Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: samael_419 en Noviembre 03, 2013, 16:38:01 pm
-
Hola a todos, quiero pedir vuestra opinión sobre la compra de un Hyundai Accent 2014, las alternmativas son la version 1.4 6MT o la 1.6 6MT, mi duda es cual vehiculo será más economico en cuanto a rendimiento de bencina, ya que hay muchos factores que delimitan esto, como el peso del vehículo, tipo de uso, forma de manejo etc.
Lo mio va principalmente por el lado de reducir el consumo ya que antes tenía un Mazda 3V 2013, que era un verdadero tanque, lento y gastador, nunca le pude sacar más de 9.5 km/l, manejando normal y en ciudad.
Mi forma de manejar es normal, paso los cambios generalmente a las 2000 rpm, o cuando siento que el vehiculo en el que ando me lo exige, lo otro es que manejo solo en ciudad, solo, sin mucha gente ni bultos en el maletero, salvo en epoca de vacaciones.
Es importante recalcar que no estoy preguntando por la calidad del vehiculo, solo por los pro y contras de cada cilindrada y con cual tendré mejor rendimiento.
Eso Saludos.
-
Para cifras comparativas de consumo de los dos modelos puedes tener orientación en la página:
http://www.consumovehicular.cl/?q=comparador (http://www.consumovehicular.cl/?q=comparador)
De acuerdo a esta página la versión 1.4 MT 6, da cerca de 1 Km/l mas que la versión 1.6 MT 6.
En cuanto al manejo, los 122 HP de la versión 1.6 deben hacer diferencia perceptible con los 99 HP (en algunas partes aparece 106 HP) de la versión 1.4.
Si a uno le interesa que el auto sea ágil, yo elegiría el 1.6, aunque las cifras de consumo sean algo peores (cerca de un 7% combinado). No he tenido la ocasión de manejar un accent de los nuevos, pero en todo caso mi experiencia como pasajero me hace pensar que son harto picadores.
-
Gracias por la respuesta, ya vi esa página, pero prefiero saber de la experiencia de alguien,,, ya que esas cifras a veces se alejan mucho de la realidad. Y en cuanto a lo que dices es verdad, para ganar en algo hay que perder en otro aspecto, igual me gustaría un auto rendidor, y agil, quizas el motor 1.4 requiere de exigirse mucho para mover la máquina,,,,igual no es mucha la diferencia de rendimiento entre uno y otro.
-
Jaja, el accent te dará 15 seguro po jaja
Busca un diesel
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
Hola a todos, quiero pedir vuestra opinión sobre la compra de un Hyundai Accent 2014, las alternmativas son la version 1.4 6MT o la 1.6 6MT, mi duda es cual vehiculo será más economico en cuanto a rendimiento de bencina, ya que hay muchos factores que delimitan esto, como el peso del vehículo, tipo de uso, forma de manejo etc.
Lo mio va principalmente por el lado de reducir el consumo ya que antes tenía un Mazda 3V 2013, que era un verdadero tanque, lento y gastador, nunca le pude sacar más de 9.5 km/l, manejando normal y en ciudad.
Mi forma de manejar es normal, paso los cambios generalmente a las 2000 rpm, o cuando siento que el vehiculo en el que ando me lo exige, lo otro es que manejo solo en ciudad, solo, sin mucha gente ni bultos en el maletero, salvo en epoca de vacaciones.
Es importante recalcar que no estoy preguntando por la calidad del vehiculo, solo por los pro y contras de cada cilindrada y con cual tendré mejor rendimiento.
Eso Saludos.
aca habemos varios con mazda 3 y a nadie le da rendimientos tan bajos, pero espues en tu comentaruo esta la explicacion de tu mal rendiiento, el mazdita no es para pasar los cambios a 2000 rpm, en ese tipo de conduccion el auto no rinde ni la mitad d elo que es, lo encuentras ultra lento, ultra pesado y ultra gastador. ademas tampoco esperaste llegar al rendimiento optimo ya que todo cero kms demora al menos sus 10 mil kms en alcanzarlo. si lo vendiste solo por esa razon te mereces algun meme.
