y de verdad les agradecería un montón.
Los vehículos que me gustarían son, por orden de preferencia inicial:
1.- Ford Fiesta titanium, tiene 7 airbags, full equipo.
2.- Opel Corsa 2013, buena seguridad y bastante llamativo.
3.- Peugeot 208, se queda atrás en lo que respecta seguridad, pero el diseño es maravilloso.
4.- Fiat Nuevo punto grande, bueno bonito y barato, pero me apesta que no tenga vidrios eléctricos traseros, ni luz en el maletero.
Un comparativo de estos autos lo hice acá http://www.autocosmos.cl/catalogo/comparar?v1=152973&v2=153659&v3=153908&v4=153235 (http://www.autocosmos.cl/catalogo/comparar?v1=152973&v2=153659&v3=153908&v4=153235)
Si me pueden orientar en cuanto a: repuestos, mantenciones, reventa, confort, vida útil, experiencias y recomendaciones, estare muy agradecido.
Muchas gracias.
:thumbsup:
-
Por confiabilidad de esos que muestras, el Opel Corsa, sin embargo en repuestos no se como andará, pero me imagino que no deben ser baratos ya que es un auto alemán y no se ha masificado mucho.
-
lejos el mas lindo el fiesta, pero han reportado fallas con el embrague, descartado
Peugeot tb es muy lindo, pero es un modelo nuevo, de casa francesa...mmm, no se
corsa, es el que mas me tinca en calidad, pero no se ha vendido NADA, algo que para mi es importante (reventa)
punto, es el mas barato, es bien equipado, pero manéjalo, es MUY pajero. yo lo descarte por eso
yo finalmente compre el swift, me quedo en 7190 la versión gl (full mecánica)
-
lejos el mas lindo el fiesta, pero han reportado fallas con el embrague, descartado
Peugeot tb es muy lindo, pero es un modelo nuevo, de casa francesa...mmm, no se
corsa, es el que mas me tinca en calidad, pero no se ha vendido NADA, algo que para mi es importante (reventa)
punto, es el mas barato, es bien equipado, pero manéjalo, es MUY pajero. yo lo descarte por eso
yo finalmente compre el swift, me quedo en 7190 la versión gl (full mecánica)
Buenas respuestas y final recomendación, pero no me gusta el Swift :thumbsup:
-
Por confiabilidad de esos que muestras, el Opel Corsa, sin embargo en repuestos no se como andará, pero me imagino que no deben ser baratos ya que es un auto alemán y no se ha masificado mucho.
:thumbsup: Gracias
-
Vine a la playa con unos amigos y uno anda en un corsa color con una semana. Te puedo decir que es lo mejor del segmento.
Cada vez se ven más corsa.
(http://i48.tinypic.com/238nz7.jpg)
-
Vine a la playa con unos amigos y uno anda en un corsa color con una semana. Te puedo decir que es lo mejor del segmento.
Cada vez se ven más corsa.
(http://i48.tinypic.com/238nz7.jpg)
pero el corsa color es otra cosa, acá hablamos del enjoy
de todas formas de la lista es el único que compraría, solo me detiene lo poco que se ven
-
Este wn compro el último, quedaban dos rojo y uno amarillo, este wn agarro el último y rojo. Así qué no se a vendido mal.
-
Yo me compraría la versión ENJOY HB5 1.4 MT FULL . Me pregunto a cuanto lo venderán llorando por el descuento (lo comprare en cash)
-
si es solo de esa lista yo jugaria entre el corsa (bastante feo y simplon) y el peyote, con los otros 2 ni regalados, si me regalan uno de esos te lo vendo baratito pa' salir del cacho.
-
si es solo de esa lista yo jugaria entre el corsa (bastante feo y simplon) y el peyote, con los otros 2 ni regalados, si me regalan uno de esos te lo vendo baratito pa' salir del cacho.
Pero por qué son cachos para ti?
-
si es solo de esa lista yo jugaria entre el corsa (bastante feo y simplon) y el peyote, con los otros 2 ni regalados, si me regalan uno de esos te lo vendo baratito pa' salir del cacho.
Es bien llamativo el corsa, harta gente se acerca a mirarlo, fotos. En cosas de gustos no hay nada escrito.
-
Pero por qué son cachos para ti?
porque el fiesta ha dado hartos problemas, es más, de la misma concesionaria han cambiado varios; y fiat es fiat, vive de promesas que ya no son paneros ni web_adas pero no han demostrado nada aun.
Es bien llamativo el corsa, harta gente se acerca a mirarlo, fotos. En cosas de gustos no hay nada escrito.
todo auto poco comun, poco masivo llama la atencion, el corsa se ve poco, por las lucas que piden por el "desde" hay otras opciones mas convenientes. si quierews un buen auto vas por el swift. si quieres un auto llamativo vas por el MG. el corsa?? a ese precio solo calienta a los fans.
