Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: mechanix en Diciembre 09, 2013, 17:06:06 pm
-
.................puedo usar este boton como interruptor de neblineros???
(http://s29.postimg.org/nvw3qmorr/switch.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s14.postimg.org/4chqpqdg1/switch2.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
los cables que llegan al switch son 4 y el enchufe del switch de la foto son 5
Tiene que ser ese switch porque cabe justo en el espacio que hay en el canasto de un amigo,.............sirve???
gracias
mechanix
-
Fijate del amperaje del switch y del consumo de los neblineros... Justamente hoy quede tirado frente a la u por que se me fundio el switch del cortacorriente... Duro poco mas de un mes... Interrumpi el negativo y no me preocupe del amperaje y hoy me di cuenta que consumia 6A y el interruptor es de 4A.
Teniendo ojo con eso estan listos.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
-
Fijate del amperaje del switch y del consumo de los neblineros... Justamente hoy quede tirado frente a la u por que se me fundio el switch del cortacorriente... Duro poco mas de un mes... Interrumpi el negativo y no me preocupe del amperaje y hoy me di cuenta que consumia 6A y el interruptor es de 4A.
Teniendo ojo con eso estan listos.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
Como hago eso? Dónde aplico el tester?
Gracias
Mechanix
-
Con todo conectado menos el switch, pescas el cable que ira al switch y testeas en ampere continuos las dos puntas, como el tester las hara de puente, los neblineros encenderán y te marcara la corriente que consumen funcionando.... Aunque no deberian ser mas de 5 ampere.. Si el switch es de 10 para arriba estan listos
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
-
Pon los neblineros, relay y boton en ese orden, negativo lo tomas de la carroceria, asi te olvidas del consumo al boton. :thumbsup:
-
Para que no se fundan los botones se hace el puente con un relay, no con el mismo interruptor !!!! Asi solo se trabaja con mah y no se daña el interruptor.
Si tienes instalado un kit para neblineros, con relay, no hay problema con el consumo, pero debes verificar con un tester si corresponden los conectores.
Saludos!
-
Para que no se fundan los botones se hace el puente con un relay, no con el mismo interruptor !!!! Asi solo se trabaja con mah y no se daña el interruptor.
Si tienes instalado un kit para neblineros, con relay, no hay problema con el consumo, pero debes verificar con un tester si corresponden los conectores.
Saludos!
La coneccion es con relay,si lo q no se ,es si puedo usar ese switch,como saber cual cable con cual
Me la gano
Mechanix
-
Ese parece ser igual que los de alzavidrios. Van asi; + - + - + la entrada del positivo debe ser al medio y la salida en alguna punta, prueba continuidad con tester. :thumbsup:
-
toda instalacion correcta y decente va con un relé, sea neblinero, cortacorriente o cualquier cosa. si es instalacion callampa realizada por alguien que no cacha nada es probable que no tenga relé. revisa eso primero.
-
Fijate del amperaje del switch y del consumo de los neblineros... Justamente hoy quede tirado frente a la u por que se me fundio el switch del cortacorriente... Duro poco mas de un mes... Interrumpi el negativo y no me preocupe del amperaje y hoy me di cuenta que consumia 6A y el interruptor es de 4A.
Teniendo ojo con eso estan listos.
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
bien mula tu instalacion, una por no tener relé y dos por cortar el negativo y no el positivo.
-
bien mula tu instalacion, una por no tener relé y dos por cortar el negativo y no el positivo.
Lo de la falta del rele puede ser tema.
Pero por favor ilustranos de el porque el cable a interrumpir debe ser el positivo, pero eso si, dejando en claro antes que nada que este no es un circuito alimentador como tal, si no que interruptor, es bueno cuando alguien sabe más que los demás, exponga sus argumentos técnicos
-
Lo de la falta del rele puede ser tema.
Pero por favor ilustranos de el porque el cable a interrumpir debe ser el positivo, pero eso si, dejando en claro antes que nada que este no es un circuito alimentador como tal, si no que interruptor, es bueno cuando alguien sabe más que los demás, exponga sus argumentos técnicos
Lo haré yo, TSF tiene razón:
1.- Como regla de seguridad, la carga nunca debe quedar sometida a tensión, sea circuito de fuerza o de control.
