Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: KekoCh en Diciembre 17, 2012, 05:56:33 am
-
El compresor del AA del Aveo de un amigo dejo de funcionar y el diagnostico fue tajante: esta malo
Consultando el precio uno nuevo cuesta 400 lukas....lo que encuentro abusivo considerando que sale mas barato cbiar el AA completo...aftemarket.
Luego la consulta es....saben de un lugar BBB donde cotizar?
Alguna desarmaduria quizas?
Pd: podria arreglarlo pero aconsejan que no porque el arreglo duraria a lo mas 4 meses.
-
El compresor del AA no tiene un funcionamiento tan complicado, solo comprime el gas y es lubricado con un aceite especifico, y para que funcione se acopla a una polea al presionar el boton en el tablero del vehiculo. Fallas principales podria ser que no se acople a la polea lo que me parece que no debiese quedar mal si se repara bien o alguna fuga del gas por algun reten. De no acoplar el sistema no hace nada de nada y si hay fuga de gas el compresor funciona pero no tendra suficiente gas en el sistema para poder enfriar.
-
Pero, si tiene el circuito original de fabrica completo, ¿para que lo va a cambiar?, que cotize en desarmaduria la parte que le fallo y listo... he visto varios Aveos picados por todo 10/7.
-
por habra pasado eso en el aveito? tengo entendido que es malo encender el AA durante la marcha del auto, por que el motor del AA tiene que acoplarse al motor del auto, y si este va revolucionado, como que pega un tiron para poder funcionar... al menos eso dicen las advertencias de algunos buses
-
por habra pasado eso en el aveito? tengo entendido que es malo encender el AA durante la marcha del auto, por que el motor del AA tiene que acoplarse al motor del auto, y si este va revolucionado, como que pega un tiron para poder funcionar... al menos eso dicen las advertencias de algunos buses
Rara la advertencia ¿puedes poner una referencia?. En todo caso, nunca he visto una advertencia como esa en el manual de un auto. En estos, el compresor del A/C posee en su polea de mando un embrague que actúa como conexión mecánica entre el motor y el compresor. Esta conexión se realiza en forma intermitente (a intervalos de algo así como un par de minutos o menos) continuamente durante la operación normal, de manera que siempre ocurrirán mientras el auto esté en marcha, independiente que el A/C se haya encendido inicialmente con el auto detenido.
En algunos casos, el A/C es desconectado cuando el sistema detecta que se está exigiendo alta potencia al motor (como un adelantamiento por ejemplo), pero entiendo que esto lo hace para que el A/C deje de consumir potencia y se disponga del máximo para la maniobra.
-
Rara la advertencia ¿puedes poner una referencia?. En todo caso, nunca he visto una advertencia como esa en el manual de un auto. En estos, el compresor del A/C posee en su polea de mando un embrague que actúa como conexión mecánica entre el motor y el compresor. Esta conexión se realiza en forma intermitente (a intervalos de algo así como un par de minutos o menos) continuamente durante la operación normal, de manera que siempre ocurrirán mientras el auto esté en marcha, independiente que el A/C se haya encendido inicialmente con el auto detenido.
En algunos casos, el A/C es desconectado cuando el sistema detecta que se está exigiendo alta potencia al motor (como un adelantamiento por ejemplo), pero entiendo que esto lo hace para que el A/C deje de consumir potencia y se disponga del máximo para la maniobra.
de hecho en un bus scania (ni idea del modelo, era año 2003 no mas recuerdo) que me subi ayer, en la consola del climatizador decia "encender climatizador con el motor en ralenti"
ni idea si aplicará a autos, yo creo que debe ser por el tamaño del motor del AA de un bus, y que estos al ser mas potentes deben estar funcionando el 100% del tiempo