-
Uhmmmm que es lo que tiene el swift que no tenga el corsa. Por pinta, por lo menos para mi el corsa le pega ni siquiera chuletas al swift sino bifes. Aparte que es chico y estereoptipado con que es de mina. El interior se lo come vivo el Corsa.
-
Este wn compro el último, quedaban dos rojo y uno amarillo, este wn agarro el último y rojo. Así qué no se a vendido mal.
hay que saber cuantos llegaron para sacar conclusiones.... y del corsa he visto un par, NADA, incluso he visto mas astra de los nuevos jaja
mi swift llega en 1 mes, lo reserve hace 15 días y tampoco es que sea vea taaaaaanto en la calle, el que mas se ve es el rio
-
Uhmmmm que es lo que tiene el swift que no tenga el corsa. Por pinta, por lo menos para mi el corsa le pega ni siquiera chuletas al swift sino bifes. Aparte que es chico y estereoptipado con que es de mina. El interior se lo come vivo el Corsa.
no sé que corsa viste tu, yo me subi al "desde" y deja bastante que desear, por fuera no es llamativo, por dentro es fome. ese auto vale como 8 palos, por esa plata... next.
-
By far, Corsa, aparte que se ha pegado sus bajadas de precio con respecto a recién lanzado :thumbsup:
-
Vine a la playa con unos amigos y uno anda en un corsa color con una semana. Te puedo decir que es lo mejor del segmento.
Cada vez se ven más corsa.
(http://i48.tinypic.com/238nz7.jpg)
A mi me gusta harto el Corsa, pero en el interior se le notan los años... tiene pinta de Astra del 2000 por dentro.
Entre las opciones, a pesar de lo que digan me quedaría con el Fiesta, conozco uno de cerca y ningún problema, es picador, bien equipado, bonito. Buena opción a mi gusto.
Si es por ir a la segura un Yaris nuevo, una colega se lo compró, no es feo, no es malo, pero no calienta a nadie.
-
el yaris si que es penca, ese si que no se ve. pésima opción creo yo
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
sr sebarto
ordené los que pusiste como opción si yo fuera a comprar... y coincido exactamente en tu orden
ford
opel
peugeot
fiat
si escoges el ford ojalá pudieras hacer un review del auto
-
Imposible responder si no hablaste de plata. A menos que te sobre el $ hay una buena diferencia entre uno y otro modelo en la lista que pusiste y no queda claro si quieres el mejor auto o el mejor por la plata que pagas.
También es importante saber cuánto tiempo lo vas a tener. A partir de eso debes hacerte una simulación en la que incluyas todos los costos asociados al auto por el período que vas a tener el auto: costo en gasto de bencina (a partir de un supuesto de uso en kilometraje), costo de mantenimientos en el período considerado, costos de valor de seguro, depreciación del vehículo en el período considerado, etc...
Digo eso porque si vas a tener el auto dos años (como hace mucha gente hoy) da igual un auto del que se dice tendrá mala vejez, pero si serán importantes otros aspectos.
-
El fiesta es buen auto, el tema de embrague si no se si esta solucionado, ha pasado harto tiempo.
Si no es asi creo que yo al menos iria por el corsa de las opciones.
-
Sebarto, anda a probar el Ford Fiesta, no vas a querer otro auto.
-
acá mismo a un usuario le falló el embrague con el fiesta, hay videos en internet, si pones reclamos ford fiesta inmediatamente te arroja un par de casos...y aún así lo prefieren sobre otros que no ha dado mayores problemas? el auto es muy lindo, equipadisimo, eso nada que decir....pero a mi no se me olvidan las panas graves, igual como no se me olvida la pana del eps de hyundai y otras por ahí.
-
Comprese el automático y olvídese del viejo embrague
-
Comprese el automático y olvídese del viejo embrague
te falto poner "para colectiveros"
-
Imposible responder si no hablaste de plata. A menos que te sobre el $ hay una buena diferencia entre uno y otro modelo en la lista que pusiste y no queda claro si quieres el mejor auto o el mejor por la plata que pagas.
También es importante saber cuánto tiempo lo vas a tener. A partir de eso debes hacerte una simulación en la que incluyas todos los costos asociados al auto por el período que vas a tener el auto: costo en gasto de bencina (a partir de un supuesto de uso en kilometraje), costo de mantenimientos en el período considerado, costos de valor de seguro, depreciación del vehículo en el período considerado, etc...
Digo eso porque si vas a tener el auto dos años (como hace mucha gente hoy) da igual un auto del que se dice tendrá mala vejez, pero si serán importantes otros aspectos.
Yo quiero un vehículo que tenga una buena razón precio/prestaciones-calidad, empece con 5 millones, de ahí fui subiendo en la gama hasta llegar al fiat, he leído malos comentarios e ese vehículo, paradogicamente ninguno de algún dueño o de pannas graves, solo impresiones.
