Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Wildchild en Enero 18, 2011, 23:23:04 pm
-
hola!!
soy nuevo en el foro, y quiero preguntarles si alguien conoce, le suena... ha comprado a través de
la importadora glaciar patagonia (http://www.importadoraglaciarpatagonia.cl (http://www.importadoraglaciarpatagonia.cl)) como para que cuente su experiencia, o en realidad diga si es chanta, conveniente, etc.
muy agradecido
bye
-
Bienvenido estimado.
Primero que todo, para importar vehículos usados desde afuera, se necesitan ciertos requisitos.
- Vivir en zona franca
- Vehículos de emergencia o carrozas fúnebres
- Tener alguna discapacidad
Sería bueno que nos contaras el motivo o interés de importar un vehículo usado desde afuera
-
hola!
la verdad es porque estoy viendo la posibiliad de tener un camaro :yahoo: y en esa importadora
aparecen algunos vehiculos que son nuevos... y por lo que se ve a menor precio que la venta normal de chilito..para que estamos con cosas.. igual da lata por ejemplo entrar a la pagina de chevrolet USA y ver que el camaro alla vale unos 11 palos??.. :( entonces si se puede ahorrar algo aunque sea... no es malo..
es mas que nada esa la motivación...
-
bienvenido:
suponiendo que se pueda, sumar el traslado mas la ganancia del importador mas la chorrera de impuestos que debes pagar acá, es casi seguro que te sale mas caro....
-
pfff en fin... mejor aterrizar rapidito :P mi novia entonces me tendra que hacer regalar una parte...
si no, no vale la pena estar con una mujer asi jaja
muchas gracias por las respuestas
-
Como le explicaba estimado, dicha importadora se rige bajo ciertos parámetros
Franquicias para residentes en Zona Franca o Zona Franca de Extensión
[spoiler]
Institución:
Servicio Nacional de Aduanas
Última actualización: 09/01/2009
Ficha Resumen para Zona Franca
Descripción:
Autorización que entrega el Servicio Nacional de Aduanas para importar menaje usado, herramientas de mano y un vehículo automóvil desde una Zona Franca o Zona Franca de Extensión, al resto del país.
Para quién:
Residentes en Zonas Francas que se trasladen a otra región del país; funcionarios del Estado y Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, personal de la Defensa Nacional, científicos y técnicos que sirvan en las Bases Antárticas; cónyuge sobreviviente e hijos de personas con derecho a la franquicia.
Formularios:
Descargar (www.aduana.cl (http://www.aduana.cl))
Ficha Completa para Zona Franca
¿En qué consiste?
Permiso entregado por el Servicio Nacional de Aduanas a los residentes de Zona Franca o Zona Franca de Extensión para que puedan acogerse a las franquicias aduaneras a que tienen derecho.
La solicitud debe estar dirigida a al director (a) regional o administrador (a) de aduana correspondiente.
¿A quién está dirigido?
A los residentes en Zonas Francas o Zonas Francas de Extensión (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén, Magallanes y Provincia de Palena), que se trasladen a residir definitivamente al resto del territorio nacional.
Funcionarios del Estado y Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones y personal de la Defensa Nacional
Científicos y técnicos que sirvan en las Bases Antárticas o realicen investigaciones de interés nacional, por un lapso no inferior a 10 meses.
Cónyuge sobreviviente, los hijos de filiación matrimonial y no matrimonial, los ascendientes o colaterales hasta el segundo grado, en caso de fallecimiento de la persona que hubiere tenido derecho a la franquicia.
Requisitos para importar vehículos a zona franca
Plazo de permanencia en la Zona Franca de 5 años mínimo en caso de residentes y de 2 años mínimo en caso de funcionarios del Estado y Fuerzas Armadas.
En caso de funcionarios del Estado y Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, con menos de 2 años de permanencia, que por Resolución Superior deban trasladarse obligatoriamente antes de dicho lapso.
Personal de la Defensa Nacional y los civiles, científicos y técnicos, que sirvan en las bases antárticas o realicen investigaciones en dichos recintos por un lapso no inferior a 10 meses.
Documentos requeridos para importar vehículos a zona franca
Declaración de especies.
Declaración de vehículo motorizado, cuando corresponda.
Certificado o resolución de traslado, cuando proceda
Certificado de rentas. Declaración jurada respecto a la composición del grupo familiar y al nuevo domicilio del beneficiario.