-
Gracias por la respuesta, ya vi esa página, pero prefiero saber de la experiencia de alguien,,, ya que esas cifras a veces se alejan mucho de la realidad. Y en cuanto a lo que dices es verdad, para ganar en algo hay que perder en otro aspecto, igual me gustaría un auto rendidor, y agil, quizas el motor 1.4 requiere de exigirse mucho para mover la máquina,,,,igual no es mucha la diferencia de rendimiento entre uno y otro.
En este caso no, consumo vehicular da rendimientos bastante cercanos a la realidad en todos los autos que conozco (No son rendimientos en condiciones ideales dados por las marcas)
-
En este caso no, consumo vehicular da rendimientos bastante cercanos a la realidad en todos los autos que conozco (No son rendimientos en condiciones ideales dados por las marcas)
+1
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
En este caso no, consumo vehicular da rendimientos bastante cercanos a la realidad en todos los autos que conozco (No son rendimientos en condiciones ideales dados por las marcas)
en todos los que he visto salen muy muy muy cercanos a la realidad, pero en el caso del amigo que no le pega mucho a una conduccion correcta nunca va a lograr buenos rendimientos, hoy en dia NO puedes pasar cambios a 2000 rpm como norma general en un auto bencinero de tecnologia moderna y esperar buen rendimiento.
-
en todos los que he visto salen muy muy muy cercanos a la realidad, pero en el caso del amigo que no le pega mucho a una conduccion correcta nunca va a lograr buenos rendimientos, hoy en dia NO puedes pasar cambios a 2000 rpm como norma general en un auto bencinero de tecnologia moderna y esperar buen rendimiento.
Mira compadre para empezar el tema de discusión no es el mazda 3, estoy preguntando por los pro y contras del 1.4 o 1.6, lo otro es q si manejas en una carretra o pista urbana te creo pasar los cambios a más de 2000 rpm, los cambios los pasaba asi en el mazda 3 porque es una exageración pasarlos a más rpm dado que el auto suena y se siente demasiado exigido, y por los tramos que recorro no da para más.
He visto muchos comentarios de más usuarios de mada 3 que han reportado esos consumos, manejando de muchas formas distintas y tanto en modelos 1.6 como 2.0.
favor no desvirtuar el tema.
-
Jaja, el accent te dará 15 seguro po jaja
Busca un diesel
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Qué gracioso, obviamente q no poh, pero aunq sea una diferencia de 3 km/l, por cada litro a estaqnues lleno suma. un diesel se me escapa del presupuesto, y un auto con forma de sacapuntas no es lo que busco, busco un sedán, ya tuve un yaris, por lo que optaría por un hyundai para no volver a lo mismo.
-
Hmmmmm, yo me iria por el 1.6, la verdad es si evaluo los pros y los contras, son más los pros. El consumo se penaliza marginalmente, pero el 1.6 aparte del pique a lo Rapido y Furioso que seguramente no harás, te permite que por 122 caballitos de fuerza, el motor del Hyundai te gire holgadamente en relación al 1.4
;D >:( >:(
-
Mira compadre para empezar el tema de discusión no es el mazda 3, estoy preguntando por los pro y contras del 1.4 o 1.6, lo otro es q si manejas en una carretra o pista urbana te creo pasar los cambios a más de 2000 rpm, los cambios los pasaba asi en el mazda 3 porque es una exageración pasarlos a más rpm dado que el auto suena y se siente demasiado exigido, y por los tramos que recorro no da para más.
tu sacaste el tema del mazda y el problema era que no lo sabias manejar; y ojo, a 2000 rpm suena mas que a 3000 ya que lo estabas forzando mucho, el mazda es un motor mas revolucionado que muchos otros, a modo de ejemplo, en muchos autos los cambios ideales van a 2000-2500 rpm y en el mazda van a 3000-35000 rpm, si los pasaste a 2000 el auto no anda ni para el lado y te gasta harto mas. con ese tipo de conduccion quizas el hyundai te de un km por litro mas que el mazda.... vale la pena el cambio??