Por lo mismo empece a subir el presupuesto, y me llama harto la atención de que se hable harto del corsa y del fiesta, no así del peugeot, que ahorra n en bencina, creo que incluso podría estar viendo aquella versión que borda los 9 palos, pero con la mentalidad de lloriquear y bajar el precio con algún descuento.
Mi presupuesto es acotado, pero si tengo que poner un palo más, por un vehículo que me dará una mayor prestación y utilidad del dinero invertido lo haré, pero mi tope son 8.5.
El fiesta me gusta, pero he leido lo de las pifias y me da cuco, el corsa lo encuentro algo carozzi, quizás si bajara a 8 palos la versión full sería una compra segura y el peugeot, un amigo que creo sabe de autos, me indico que es muy económico, (el tuvo un 207 y ahora un 308 nunca un problema)
Igual estoy confundido......como que no saco conclusiones todavía.
-
De esos el unico con frenos de tambor es el Fiesta. Yo lo descartaria.
¿El punto no tiene alzavidrios? Que charcha.
Mas modelos que podrias ver:
Suzuki swift, accent 5 puertas, sonic, vw bora, renault clio y megane, suzuki sx4 (el sx4 4wd esta a menos de 9 millones), cerato, chevrolet cruze 5 puertas, skoda fabia diesel.
-
Ford de un amigo igual con problemas de embrague.
Automatico, es pa viejas o para tipos que no les gusta manejar jajjajaja
-
y un swift sport
http://www.suzuki.cl/autos/modelos/ficha-SWIFT-SPORT.php (http://www.suzuki.cl/autos/modelos/ficha-SWIFT-SPORT.php)
anda bien el autito..
igual creo que llego un swift que dice "especial edition" pero no se que maravilla tendra.
de los que nombras te puedo comentar que ...donde trabaje compraron un sedan y ya le llevan 98.000 kilometros sin grandes problemas.. claro que la radio presento problemas a los pocos kilometros pero se soluciono via concesionario y gratis.
el opel no lo conozco ..y el peyote lo encuentro afeminado
-
Y el Mazda 3 Sport V?
ABS+EBD, freno de disco a las 4 ruedas, Cruise Control, BT.
El único contra que le veo es que solo tiene 2AB.
(Y bueno, tiene un monton de chiches más, pero bueh)
Además, da estatus. :thumbsup:
-
el que yo vi en su momento, que me enamoro es el citroen c3, no se como han salido si, pero cuando quería comprar no encontre fallas
-
Por esa plata (8,5M) me parece que la mejor opción es el Mazda 3 (eso en cuanto al negocio).
Pero no dices cuánto tiempo tendrás el auto.
Si te gusta el Fiesta anda por él, los autos nuevos tienen garantía, lo mismo para el Punto o el Peugeot. En este caso dudaría si fueran usados, pero siendo 0km no me preocuparía de los comentarios.
-
acá mismo a un usuario le falló el embrague con el fiesta, hay videos en internet, si pones reclamos ford fiesta inmediatamente te arroja un par de casos...y aún así lo prefieren sobre otros que no ha dado mayores problemas? el auto es muy lindo, equipadisimo, eso nada que decir....pero a mi no se me olvidan las panas graves, igual como no se me olvida la pana del eps de hyundai y otras por ahí.
los que lo recomiendan son personas que nunca se lo comprarían, así como todos recomiendan skoda y solo los 2 mas calladitos han sido capaces de comprarse uno (sammy y otro mas, el piloto creo que es).
-
Por esa plata (8,5M) me parece que la mejor opción es el Mazda 3 (eso en cuanto al negocio).
Pero no dices cuánto tiempo tendrás el auto.
Si te gusta el Fiesta anda por él, los autos nuevos tienen garantía, lo mismo para el Punto o el Peugeot. En este caso dudaría si fueran usados, pero siendo 0km no me preocuparía de los comentarios.
Bueno consejo por el hecho de ser nuevo.
El mazda 3 lo veo 0km a 9 palos.
Ahora me estoy haciendo una planilla comparativa, creo que lo que sera un gran factor sera el consumo por litro, valor de las mantencioes y periocidad de las mismas.
Muchas gracias.
-
El mazda 3 lo veo 0km a 9 palos.
El sedán 'básico' (que igual tiene AA y otras cositas) está en $7.990.000 (te aseguro que dentro de 2 o 3 años el Mazda valdrá más que cualquier otro de la lista que tienes).
-
El sedán 'básico' (que igual tiene AA y otras cositas) está en $7.990.000 (te aseguro que dentro de 2 o 3 años el Mazda valdrá más que cualquier otro de la lista que tienes).
como referencia, un 2010 "S" (basico) esta costando como 7.4 millones.
-
como referencia, un 2010 "S" (basico) esta costando como 7.4 millones.