Mandato especial, ante Notario, en caso que el beneficiario facultare a otra persona para tramitar la solicitud.
Factura de las mercancías, respecto de las cuales se solicita la liberación, cuando proceda.
Auto de posesión efectiva, en caso que el beneficiario hubiere fallecido, salvo que sea el cónyuge sobreviviente quien impetra la franquicia.
Certificado de nacimiento, en caso de personas mayores de 50 años cuando prueben una residencia en la zona de 25 años o más.
Certificado de residencia.
¿Dónde se realiza?
Direcciones Regionales y Administraciones de Aduana bajo cuya jurisdicción se encuentre la Zona Franca o Zona Franca de Extensión.
Costo
Gratuito.
Resultado
Resolución que concede la franquicia.
Oficio denegando lo solicitado.
Fuente: Guía de Servicios del Estado
http://www.chileclic.gob.cl (http://www.chileclic.gob.cl)[/spoiler]
Franquicia para la importación de vehículos para personas con discapacidad
[spoiler]Institución:
Subsecretaría de Hacienda
Última actualización: 07/05/2010
Ficha Resumen
Descripción:
Permite cancelar sólo el 50% de los derechos de aduana. Los valores límites de los vehículos fluctúan entre los US$ 21.048,33para automóviles y US$17.456,12para camionetas. La franquicia no exime del pago de IVA.
Para quién:
Personas que presentan una discapacidad en sus piernas y cuentan con un Certificado de Medicina Preventiva y de Invalidez del Servicio de Salud (Compin).
Ficha Completa
¿En qué consiste?
Autorización de franquicias aduaneras contempladas en el artículo 6° de la ley N° 17.238 para importación de vehículos para personas con discapacidad. La autorización se otorga mediante una Resolución dictada por el Ministerio de Hacienda, afecta a toma de razón por la Contraloría General de la República. Con la Resolución aprobada el interesado puede efectuar el trámite de importación a través de algún importador.
La franquicia consiste en que la persona que se acoge a ella sólo paga el 50% de los derechos de aduana. Los valores límites de los vehículos para acogerse a la franquicia son FOB US$21.048,33 para automóviles y FOB US$17.456,12 para camionetas.
La franquicia no exime de pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿A quién está dirigido?
Dirigido a personas que presentan incapacidad en sus extremidades inferiores, con Certificado de Medicina Preventiva e Invalidez del Servicio de Salud (Compin).
La ley considera cuatro casos:
Profesionales y/o personas que desarrollan actividades en calidad de empleados.
Profesionales y/o personas que desarrollan actividades en calidad de independientes.
Profesionales y/o personas que se encuentran en proceso de rehabilitación.
Estudiantes
Requisitos
Tener una incapacidad para la marcha comprobada mediante Certificado de Medicina Preventiva e Invalidez del Servicio de Salud (COMPIN).
Certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
Para los casos de personas en rehabilitación, un certificado que acredite que se encuentra en proceso de rehabilitación en forma permanente, otorgado por el médico tratante, con membrete del Hospital y número de RUT del médico.
Para los casos de estudiantes, acreditar que es alumno regular en algún establecimiento del Estado o reconocido por éste.
Documentos requeridos
Común a todos los casos:
Solicitud de franquicia.
El formulario correspondiente se obtiene en el Ministerio de Hacienda.
Certificado de Medicina Preventiva e Invalidez del Servicio de Salud (Compin).
Certificado de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.
Copia de la Cédula de Identidad.
Declaración Jurada ante Notario en la cual se deja constancia si es la primera, segunda o tercera vez que solicita las franquicias del Artículo 6° de la Ley 17.238.
Si es segunda importación, deberá adjuntar copia de la Declaración de Importación legalizada por el Agente que tramitó la importación anterior, Certificado de Libre Disposición otorgado por el Servicio de Aduanas y otro documento que permita acreditar fehacientemente la fecha de importación del vehículo anterior.
Si la incapacidad para la marcha es a consecuencia de un accidente del trabajo o enfermedad profesional, debe adjuntarse la Declaración y Evaluación de Invalidez del COMPIN sobre Accidente del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Adicional Caso de empleados:
Certificado de la Caja de Previsión o AFP que acredite la calidad de trabajador dependiente, indicando nombre del empleador y el RUT.