creo que necesitas un maruti, ahi puedes pasar los cambios a 2000 rpm y consume poco combustible. o un petrolero, feliz pasas a 2000 rpm los cambios y tienes buen rendimiento.
a la info de esa pagina de rendimientos agrega la info existente de aceleracion, y veras que no sera mucho lo que ganas (si es que ganas)
-
Qué gracioso, obviamente q no poh, pero aunq sea una diferencia de 3 km/l, por cada litro a estaqnues lleno suma. un diesel se me escapa del presupuesto, y un auto con forma de sacapuntas no es lo que busco, busco un sedán, ya tuve un yaris, por lo que optaría por un hyundai para no volver a lo mismo.
No esperes más de 12 , tuve yaris, tengo Mazda 3 y swift 2013 y se que nada es maravilloso como lo pintan, no me las trago y se lo que rinden los autos, el swift es 1.4 y da 12.5, nica el accent da más de eso. Si para ti eso es ahorrar, debes recorrer muchísimos kilómetro al mes, de no ser así, te recomiendo poner bien los dedos en la calculadora
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
Hmmmmm, yo me iria por el 1.6, la verdad es si evaluo los pros y los contras, son más los pros. El consumo se penaliza marginalmente, pero el 1.6 aparte del pique a lo Rapido y Furioso que seguramente no harás, te permite que por 122 caballitos de fuerza, el motor del Hyundai te gire holgadamente en relación al 1.4
;D >:( >:(
Si también he pensado irme por el 1.6, se acomoda más a mi estilo, ya que en el auto que tenía antes tuve q bajar mucho ya que era muy lento,,, antes tuve un yaris que no era para nada lento,,, y se me acomodaba más.
-
No esperes más de 12 , tuve yaris, tengo Mazda 3 y swift 2013 y se que nada es maravilloso como lo pintan, no me las trago y se lo que rinden los autos, el swift es 1.4 y da 12.5, nica el accent da más de eso. Si para ti eso es ahorrar, debes recorrer muchísimos kilómetro al mes, de no ser así, te recomiendo poner bien los dedos en la calculadora
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Eso lo tengo más que claro, se que no me dará más de 12, también tuve un yaris y me sentía más a gusto con él, (pero no volveria a comprarme el mismo auto a menos q le hagan un buen facelift), en cuanto a rendimiento y agilidad del vehiculo, diariamente igual recorro harto ya que trabajo en terreno. Igual tengo claro que ningun auto es perfecto, para ganar en algo hay que perder en otro, y yo a estas altura y de haber probado varios modelos privilegio el rendimiento y agilidad, vs comfort.
Reitero que el tema original es accent 1.4 o 1.6...
-
Eso lo tengo más que claro, se que no me dará más de 12, también tuve un yaris y me sentía más a gusto con él, (pero no volveria a comprarme el mismo auto a menos q le hagan un buen facelift), en cuanto a rendimiento y agilidad del vehiculo, diariamente igual recorro harto ya que trabajo en terreno. Igual tengo claro que ningun auto es perfecto, para ganar en algo hay que perder en otro, y yo a estas altura y de haber probado varios modelos privilegio el rendimiento y agilidad, vs comfort.
Reitero que el tema original es accent 1.4 o 1.6...
es claro que debes ir por el 1.6 entonces, un amigo tiene el hb 1.4 y de rápido nada, más ágil el swift o mi Mazda
Enviado desde mi iPad con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
-
tu sacaste el tema del mazda y el problema era que no lo sabias manejar; y ojo, a 2000 rpm suena mas que a 3000 ya que lo estabas forzando mucho, el mazda es un motor mas revolucionado que muchos otros, a modo de ejemplo, en muchos autos los cambios ideales van a 2000-2500 rpm y en el mazda van a 3000-35000 rpm, si los pasaste a 2000 el auto no anda ni para el lado y te gasta harto mas. con ese tipo de conduccion quizas el hyundai te de un km por litro mas que el mazda.... vale la pena el cambio??
creo que necesitas un maruti, ahi puedes pasar los cambios a 2000 rpm y consume poco combustible. o un petrolero, feliz pasas a 2000 rpm los cambios y tienes buen rendimiento.
a la info de esa pagina de rendimientos agrega la info existente de aceleracion, y veras que no sera mucho lo que ganas (si es que ganas)
Bueno quizás no estoy acostumbrado a manejar autos pesados con motores tan chicos.
