Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: canallin en Agosto 07, 2014, 18:31:20 pm
-
eso estimados,lo que pasa es que a mi vieja le venden un opel corsa año 94 at
y tiene una pana en la caja;no entra la reversa ..
que será ?
costara muy caro ?
saludos.
-
Hay dos opciones creo, una es los opel con las cajas aisin que son medias desgraciadas.... caja refaccionada 700 lucas, reparación base (discos, cintas, retenes, seguros y sellos varios) 500, reparación completa (con unas piezas específicas que fallan y te dejan sin tracción) hasta 900 lucas incluyendo convertidor de par.
No es buen negocio a mi juicio comprarla mala... de hecho un opel AT de esos años para mi es riesgoso, es una caja de excelente performance y que no hace al vehículo gastador (el vectar de mi viejo daba 9 en ciudad y 14 en carretera pata normal), aun así si viene buena no sabes cuanto dura, la caja aisin tiene filtro interno que para cambiarlo debes abrir la caja completa e implica hacerle una mantención media, por lo bajo 300 lucas si no cambias discos ni cintas, pero deberas cambiar empaques y sellos, y la mano de obra encarece todo.
-
Hay dos opciones creo, una es los opel con las cajas aisin que son medias desgraciadas.... caja refaccionada 700 lucas, reparación base (discos, cintas, retenes, seguros y sellos varios) 500, reparación completa (con unas piezas específicas que fallan y te dejan sin tracción) hasta 900 lucas incluyendo convertidor de par.
No es buen negocio a mi juicio comprarla mala... de hecho un opel AT de esos años para mi es riesgoso, es una caja de excelente performance y que no hace al vehículo gastador (el vectar de mi viejo daba 9 en ciudad y 14 en carretera pata normal), aun así si viene buena no sabes cuanto dura, la caja aisin tiene filtro interno que para cambiarlo debes abrir la caja completa e implica hacerle una mantención media, por lo bajo 300 lucas si no cambias discos ni cintas, pero deberas cambiar empaques y sellos, y la mano de obra encarece todo.
existe alguna posibilidad que sea problema de varillas o algo así ??
saludos.
-
No se meta en cachos amigo.
Solo si lo compras en 200 lukas valdría la pena.
-
existe alguna posibilidad que sea problema de varillas o algo así ??
saludos.
Viejo, cuando la caja del vectra de mi papa empezó a fallar, recomendaron cambiar aceite para ver "la posibilidad" de que fuera eso... se le hizo el cambio y murió definitivamente con los costos que te puse en mi posteo anterior, pero la plata es suya. Yo que compro a veces autos propensos a muerte y me arriesgo a tener alcancías tengo claro que ni a palos compro un opel AT de esos años... fuera mi bolsillo, le diría que ni lo viera porque puede ser una tontera sencilla y rápida como puede ser un desastre mayor y tu negocio se va las pailas. Si lo quieres para tenerlo unos 4 años como lo hizo mi viejo, podrías arriesgarte
-
eso estimados,lo que pasa es que a mi vieja le venden un opel corsa año 94 at
y tiene una pana en la caja;no entra la reversa ..
que será ?
costara muy caro ?
saludos.
Mejor um V16 at, mas baratp y conocido. Yo vendi hace unos 6 meses el mio en 1 millon y el cabro que lo compro sigue andando sin problemas.
-
Mejor um V16 at, mas baratp y conocido. Yo vendi hace unos 6 meses el mio en 1 millon y el cabro que lo compro sigue andando sin problemas.
Pero tu caja perdía aceite
-
Viejo, cuando la caja del vectra de mi papa empezó a fallar, recomendaron cambiar aceite para ver "la posibilidad" de que fuera eso... se le hizo el cambio y murió definitivamente
Pincel, yo le compré el aceite a mi caja AT, pero como está dando algunos pequeños problemitas en frío, me aterra hacerle el cambio porque también he sabido que a veces con el cambio de aceite termina uno por echarse la funcia...¿cuales eran los síntomas que tenía tu caja antes de hacerle el cambio de aceite?, ¿cual fue en definitiva el desperfecto que tenía esa caja? Quiero comparar problemas con problemas para ir descartando....
