Conduce Chile

General => Ruedas => Mensaje iniciado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 09:14:37 am

Título: ¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 09:14:37 am
Tengo una pequeña fuga de agua por un orificio en el recipiente plástico del agua para enfriamiento. Me imagino que con la temperatura a la que llega no es cuestión de sellarlo con cualquier cosa. ¿Algún dato especial?
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: grx8 en Octubre 26, 2013, 09:19:34 am
Habia un dato para eso, creo que una pasta poxipol en que se mezclaban los dos materiales.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 09:46:44 am
Habia un dato para eso, creo que una pasta poxipol en que se mezclaban los dos materiales.

Si cacho cual es esa  :thumbsup:
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: Foxbuster en Octubre 26, 2013, 10:02:34 am
Me parece que ese depósito es fabricado en PVC y mi experiencia es que los compuestos epóxicos tipo "Poxipol" o "Acero líquido" no se adhieren bien al PVC por mucho tiempo. Si el agujero o fisura es pequeño yo probaría con varias aplicaciones (con secado intermedio) de adhesivo instantáneo tipo "La gotita" o "Super bonder" hasta cubrir el agujero. Es necesario limpiar muy bien el área a pegar, si es posible con una lija para mejorar la adherencia.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 10:04:03 am
Me parece que ese depósito es fabricado en PVC y mi experiencia es que los compuestos epóxicos tipo "Poxipol" o "Acero líquido" no se adhieren bien al PVC por mucho tiempo. Si el agujero o fisura es pequeño yo probaría con varias aplicaciones (con secado intermedio) de adhesivo instantáneo tipo "La gotita" o "Super bonder" hasta cubrir el agujero. Es necesario limpiar muy bien el área a pegar, si es posible con una lija para mejorar la adherencia.

Vale, de hecho tengo uno de esos potentes de pegado instantáneo. Voy a probar con tus indicaciones.  :thumbsup:
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: falcongt en Octubre 26, 2013, 11:31:05 am
Anda a algun local que venda resinas y fibra de vidrio. Tienen un pegamento en dos componentes a base de resina, resiste productos quimicos y suelda cualquier polimero. Vale 1500. Poxipol o la gotita no sirven, los recipientes se perforan porque el plastico ya esta quemado.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 26, 2013, 11:48:47 am
Creo  que tienes que  buscar  otro recipiente.

Ese plástico, es Polietileno,  la única  forma de  "pegarlo" es derretido o soldado en caliente, con lo que  evidentemente se reduciría el espesor de las paredes  o quedaría  irregular  ....y como está sometido a presión interior.... en poco tiempo puede  romperse  y  estaría goteando de nuevo y quizás mayor cantidad (con el riesgo de no saber cuando pasará), perdiendo el refrigerante.

El PE es lo más difícil de reparar  y no hay adhesivo que se pegue en él, por algo los envases de los  pegamentos  y herramientas para mezclarlos (en los de dos  componentes), etc.  se fabrican de PE por  la  seguridad  que  no se pegan. 
En este  caso....  del refrigerante, no se adhieren residuos en el  interior del recipiente (no acumula  sarro) para evitar que  se  tape el circuito  de enfriamiento.

Lo barato, sale  caro.
Mejor reemplazo y  a andar  tranquilo.... ya cumplió su vida útil.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: The South Face en Octubre 26, 2013, 12:02:35 pm
hay 2 tipos de deposito, los que solo tienen el agua en caso que el sistema necesite un poco mas, y los que circulan permanentemente el agua, el primero no es presurizado, el segundo si. en el primero puedes reparar con el poxipol de 2 tubitos, en el segundo no te sirve casi ninguna reparacion.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 26, 2013, 12:22:02 pm
Concuerdo con tsf.... La tapa de ese deposito es presurizada o es una tapa comun y corriente?? Si es comun y corriente sacas el deposito, lo secas bien y pegas con poxipol o poxilina o algo de ese tipo.

El uretano sirve para pegar plasticos pero no se como ande con temperatura.