Reitero favor referirse al tema original, no estoy interesado en discutir sobre el mazda 3.
-
datos del hyundai
1.4 CVVT
Cilindrada: 1.396cc
Potencia: 107 CV
Par máximo: 140 Nm
Velocidad máxima: 190 km/h (170 km/h aut.)
Aceleración 0-100: 11,5 seg (13,2 seg aut.)
Consumo medio: 5,9 L/100 (6,4 L/100 aut.)
1.6 CVVT
Cilindrada: 1.591cc
Potencia: 123 CV
Par máximo: 160 Nm
Velocidad máxima: 190 km/h (180 km/h aut.)
Aceleración 0-100: 10,2 seg (11,2 seg aut.)
Consumo medio: 6,0 L/100 (6,5 L/100 aut.)
datos del mazda:
1.6 77 kW (105 HP) @ 6000 rpm
14,79 mkg @ 4.000 rpm
aceleracion 0 a 100 km/hr 11 seg.
o sea. el mazda 3 es levemente mas rapido que el accent 1,4 y levemente mas lento que el 1,6, por otro lado el mazda es harto mas pesado que los otros dos y ademas equipa neumaticos mas gruesos lo que implica mayor roce y por ende mas ento y mas gasto, pero ganas mucho en maniobrabilidad, tienes mejor control del auto en todo sentido, virajes, frenadas, todo.
o sea por ganar un par de kms por oitro vas a perder mucho y en aceleracion vas a quedar en las mismas (una cosa es lo que percibes y otra es lo real, (en un fiat 600 jurabamos que ibamos hecho un peo pero ni se movia el cacharrito)
-
Cambiando el mazdita 3 por un accent 1.6 a lo mas vas a ganar 1.5 km por litro pero perderas calidad de andar y de interior... no es muy inteligente el cambio creo yo
-
yo iria por el 1,6 aunque gaste un poco mas, no se resiente cuando andas con peso. Si es por rendimiento, no sería mejor optar por tener un city car como auto extra, un morning rinde en ciudad 15 km/l.
El hiunday debiese traer la función eco que indica cuando cambiar de marcha, obteniendo mejores rendimientos.
-
Cambiando el mazdita 3 por un accent 1.6 a lo mas vas a ganar 1.5 km por litro pero perderas calidad de andar y de interior... no es muy inteligente el cambio creo yo
Ya me referí sobre eso, y no es el tema a tratar... gracias.
-
yo iria por el 1,6 aunque gaste un poco mas, no se resiente cuando andas con peso. Si es por rendimiento, no sería mejor optar por tener un city car como auto extra, un morning rinde en ciudad 15 km/l.
El hiunday debiese traer la función eco que indica cuando cambiar de marcha, obteniendo mejores rendimientos.
Con peso debe resentirse un poco, de hecho por logica el 1.4 más aún, pero por lo general solo en vacaciones ando con más gente y con equipaje.
La verdad es que prefiero mil veces un sedán que un citycar, por cuestion de espacio, soy medio claustrofóbico jajaj, por eso pregunto por el accent, de hecho igual le estoy hechando el ojo al rio 4 2014 1.4 que viene con abs, doble airbag, aire, llantas y neblineros.
-
datos del hyundai
1.4 CVVT
Cilindrada: 1.396cc
Potencia: 107 CV
Par máximo: 140 Nm
Velocidad máxima: 190 km/h (170 km/h aut.)
Aceleración 0-100: 11,5 seg (13,2 seg aut.)