Perdón por desvirtuar... :cop2:
Gracias.
-
Pincel, yo le compré el aceite a mi caja AT, pero como está dando algunos pequeños problemitas en frío, me aterra hacerle el cambio porque también he sabido que a veces con el cambio de aceite termina uno por echarse la funcia...¿cuales eran los síntomas que tenía tu caja antes de hacerle el cambio de aceite?, ¿cual fue en definitiva el desperfecto que tenía esa caja? Quiero comparar problemas con problemas para ir descartando....
Perdón por desvirtuar... :cop2:
Gracias.
Caja con marchas largas y lentas, salidas como arrastrando lastre y de repente uno que otro tirón entre marchas, pero eso pasaba más cuando se usaba el modo sport. Olvidaba que en caliente se pasaba en rpm y sentías que la caja no acompañaba la exigencia, con el cambio de aceite de un minuto a otro en caliente la caja dejó de tirar, tenías que esperar que se enfriara para que acoplara de nuevo y a laos 10 minutos quedabas tirado otra vez.
Y el desperfecto de la caja de mi viejo fue un problema que traían las cajas aisin que montaban los opel de esos años (94 al 98) que era pérdida de presión por unas juntas internas... desarmar caja y sacar todo para hacer las reparaciones fueron 700 lucas que se gastó... bueno, en definitiva el auto lo usó 5 años y le sacó 40 mil kms desde que lo reparó más o menos, así que se dio por pagado... pero a nadie le hace gracia pagar esa cantidad por una reparación (en ese minuto era poco más de 1/4 del valor del auto)
Saludos
-
Caja con marchas largas y lentas, salidas como arrastrando lastre y de repente uno que otro tirón entre marchas, pero eso pasaba más cuando se usaba el modo sport. Olvidaba que en caliente se pasaba en rpm y sentías que la caja no acompañaba la exigencia, con el cambio de aceite de un minuto a otro en caliente la caja dejó de tirar, tenías que esperar que se enfriara para que acoplara de nuevo y a laos 10 minutos quedabas tirado otra vez.
Y el desperfecto de la caja de mi viejo fue un problema que traían las cajas aisin que montaban los opel de esos años (94 al 98) que era pérdida de presión por unas juntas internas... desarmar caja y sacar todo para hacer las reparaciones fueron 700 lucas que se gastó... bueno, en definitiva el auto lo usó 5 años y le sacó 40 mil kms desde que lo reparó más o menos, así que se dio por pagado... pero a nadie le hace gracia pagar esa cantidad por una reparación (en ese minuto era poco más de 1/4 del valor del auto)
Saludos
Bueno, mi problema es siempre en frío, uno parte por ejemplo en la mañana y la caja se queda pegada en primera hasta llegar a buena velocidad y altas revoluciones, entonces pasa a segunda y ahí se queda pegada de nuevo hasta pasar a tercera del mismo modo, a la cuarta pasa sin problemas, pero eso es solo en frío, luego de un par de cuadras todo vuelve a la normalidad. Lo curioso es que en modo sport los cambios pasan sin ningún problema, ni sobrerevoluciona, ni se pega, nada de nada. Tanto es así es que ya se me ha hecho costumbre usar el modo sport los primeros minutos de conducción hasta que la caja caliente y entonces ya puedo pasar a D. Como en modo sport no tengo ningún problema en pasar marchas he llegado a pensar que talvés el problema es de algún sensor electrónico que no trabaja bien en frío. Si el problema fuera mecánico y de fluidos pienso que hasta en modo sport tendría los mismo problemas.
Pero ahí están los 2 bidones de aceite juntando polvo....realmente me da pánico intentar el cambio.
Gracias por responder.
