Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: Duraznov en Enero 25, 2016, 13:23:46 pm
-
Estimados, como algunos cachan, hace 3 semanas me compré un Mazda 6 2006 AT de 5 marchas + secuencial, el tema es que le he ido sacando hartos detalles estos días que lo han ido dejando cada vez en mejor estado (neumáticos, cambio de fluido de dirección, cambio de termostato, entre otros), pero en mi búsqueda del ATF adecuado para el auto me pillé con una poco alentadora sorpresa; la varilla del ATF dice "Type M-V" por lo que todos (incluido yo) asumen a la primera que se trata de fluido Mercon V, lo mismo me comentó por ejemplo grx8 y Alonso en el tema de la compra del auto, y lo mismo dice en el manual de servicio de Derco:
(https://i.gyazo.com/38d675f7bf59977fa679ec66c07b0bf4.png)
El asunto es que investigando en foros de Mazda de otros países, señalan que el fluido corresponde al Mazda M-V que no es lo mismo que Mercon V, según un boletín emitido por Mazda:
(https://i.gyazo.com/90eb73bf993916f1493b9ee625bbf046.png)
(https://i.gyazo.com/6a86e1e45d85e3a5a7b07061ccb4720c.png)
Entonces mis consultas son:
¿Puede Derco contravenir un boletín de servicio de un fabricante al cuál representa?
¿Alguien que tenga un Mazda más nuevo puede indicarme qué dice la hoja mantenciones de Mazda emitida con posterioridad al boletín de servicio (2008)?
Saludos y gracias.
-
Entonces mis consultas son:
¿Puede Derco contravenir un boletín de servicio de un fabricante al cuál representa?
Bueno, queda claro que pudo.........estamos en Chile.......... y no es tan raro que nuestras autos traigan manuales en español que muestran errores, tanto de traducción como de "adaptación". Al parecer tienden a modificar la información original del fabricante por razones comerciales o de facilidad de obtención de los fluidos requeridos. Ahora, sobre esas modificaciones no es raro que el concesionario adopte otras más, a su arbitrio y finalmente, el maestro ejecutante, hace lo que le parece cuando está trabajando. ¿Por que sucede esto?, simplemente porque son muy pocas las personas que, como tú, indagan un poco más y son aún menos las que deciden reclamar por un trato técnico deficiente o al menos no óptimo. Al fin de cuentas, el auto igual anda...............
-
Muy interesante. De memoria en un 6 2010 también decía MERCON V.
Hace poco anduve en una BT50 automática 2012 y acordándome de este tema vi la libreta que es común para los Mazda y también decía MERCON V.
En Homecenter venden un ATF gringo que se ve rasca pero es M-Type V. Incluso en la botella dice "ideal para cuando MERCON V no está disponible".
-
no tienes el manual del auto?
voy a ver que dice el del 3... que en teoria usa mismo motor y caja para el 2.0
-
En relación a lo que dice Foxbuster, que lástima que pasen estas cosas en Chile, con el afán de maximizar la utilidad usan el recurso disponible más barato que tengan.
grx8, según el mismo boletín si te fijas los autos Mazda usan el ATF M-V, en cambio los Mazda FoMoco :trollface: como las B series y la Tribute, usan Mercon V.
Alonso, el manual del fabricante habla de revisar nivel y rellenar, ni siquiera habla de reemplazo, y me parece que mencionan el ATF M-V. Llamé al taller donde le hicieron las mantenciones desde los 40.000 a los 118.000 km y no guardan registro de lo que le hacen a los autos, hacen las mantenciones de acuerdo a la pauta del importador :pozozipy:
(Goitiandia Automotriz).
Lo que me preocupa es que si en alguna mantención se le ha echado el Mercon V, porque dudo que Derco tenga el ATF M-V, voy a averiguar.
grx8, ¿será de ésta marca, pero otro modelo de aceite? (Justo estaba en un Homecenter cuando leí tu respuesta)
(https://i.gyazo.com/b21c4541983a37eee232cac80651919f.png)
(https://i.gyazo.com/d0b5c697ae306e8e3b830eb6d6a246c9.png)
-
Haciendo una rápida búsqueda en foros gringous encontré que muchos usan Redline ATF D4 en sus Mazdas, dicen incluso que dura más sin oscurecerse que el famoso Mazda M-V, ¿alguna experiencia con Redline, es buena marca?
http://www.redlineoil.cl/?page_id=446 (http://www.redlineoil.cl/?page_id=446)
Edito: y se siguen ampliando las opciones, y sigo encontrando opiniones en foros que dicen que el Mazda M-V es una megda.
http://www.royalpurpleconsumer.com/products/max-atf-automatic-transmission-fluid/ (http://www.royalpurpleconsumer.com/products/max-atf-automatic-transmission-fluid/)
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-433205233-royal-purple-max-atf-_JM (http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-433205233-royal-purple-max-atf-_JM)
Encontré "bueno" el precio del Royal Purple...
-
Si, ese es el ATF que vi, era tipo A, fue tipo mío...
Redline y Royal Purple son muy buenas marcas, tienen una amplia línea de aditivos y aceites tipo competición y alto rendimiento. En general es una apuesta segura.
-
y de puro copuchento
existió un 6 3.0? y de 6at
-
Aquí anda al menos un 6 3.7 (motor de la CX9) que es de Carlos Dumay. Es fabricado en EEUU.