2.- Como regla técnica, al interrumpir el circuito en el negativo o masa, en un auto, si las aislaciones fallan, perfectamente puedes provocar un corto o bien, que el aparato o carga en cuestión actúe
3.- Por lógica, al activar o desactivar un switch, este debe energizar o desenergizar el circuito y principalmente, la carga. Si interrumpes el negativo o neutro, al desactivar el switch, dejara de circular corriente, pero no desernegizara el circuito ni la carga
Un ejemplo muy claro y mas residencial, son las luces de la casa, se debe interrumpir la fase, si lo haces por el neutro, no podrás cambiar una ampolleta, principalmente por seguridad, ya que si lo haces estas expuesto a un shock electrico.
-
Lo haré yo, TSF tiene razón:
1.- Como regla de seguridad, la carga nunca debe quedar sometida a tensión, sea circuito de fuerza o de control.
2.- Como regla técnica, al interrumpir el circuito en el negativo o masa, en un auto, si las aislaciones fallan, perfectamente puedes provocar un corto o bien, que el aparato o carga en cuestión actúe
3.- Por lógica, al activar o desactivar un switch, este debe energizar o desenergizar el circuito y principalmente, la carga. Si interrumpes el negativo o neutro, al desactivar el switch, dejara de circular corriente, pero no desernegizara el circuito ni la carga
Un ejemplo muy claro y mas residencial, son las luces de la casa, se debe interrumpir la fase, si lo haces por el neutro, no podrás cambiar una ampolleta, principalmente por seguridad, ya que si lo haces estas expuesto a un shock electrico.
En los autos no se aplica esa lógica, por ejemplo las luces interiores tipo plafón llevan un positivo constante y el que se interrumpe es el negativo, el cuál en el switch llega a través de un tornillo a la carrocería y de ahí va por un único cable hacia la luz. Si los switch de puerta cortaran el positivo, deberían tener doble clableado con las incomodidades de instalación y servicio que eso implica.
-
Debe ser con relé o te consume mucha batería.
(http://www.twistedandes.com/foro/attachment.php?attachmentid=1523&stc=1&d=1137529899)
-
Al posteo original, lo que recomiendo es que con un téster determines el pinout o patillaje del switch que quieren utilizar, y donde tengas continuidad al "encender" el switch, alimentes la bobina de un relé que alimente a su vez los neblineros.
-
Debe ser con relé o te consume mucha batería.
(http://www.twistedandes.com/foro/attachment.php?attachmentid=1523&stc=1&d=1137529899)
No tiene nada que ver el consumo de la batería, éste es igual o si nos ponemos un poco más quisquillosos un poquito mayor, por los miliamperes que consume la bobina del relé. Éste se usa para que circule menos corriente por el switch y por los cables de control.
-
Al posteo original, lo que recomiendo es que con un téster determines el pinout o patillaje del switch que quieren utilizar, y donde tengas continuidad al "encender" el switch, alimentes la bobina de un relé que alimente a su vez los neblineros.
Por ahí va la cosa man ;)
Mechanix
-
No tiene nada que ver el consumo de la batería, éste es igual o si nos ponemos un poco más quisquillosos un poquito mayor, por los miliamperes que consume la bobina del relé. Éste se usa para que circule menos corriente por el switch y por los cables de control.
Oka, me había confundido.
Saludos.
-
1.- Como regla de seguridad, la carga nunca debe quedar sometida a tensión, sea circuito de fuerza o de control.
2.- Como regla técnica, al interrumpir el circuito en el negativo o masa, en un auto, si las aislaciones fallan, perfectamente puedes provocar un corto o bien, que el aparato o carga en cuestión actúe
3.- Por lógica, al activar o desactivar un switch, este debe energizar o desenergizar el circuito y principalmente, la carga. Si interrumpes el negativo o neutro, al desactivar el switch, dejara de circular corriente, pero no desernegizara el circuito ni la carga
Un ejemplo muy claro y mas residencial, son las luces de la casa, se debe interrumpir la fase, si lo haces por el neutro, no podrás cambiar una ampolleta, principalmente por seguridad, ya que si lo haces estas expuesto a un shock electrico.
Muy buena la teoría pero no aplica en CC, acá si, si se desconecta la masa, se puede hacer una instalación, es más, actualmente para los cortacorrientes que salen directamente de la batería, se recomienda su conexión a - y no a positivo.