Que buenas referencias, muchas gracias, si el Mazda es un auto leeendo.....no saben cada cuanto se hacen las revisiones, consumo promedio o cuanto sale cada una?
(nos cagaron con el itnernet en el trabajo)
-
Que buenas referencias, muchas gracias, si el Mazda es un auto leeendo.....no saben cada cuanto se hacen las revisiones, consumo promedio o cuanto sale cada una?
(nos cagaron con el itnernet en el trabajo)
mantenciones cada 10 mil kms, la primera sale (o salia cuando la hice) 87 lucas, la segunda 165 lucas, nunca mas lo lleve, si no fallo en los 30 mil kms que estaba cubierto por garantia ya no falló por alguna pifia de fábrica.
rendimiento promedio (no reseteo el compu desde antes del 18 de septiembre) 7.9 lts cada 100 kms; ciudad 11 km/lt, carretera a 120 con aire acondicionado 14.5 a 15 km/lt dependiendo del camino y peso del auto.
lo mas que le he sacado son como 17 km/lt a gambita hasta chillan.
-
TSF el tuyo es MT?
-
mantenciones cada 10 mil kms, la primera sale (o salia cuando la hice) 87 lucas, la segunda 165 lucas, nunca mas lo lleve, si no fallo en los 30 mil kms que estaba cubierto por garantia ya no falló por alguna pifia de fábrica.
rendimiento promedio (no reseteo el compu desde antes del 18 de septiembre) 7.9 lts cada 100 kms; ciudad 11 km/lt, carretera a 120 con aire acondicionado 14.5 a 15 km/lt dependiendo del camino y peso del auto.
lo mas que le he sacado son como 17 km/lt a gambita hasta chillan.
Vale por el dato! ;)
-
TSF el tuyo es MT?
sip... mientras disfrute de manejar y tenga mis 2 piernecitas buenas no tendria un automatico, cuando este a punto de jubilar o me vuelva un flojo paj...... quizas vaya por uno.
-
mantención 30.000 km M3= 160.000
mantención 40.000 km M3=200.000
acá otro m3, si quieres saber algo
-
Cuales serían a su juicio los mayores pro de sus mazda?
A mi me gusta ese vehiculo, pero creo que no rinde tanto como un 208, aparte solo podria comprar la versión basica :/
-
Cuales serían a su juicio los mayores pro de sus mazda?
A mi me gusta ese vehiculo, pero creo que no rinde tanto como un 208, aparte solo podria comprar la versión basica :/
la version basica del mazda ya es bastante equipada: frenos abs con ebd y disco en las 4 ruedas, suspension multilink, aire acondicionado, espejos electricos, 4 ventanas con alzavidrios, cierre centralizado, llave con chip (y de los mas seguros sistema anti robo), radio integrada con lector de mp3, wma y entrada auxiliar, doble airbag.
-
a mi lo que mas me gusta del m3 es:
sus excelentes terminaciones (olvídate de los grillos)
confiabilidad
equipamiento (yo tengo el V eso si)
andar (caja, embrague, dirección, rodado)
diseño
que no me gusta
le falta algo de motor, pero te terminas acostumbrando
el seguro es medio caro, aunque ya me bajo a 30 lucas (estaba en 40)
el rendimiento es el promedio nomás, 11 en ciudad (que me está dando) me parece mas que bien para el armatoste que es
-
a mi lo que mas me gusta del m3 es:
sus excelentes terminaciones (olvídate de los grillos)
confiabilidad
equipamiento (yo tengo el V eso si)
andar (caja, embrague, dirección, rodado)
diseño
que no me gusta
le falta algo de motor, pero te terminas acostumbrando
el seguro es medio caro, aunque ya me bajo a 30 lucas (estaba en 40)
el rendimiento es el promedio nomás, 11 en ciudad (que me está dando) me parece mas que bien para el armatoste que es
yo le tengo 2 contras, uno es que no trae relojito de tempoeratura de motor, y el otro es que va muy revolucionado en carretera en 5ª, manteniendo la relacion tal cual hasta la quinta yo le agregaria una 6ª marcha.
-
mi humilde opinion,
de las opciones que mencionaste, la que mas me gusta es el 208 por el equipamiento (tecnología de punta), economía, estética y calidad de materiales. hasta el momento tienen excelente reventa, los pocos que salen a la venta usados se los pelean (me consta porque hace rato ando buscando uno)
Del Fiesta he escuchado fallas groseras, y aunque se ve muy bien en el papel y me interesó bastante un tiempo, no me arriesgaría. Ademas he leido que en difor atienden pesimo.
El Grande Punto es muy muy bonito en mi opinion y a excelente precio/equipamiento, mi hermano lo tiene hace casi un año eso si pero ni un atado, no se ha soltado ni nada, es super economico y aunque dicen que es lento, lo he manejado y creo que se mueve bastante decente, pero se cae en la calidad del interior (Plásticos y tapiz de baja calidad y malas terminaciones, no tiene alzavidrios atrás ni luz en la maleta). Lo otro es que tienen mal precio de reventa (bajan mucho).