Si el deposito no es presurizado incluso podrias adaptar otro vaso y listo.

Muy dificil pillar el repuesto del deposito?? Por lo general son baratos aunque en el caso de tu auto no tengo idea.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JOYO en Octubre 26, 2013, 12:50:29 pm
si es presurizado...  nuevo.. no hay otra opcion

si no es presurizado  puedes repararlo con acero liquido (idealmente si es posible  aplicando sellante por dentro y por fuera.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 26, 2013, 12:52:07 pm
Yo creo que  es  presurizado, como este:

http://www.volvotips.com/wp-content/uploads/Volvo_240_D6_D24_diesel_Volkswagen_engine_compartment.jpg (http://www.volvotips.com/wp-content/uploads/Volvo_240_D6_D24_diesel_Volkswagen_engine_compartment.jpg)

....o este:


http://www.ebay.com/itm/VOLVO-240-240-TURBO-260-RADIATOR-COOLING-TANK-RESERVOIR-TANK-1982-1993-/400575392262 (http://www.ebay.com/itm/VOLVO-240-240-TURBO-260-RADIATOR-COOLING-TANK-RESERVOIR-TANK-1982-1993-/400575392262)
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 26, 2013, 12:53:19 pm
Que auto es ??
Es presurizado ??

Lo mas conveniente s comprar otro nuevo de Corsa o Daewoo que no cuestan mas de 10 lukas y adaptarlo, son todos muy similares por lo tanto es muy facil instalar.

Ahora si el deposito es abierto, cualquier otro te sirve o bien reparalo.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 14:53:10 pm
No es como el de la foto pero al parecer es presurizado, en todo caso no creo que me cueste encontrarlo en el mismo taller de mi mecánico. Le voy a preguntar el Lunes y en una de esas lo tiene y lo cambio mejor.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 26, 2013, 16:41:39 pm
El del chery presurizado con tapa y todo vale 12 original.

En la tapa te fijas al tiro si es o no com presurizacion... Generalmente los no presurizados las tapas ni siquiera van con rosca, sino que sobrepuestas, las presurizadas son con hilo y por dentro traen gomas y resortes.

Adaptar un presurizado de otro auto generalmente se puede hacer pero debes tener ojo en que la presión de la tapa sea la misma que la de tu volvo.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 26, 2013, 17:22:39 pm
Citar
En la tapa te fijas al tiro si es o no com presurizacion... Generalmente los no presurizados las tapas ni siquiera van con rosca, sino que sobrepuestas, las presurizadas son con hilo y por dentro traen gomas y resortes
.

 :thumbsup:  Es presurizada, el Lunes le pregunto al mecánico por el tema de la presión.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 26, 2013, 18:08:18 pm
Adaptar un presurizado de otro auto generalmente se puede hacer pero debes tener ojo en que la presión de la tapa sea la misma que la de tu volvo.

Eso es  así, equivale a la tapa de radiador antigua, que tenían distintas capacidades dependiendo del tamaño del radiador y del circuito..... solo que ahora va en el  depósito aparte.

Eso no es  al  lote, puede  costar...  un radiador reventado.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 12:35:17 pm
Eso es  así, equivale a la tapa de radiador antigua, que tenían distintas capacidades dependiendo del tamaño del radiador y del circuito..... solo que ahora va en el  depósito aparte.

Eso no es  al  lote, puede  costar...  un radiador reventado.

Estan equivocados muchachos.
Las tapas de depositos prezurizados no tienen graduacion por presion, todas estan hechas para sellar el deposito y evitar fugas, incluso es mas facil romper el deposito antes que la tapa seda si existen aumentos de presion.

Las antiguas tapas SI tenian graduacion de presion, venian con un resorte que habria y cerraba segun aumentaba la presion del sistema.