Adicional caso de independientes:
Copia autorizada ante Notario de la Declaración de Impuestos a la renta del último año Tributario.
Adicional caso de personas en rehabilitación:
Certificado que acredite que se encuentra en proceso de rehabilitación en forma permanente, otorgado por el médico tratante, con membrete del Hospital y número de RUT del médico.
Adicional caso de estudiantes:
Certificado que acredite que es alumno regular en algún establecimiento del Estado o reconocido por éste.
¿Dónde se realiza?
La solicitud y la documentación deben entregarse en la oficina de partes del Ministerio de Hacienda, Teatinos 120. También pueden entregarse a través de los Seremis de Hacienda, pero éstos deben remitirla a Santiago para su tramitación.
Costo
El Ministerio no cobra nada a los interesados por el trámite. Sí puede haber costos asociados a la obtención del Certificado del Compin, Declaración Jurada y fotocopias de documentos.
Resultado
Solicitud Franquicias para importaciones de vehículos para lisiados.
Observaciones
Se recomienda a los interesados que, una vez obtenida la Resolución que les permite hacer uso de la franquicia, informarse bien con los importadores de modo de asegurarse que el vehículo que adquieran cumpla con todas las normas para circular sin restricciones.
Al momento de adquirir un vehículo, existe un plazo legal de 5 años para poder importar otro, salvo excepciones, como por ejemplo: deterioro del vehículo por accidente, o pago total del vehículo.
Fuente: Guía de Servicios del Estado
http://www.chileclic.gob.cl (http://www.chileclic.gob.cl)[/spoiler]
Autorización para interrumpir permanencia en el extranjero y acogerse a franquicias aduaneras
[spoiler]Institución:
Servicio Nacional de Aduanas
Última actualización: 08/10/2009
Ficha Resumen
Descripción:
Califica la interrupción de la permanencia en el extranjero, de chilenos que desean acogerse a las franquicias de las Partidas 0009 y 0033 de la Sección 0 del Arancel Aduanero.
Para quién:
Chilenos que regresan definitivamente al país.
Ficha Completa
¿En qué consiste?
Permiso entregado por el Servicio Nacional de Aduana, que permite a la persona interesada acogerse a las franquicias de las Partidas 0009 y 0033 de la Sección 0 del Arancel Aduanero a las que podrían tener derecho.
¿A quién está dirigido?
Chilenos que regresan definitivamente al país.
Requisitos
Ser chileno.
Mayor de edad para impetrar los beneficios de la Pda. 0033 del Arancel Aduanero.
Retornar al país, después de haber residido en el extranjero a lo menos 1 año ininterrumpidamente (Partida 0033).
No haber impetrado la franquicia anteriormente, salvo que a lo menos hayan transcurrido 3 años desde esa fecha.
Las mercancías deben llegar consignadas a nombre del usuario (a).
Las mercancías deben ingresar al país con el usuario (a), con anterioridad o en fecha posterior, dentro del plazo de 120 días desde la fecha en que el usuario retornó al país (Partida 0009).
Fundamentar las razones por las cuales interrumpió su estadía en el extranjero.
Documentos requeridos
Solicitud simple dirigida al (a la) Director (a) Regional o Administrador (a) de Aduana correspondiente.
Certificado de Viajes expedido por la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, dependiente de la Policía de Investigaciones (PDI), con antigüedad no mayor de 60 días.
Mandato o Poder Notarial otorgado a un Agente de Aduana o a un tercero, según corresponda.
Antecedentes que justifiquen la solicitud.
¿Dónde se realiza?
En la Aduana correspondiente al lugar de ingreso desde el extranjero de la mercancía.
Costo
El trámite no tiene costo.
Resultado
Autorización para que los usuarios chilenos que retornan al país, puedan importar al país su menaje de casa, efectos personales y vehículo, acogidos a franquicias aduaneras
Observaciones
El plazo de permanencia en el extranjero se contará hacia atrás desde la fecha de regreso definitivo del beneficiario a Chile, siendo dicho plazo ininterrumpido, salvo los casos debidamente calificados por los (las) Directores (as) Regionales o Administradores (as)de Aduana.
Mayor información sobre normas de las Partidas 0009 y 0033 puede obtenerlas a través de www.aduana.cl (http://www.aduana.cl).