-
Aquí anda al menos un 6 3.7 (motor de la CX9) que es de Carlos Dumay. Es fabricado en EEUU.
guaaaaa
https://www.youtube.com/watch?v=3Rdb5LdkXRI (https://www.youtube.com/watch?v=3Rdb5LdkXRI)
-
guaaaaa
https://www.youtube.com/watch?v=3Rdb5LdkXRI (https://www.youtube.com/watch?v=3Rdb5LdkXRI)
:??
Chemimare.... igualito al mío :-\
-
Tengo un Mazda 6 2003 AT 219000 km.
Los cambios del aceite de la transmisión los hago personalmente, cada 40000 km aproximadamente.
Uso Mercon V de Motorcraft, sin problemas. La caja al día de hoy funciona impecable.
La última vez me costo 2500 el litro, usas 4.
Lo compré por internet en www.cpm.cl (http://www.cpm.cl), si eres de Santiago en cualquier tienda o concesionario Ford tambien deberían vender.
EL filtro original alrededor de 25000 en ANSA
Cualquier duda me puedes consultar. Creo tengo imágenes del proceso guardadas ya que hice un tutorial que está en el foro del Club Mazda
Saludos
-
Tengo un Mazda 6 2003 AT 219000 km.
Los cambios del aceite de la transmisión los hago personalmente, cada 40000 km aproximadamente.
Uso Mercon V de Motorcraft, sin problemas. La caja al día de hoy funciona impecable.
La última vez me costo 2500 el litro, usas 4.
Lo compré por internet en www.cpm.cl (http://www.cpm.cl), si eres de Santiago en cualquier tienda o concesionario Ford tambien deberían vender.
EL filtro original alrededor de 25000 en ANSA
Cualquier duda me puedes consultar. Creo tengo imágenes del proceso guardadas ya que hice un tutorial que está en el foro del Club Mazda
Saludos
Muchas gracias por el dato, el cambio lo haré yo mismo así como lo hice en el 626 que tenía antes, voy a evaluar la opción Motorcraft, de otro modo iré por el "Amalie Universal Synthetic Automatic Transmission Fluid" o el Royal Purple descrito anteriormente. Voy a comprar el filtro donde dices, ah, y te doy otro dato; hay un tutorial para drenar aproximadamente 3 litros más de ATF que lo que cae al sacar el tapón del carter; se desconecta una manguera del enfriador de aceite y se le pone un pedazo de manguera hacia un recipiente, se echa a andar el auto y frenado a fondo se pone en D, neutro y R por cortos lapsos, con eso sale casi todo el ATF viejo, voy a buscarlo y lo pongo.
-
Ta weno eso... ojalá en los ladroncesionarios hicieran la pega asi. :alone:
Si no se hace eso en la practica que ocurre? Se genera una mezcla?
Muchas gracias por el dato, el cambio lo haré yo mismo así como lo hice en el 626 que tenía antes, voy a evaluar la opción Motorcraft, de otro modo iré por el "Amalie Universal Synthetic Automatic Transmission Fluid" o el Royal Purple descrito anteriormente. Voy a comprar el filtro donde dices, ah, y te doy otro dato; hay un tutorial para drenar aproximadamente 3 litros más de ATF que lo que cae al sacar el tapón del carter; se desconecta una manguera del enfriador de aceite y se le pone un pedazo de manguera hacia un recipiente, se echa a andar el auto y frenado a fondo se pone en D, neutro y R por cortos lapsos, con eso sale casi todo el ATF viejo, voy a buscarlo y lo pongo.
-
Ta weno eso... ojalá en los ladroncesionarios hicieran la pega asi. :alone:
Si no se hace eso en la practica que ocurre? Se genera una mezcla?
:cop2:
Pa qué me escribes cosas en serio, yo pensaba que era otra más de tallas fomes, ahora me obligas a contestar :trollface:
Tengo entendido que un trabajo "pro" de cambio de ATF implica conectar el sistema a una bomba externa que va llenando a medida que succiona el ATF antiguo, con eso va quedando una concentración cada vez más alta del nuevo. Otra técnica es botar el ATF del cárter, llenar con nuevo y andar algunos cientos de km y volver a botar y rellenar. Por otro lado encontré el tutorial que mencioné, que utiliza la capacidad de bombeo de la propia caja para expulsar la mayoría del ATF viejo, al menos aplica para los Mazda, en el caso del tutorial, un 3 (al que le echan Mercon V).
http://krystmsgarage.com/?p=250 (http://krystmsgarage.com/?p=250)
http://www.flex-innovations.com/atx_flush.htm (http://www.flex-innovations.com/atx_flush.htm)
-
Tengo entendido que un trabajo "pro" de cambio de ATF implica conectar el sistema a una bomba externa que va llenando a medida que succiona el ATF antiguo, con eso va quedando una concentración cada vez más alta del nuevo.
Si, pero hay algunos fabricantes que expresamente indican no usar esa maquina que saca el ATF restante a presión. Es primera vez que leo esa forma de quitar el restante que indicas, pero variará supongo de marca en marca.
Otra tontera es que existan tantos ATF, debería estar todo más uniformado, como el DOT 1-2-3-4 en frenos y ya.
-
puedes vaciar por la manguera del enfriador hasta que sale la primera burbuja, ahí tienes que detener el motor enseguida ya que implica hay piezas empezaron a mermar lubricación. Después tienes que reponer exáctamente la misma cantidad que salió, por eso sacarlo a un envase graduado.
De un Montero (indica 1 minuto pero eso es específico pa ese modelo, mejor verificar las burbujas)
(http://i1316.photobucket.com/albums/t601/peteinchad/POCUK/odds%20and%20sods%202/ATFDrain_zps57a45dcc.png)