Por lo tanto, cualquier deposito presurizado sirve, ahora en lo que si hay que fijarse, es en la cantidad de litros que hace, deben ser similares.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 27, 2013, 14:19:33 pm
Estan equivocados muchachos.
Las tapas de depositos prezurizados no tienen graduacion por presion, todas estan hechas para sellar el deposito y evitar fugas, incluso es mas facil romper el deposito antes que la tapa seda si existen aumentos de presion.

Las antiguas tapas SI tenian graduacion de presion, venian con un resorte que habria y cerraba segun aumentaba la presion del sistema.

Por lo tanto, cualquier deposito presurizado sirve, ahora en lo que si hay que fijarse, es en la cantidad de litros que hace, deben ser similares.



¿Que tienen  estas  tapas  por dentro... para qué  es  eso  y las cuatro muescas que  tiene  en las  orillas?     :pensando:


http://mlv-s2-p.mlstatic.com/tapa-corsa-deposito-agua-radiador-chevrolet-original-gm-1918-MLV34625977_4461-F.jpg (http://mlv-s2-p.mlstatic.com/tapa-corsa-deposito-agua-radiador-chevrolet-original-gm-1918-MLV34625977_4461-F.jpg)


http://www.repuestosvolkswagen.com/tienda/img/p/9/4/8/948-thickbox_default.jpg (http://www.repuestosvolkswagen.com/tienda/img/p/9/4/8/948-thickbox_default.jpg)

http://img2.mlstatic.com/tapa-deposito-agua-radiador-toyota-hilux-2006-tapa-bidon_MLA-O-122124161_1524.jpg (http://img2.mlstatic.com/tapa-deposito-agua-radiador-toyota-hilux-2006-tapa-bidon_MLA-O-122124161_1524.jpg)

http://www.fiatrepuestos.com/catalogo/163-370-thickbox/tapa-deposito-radiador-palio-sienauno-motor-mpi.jpg (http://www.fiatrepuestos.com/catalogo/163-370-thickbox/tapa-deposito-radiador-palio-sienauno-motor-mpi.jpg)

http://mlv-s2-p.mlstatic.com/tapa-radiador-deposito-silverado-tahoe-avalanche-1999-2006-2350-MLV4434537959_062013-O.jpg (http://mlv-s2-p.mlstatic.com/tapa-radiador-deposito-silverado-tahoe-avalanche-1999-2006-2350-MLV4434537959_062013-O.jpg)


.....  ¿te  busco  otras  más?

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 16:38:59 pm
Esas tapas son de sistemas semi-cerrados, los presurizados no tienen liberacion por ninguna parte, por lo tanto no tienen graduacion en Bar o Psi, por que no necesitan libarar presion.

Existen tres tipos de sistemas, el cerrado o presurizado, el semi cerrado y el abierto.... en los dos primeros se utilizan tapas que abren a cierta presion y dan paso al intercambio de agua con el deposito.

En los presurizados, como su nonbre lo indica, no se requiere una tapa que abra a una cantidad de presion, por lo tanto deben sellar el sistema a todo nivel de presion.

Estas tapas son de sistemas cerrados y no indican presion.

http://brajovic.cl/carro/index.php?main_page=product_info&cPath=19_114&products_id=2771&zenid=3540989d060d38c31d65701c396d813e (http://brajovic.cl/carro/index.php?main_page=product_info&cPath=19_114&products_id=2771&zenid=3540989d060d38c31d65701c396d813e)

http://brajovic.cl/carro/index.php?main_page=product_info&cPath=19_114&products_id=2772 (http://brajovic.cl/carro/index.php?main_page=product_info&cPath=19_114&products_id=2772)


Saludos.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 27, 2013, 17:09:01 pm
Abra.. No habra

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 17:13:51 pm
Abra.. No habra

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Ahi lo cambie... gracias.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: The South Face en Octubre 27, 2013, 17:14:08 pm
Abra.. No habra

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2



si le vas a corregir una corrigele todas porque tiene varias, o se podria pensar que las otras las ezkrivez igual de mal  :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 27, 2013, 17:27:30 pm
Haqui zaven ke llo exkrivo vien.... Haci ke tu embidia aze kreser mi hego...

Pastel

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: Foxbuster en Octubre 27, 2013, 19:03:49 pm

En los presurizados, como su nonbre lo indica, no se requiere una tapa que abra a una cantidad de presion, por lo tanto deben sellar el sistema a todo nivel de presion.


Y en éstos,  ¿donde estaría el componente que permite regular la presión? porque es claro que el sistema debe funcionar a una presión suficientemente alta para que no haya ebullición, pero no tan alta como para no dañar partes como el radiador o mangueras que soportan presiones limitadas.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 27, 2013, 19:31:42 pm
A ver....  parece  que  no se  entendió lo que  yo puse más  arriba.

TODOS los  sistemas cerrados (presurizados)  tienen una  válvula de  alivio, de seguridad o de liberación de presión, lo indiquen o no, discutir eso no tiene  sentido y es cosa de leer los manuales de taller solamente.

Cada marca que  usa  sistemas cerrados (hay sólo dos  tipos: abiertos  y cerrados)  no necesariamente  tiene la  misma  presión  máxima.... por eso no es al lote poner un estanque de otro sistema ( de otra  marca) porque su tapa tendrá la válvula de alivio calibrada  a  diferente presión de la original de ese  motor .... arriesgando con eso que reviente  el sistema por otro lado y no donde  debe ( o sea  la tapa) en caso de  subir mucho la presión interior  y ser esta  de mayor  rango que la  que traía de fábrica. Cada  motor  con sus  componentes  originales, que para  eso fueron diseñados y probados.
Eso es todo.

El resto.... sin  comentarios.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 20:03:36 pm
A ver....  parece  que  no se  entendió lo que  yo puse más  arriba.

TODOS los  sistemas cerrados (presurizados)  tienen una  válvula de  alivio, de seguridad o de liberación de presión, lo indiquen o no, discutir eso no tiene  sentido y es cosa de leer los manuales de taller solamente.

Cada marca que  usa  sistemas cerrados (hay sólo dos  tipos: abiertos  y cerrados)  no necesariamente  tiene la  misma  presión  máxima.... por eso no es al lote poner un estanque de otro sistema ( de otra  marca) porque su tapa tendrá la válvula de alivio calibrada  a  diferente presión de la original de ese  motor .... arriesgando con eso que reviente  el sistema por otro lado y no donde  debe ( o sea  la tapa) en caso de  subir mucho la presión interior  y ser esta  de mayor  rango que la  que traía de fábrica. Cada  motor  con sus  componentes  originales, que para  eso fueron diseñados y probados.
Eso es todo.

El resto.... sin  comentarios.

Ya pero una cosa es el "alivio" por emergencia y otra es trabajen abriendo y cerrando como las que pusiste tu.
Eso no tiene relacion con la temperatura de trabajo, en ningun caso un radiador se dañara por que una valvula de alivio sea diferente.

En la practica las cosas son diferentes a lo que se cree o "indica el consesionario".... le he puesto deposito de Corsa a un Cherokee motor 4.0, y quedo de maravillas, jeepando a concho la temperatura perfecta.

Saludos.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: Shumway en Octubre 27, 2013, 20:10:18 pm
Felher fail :risa2:
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 27, 2013, 20:17:04 pm
Ya pero una cosa es el "alivio" por emergencia y otra es trabajen abriendo y cerrando como las que pusiste tu.

En la practica las cosas son diferentes a lo que se cree o "indica el consesionario".... le he puesto deposito de Corsa a un Cherokee motor 4.0, y quedo de maravillas, jeepando a concho la temperatura perfecta.