El opel corsa enjoy creo que es super sobrio, tanto afuera como adentro, y muy caro. no me llama la atencion por el precio. hay pocos asi que dudo que tengan buena reventa.
Eso sería! PD: El mazda 3 me tinca excelente, sería irse a la segura, pero es otro segmento de auto por lo que es mas caro, mas grande y ligeramente mas gastador.
Saludos y nos cuentas que elegiste!! ;)
-
El mazda 3 me tinca excelente, sería irse a la segura, pero es otro segmento de auto por lo que es mas caro, mas grande y ligeramente mas gastador.
claramente es un segmento superior, pero está al mismo precio (8 palos) que las otras opciones.
el motor en sí del mazda no es gastador, lo que loo hace gastador es el mayor peso del auto, la relacion de caja y los neumaticos mas gruesos, pero de ahi a decir que el motor es gastador hay una diferencia ya que es bastante eficiente.
-
El Mazda es un excelente negocio (si estás pensando en ese factor, es la opción).
Lo menos bueno es que no es un auto pasional, no es rápido, no es económico (poca potencia en relación a su peso) y la única pifia que le he encontrado de verdad (más allá de la falta de un reloj) es que en las plazas traseras es de un andar muy ruidoso. Descubrí eso una vez que me tocó hacer un viaje en el asiento trasero (suele pasar que uno siempre o maneja o va de copiloto) en el auto de mi cuñado (año 2012 full); literalmente no podía escuchar lo que hablaban en los asientos delanteros...se colaba al interior todo el ruido de rodadura, me parece que el maletero no está insonorizado y de ahí el ruido pasa a los asientos traseros, o bien, que los pozos de las ruedas traseras no tengan aislante de ruido.
Lo curioso es que adelante, ese ruido (insisto es de rodadura por tanto se percibe en carretera y sobre 100km/h) no se nota.
-
el mazda 3v sport està a 9 palos, creo que si quires gastar hasta 8,5 es la oportunidad de subirte un poco y ganar mucho
pd: el swift lo subieron 200 lucas y el m2 lo bajaron, el m2 s està a 7 palos y el v a 7,5
buena opcion el 2 por ese precio, incluye a/c
saludos
-
el mazda3 esta a 8 MM.. asi que es re buen negocio.. la verison S tiene lo justo en equipo ( sin mando al volante, sin llantas, algunos detalles interiores), pero tiene el equipo fundamental y alguna cosa mas.. muy buen andar, buen espacio, prestaciones normalitas ( pero similares a las de un 1,4 cualquiera..), consumos en la media de un 1,6 segmento C.. interior de buena calidad.. BBB
la lata que veo es que hay que comprar el sedan, a mi gusto mas fome que el sport.. que solo esta en versión V a 9 MM con algunos chiches más..
sobre los compactos B.. a mi gusto los mejores por app 8 MM son swift y 208.. el swift por ser algo más barato ( 7,7 MM), su economia, su buen equilibrio general.... aunque no destaca por equipo ni interiores y el maletero es derechamente malo... el 208 es superior por equipo ( radio touch, control crucero, airbags laterales, clima bizona), maletero, calidad interiores.. y en prestaciones y consumos es similar ( unos 13 a 15 en ciudad segun pata y trafico..) y algunos dicen que deja mejor sensacion de manejo... a cambio cuesta 600 lucas más.. ..
fiesta y corsa ofrecen más equipo de seguridad ( ESP).. en el caso del fiesta, además tiene un motor más grande y buena agilidad, en el caso del corsa su "exclusividad", aunque el interior me parece algo simplon y es algo añejo... gastan un poco más ambos...
no crucificaría al fiesta realmente.. conozco 3 casos malos ...pero bastantes más buenos..... ( y aunque me crucifiquen.. el XV tb ha dado atados electronicos y problemas de rodamiento de empuje.. y nadie se espanta..)
-
me carga esa forma de manejar los precios de algunos importadores
con respecto al mazda 2 todavia me acuerdo cuando llego a 7 millones que era buen precio y fue un exito con la crisis del 2008
lo subieron hasta 9 millones una locura, ahora veo que volvio casi a su precio(500 lucas mas) original me imagino para poder competir algo ahora no me gusta el v no traiga ni computador y tapas de ruedas, ademas se dice que que se descontinuara no se sabe su futuro
el mazda 3 esta a super buen precio, el proximo año capaz baje mas cuando rematen las ultima unidades antes que llegue el nuevo
a unos 8 millones..