Saludos.
-
Pero tu caja perdía aceite
Le cambio los retenes que salen de la caja a los ejes y se acabo la perdida. El del lado derecho se habia roto.
-
Te lo dije desde un principio!!!! Y no me hiciste caso, por 2 lucas solucionabas el tema
-
Bueno, mi problema es siempre en frío, uno parte por ejemplo en la mañana y la caja se queda pegada en primera hasta llegar a buena velocidad y altas revoluciones, entonces pasa a segunda y ahí se queda pegada de nuevo hasta pasar a tercera del mismo modo, a la cuarta pasa sin problemas, pero eso es solo en frío, luego de un par de cuadras todo vuelve a la normalidad. Lo curioso es que en modo sport los cambios pasan sin ningún problema, ni sobrerevoluciona, ni se pega, nada de nada. Tanto es así es que ya se me ha hecho costumbre usar el modo sport los primeros minutos de conducción hasta que la caja caliente y entonces ya puedo pasar a D. Como en modo sport no tengo ningún problema en pasar marchas he llegado a pensar que talvés el problema es de algún sensor electrónico que no trabaja bien en frío. Si el problema fuera mecánico y de fluidos pienso que hasta en modo sport tendría los mismo problemas.
Pero ahí están los 2 bidones de aceite juntando polvo....realmente me da pánico intentar el cambio.
Gracias por responder.
¿Y al menos has medido como esta el nive de aceite?, te pregunto porque a mi me pasaba lo mismo con el BMW y era simplemente que el nivel estaba un poco bajo, cuando hacia la primera salida del día, aceleraba fuertemente y era como que se sentía solo trabajar el motor, pero de tirar nada, hasta que lograba acoplar otra marcha.
-
Reppo, te cuento mi experiencia, yo me arriesgué a comprar un AT con 210.000 km (Mazda 626) que presentaba un problema en la caja al revés que en tu caso, al calentarse; el problema era que al llegar el momento dado de pasar a 3° se devolvía inmediatamente a 2° y nuevamente a tercera unas 3 o 4 veces (siempre en D y con aceleración normal, cambio entre 2000 y 2500 RPM), al exigir más el auto y pasar cambios a más RPM esto no ocurría. Me hicieron presupuestos lapidarios en un par de lugares, por unas 500 y 600 lucas por la reparación (sin revisar nada más que el síntoma) pero me tenía picado que se trate de un problema relacionado con la temperatura por lo que compré en Ebay un enfriador de ATF extra para ponerlo en serie con el interno del radiador, y contrario a todos los consejos le cambié el ATF y el filtro. La diferencia luego del cambio fue que se demoraba un poco más en presentar el síntoma pero éste seguía, y como di por descartado un problema de exceso de temperatura en el ATF, me preocupé por el control electrónico de la caja y las señales de sensores que recibe (pude haber partido por ahí pero no se me ocurrió), con manual de taller en mano (o en pantalla) desconecté el sensor de temperatura del ATF que entra a la caja cerca del cuerpo de válvulas, y salí a dar una vuelta, el auto pasaba los cambios de manera muy brusca y con un tirón fuerte y sin devolverse de 3° a 2°, con eso determiné que la temperatura del ATF efectivamente es un parámetro que toma en cuenta el control electrónico y que el sensor estaba probablemente malo. En el mismo manual salía el rango de operación del sensor v/s la resistencia que debía presentar en sus terminales por lo que interrumpí el circuito del sensor, y puse resistencias equivalentes a una temperatura intermedia de operación mientras compraba el repuesto (que aún no encuentro, en Rusia lo tienen). El resultado, casi 50.000 km después del cambio de ATF, filtro y la intervención electrónica el auto anda impecable.
-
Te lo dije desde un principio!!!! Y no me hiciste caso, por 2 lucas solucionabas el tema
Tienes razon, pero, con ese millon pude cancelar una deuda de salud que tenia y al final de cuenta "perdi para ganar".