Fuente: Guía de Servicios del Estado
http://www.chileclic.gob.cl (http://www.chileclic.gob.cl)[/spoiler]
De lo contrario, sale más caro que comprarlo vía régimen normal
-
lapidario... :( mmm habrá que ver entonces de la forma normal.
muchisimas gracias por su tiempo
-
Efectivamente es como plantean, o sino sería demasiado fácil.
Si se fijan en el catálogo, hay un 350z a 8 millones, amarillo :baba:
-
lapidario... :( mmm habrá que ver entonces de la forma normal.
muchisimas gracias por su tiempo
¿De qué ciudad eres, estimado?
-
Efectivamente es como plantean, o sino sería demasiado fácil.
Si se fijan en el catálogo, hay un 350z a 8 millones, amarillo :baba:
Si ya fuera independiente y tuviera plata, yo podría comprar cualquiera de esas maravillas :P :P :P :P :P :P :P :P
-
Si ya fuera independiente y tuviera plata, yo podría comprar cualquiera de esas maravillas :P :P :P :P :P :P :P :P
Paciencia muchacho, paciencia. Por esos lados tienen las tremendas oportunidades en ese sentido, ni te darás cuenta y tendrás tu autito.
Pero mientras, ¿por qué no le haces empeño a un Opala o un 504 y te sacas el gusto? No creo que sean tan caros.
-
Paciencia muchacho, paciencia. Por esos lados tienen las tremendas oportunidades en ese sentido, ni te darás cuenta y tendrás tu autito.
Pero mientras, ¿por qué no le haces empeño a un Opala o un 504 y te sacas el gusto? No creo que sean tan caros.
Porque no tengo cómo mantenerlo en Temuco. Además, para un estudiante, ambas joyas son muy gastadoras de nafta, nene :paranoico: :paranoico:
PD: sería idóndeo poder importar vía ZF un 504 noventero. Los Opala Diplomata, con el actual valor del real, están entre $6-8 millones de pesos los 1992, excesivamente caros :ouch2: :ouch2: :ouch2: :pozozipy:
-
exacto.. por lo mismo cuando vi la importadora, que de hecho tiene algunos publicados en chileautos..
quede como... esta de lujo la oportunidad... peeeeeeeeeero si hay tanta traba de impuestos, impuestitos, impuestazos + lo que obviamente gana la importadora...y finalmente sale mas caro que comprarlo aca..
una pena no mas... de hecho hay un genesis coupe con algo de kilometraje en 13 cuando aca la version "barata" por 22 o 23 fijo..
-
Porque no tengo cómo mantenerlo en Temuco. Además, para un estudiante, ambas joyas son muy gastadoras de nafta, nene :paranoico: :paranoico:
PD: sería idóndeo poder importar vía ZF un 504 noventero. Los Opala Diplomata, con el actual valor del real, están entre $6-8 millones de pesos los 1992, excesivamente caros :ouch2: :ouch2: :ouch2: :pozozipy:
Y un 504 noventero argento petrolero? Jeje.
Estimado Wildchild, esperamos que no se pierda de estos lados y postee :)
-
vivo en santiago desde hace 7 años y no vuelvo a mi tierra hasta que jubile y si es que...
y la verdad de niño un camaro ha sido sueño.. por lo visto.. por un buen rato seguira en la misma categoria :P
-
por cierto que seguire, respuestas mas que buena onda y rapidas.. me habia ido mal en otro lado hasta con el registro ... :chan:
y di con este foro que no conocia... claramente me quedo por aca no mas
-
por cierto que seguire, respuestas mas que buena onda y rapidas.. me habia ido mal en otro lado hasta con el registro ... :chan:
y di con este foro que no conocia... claramente me quedo por aca no mas
Ya me imagino a que lugar te refieres, jejeje.
Y sobre las respuestas rápidas, en el día es mucho más activo el foro, porque la gente normal duerme a esta hora, jajaja, quedamos pocos subnormales despiertos :risa2:.