Consumo medio: 5,9 L/100 (6,4 L/100 aut.)
1.6 CVVT
Cilindrada: 1.591cc
Potencia: 123 CV
Par máximo: 160 Nm
Velocidad máxima: 190 km/h (180 km/h aut.)
Aceleración 0-100: 10,2 seg (11,2 seg aut.)
Consumo medio: 6,0 L/100 (6,5 L/100 aut.)
datos del mazda:
1.6 77 kW (105 HP) @ 6000 rpm
14,79 mkg @ 4.000 rpm
aceleracion 0 a 100 km/hr 11 seg.
o sea. el mazda 3 es levemente mas rapido que el accent 1,4 y levemente mas lento que el 1,6, por otro lado el mazda es harto mas pesado que los otros dos y ademas equipa neumaticos mas gruesos lo que implica mayor roce y por ende mas ento y mas gasto, pero ganas mucho en maniobrabilidad, tienes mejor control del auto en todo sentido, virajes, frenadas, todo.
o sea por ganar un par de kms por oitro vas a perder mucho y en aceleracion vas a quedar en las mismas (una cosa es lo que percibes y otra es lo real, (en un fiat 600 jurabamos que ibamos hecho un peo pero ni se movia el cacharrito)
buena info, la verdad es q creo q el 1.6, además de ser más ágil, y más picador, no se debe notar mucho la diferencia en consumo con el 1.4, además se acerca más al yaris que es vehiculo que tuve antes. al optar por el 1.4 quizas gane 1 km/l más pero seguiré igual de chancho q antes.
-
el 1,4 andara por los 12-13 en ciudad cuando mucho.. el 1,6 estar en los 11 en ciudad... y es mas ágil
igual creo que por ahí leí ( no recuerdo donde)que la diferencia entre uno y otro no era demasiada que digamos, ni en prestaciones, ni en consumos...
dejo en spoiler mi opinión de tu compra para así no hacer OT..
[spoiler] a mi el accent en lo personal me parece un buen exponente del segmento B por espacio, calidad interior, prestaciones, consumos, andar y equipo, pero me parece demasiado caro.. el 1,6 que tu ves esta entre 8,5 y 9 MM según equipo!!....si quieres algo espacioso, mas ágil que tu mazda y notablemente mas económico ( estoy suponiendo que andas por lo menos 20000 km al año).. miraría sin dudarlo el citroen C-elysee.. por refinamiento es inferior al mazda y un poco menos que el accent, pero su motor diesel debe rendir fácilmente 15-17 en ciudad, es muy mas rapido que cualquier 1,6 aspirado por ser turbo.. tiene un buen equipo con 4 ab, control crucero, ESP.. y es mucho mas espacioso que el accent y el mazda y con mas maletero.,. eso si el interior es ultra simple y el andar es confortable, no "deportiva" como el mazda... [/spoiler]
-
el 1,4 andara por los 12-13 en ciudad cuando mucho.. el 1,6 estar en los 11 en ciudad... y es mas ágil
igual creo que por ahí leí ( no recuerdo donde)que la diferencia entre uno y otro no era demasiada que digamos, ni en prestaciones, ni en consumos...
dejo en spoiler mi opinión de tu compra para así no hacer OT..
[spoiler] a mi el accent en lo personal me parece un buen exponente del segmento B por espacio, calidad interior, prestaciones, consumos, andar y equipo, pero me parece demasiado caro.. el 1,6 que tu ves esta entre 8,5 y 9 MM según equipo!!....si quieres algo espacioso, mas ágil que tu mazda y notablemente mas económico ( estoy suponiendo que andas por lo menos 20000 km al año).. miraría sin dudarlo el citroen C-elysee.. por refinamiento es inferior al mazda y un poco menos que el accent, pero su motor diesel debe rendir fácilmente 15-17 en ciudad, es muy mas rapido que cualquier 1,6 aspirado por ser turbo.. tiene un buen equipo con 4 ab, control crucero, ESP.. y es mucho mas espacioso que el accent y el mazda y con mas maletero.,. eso si el interior es ultra simple y el andar es confortable, no "deportiva" como el mazda... [/spoiler]
Concuerdo, eso si no conozco mucho de autos ""Franceses"", MP.