-
si te lo venden barato barato es opcion siempre y cuando lo conviertas a MT
-
si te lo venden barato barato es opcion siempre y cuando lo conviertas a MT
Cuando tuve el V16 AT, todo el mundo me decia "conviertelo a MT", pero, no miraban el costo de convertirlo.
Caja MT como 200 mil
Pedalera, palanca y piolas como 100 mil.
Todo el tema de embrague, prensa y rodamiento 70 mil.
Mano de ogro 120 mil
Al final me salia más barato reparar la caja en vez de convertirlo, los costos de conversion si no tienes el donante a la mano son elevados.
-
Las cajas mecanicas de corsa son re baratas, se encuentran a menos de 100 lucas algunas veces
-
Las cajas mecanicas de corsa son re baratas, se encuentran a menos de 100 lucas algunas veces
Pero, considerando todos los materiales a utilizar y mano de obra, ¿cuanto puede salir?
-
yo hace poco compre la caja MT de un aveo costo $130.000.- la del corsa facil la puedes conseguir en $ 60.000.- mas las pedaleras $ 35.000.- y mano de obra unas $ 50.000.-
No es tan caro...
-
En algunos autos es barato hacer el cambio y es conveniente, pero en otros es mucho más caro y de frontón es una modificación harto rasca, sólo la haría en autos de bajo presupuesto, como ese Corsa.
-
gracias a todos y se ha desechado la compra !!!
voy a optar por un v16 AT
-
Por lo general no busques opel, vw ni psa de eso años (90's) porque son las marcas que más pifias de cajas me ha tocado ver... las americanas antiguas son muy buenas, pero sin mantenimiento al igual que las ZF son una caja de pandora... solo preocúpate de que la tire correctamente, que no patine mucho (suelen tener un letargo mínimo y suave) y que el aceite en la varilla se vea restos y no huela a quemado.
Saludos
-
Una vez al V16 le saque el carter de la caja, saque el filteo metalico, lo lave con bencina y lo sopletie, se quedo al sol y quedo limpiecito, lo instale y puse de nuevo de nuevo el carter con empaquetadura nueva (hecha en un local de empaquetaduras), despues el mismo aceite lo filtre con un pantie viejo y se lo puse de nuevo, nunca algun problema de patinar o falta de fuerza, lo unico que en las mañanas habia que calentarlo un poco o la caja no tiraba, pero solo cuando hacia frio en invierno.
PRa subi la cuesta chacabuco o bajar por el troncal sur en viña, cero problema, solo que el pequeño motor 1,4 era lento. En carretera a 100 relajado.
Dale con el V16, es muy bueno.
-
Una vez al V16 le saque el carter de la caja, saque el filteo metalico, lo lave con bencina y lo sopletie, se quedo al sol y quedo limpiecito, lo instale y puse de nuevo de nuevo el carter con empaquetadura nueva (hecha en un local de empaquetaduras), despues el mismo aceite lo filtre con un pantie viejo y se lo puse de nuevo, nunca algun problema de patinar o falta de fuerza, lo unico que en las mañanas habia que calentarlo un poco o la caja no tiraba, pero solo cuando hacia frio en invierno.
PRa subi la cuesta chacabuco o bajar por el troncal sur en viña, cero problema, solo que el pequeño motor 1,4 era lento. En carretera a 100 relajado.
Dale con el V16, es muy bueno.
No conocia esa fantástica técnica de filtrar atf para reutilizarlo y limpiar un filtro para reutilizarlo tb.
Definitivamente la caja at del v16 es muy buena si es capaz de aguantar esas brutalidades.
-
Una vez al V16 le saque el carter de la caja, saque el filteo metalico, lo lave con bencina y lo sopletie, se quedo al sol y quedo limpiecito, lo instale y puse de nuevo de nuevo el carter con empaquetadura nueva (hecha en un local de empaquetaduras), despues el mismo aceite lo filtre con un pantie viejo y se lo puse de nuevo, nunca algun problema de patinar o falta de fuerza, lo unico que en las mañanas habia que calentarlo un poco o la caja no tiraba, pero solo cuando hacia frio en invierno.