-
(http://i47.tinypic.com/wmdylx.jpg)
(http://i48.tinypic.com/ayzcn.jpg)
(http://i50.tinypic.com/zbxjc.jpg)
(http://i45.tinypic.com/2w3pdnn.jpg)
-
Yo tengo el M3 V AT, y dejando afuera el hecho de que es AT4, que me carga, el auto es exquisito. Rápido, espacioso, bien equipado, excelente comportamiento y jamás un solo problema.
Tiene poco KM aún (recién estamos sobre los 30.000) pero se ha portado siempre a la altura de todas las situaciones a las que se ha visto enfrentado.
(El día que por fin pueda volver a tener auto propio, volveré a la MT... me aburre inmensamente la AT)
-
Que sabios consejos son los que me dan.
Respecto del Mazda la verdad me gusta mucho, pero ya subí el presupuesto de 6 palos a 8,5, seguir subiendo sería imprudente.
Creo que lo descartare por esta vez, aunque uno nunca sabe jajaja.
-
no entiendo eso que hablan que comprar un mazda3 es "buen negocio", comprar un auto nuevo nunca es buen negocio y del momento que alguien lo hace sabe esto, si quiere un buen negocio que compre un usado a buen precio, si quiere uno nuevo mejor que asuma que el valor bajara no mas y chao, mas o menos da lo mismo, nunca sera tan extremo.
yo iria por el corsa...
saludos
-
no entiendo eso que hablan que comprar un mazda3 es "buen negocio", comprar un auto nuevo nunca es buen negocio y del momento que alguien lo hace sabe esto, si quiere un buen negocio que compre un usado a buen precio, si quiere uno nuevo mejor que asuma que el valor bajara no mas y chao, mas o menos da lo mismo, nunca sera tan extremo.
yo iria por el corsa...
saludos
Se refieren a que por más menos las mismas lucas accede a un auto de segmento superior y razonablemente equipado, siendo versión básica.
-
No es eso. Es el hecho que comprarás hoy a 8 millones un auto nuevo y dos años después es muy posible que lo vendas en 7 (y que en el fondo la pérdida de valor sea a lo más equivalente al IVA).
O sea, como 'negocio' el auto no es tal (no se gana dinero en el proceso), pero la pérdida con el Mazda será la menor conseguible, incluso diría yo, mejor que una opción de usado.
-
incluso diría yo, mejor que una opción de usado.
nada que ver, sobretodo cuando llegue le nuevo.
-
Si que ver.
El mercado usado reacciona lento, no es como el auto nuevo que tiran con bono y baja un palo de una.
Ve los usados, hay Mazdas 3 2011 (dos años de uso ya) que se están vendiendo a 500 lucas menos que 0km. Es una locura, pero hay gente pagando esos valores por autos usados.
-
A todo esto, caché que el R se pegó un bajón importante, a 12,3 MM el sedán y 11,7 el HB ya no es tan caro...
-
Ayer vi este vehiculo, en vivo es mejor que en las fotos que tiene la pagina...Suzuki es una marca confiable y esta a buena precio la versiòn full
http://suzuki.cl/autos/modelos/ficha-DZIRE.php (http://suzuki.cl/autos/modelos/ficha-DZIRE.php)
-
mira yo tengo el ford fiesta desde agosto del año pasado este sabado se fue a la primera mantencion de los 10 mil km, y dejame decirte que por lo menos el mio se a comportado de las mil maravillas, puras satisfacciones con el auto...lo he cargado arto, y hemos viajado 7 personas a bordo mas equipaje (no me pregunten como hiban todos, pero cayeron adentro) y no se chupa por lo menos en subidas ni con el aire.
lo compre con arto recelo, porque habia averiguado arto sobre el auto, sobre sus problemas de embrague y cositas varias, pero parece que fue problema de los primeros modelos, porque por lo menos el mio me dejo con la boca bien callada.
mira yo antes habia tenido un hyundai accent y aunque mi accent fuera un poco mas antiguo la calidad de los materiales es notoria, bueno que el fiesta anterior a este era bastante feito. En cosas de consumo rinde bien, para ser un 1.6 dependera claramente de la patita y las condiciones de conduccion, pero por lo menos me rinde mas que mi accent.
lo que es el sistema de confort y seguridad el auto es la raja, te lo aseguro, por lo menos si pudiera cambiar mi toco mas adelante, seria nuevamente por un fiesta y si llega el fiesta st algun dia lejos seria por ese, cualquier duda me la consultas.
-
mira yo tengo el ford fiesta desde agosto del año pasado este sabado se fue a la primera mantencion de los 10 mil km, y dejame decirte que por lo menos el mio se a comportado de las mil maravillas, puras satisfacciones con el auto...lo he cargado arto, y hemos viajado 7 personas a bordo mas equipaje (no me pregunten como hiban todos, pero cayeron adentro) y no se chupa por lo menos en subidas ni con el aire.
lo compre con arto recelo, porque habia averiguado arto sobre el auto, sobre sus problemas de embrague y cositas varias, pero parece que fue problema de los primeros modelos, porque por lo menos el mio me dejo con la boca bien callada.
mira yo antes habia tenido un hyundai accent y aunque mi accent fuera un poco mas antiguo la calidad de los materiales es notoria, bueno que el fiesta anterior a este era bastante feito. En cosas de consumo rinde bien, para ser un 1.6 dependera claramente de la patita y las condiciones de conduccion, pero por lo menos me rinde mas que mi accent.
lo que es el sistema de confort y seguridad el auto es la raja, te lo aseguro, por lo menos si pudiera cambiar mi toco mas adelante, seria nuevamente por un fiesta y si llega el fiesta st algun dia lejos seria por ese, cualquier duda me la consultas.
valer por el mensaje...te escribi un correo..solo me gustaria saber cuanto te salio, donde lo compraste, que versiòn es y si conseguiste dscto
-
Que sabios consejos son los que me dan.
Respecto del Mazda la verdad me gusta mucho, pero ya subí el presupuesto de 6 palos a 8,5, seguir subiendo sería imprudente.
Creo que lo descartare por esta vez, aunque uno nunca sabe jajaja.
pero para el "S" te alcanza y de basico no tiene nada, ese sale 7.99. aunque tendria que ser sedan.
-
no entiendo eso que hablan que comprar un mazda3 es "buen negocio", comprar un auto nuevo nunca es buen negocio y del momento que alguien lo hace sabe esto, si quiere un buen negocio que compre un usado a buen precio, si quiere uno nuevo mejor que asuma que el valor bajara no mas y chao, mas o menos da lo mismo, nunca sera tan extremo.
yo iria por el corsa...
saludos
mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.
Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)
-
mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.
Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)
Tu respuesta es contundente, con argumentos solidos.`
Acà en mi trabajo siempre me han dicho que me compre uno usado, pero por los motivos que tu brillantemente expones y que a veces uno no puede expresar tecnicamente, es que uno nuevo es mi opcion si o si.
Yo estimados, como les habia contado en mensajes anteriores, estoy confeccionando una planilla, con elementos como la garantia, valor mantenciòn, cada cuantos km se hacen, valor permiso circulaciòn, reventa, etc....para intentar tomar la opcion mejor....aun cuando se que elija el auto que elija, siempre habra alguien que crea que pude haber tomado una opcion mejor...
:thumbsup:
-
El problema es con algunos modelitos sobrevalorados y conque las automotoras están atestadas de autos usados que no se mueven porque los dueños igual se ponen gazuzos y no se bajan un peso, puedes comprar un excelente usado siempre y cuando el dueño lo venda a buen precio, por lo tanto la cosa no es tan así.
Tal como lo dice TSF, hay autos muy sobrevalorados y está clara la lista, de esos yo jamás compraría uno usado si por muy poca diferencia lo puedo comprar nuevo, pero los zorzales siguen cayendo.
-
Generalmente premium o de marca de difícil reventa conviene usado, buena reventa nuevo (salvo casos extremos como el mío, auto con más años y poco km, que recién con más uso he debido cambiar más cosas).
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
Creo que es la primera vez que estoy en un 100% de acuerdo con TSF.
-
Cuando compraron el Mazda, accedieron a algun descuento, promoción u algo, sobre el valor publicado?
Es mi primera compra y me pregunto si es una norma que siempre se bajan del precio publicado o si es suerte.
-
Aers, hace un par de años, cuando mi Sra. cambió auto, cotizamos el Mazda 3, y la versión V mecánica costaba 10.300.000 con descuento.
-
mi estimado melko, gracias a prsonas como tú es que uno puede renovar el auto cero kms con muy pocas lucas y no pisar nunca un taller y nunca cambiar nada mas que aceites y filtros.
para mí es un buen negocio comprarlo cero kms, te explico, comprar y mantener es un gasto, tu debes asumir un gasto anual para este ejemplo, supongamos 500 lucas de depreciacion entre pastillas, amortiguadores, neumaticos, bateria, rodamientos, correas y todo lo que tenga desgaste paulatino, podemos seguir con motor d epartida, alternador y una infinidad de cosas (solo los neumaticos salen 500 lucas los 4). creo que un proporcional de 500 lucas por año es bastante cercano a la realidad; no consideremos bujias, filtros, aceites ni bencina porque vas a gastar lo mismo si es nuevo o usado. a esas 500 lucas sumale la depreciacion por año de unas 300 lucas.
Si yo cambio el auto cada 2 años o maximo 3 no alcance a cambiarle nada de nada de esas piezas de desgaste (correas, neumaticos, frenos, etc).