Como lo comento Duraznov en el ejemplo que dio, existen además, dentro de un circuito automotriz, varios dispositivos que trabajan con positivo directo y son bloqueados por intermedio de un rele en la entrada -
Que quede claro si que este comentario lo hago en base a lo que hiso Felipe, no a la instalación que desea hacer el forero que creo el tema, para ese caso si aplica el conectar a positivo, ya que entre otras cosas, le sirve para alimentar el rele y con la misma carga, alimentar en circuito que el desea hacer, en español conectar las patillas 86 y 30 con la misma carga para que salga por la 87
-
Hay que decirle a los fabricantes que hagan los switch de puertas positivos entonces....
Lo que explica claudio aplica en instalaciones domiciliarias en gral, pero no en circuitos de vehiculos
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
-
Hay que decirle a los fabricantes que hagan los switch de puertas positivos entonces....
Lo que explica claudio aplica en instalaciones domiciliarias en gral, pero no en circuitos de vehiculos
Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
estas mezclando y comparando cosas nada que ver. si fuera como dices todos los dispositivos seian interrumpidos en el negativo y no es asi. la luz de la puerta funciona asi por un tema de costos y seguridad. ese switch al negativo te ahorra cable y fusible y ademas si se va a masa solo te deja sin bateria y no hace corte.
-
PEro explícame por que es malo lo de interrumpir un negativo en este tipo de circuitos.
La del relé te la doy, de hecho ya lo tengo, solo me falta instalarlo.
-
Lo de la falta del rele puede ser tema.
Pero por favor ilustranos de el porque el cable a interrumpir debe ser el positivo, pero eso si, dejando en claro antes que nada que este no es un circuito alimentador como tal, si no que interruptor, es bueno cuando alguien sabe más que los demás, exponga sus argumentos técnicos
aerssss... al interrumpir directamente uno de los dos cables de alimentacion ese interruptor pasa a ser parte directa del circuito de alimentacion.
-
Lo cierto es que hoy por seguridad, los cortacorrientes para los autos van al negativo de la batería.
-
Lo cierto es que hoy por seguridad, los cortacorrientes para los autos van al negativo de la batería.
no es por seguridad de la instalacion. se hacen asi porque el manual del flaite les dice que oara robar el auto sin llave deben puentear los cables y deben tirar la alimentacion positiva directa a la chapa. entonces si tiran el positivo igual nomas no les va a partir si no hay un negativo cerrando el circuito. pero un flaite avispao ya sabe esto y tira los dos cables de una.
-
Pero estamos hablando de un corte a la bomba, que tiene que ver la chapa?
-
aerssss... al interrumpir directamente uno de los dos cables de alimentacion ese interruptor pasa a ser parte directa del circuito de alimentacion.
No me estas respondiendo lo que te expuse, solo estas aclarando en este caso el tema del interruptor, que esta claro que se soluciona con un rele
-
no es por seguridad de la instalacion. se hacen asi porque el manual del flaite les dice que oara robar el auto sin llave deben puentear los cables y deben tirar la alimentacion positiva directa a la chapa. entonces si tiran el positivo igual nomas no les va a partir si no hay un negativo cerrando el circuito. pero un flaite avispao ya sabe esto y tira los dos cables de una.
Te estas contradiciendo solo, dices que no es por seguridad, pero terminas explicando que si lo es.
-
no es por seguridad de la instalacion. se hacen asi porque el manual del flaite les dice que oara robar el auto sin llave deben puentear los cables y deben tirar la alimentacion positiva directa a la chapa. entonces si tiran el positivo igual nomas no les va a partir si no hay un negativo cerrando el circuito. pero un flaite avispao ya sabe esto y tira los dos cables de una.
Al colocar el cortacorriente en el positivo puedes producir un cortocircuito general con el solo hecho que los terminales positivos toquen cualquier estructura metálica del vehículo (choques principalmente), la cual lleva corriente negativa.
En resumen, es por seguridad eléctrica del vehículo.
-
Te estas contradiciendo solo, dices que no es por seguridad, pero terminas explicando que si lo es.
xuxa.... dice clarito que no es por seguridad de la instalacion. es por la seguridad del auto tratando de evitar el robo. la maniobra logica es tirar el positivo directo y apretar cuea con el auto. si le cortaste el negativo esa maniobra logica no les va a funcionar.