PRa subi la cuesta chacabuco o bajar por el troncal sur en viña, cero problema, solo que el pequeño motor 1,4 era lento. En carretera a 100 relajado.
Dale con el V16, es muy bueno.
Pobre incauto que te compró el auto...
-
si volaran.....
-
Cómo dejar su caja AT como nueva por 10 lucas :cumple:
-
Una vez al V16 le saque el carter de la caja, saque el filteo metalico, lo lave con bencina y lo sopletie, se quedo al sol y quedo limpiecito, lo instale y puse de nuevo de nuevo el carter con empaquetadura nueva (hecha en un local de empaquetaduras), despues el mismo aceite lo filtre con un pantie viejo y se lo puse de nuevo, nunca algun problema de patinar o falta de fuerza, lo unico que en las mañanas habia que calentarlo un poco o la caja no tiraba, pero solo cuando hacia frio en invierno.
PRa subi la cuesta chacabuco o bajar por el troncal sur en viña, cero problema, solo que el pequeño motor 1,4 era lento. En carretera a 100 relajado.
Dale con el V16, es muy bueno.
Bien Marcelo ah...para comparte un auto, revisiones técnicas truchas, cajas muy bien reparadas y mantenidas :risa2: :cumple:
Estas indicaciones deberían quedar como tema fijos :yaoming:
-
:seriously:
Como tan weones los de Nissan, no haber agregado esas instrucciones al manual del Vehiculo.
:pensando: :pensando: :pensando:
Quizas era tecnología demasiado avanzada para sus mediocres desarrollos de ingeniería y mecánica :yaoming:
Cierto, cada dia te superas.
-
A mi me tinca que esto es masoquismo, como que dice a propósito tonteras para que lo agarremos pal webeo.
O es muy optimista lo que estoy diciendo???: :yaoming:
-
Lo del aceite supera toda expectativa, la verdad es que hace muuuuuuuchos años no escuchaba que alguien filtrara el aceite con una media para volverlo a usar.... si lo vi en talleres chicos a veces para saber si habían restos metálicos o de asbestos, pero jamás para volverlo a poner en uso.
Marcelo, creo que es mejor no sigas contando tus detalles de mecánica porque al menos esta que has descrito es una aberración :truestory: ...
-
Udespues el mismo aceite lo filtre con un pantie viejo y se lo puse de nuevo, nunca algun problema de patinar o falta de fuerza, lo unico que en las mañanas habia que calentarlo un poco o la caja no tiraba, pero solo cuando hacia frio en invierno.
Para que quede guardado el comentario.
-
Yo no encuentro tan descabellado lo de filtrar el aceite si desde un comienzo no tenían considerado el cambio de éste. En caso de emergencia si yo hubiese tenido que reutilizar el aceite, hubiese hecho lo mismo y además hubiese sumergido un imán en el aceite para retener restos ferrosos.
-
Yo no encuentro tan descabellado lo de filtrar el aceite si desde un comienzo no tenían considerado el cambio de éste. En caso de emergencia si yo hubiese tenido que reutilizar el aceite, hubiese hecho lo mismo y además hubiese sumergido un imán en el aceite para retener restos ferrosos.
Tú lo dijiste, para emergencia quizás esté bien, pero obviamente en vista de colocar ATF nuevo tan pronto sea posible, no de manera permanente como señala Marcelo. Sobre el imán, al menos las cajas más modernas traen todas uno adentro, precisamente con la función de atrapar limaduras metálicas.
-
Gente mal pensada, si el aceite esta bueno y estaba cambiado hace 30.000 por el antiguo dueño, lo mejor era reutilizarlo al limpiar el filtro.