-
por cierto que seguire, respuestas mas que buena onda y rapidas.. me habia ido mal en otro lado hasta con el registro
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
fuiste donde los vecinos y hasta te pidieron certificado de nacimiento mas certificado de cotizaciones previsionales al día :risa2: :risa2:
-
;D tal cual... ese mismo lugar...
y si... imagino que de dia es mas activo.. ojala mañana mi jefe entienda que puedo llegar "algo" atrasado por mirar autos y preguntar en el foro :lero:
-
Ahhh... y olvidaba algo (que no se porqué lo recordé ahora después que posteó TSF :risa2:).... no todos los comentarios serán buena onda siempre, jajaja :lero:
-
jajaja chuta... tendré cuidado entonces de no preguntar muchas w...
no creo haber pecado con la primera pregunta.. mas que mal.. todos tenemos un autito soñado por manejar ;)
-
jajaja chuta... tendré cuidado entonces de no preguntar muchas w...
no creo haber pecado con la primera pregunta.. mas que mal.. todos tenemos un autito soñado por manejar ;)
Tranquilo papá :clap:, son bromas... ahí irás viendo el estilo del foro :jumbito:.
-
Bienvenido...
jajaja chuta... tendré cuidado entonces de no preguntar muchas w...
no creo haber pecado con la primera pregunta.. mas que mal.. todos tenemos un autito soñado por manejar ;)
No se preocupe estimado, si sale medio lastimado del agresivo estilo de algunos foreros, hay consulta psicológica completamente gratis por un usuario muy buena gente....lo reconocerás por auto color rosado y torqueador :lero: :lero: :lero: :lero: >:D
-
Si algún día vive en Zona Franca, vuelva a soñar con esas joyitas estimado
-
hola!!
soy nuevo en el foro, y quiero preguntarles si alguien conoce, le suena... ha comprado a través de
la importadora glaciar patagonia (http://www.importadoraglaciarpatagonia.cl (http://www.importadoraglaciarpatagonia.cl)) como para que cuente su experiencia, o en realidad diga si es chanta, conveniente, etc.
muy agradecido
bye
Estimados, soy nuevo también y fanático de los muscle cars,
Y he estado averiguando para traerme Ford Mustang 2011 desde Estados Unidos. Entiendo que gracias al TLC no hay impuesto por concepto de internación. En ese sentido solo hay que pagar el IVA, que lo pagamos todos los chilenos... y por todo lo que hacemos y respiramos 8).
El único requisito para que quede liberado para todo Chile es que sea nuevo o sin uso ;)
Surfeando por la web, encontré una agencia aduanera http://www.ajleon.com/consultas_frecuentes.htm (http://www.ajleon.com/consultas_frecuentes.htm) que cita un extracto de la Ley Automotriz. y Dice:
¿ Qué se considera como un vehículo nuevo según Aduana ?
Se entiende por un vehículo NUEVO o SIN USO aquellos que a la fecha de aceptación a trámite de la respectiva Declaración de Importación ante el Servicio de Aduanas, correspondan a modelos del mismo año o siguiente al de la fecha de su importación. Asimismo, se considerarán sin uso aquellos vehículos del año inmediatamente anterior al de importación, siempre que dicha fecha no sea posterior al 30 de abril del año siguiente a ese modelo. Por exclusión, cualquier vehículo no considerado dentro de los términos señalados, se considera USADO.
**OBS**: El concepto de "vehículo sin uso" que establece la Ley Nº18.483, implica además , que estas especies tengan el kilometraje estrictamente necesario para efectuar su traslado desde el proveedor extranjero hasta su importación al país.
::::::::::::::::::
En Estados Unidos los autos son realmente baratos, la verdad es que sumando (flete) y restando sale a cuenta, hice el cálculo y son como 3 guatones menos. Sobre todo en marcas americanas y de un monto considerable. Para el que no le moleste ver millas en lugar de km.
Si vas a importar es importante que firmes un contrato con la empresa que lo está haciendo.
Si alguien puede complementar o dar algún consejo, se agradece, antes que el dolar siga subiendo.
Saludos ;D
-
Si ya fuera independiente y tuviera plata
Y si mi abuelita tuviera ruedas, podría ser bicicleta :pozozipy:
-
Hola soy nuevo en el foro y tengo una pregunta para algun experto :-[ , sera posible comprar por el extranjero como x ejemplo beforward y no sacarle papeles ni liberarlo?? Como para carreras, si ya se que es algo soñador pero tengo entendido que esos papeles no son nesesarios si se lleva en un buen remolque, como un silvia s15 de 1000 dolaritos :ohhh: ...
gracias no se peleen.. :sconf: