Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: azchileno en Octubre 29, 2015, 20:20:03 pm
-
hola, hace poco empece a manejar y manejo bien el auto, pero al momento de quedar parado en una subida o empinada el auto se me va para atras y me cuenta echarlo andar sin que se me mueva para atrás, existe otra forma aparte de apretar el freno y el acelerador altiro al mismo tiempo? (auto mecanico), ojala hayan entendido.
-
trata de soltar el pedal de embrague justo cuando corta antes de salir, para que no pierdas tiempo en la
salida y se vaya hacia atrás . se entiende ?
-
eso te lo enseñan y exiguen cuando das el examen de manejo sacar el auto en subida sin que se valla hacia atras
-
Tecnica que usaba yo cuando empecé:
Freno de mano tirado, empiezas a hacer el juego embrague-acelerador y cuando el auto empieza a hacer la fuerza para moverse, sacas el freno de mano y aceleras.
En mi caso la hice como 5 veces y despues aprendí a hacerlo sin usar esa técnica
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
gracias por su ayuda
-
Te recomiendo que encuentres una camino con pendiente, idealmente sin tráfico o poco tráfico. Y empieces a jugar con el embrague y acelerador... Hasta que te acostumbres. Cuando di el curso por mi licencia, días atrás con un tío practicamos estacionar entre dos vehículos... Entraba y salía varias veces hasta que te acostumbras... Al final nunca me pidieron estacionar xD pero me ayudó bastante...

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
facil decirlo, dificil hacerlo: NO TE PONGAS NERVIOSO NI TE APURES,
primero practica en terreno horizontal, pie derecho en el freno, izquierdo en el embrague y comenzar a soltar el embrague hasta que el auto comience a tiritar, en ese momento acelerar (con calma, no a fondo) una vez el auto este acelerado, seguir soltando el embrague una vez lo hayas hecho varias veces, intentarlo hacerlo en pendiente (incluso en una subida de auto, pero con el portón abierto :) )
Suerte!
-
eso te lo enseñan y exiguen cuando das el examen de manejo sacar el auto en subida sin que se valla hacia atras
:seriously:
yo saque documentos en la reina y no me hicieron subir en pendiente ni estacionarme paralelo y encuentro que no es necesario que te lo exijan ya que eso es parte de la expertiz que se adquiere con el tiempo (incluso a la gente con aaaaaaaaaaños manejando se le para el auto en una salida horizontal o vertical alguna vez) en el examen practico es mejor que midan comportamientos (respetar señalizacion, uso de espejos, cinturón, etc)
en otros paises te obligan a estacionar y si tocas la cuneta una vez... te rajan :uy: pero no es la realidad de chilito
-
:seriously:
yo saque documentos en la reina y no me hicieron subir en pendiente ni estacionarme paralelo y encuentro que no es necesario que te lo exijan ya que eso es parte de la expertiz que se adquiere con el tiempo (incluso a la gente con aaaaaaaaaaños manejando se le para el auto en una salida horizontal o vertical alguna vez) en el examen practico es mejor que midan comportamientos (respetar señalizacion, uso de espejos, cinturón, etc)
en otros paises te obligan a estacionar y si tocas la cuneta una vez... te rajan :uy: pero no es la realidad de chilito
En Providencia, donde lo hice yo hace como 5 años, había un tipo que si tocabas cuneta te rajaba. Quizás todavía esté el tipo.
Ojo con Provi xd
-
:seriously:
yo saque documentos en la reina y no me hicieron subir en pendiente ni estacionarme paralelo y encuentro que no es necesario que te lo exijan ya que eso es parte de la expertiz que se adquiere con el tiempo....
Mi primera licencia la saqué en Valparaíso y a mi sí que me hicieron subir en una pendiente pronunciada. Y claro que me pareció necesario confirmar esa destreza y no solo acá.......al fin de cuentas los de La Reina también vienen a Valparaíso. En Chile las Licencias las regalan, casi todos aprueban los exámenes; en UK el número de intentos promedio para obtener licencia es cercano a 2. Como dato, Chile tiene una tasa de 12.3 muertos por accidentes por cada 100.000 habitantes, contra 3.7 de UK.
Respecto a la consulta inicial sobre arrancar en subida, diría que no queda mas que practicar: primero ayudándose con el freno de mano, luego la técnica de pisar el acelerador con la punta del pié mientras se mantiene el freno con el taco y finalmente obteniendo la rapidez necesaria para cambiar el pie derecho de pedal rápidamente. De todos modos, aún para conductores experimentados, aunque parezca poco elegante, no es pecado usar el freno de mano para asegurarse en casos que no se tenga posibilidad de que el auto se vaya ni un poco.
-
La técnica que dice Quelo creo que es la que más fácil se aprende; embrague con el pie izquierdo, freno con el derecho, comienzas a soltar el embrague sólo hasta que el auto "tirite", sin soltar tanto que el motor se pare, y en ese momento sacas el pie del freno y cambias al acelerador.
-
Tal como dice Quelo y Duraznov, a mi me enseñaron esa tecnica en el Automovil Club de Chile cuando tome el curso, hace 12 años aprox.
Es mas, lo primero que te enseñan arriba del auto, es:
1era leccion:
Pie en el embrague, de arranque, sin acelerar vaya soltando el pie del embrague lentamente hasta que note que el auto comienza a moverse.
-
1era leccion:
Pie en el embrague, de arranque, sin acelerar vaya soltando el pie del embrague lentamente hasta que note que el auto comienza a moverse.
¿Sin acelerar?, en horizontal servirá eso, pero ¿en una subida pronunciada?..........
-
A mi no me enseñaron nada de eso. Es mas, con suerte a estacionar.
Yo hago la técnica de pisar freno e ir soltando embrague. Claro que cuando la subida es demasiado empinada igual se me va de espaldas. Eso me paso en un trayecto de las 7 tazas.
-
¿Sin acelerar?, en horizontal servirá eso, pero ¿en una subida pronunciada?..........
En horizontal POSOM, si era mi primera leccion :yaoming:
-
No sirve de mucho tratar de arrancar un auto en subida con la misma técnica usada para arrancar en horizontal, salvo que tengan un auto con "hill holder" o muy potente. Si no, lo mas probable es que se el auto se vaya hacia atrás o se pare el motor.
Puede servir de orientación la página siguiente: http://es.wikihow.com/arrancar-un-carro-en-una-cuesta (http://es.wikihow.com/arrancar-un-carro-en-una-cuesta)
En el metodo 2, la postura del pié derecho en que temporalmente este pisa el acelerador y freno simultáneamente, dependerá de la disposición de los pedales.
-
Si nada de lo anterior funciona........, cómprate un automático. :chan:
-
Tecnica que usaba yo cuando empecé:
Freno de mano tirado, empiezas a hacer el juego embrague-acelerador y cuando el auto empieza a hacer la fuerza para moverse, sacas el freno de mano y aceleras.
En mi caso la hice como 5 veces y despues aprendí a hacerlo sin usar esa técnica
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
:thumbsup:
-
Apoyo lo que opinan_ pipe_5 y Rommel. Dan - por mi experiencia - la mejor sugerencia; simple de aprender y practicar, aun en los sitios mas empinados. Creo que es muy bueno transmitir esta técnica a aquellos conductores que se aprobleman en estas situaciones. Lo mejor de todo es que es la tecnica en que el embrague no sufre en absoluto.
-
Es cierto que en Viña/Valpo exigen saber arrancar en subida. Cuando yo hice el curso (hace 22 años) en el automóvil club te lo enseñaban pero te decían mantener el auto a embriague y acelerador presionados (jugando) hasta que llegase el momento de partir acelerando mas y embragando menos. Obviamente esto es dañino para el embrague.
Lo mas simple es poner el freno de mano y soltarlo cuando el auto comienza a salir, aparte sirve de descanso mientras esperas en la subida. A mi gusto, también es lo más seguro.
-
pero es que en valpo, pto montt y otras ciudades que tiene muchos cerros aprendes a manejar en cerros, es imposible aprender sin salir en pendiente
En realidad no creo que nadie no sepa salir en pendiente, si es lo mismo que salir horizontal( a lo mas se va a ir para atras el auto unos cms) solo que los nervios juegan en contra
-
En subidas los que tenemos autos con motorización chica sirve mucho el freno de mano ya que sale con la fuerza suficiente para que no se pare el motor ni con demasiada patinando xd, yo antes en una subida cerca de mi casa necesariamente tenia que salir patinando en tierra (ya que era un paso férreo) hasta que aquí leí la técnica del freno de mano... La puse en marcha y no sufrí más en esa subida ni en otras del mismo estilo, un auto con poca fuerza tiende mucho a sufrir en estas situaciones :okay:
-
Hola. ^-^
Cómo han dicho otros foreros,tirando el freno de mano sin que se atasque lo sueltas cuando sientas que el auto empieza a hacer fuerza.
Lo dejas de hacer cuando aprendas bien y te sientas seguro. :accepted:
-
Nunca me ha resultado la técnica del pedal freno - acelerar.
Y es tan simple y efectivo aplicar freno de mano; no hay ni que exigir al motor!
-
y si te toca manejar un auto con freno de mano eléctrico :trollface:
mejor acostumbrarse con las patitas nomás
-
uuuff... mucho me falta para poder comprar un auto con esa característica :mentira:
y no me fío mucho de ella: qué pasa si el sistema eléctrico tiene un desperfecto? y si el problema se ocasiona mientras pisteas como un shumasher?
freno de mano no más para mi; lo otro, más adelante se aprenderá, si es necesario.
-
y si el problema se ocasiona mientras pisteas como un shumasher?
clasico:
[youtube] https://www.youtube.com/watch?v=OteLjB7Z6Sc&feature=youtu.be&t=11s (https://www.youtube.com/watch?v=OteLjB7Z6Sc&feature=youtu.be&t=11s) [/youtube]
-
Un clásico, y al que no lo haya visto lo mando a darle plei