El filtro metalico si se puede limpiar y reutilizar, por algo tiene malla metalica y los restos metalicos que puedan quedar se quedan en los 2 imanes que van en el carter.
Me gustaria saber como lo hacen los principiantes de mecanico del foro que siempre estan criticando lo que hago. Mecanicos de bolsillo que no tienen idea de ensuciarse las manos en un auto y si no tienen un computador a la mano quedan en pelotas.
-
JAjajajaja.
Lo que cuentas no es de mecánico experimentado, es de chanta.
Así que podrías respetar un poquito a quienes hicimos de la mecánica nuestra profesión, porque de mecánico de bolsillo no tengo nada, y no necesito un computador para saber que prácticas como las que llevas a cabo tu son una chantería tremenda.
Pastelero a tus pasteles dicen por ahí.....
-
jajajaj mecanicos de bolsillo, si canpion si uté la llea....
es tan buen mecánico que filtra el aceite con una panty, echa agua del canal al radiador, revisiones técnicas con coima, que mas??
lo enceras con mierda??
-
Gente mal pensada, si el aceite esta bueno y estaba cambiado hace 30.000 por el antiguo dueño, lo mejor era reutilizarlo al limpiar el filtro.
El filtro metalico si se puede limpiar y reutilizar, por algo tiene malla metalica y los restos metalicos que puedan quedar se quedan en los 2 imanes que van en el carter.
Me gustaria saber como lo hacen los principiantes de mecanico del foro que siempre estan criticando lo que hago. Mecanicos de bolsillo que no tienen idea de ensuciarse las manos en un auto y si no tienen un computador a la mano quedan en pelotas.
Claramente cometes dos errores... si no quieres mecánicos de bolsillo te podemos orientar un poco y dejarte mas morado y pateado en el suelo de lo que estás, pero como ofendiste gratuitamente te ayudo:
- Efectivamente el filtro metálico lo puedes lavar, pero sabiendo que lo cambiaste a su debido tiempo ¿estas consciente de que fue cambiado? en un auto usado que tienes desarmado, simplemente si no sabes, lo cambias
- El aceite con 30000 kms está para cambio mas que para reutilizarlo... se recomienda el cambio de aceite de caja cada 25 mil a 40 mil de uso, dependiendo de la calidad del mismo, las condiciones de conducción, clima y trayectos... si usas el aceite que corresponde en calidad optima y con una caja refaccionada de cero puedes darle los 40 mil, si ya tiene sus años y desgaste, con 30 está más que bien... cualquier mecánico incluso de fin de semana lo sabe.
- Si nunca se le hizo cambio, por ejemplo, lo que hiciste es darle una estocada a la transmisión porque alteras la consistencia del aceite... aunque parezca ridículo, por algo se recomienda queen una caja que no has hecho nunca cambios de aceite, no te arriesges a cambiar de la noche a la mañana.
- NO te puedes confiar del imán, las partes metálicas pueden meterse en una válvula y te jode todo el funcionamiento de la caja de válvulas que es el cerebro de la transmisión AT, eso lo sabe cualquiera con nociones de como trabaja.
- Finalmente recomiendo que trates de ver en tus errores para que no creas que lo estás haciendo bien, porque el problema claramente es que no tienes idea la magnitud de las cosas que haces, por buenas intenciones que tengas.
Espero te sirva de orientación, y si me dices que lo sabías, entonces ponlo en práctica
-
:clap: :clap: :clap:
-
Y no era mejor cambiar el aceite que "filtrarlo" en una panty ??
Por otro lado, tu auto ya tenía la caja casi muerta, el que no funcionara en frío era signo de fatiga.
Por algo lo vendiste, en el fondo te fregaste al comprador de tu V16.
-
El aceite de la caja AT no se ensucia (marginalmente algo de polvo le puede entrar por los respiraderos) y se cambia solo porque pierde sus sus características. Así, que esté limpio no es señal de que no haya que cambiarlo´, de hecho es al revés se debe cambiar cuando "aún se ve limpio"
Si el aceite está sucio es porque está malo y se está comiendo los embragues de la caja, es de ahí de donde proviene la suciedad, filtrado o no filtrado si no lo cambias va a seguir dañando la caja.