-
Tuve casi un mes un hyundai 1.4 de auto de reemplazo... que pedazo de mie... gastaba como V6 y andaba como maruti. No recomiendo ese motor, es muy poco para el peso del auto, motor ultra sonoro, una estabilidad muy muy mala peor que la del tiida sobre los 120 km/h, una direccion super artificial que parece que fueses flotando en la carretera , hasta peligrosa te dire, aislacion bastante buena con pocos ruidos aerodinamicos, grillos normales para el kilometraje, un ruido inaceptable que me di cuenta que otros accent tambien lo tenian al momento de pasar los cambios es como un click super fuerte que suena.
No se, no recomendaria el 1.4, no he probado el 1.6, pero en el tema de estabilidad y la direccion no creo que cambie, en esos puntos y en calidad constructiva el Mazda se lo lleva por lejos. Ademas no encuentro muy logico irse de Mazda hyundai y menos tener como opcion un diesel si tan importante es el consumo, despues de todo eso te esta haciendo cambiar el auto o no
-
Hace un tiempo arrendamos un accent 1.6cvvt hb mientras esperábamos que la aseguradora respondiera por vehículo robado. Lo ocupamos para ir a la 4°región, específicamente para el valle del elqui, si bien el consumo del vehículo no lo calculé, lo consideré aceptable para los km que le dimos. También he manejado la versión anterior al actual, 1.6 cvvt pero sedan y la verdad que no es un auto que destaque por sobre el resto, su motor, consumos y respuesta dinámica cumplen, pero en lo que realmente se caen las dos últimas versiones del Hyundai Accent, es su nivel de acabados interiores y el exceso de ruido que genera el motor al interior del habitáculo.
Si bien no son motores, espacio, precio, consumos y varios etc más comparables, el nivel de terminaciones interiores de un spark gt es mejor que un Accent 2008 y 2013.
Saludos
-
Como te dije... tuve un accent mc 1.4 y ahora el mismo mc 1.6. Es mejor la segunda motorización. Anda más relajada en carretera, menos acelerada y es menos sensible al estilo de manejo. Rinden lo mismo.
Y si vas un por un accent, obvio que lo haces para tener un vehículo común y silvestre, que no te dejara botado y de mantenimiento y repuestos baratos.
No es un vehículo pasional, es una de las opciones más racional por ese rango de lucas. Si tienes plata y buscas pasión... compra un alfa romeo, no un hyundai.
Enviado desde mi GT-N7100
-
Te entiendo. Me paso algo similar cuando pase de un tercel a un impreza 1.6
El subaru era mucho mas auto pero.no tenia el mismo pique que el tercel...asi q no aguante y vendi el impreza y tenia pensando volver a otro tercel ...pero vi unos cuantos y no me convencieron para nada...asi que finamente mate dos pajaros de un tiro y me compre un impreza 2.0
..
A la pregunta me quedo con el 1.6 ..aunque estas bajando de categoria a todo ritmo
-
Que pelotudez cambiar un 1.6 moderno por el consumo por...otro 1.6 moderno.
-
Como te dije... tuve un accent mc 1.4 y ahora el mismo mc 1.6. Es mejor la segunda motorización. Anda más relajada en carretera, menos acelerada y es menos sensible al estilo de manejo. Rinden lo mismo.
Y si vas un por un accent, obvio que lo haces para tener un vehículo común y silvestre, que no te dejara botado y de mantenimiento y repuestos baratos.
No es un vehículo pasional, es una de las opciones más racional por ese rango de lucas. Si tienes plata y buscas pasión... compra un alfa romeo, no un hyundai.
Enviado desde mi GT-N7100
buen comentario hasta que llegaste al tema de la compra racional por esas lucas. a decir verdad pagar esas lucas por ese vehiculo no es muy racional que digamos.