El primer mazda que tuve era año 2008 (sept 2007) y se fue en julio de 2010, 45 mil kms, se compró en 8.6 millones y se entregó en parte de pago en 7.7 millones, su precio mercado al venderlo era de 8.4 millones y su precio cero kms en la version nueva era de 9.6 millones
En ese auto no gaste ni un solo peso en mantencion por desgaste, el nuevo dueño en el mismo periodo de 3 años que yo lo tuve debe haber gastado sus 800 lucas facil, quizas un poco mas. Solo por depreciacion debi perder 900 lucas, y por desgaste proporcional debi perder facil 1 millon, y el auto bajo solo 200 lucas en relacion al precio de compra.
Comprar un usado a los precios que se venden en Chilito es la estupidez mas grande que hay pero aún así andan volando varios que caen tentados, esto pasa con marcas y modelos puntuales, es buen negocio ocmprarlos cero kms (maruti, alto, celerio, swift, corsa, mazda 3, antes era el yaris no sé como van ahora, y deben haber otros modelos que se me escapan.
para que sea buena opcion comprar usado debes ir a otras marca sy modelos que nadie pesca y cuesta venderlas, entonces para venderlas deben bajar mucho sus precios (skoda, fiat, renault, saab, rover, etc)
yo no estoy de acuerdo con eso, si bien pudo haber sido buen negocio comprar algunos modelos nuevos por lo que expones, eso no abarca la gran mayoria de modelos, es mas no te asegura que seguira sucediendo en el futuro con el mismo auto que adquieres.
para mi se restringe a ciertos modelos y marcas solamente.
Creo que pagar 500lucas menos por un auto usado con 30mil km o 45mil km es una tontera y hay gente que lo hace, pero no pasa con la mayoria de los modelos.
Tampoco estas considerando lo siguiente y es que un auto nuevo tienes que mantenerlo en concesionario por la garantia si o si, un usado no, es mas ya puedes saber que el auto no falla (como tu dices despues de los 30mil km) asi que te ahorras dinero en eso, obviamente tu precio de compra depende de varios factores como las mantenciones futuras, las realizadas y cuantos km pretendes tenerlo, son cosas a considerar.
Como ejemplo, mi auto anterior lo compre con 31mil km, mantenciones realizadas, solo cambie filtros y aceites como dices tu y lo vendi con 58mil km por $50.000 pesos menos que el precio que lo compre (me demore en venderlo 3 dias, el primero que lo fue a ver se lo llevo), cuentame si puedes hacer eso con uno nuevo.
Con un usado siempre puedes hacer buen "negocio"...
saludos.
-
El problema es con algunos modelitos sobrevalorados y conque las automotoras están atestadas de autos usados que no se mueven porque los dueños igual se ponen gazuzos y no se bajan un peso, puedes comprar un excelente usado siempre y cuando el dueño lo venda a buen precio, por lo tanto la cosa no es tan así.
Tal como lo dice TSF, hay autos muy sobrevalorados y está clara la lista, de esos yo jamás compraría uno usado si por muy poca diferencia lo puedo comprar nuevo, pero los zorzales siguen cayendo.
+1 pero aca estamos en un foro de personas que se orientan antes de comprar, mas encima con la sobreoferta de usados que hay siempre encuentras uno a buen precio y en buen estado.
-
Claro que sí, sólo hay que tener paciencia para buscar. Yo probé unos 7 u 8 300E antes del que tuve, todos tenían algún detalle desagradable evidente, hasta que llegué al elegido.
-
Cuando compraron el Mazda, accedieron a algun descuento, promoción u algo, sobre el valor publicado?
Es mi primera compra y me pregunto si es una norma que siempre se bajan del precio publicado o si es suerte.
ese es el problema con los mazda, hay variacioes de un millon de pesos en el mismo modelo en ofertas que ponen, por ejemplo un auto vale 10 millones durante 3 meses y de repente les da la web_ada y durante 15 dias lo ponen a 9 millones.
el precio de ahora para el "V" es el mas barato que ha estado (8.99), lo mas barato anterior fue 9.19, y lo mas caro fue 10.39
-
Eso no es exclusivo de Mazda y el culpable es el importador. Un nulo interés por fidelizar al cliente y dejan muy mal parada la reventa. Lo mismo hace WBM con sus ventas nocturnas, clientes que pagaron 30 MM (por decir un precio) por un auto, que a los 6 meses o un año debiera costar 28, el mismo por el que pagaron 30 lo venden en 27, en que pie te deja el usado?
-
Eso es para darse cuenta todo el margen que les dejan las ventas de autos, tiran a veces ofertas que para ellos deben ser los precios "reales" internamente.
Para el que creó el post, el Corsa Color está con un bono bastante interesante, casi 9 por lo que leí en alguna publicación.
Saludos.
-
Estimados, como puedo corroborar de donde es la procedencia de un vehiculo? en este caso del peugeot 208
-
Estimados, como puedo corroborar de donde es la procedencia de un vehiculo? en este caso del peugeot 208
debes verificar el VIN , me parece que si empieza con VF es frances.
Hay información en google de todas maneras