Recordar que la función del ATF es distinta a la del aceite de motor, diferenciales, caja mecánica etc...la lubricación es un tema casi accesorio. El ATF sirve para:
1- Transmitir torque entre motor y caja
2- fluído de trabajo hidráulico para la caja
3- lubricación
-
Apuesto que la táctica de la panty fue idea del mecánico de LA que ve puros Volvo, Mercedes y porsche :yaoming:
-
Si así cambian el aceite no quiero pensar como desabollan...
-
Desabollan con técnicas de mecánicos expertos, nada de tonteras de mecánicos de bolsillo, eso de las herramientas de desabolladura son para mecanicos aficionados, en lost andes usamos el martillo y la masilla para demostrar hesperiensia.
-
Ya ,pero pa que tanta mala onda ? Fue tan sólo un comentario no creo necesario ser tan grave ,el auto era de el y si quería ponerle aceite chef a la transmisión era cosa de el.....yo también soy ingeniero mecánico de inacap y eso no me impidió en que me mandara cagadas (será porque no le encontré ni un brillo a la carrera por eso nunca más ejercí ?)
Relax :)
Mechanix
-
Es un foro donde se presta ayuda a quienes no saben también, no se te olvide... por otro lado, si no te gustó o decepcionó la carrera es otro tema, a quien el gustan las tuercas al menos se preocupa de tener su tarro bien cuidado. El tema pasa por una cosa de informar y darle nociones a los usuarios que entran a mirar y aprender o entender cosas de su auto, en este caso es bueno decirle en qué se equivoca para que no lo haga otra vez o no lo replique a otros que saben menos.
Si eso para ti es ser graves, ok es tu idea de las cosas, la mía es enseñar. Ahora entiendo tu punto, pero claramente Marcelo no cometió un kgazo, simplemente lo dijo como si fuera una practica habitual o normal, sin nada de malo.
-
El tema pasa por no asumir la chantería, y en vez de agachar el moño se pone a mirar en menos a los demas tratandolos de "mecanicos de bolsillo"
No se, al menos para mi es casi una ofensa que un tipo que cuenta aberraciones que comete con sus vehículos, me trate de mecánico de bolsillo a mi y a usuarios como mirko que si somos mecánicos de verdad y hemos aprendido en la practica y en los libros, estudiar y llevar a cabo nuestra pasión para que venga un pastel que cree que se las sabe todas a menospreciar?? Andaaaa...que un chanta que filtra aceite con una panty nos venga a tratar así???? No me webeen
He dicho :)
-
... Yo como mecánico de bolsillo creo que eso está mal :yaoming: pero si el ingeniero dice que esta bien, entonces guarda el aceite pipe, lo colamos en una panty y lo devolvemos al motor :cumple:
-
En mi humilde opinión, he visto cosas peores (pero no entraré en detalles para no herir a alguno), pero es un foro de opiniones, y claramente los que lo leyeron aprendieron que lo que dice marcelo NO SE HACE, ya que otros foreros explicaron y ejemplificaron el por que es una práctica incluso absurda (YA el hecho de temer la panty, lo dice todo).
Y traten de darle nivel a como llevan una pesadez, el comentario de "mecánico de bolsillo" que resbale, si ya todos sabemos que saben, yo ni lo tomaria enserio. Venia super bien el post con un monton de información de como realmente deberia hacerse y las consecuencias de esa mala práctica, para terminar en "Yo como mecánico de bolsillo creo que eso está mal pero si el ingeniero dice que esta bien, entonces guarda el aceite pipe, lo colamos en una panty y lo devolvemos al motor"...
Na que ver....
Saludos!!
-
:seriously:
supongo que ud sabe lo que es una ironía, estimado