-
Pero Mauro, Jorge te hizo una pregunta, que yo tb la repetí por que me gustaría saber tus razones para decir que mi instalación es chanta por cortar un negativo y no un positivo... explicaciones please!
Ya dije que lo de la falta del relé te la doy!
-
Pero Mauro, Jorge te hizo una pregunta, que yo tb la repetí por que me gustaría saber tus razones para decir que mi instalación es chanta por cortar un negativo y no un positivo... explicaciones please!
Ya dije que lo de la falta del relé te la doy!
en un auto con todo el movimiento que tiene y los riesgos de accidentes SIEMPRE que sea posible se deben interrumpir los positivos y adicional a eso se debe colocar un fusible lo mas cercano posible a la fuente de alimentacion (bateria). eso es un principio basico. las razones las dio claudio mas arriba. los que respondieron que no era asi y pusieron el ejemplo de la ampolleta de la casa dejaron escapar un detalle muy importante, con los 12 volts del auto no te vas a electrocutar y ni siquiera te vas a dar cuenta que el dispositivo sigue con una tension circulante buscando algo para cerrar el circuito. ese algo puede ser un simple roce del cable al chasis o incluso una gota de agua entre cable y chasis, esto lo puedes comprobar un dia de lluvia en donde es probable que hayas visto mas de alguna vez que una alarma o luz interior se activa por el switch de las puertas que va a masa.
-
en un auto con todo el movimiento que tiene y los riesgos de accidentes SIEMPRE que sea posible se deben interrumpir los positivos y adicional a eso se debe colocar un fusible lo mas cercano posible a la fuente de alimentacion (bateria).
Al menos en los autos que participan en carreras y que están expuestos a altas tasas de accidentes, por normas que diseñan personas QUE SABEN de electricidad automotriz, exigen que todo auto que compita debe tener el corta corriente al negativo de la batería.
-
Al menos en los autos que participan en carreras y que están expuestos a altas tasas de accidentes, por normas que diseñan personas QUE SABEN de electricidad automotriz, exigen que todo auto que compita debe tener el corta corriente al negativo de la batería.
y dale con la wwwww....... que sacas con cortar la corriente del cable negativo si la bateria sigue teniendo un cable negativo directo al chasis? y si tienes el cable positivo directo se va a cerrar el circuito apenas el dispositivo toque ese chasis??
lo que dices es distinto, se exije un cortacorriente entre la fuente de alimentacion y el chasis, entonces no va a llegar esa alimentacion negativa al chasis, y si aplicado a este ejemplo la bomba de bencina llega a tocar el chasis no se va a cerrar el ciercuito aunque tengas el positivo directo..
por favor no s epongan giles, aca ya habian comnetarios de que un renault era bueno porque le va bien en formula uno, eso es ridiculez al maximo, la mayoria de las cosas de formula uno son casos especiales, motores especiales, medidas de seguridad especiales..... si tanto les gusta la formula uno entnces empecemos a quitar cosas a los autos, sacar los controles de estabilidad, frenos abs y todo lo que sea chiches mas encima. les hablan de peras y salen con melones.
-
Al menos en los autos que participan en carreras y que están expuestos a altas tasas de accidentes, por normas que diseñan personas QUE SABEN de electricidad automotriz, exigen que todo auto que compita debe tener el corta corriente al negativo de la batería.
No solo los autos de competición, en general todos trabajan así, muchos de los circuitos están interrumpidos a negativo, pero para mi que los que diseñan vehículos y menos los eléctricos, no deben tener idea de lo que hacen.
Insisto que la conexión se haga a positivo, pasa en muchos casos por el aprovechamiento de positivo, para alimentar el rele y la carga que este envía a un determinado artefacto, cuando esa necesidad no es valida, como en el caso de los cortacorrientes y otros dispositivos como la bomba de bencina, no se requiere ya que el positivo es conducido, desde corriente para artefacto y no de manera directa, osea si quiero colocar un interruptor a la bomba de bencina, no necesito cortar el positivo para pasarlo por el rele, quien diga que por regla es así, pucha nada que decir.
-
No solo los autos de competición, en general todos trabajan así, muchos de los circuitos están interrumpidos a negativo, pero para mi que los que diseñan vehículos y menos los eléctricos, no deben tener idea de lo que hacen.