Saludos.
Sólo dos  cositas  más, porque ya me aburrió el tema:

1.¿Donde puse que  abrían y cerraban?   :pensando:

2. Que relación tiene la  "temperatura perfecta"  con la válvula de alivio, en condiciones  normales ....¿no serán el termostato y el bulbo (termo switch) los encargados de eso? .... la válvula entraría en escena sólo en caso de  radiador tapado o temperatura extrema  por falla total del sistema......¿no crees? ....  si eso  sucede  ruega  que  la del Corsa  tenga el mismo rango de apertura que la original, si no  ..... hasta  acá  lo escucharemos     ;D
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 20:18:33 pm
Felher fail :risa2:

Bueno en lo de la valvula de alivio si me equivoque, lo demas.esta bien y lo confirmo.... son sistemas diferentes que usan tapas diferentes.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 27, 2013, 20:19:50 pm
Y no hay caso...... En fin.... Rommel al menos quedaste claro que la wa no es tan simple jajajaja.

Ojala encuentres el repuesto q corresponde al auto y si ingertas algo sea equivalente y no cualquier wea... Bueno, por lo que se tu mecanico es serio y si te da una solucion no sera mula.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 20:30:06 pm
Bueno, hay un problema de conceptos que aun no son comprendidos, pero en fin mi idea era ayudar y recomendar una formula mas rapida y economica de reparacion.

Mejor que busque la original no mas, ahi todos contentos.

Saludos.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 27, 2013, 20:38:10 pm

"...en ningun caso un radiador se dañara por que una valvula de alivio sea diferente."
(Este  post fue  modificado después de mi respuesta,  por la hora)........ pero es digno de destacarse... no pude perder la oportunidad de hacerlo.

¿Si eso   fuera  así..... para que  crestas es la válvula de seguridad que trae la tapa.... para evitar que  se pique el rodamiento del tubo de escape?     :plaf:



Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 27, 2013, 20:47:37 pm
(Este  post fue  modificado después de mi respuesta,  por la hora)........ pero es digno de destacarse... no pude perder la oportunidad de hacerlo.

¿Si eso   fuera  así..... para que  crestas es la válvula de seguridad que trae la tapa.... para evitar que  se pique el rodamiento del tubo de escape?     :plaf:

Digna de ser incluída  en las  actualizaciones de la  "Enciclopaedia Britannica"  en los  capítulos de mecánica, sección sistemas de refrigeración automotriz.

Mira tu "tonito" weon no es necesario, creo haberte hablado con respeto.

Se nota que aun no entiendes lo que digo, por que seguramente nunca te has metido a reparar algo.

Insisto, el tema del alivio es solo por seguridad pero no influye en la temperarura de trabajo del motor.

Analogia por si alguien entiende:

El edificio N°1 tiene una escalera de emergencia con capacidad para 100 personas.
El edificio N°2 tiene una escalera de emergencia con papacidad para 150 personas.

Lo anterior es motivo para que halla un incendio ????


Bueno, no voy a seguir por que no se entiende no mas
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: publitv en Octubre 27, 2013, 22:55:13 pm
cuando fui a comprar la tapa del vaso de expansion del BMW me pidieron el vin, ya que algunos autos -mismo motor y mismo año- usan dos presiones diferentes, asi que seguramente algo tiene que ver....

años atrás tuve un Ford Escort, la tº subia mas de lo normal, sin llegar a rangos peligrosos, pasó justamente luego de haber cambiado la tapa del radiador por una de una presión incorrecta...

La Astro no tenia tapa en el vaso de expansión....

curioso que si al BMW que usa la tapa de 1,4 lbs le pongo una de 2 lbs, el vaso se parte, osea, respondiendo con personas y escaleras, si le pongo una escalera para 200 personas a un edificio que necesita una de 140, queda la pura cagá y se mueren todos...
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: pipe_5 en Octubre 27, 2013, 23:42:17 pm
No habia respondido antes para postear con mas bases.

Estan equivocados muchachos.
Las tapas de depositos prezurizados no tienen graduacion por presion, todas estan hechas para sellar el deposito y evitar fugas, incluso es mas facil romper el deposito antes que la tapa seda si existen aumentos de presion.

Las antiguas tapas SI tenian graduacion de presion, venian con un resorte que habria y cerraba segun aumentaba la presion del sistema.

Por lo tanto, cualquier deposito presurizado sirve, ahora en lo que si hay que fijarse, es en la cantidad de litros que hace, deben ser similares.

Felher... Tranquilizate y asume el error, para aclarar un poco te posteo la foto de la tapa del deposito del aveo.

(http://img.tapatalk.com/d/13/10/28/amuge8ev.jpg)(http://img.tapatalk.com/d/13/10/28/urebebeg.jpg)

La tapa de depósito presurizado no está graduada por presión?? Falso... 17 PSI, 120 KPa.

No creo que pongan esos datos en la tapa para llenar el espacio... Los fabricantes por algo determinan la presión, no es al lote la cosa.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: The South Face en Octubre 27, 2013, 23:48:47 pm
Citar
curioso que si al BMW que usa la tapa de 1,4 lbs le pongo una de 2 lbs, el vaso se parte, osea, respondiendo con personas y escaleras, si le pongo una escalera para 200 personas a un edificio que necesita una de 140, queda la pura cagá y se mueren todos...

estas aplicando mal los conceptos, si la tapa dice 1,4 lbs se supone que al haber mas presionque eso va a liberar un poco de presion; si pones una de 2 lbs no va a liberar presion hasta superar las 2 lbs, por lo tanto si pones una de 2 lbs en el sistema de 1,4 lo logico es que revientes algo.
en tu ejemplo de la escalera, si te dicen escalera de 140 personas y pones una de 200 quizas a la escalera no le pase nada cuandp vayan 150 personas pero la base que soporta la escalera se puede romper porque debe soportar mas peso. aca igual, la tapa al llegar a 1,6 bar no se va a romper, pero se va a romper cualquier otra cosa.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 28, 2013, 05:48:54 am
En sistemas presurizados, que una tapa tenga una valvula de alivio de emergencia mayor o menor, no implica que un moto se caliente o se enfrie.

Saludos.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: JABV en Octubre 28, 2013, 07:04:30 am
estas aplicando mal los conceptos, si la tapa dice 1,4 lbs se supone que al haber mas presionque eso va a liberar un poco de presion; si pones una de 2 lbs no va a liberar presion hasta superar las 2 lbs, por lo tanto si pones una de 2 lbs en el sistema de 1,4 lo logico es que revientes algo.
en tu ejemplo de la escalera, si te dicen escalera de 140 personas y pones una de 200 quizas a la escalera no le pase nada cuandp vayan 150 personas pero la base que soporta la escalera se puede romper porque debe soportar mas peso. aca igual, la tapa al llegar a 1,6 bar no se va a romper, pero se va a romper cualquier otra cosa.

Por  ahí va la cosa.... más que  comparar la válvula de alivio  con escaleras y cosas, (malo el  ejemplo) ... se debería  hacer la analogía con  un sistema de protección eléctrica.
Si  pones en  un circuito, una  protección (fusible o int. automático,  etc.) muy alto, de mucha capacidad ....  se dañará  otro componente  antes que la  protección.

Repito ..... no es  al lote.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: FELHER en Octubre 28, 2013, 07:59:14 am
Por  ahí va la cosa.... más que  comparar la válvula de alivio  con escaleras y cosas, (malo el  ejemplo) ... se debería  hacer la analogía con  un sistema de protección eléctrica.
Si  pones en  un circuito, una  protección (fusible o int. automático,  etc.) muy alto, de mucha capacidad ....  se dañará  otro componente  antes que la  protección.

Repito ..... no es  al lote.


Si no entiendes una analogía, no tiene caso seguir discutiendo contigo.

Saludos.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: ROMMEL en Octubre 28, 2013, 08:32:55 am
Y no hay caso...... En fin.... Rommel al menos quedaste claro que la wa no es tan simple jajajaja.

Ojala encuentres el repuesto q corresponde al auto y si ingertas algo sea equivalente y no cualquier wea... Bueno, por lo que se tu mecanico es serio y si te da una solucion no sera mula.

Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

No lo veo tan difícil porque el amigo tiene muchos repuestos nuevos y usados de autos que han muerto, de hecho también compra modelos antiguos y nuevos chocados y ya he aprovechado un par de gangas para mi auto anteriormente asi que no me extrañaría que tuviera el mismo depósito que necesito.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: grx8 en Octubre 28, 2013, 09:02:13 am
cuando fui a comprar la tapa del vaso de expansion del BMW me pidieron el vin, ya que algunos autos -mismo motor y mismo año- usan dos presiones diferentes, asi que seguramente algo tiene que ver....

años atrás tuve un Ford Escort, la tº subia mas de lo normal, sin llegar a rangos peligrosos, pasó justamente luego de haber cambiado la tapa del radiador por una de una presión incorrecta...

La Astro no tenia tapa en el vaso de expansión....

curioso que si al BMW que usa la tapa de 1,4 lbs le pongo una de 2 lbs, el vaso se parte, osea, respondiendo con personas y escaleras, si le pongo una escalera para 200 personas a un edificio que necesita una de 140, queda la pura cagá y se mueren todos...

Al comienzo hubo un recall para los E46 por lo mismo, venían todos con la misma tapa que ocasionaba problemas, en WBM la cambiaban -si, gratis!- a la que corresponde. No me acuerdo si todos venían de fabrica con la de 2 o 1,4.
Título: Re:¿Con qué sellar un orificio en el recipiente del agua?
Publicado por: Foxbuster en Octubre 28, 2013, 09:39:20 am
La media rosca por un agujerito en el estanque.....

Algunos "hechos de la causa":

La presión del sistema de refrigeración debe ser lo suficientemente alta para aumentar el punto de ebullición y evitar cavitación en el sistema, pero no tan alta como para romper componentes. Por ello, en estos sistemas debe haber un par de válvulas para regular la presión en ambos sentidos. Esto es necesario para mantener la presión en el valor óptimo de diseño al calentarse el motor y además permitir que la presión del circuito se iguale a la atmosférica al enfriarse a la vez que se restituye el refrigerante que fue desplazado al dilatarse.

¿Donde van estas válvulas de regulación?.
- En los sistemas con tanque de expansión no presurizado van en la tapa del radiador. En este caso, el tanque no lleva tapa hermética y generalmente lleva un tubito que comunica a la atmósfera.
- En los sistemas con tanque de expansión presurizado, van normalmente en la tapa de este.

Ahora, centrémonos en los sistemas con tanque de expansión presurizado. ¿Puedo cambiar libremente las partes del sistema de expansión por otras de diferentes características?

En general, NO deberían alterarse las características de diseño. Las partes de este sistema están diseñadas para mantener la presión a un valor óptimo. Por ejemplo, si se cambia la presión de apertura de la tapa del estanque, cambiará la presión de trabajo del circuito.

Algo similar podría ocurrir si se cambia el tamaño del estanque de reserva y especialmente el tamaño de su espacio vacío. Por ejemplo, en un caso extremo, si se usa un estanque con un espacio vacío muy grande,  al calentarse el motor, el circuito nunca alcanzaría la presión correcta ya que este gran espacio vacío se encargaría de absorber la sobrepresión producida por la expansión del líquido. Si, al contrario, el espacio vacío fuera demasiado pequeño, al expandirse el líquido, aumentaría rápidamente la presión y el nivel alcanzaría la tapa, donde se expulsaría líquido por la válvula de regulación.  Otros efectos análogos podrían tenerse al variar significativamente el volumen "lleno" de este estanque.   

Ahora, es claro que si se usan partes "parecidas", las tolerancias que cualquier sistema mecánico tiene, podrían absorber diferencias menores y operar aparentemente bien. Pero hay que tener en cuenta que el sistema podría no estar funcionando en su punto óptimo y eventualmente dañándose, por ejemplo, si la presión del circuito fuera demasiado baja, se favorecería la destructiva cavitación en algunos componentes "mojados" del motor.  Si fuera demasiado alta, se estresarían innecesariamente los componentes del sistema, arriesgando fisuras y fugas.