Insisto que la conexión se haga a positivo, pasa en muchos casos por el aprovechamiento de positivo, para alimentar el rele y la carga que este envía a un determinado artefacto, cuando esa necesidad no es valida, como en el caso de los cortacorrientes y otros dispositivos como la bomba de bencina, no se requiere ya que el positivo es conducido, desde corriente para artefacto y no de manera directa, osea si quiero colocar un interruptor a la bomba de bencina, no necesito cortar el positivo para pasarlo por el rele, quien diga que por regla es así, pucha nada que decir.
la tendencia es al ahorro en los autos, por eso varias instalaciones dejan el positivo directo, pero ojo, si se va a hacer eso se debe dejar una proteccion al negativo que corte la alimentacion a masa, o sea entre la bateria y el chasis, y sí o sí debe haber un fusible al positivo lo mas cercano posible a la fuente de alimentacion.
-
la tendencia es al ahorro en los autos, por eso varias instalaciones dejan el positivo directo
No po' para ahorrar es al reves, lo que hacen es interrumpir el el positivo para pasarlo por el rele y el alimentador de este, si instalo por ejemplo un ventilador, lo que debo hacer es sacar positivo y alimentar las patas 30 y 86 del rele, dejando la 85 directo a -, claro que es un ahorro y claramente también por seguridad, por eso a la entrada de la carga se coloca un fusible, pero no en todos los casos es así, existen artefactos que como explique antes, el positivo va directo porque la carga es entregada por otro dispositivo, que si bien como todos vienen de la batería, a este no le puedo interrumpir la carga, porque al momento de tratar de activarlo por medio de un rele no va a trabajar, a menos que me de la paja de sacar otro positivo para alimentar la pata 30 del rele y no por la carga que me entrega el artefacto, a veces se puede hacer, pero muchas veces no, tomando en cuenta que existen cargas que al dar partida al vehículo pierden toda su energía por unos instantes.
Lo de las protecciones a positivo, creo que todos lo tenemos más que claro y eso si se ve en CA como en CC
-
Aló aloooo ........no es que no agradezca,no no,al contrario ,siempre muy agradecido por sus ayudas,las respuestas rápidas ,información valiosa,buena voluntad etc etc.......peeeero en este caso quede más colgado q la cresta,Del positivo aquí el negativo acá ;D,que la fórmula 1 , jajajaj ,pensé que era más simple a creer que como interruptor era un cable pa allá y pa acá pero resulta que son 4 los que llegan al switch
En fin.......voy a buscar a un eléctrico mejor y así no dejo la patá ;)
Muchísimas gracias
Mechanix
-
Jajajaja, toda la razón, salvo algunos, otros nos fuimos por otro lado, de todas maneras la conexión es fácil, practica lo que escribió Duraznov, respecto a probar las patas del interruptor, por lo que se ve además ese interruptor lleva led indicador (o luz piloto), por lo que tienes que revisar cuales son las patillas para el led, puede que sea con negativo interno y solo activado por positivo cuando entre carga o separado y tengas que colocar negativo directo y el positivo lo tome cuando se presione el interruptor y pase + desde el rele.
-
Ojo, están mezclando peras con manzanas....
1.- el cortacorriente es un sistema de seguridad de la instalación y no un sistema de control, es como hablar que por que el diferencial interrumpe el neutro...
2.- desconozco el por que los switch de las puertas los instalan con el negativo interrumpido, pero me atrevería a decir que lo hacen netamente por un tema de economía
3.- desconozco otro sistema del auto que trabaje con el negativo interrumpido, ahh, van a salir con la bocina, pero para eso aplica el mismo criterio anterior...economía
Técnicamente esta mal aplicado, no es lo mismo un circuito energizado interrumpido, que un circuito desenergizado interrumpido
Ahora, si somos justos, toda logica electrica indica interrumpir el alimentador para controlar, por que mejor ustedes justifican que se interrumpa el negativo y no el positivo, pero no vengan a decirme por que los fabrican asi, ya que eso no es una razon tecnica.
-
Así con las conexiones del botón.......
Para adaptar ese botón, yo haría lo siguiente:
1.- Dices que en el auto vienen 4 cables al switch. Puentea, mediante los cables de una ampolleta cola de pescado (no se te ocurra hacer puente sin la ampolleta), pares de cables al azar hasta que al puentear uno de esos pares se enciendan los neblineros (si hay un relay, eso debiera ocurrir). Esos dos son los terminales que se conectan al switch.
2.- Dices que el switch que quieres poner tiene 5 patas. Con un tester en la opción OHMS, mide pares de patas al azar, mientras se apreta el botón varias veces, hasta que en uno de estos pares marque cero en una posición del botón y abierto en la otra. Esos son los dos terminales que se conectan a los dos cables que seleccionaste en el paso anterior.
Seguramente los otros cables corresponden a la luz piloto, pero al menos, por ahora con esos sencillos pasos podrás tener los neblineros funcionando. El conectar la luz piloto lo dejamos para después.
-
La unica razon de interrumpir un circuito por el negativo es por economia del fabricante. Desde un positivo se alimentan varios "equipos", asi usas menos cable, entonces como casi siempre tienes negativo a la carroceria haces una toma a la misma carroceria e interrumpes en el negativi tambien para usar menos cable. En ese caso, si el cortacorriente corta tambien el arranque de negativo a la carroceria como en los autos de carrera todo bien. :thumbsup:
-
1.- el cortacorriente es un sistema de seguridad de la instalación y no un sistema de control, es como hablar que por que el diferencial interrumpe el neutro...
No se esta mezclando nada, esta super claro el tema creo, acá se comenzó con lo de interrupción a negativo, pensando en el circuito que comento Felipe, el cual es netamente un sistema de seguridad y quedo claro que para que para otro tipo de conexiones se ocupa a positivo interrumpido, que según mi punto de vista, también pasa por un tema de ahorro de material, porque como he explicado, con el mismo positivo que alimento el relé, puedo alimentar la carga que necesito, lo que no siempre se puede hacer, porque a veces el positivo de carga es entregado por otro dispositivo del vehículo que se activa después de algún contacto.
3.- desconozco otro sistema del auto que trabaje con el negativo interrumpido, ahh, van a salir con la bocina, pero para eso aplica el mismo criterio anterior...economía
No se si la bocina trabaja así, como a los otros autos que tuve no le meti nunca mano, solo comentare del ultimo que me quedó, el BMW 316, año 85, aparte de las luces interiores que son manejadas con - , también lo hace el relé que trabaja con la alimentación que va al motor de partida para dar la marcha, y los que comandan los motores interiores del aire acondicionado también.
Bueno y es fácil saberlo y demás que lo manejas, pero vasta con tomar un rele del vehículo y medir si tiene carga positiva en la patilla correspondiente, estando o posiblemente al hacer contacto tome positivo, pero no negativo.
Hagan la prueba, vean todos los relés que tengan conectado y a ver cuantos tienen positivo directo activo y con los que no les mida nada, den contacto y midan cuantos toman positivo.
Técnicamente esta mal aplicado, no es lo mismo un circuito energizado interrumpido, que un circuito desenergizado interrumpido
No creo técnicamente este que este mal aplicado, salvo para los casos donde el positivo vaya directo de la batería, en esos casos se haría indispensable que sea ese positivo el interrumpido, pero para los circuidos de carga por contacto y interruptor no, ya sea luces, bomba de bencina, electroventilador, etc.
Ahora, si somos justos, toda logica electrica indica interrumpir el alimentador para controlar,
Insisto esto no es CA.
-
En una instalación eléctrica de CA baja tensión es obvio que se debe interrumpir la o las fases puesto que de producirse una falla a masa o una falla a tierra, o el contacto de una persona con una de las fases, el equipo, estructura o ser vivo pasa a ser parte del circuito, en los dos primeros casos produciendo un peak de corriente que puede provocar un recalentamiento de conductores con riesgo de incendio si no están debidamente protegidos por un interruptor termomagnético, y en el caso de un ser vivo puede provocar quemaduras, paro cardio respiratorio y la muerte si no existe una protección diferencial. En un auto, si una persona cierra el circuito con su cuerpo no le pasa absolutamente nada, puesto que ser parte de un circuito de 12VCC no implica riesgo alguno, y en caso de producirse una falla a masa tendrán que actuar los fusibles debidamente instalados para proteger los conductores y sistemas.