Conduce Chile
General => Ruedas => Mensaje iniciado por: sidtriko en Agosto 01, 2010, 21:26:28 pm
-
Estimados:
Tengo una duda práctica y espero ver si me pueden ayudar a aclararla. Hoy revisando el Coolant, me doy cuenta que no esta full, estando un pocomás bajo que la mitad. con respecto a esto tengo dos dudas:
Si no se que liquido tiene de fabrica, ¿Me conviene rellenar y con que?
¿Que marca recomiendan, dado que em han dicho que uno rojo es muy bueno.. pero tengo uno medio verde?
De antemano gracias
-
si rellenas que sea con agua destilada. Pero estando a la mitad entre el MIN y el MAX no hay por qué preocuparse...
saludos.
-
Los que son de una ''contextura'' oleosa son buenos.
-
si rellenas que sea con agua destilada. Pero estando a la mitad entre el MIN y el MAX no hay por qué preocuparse...
saludos.
Asi de simple, no le des mas vuelta al asunto... :abuelo:
-
- Si tienes uno verde, no le pongas uno rojo ya que pueden ser incompatibles.
- Como no sabes que coolant tenía, para evitar posibles incompatibilidades, es mejor rellenar con agua destilada.
- Si el coolant verde tiene dos años seguramente ya debe ser reemplazado en su totalidad.
-
Cambialo todo, te compras dos bidones de coolant 711 (-3º) o 911 (-16º) y se acabo el problema, son 4 mil pesos en los dos bidones de 711.
Si solo quieres rellenar, AGUA DESTILADA.
-
Resumiendo:
- Si solo vas a rellenar: agua destilada
- Si falta mucho, está viejo o no sabes nada de él: cambiarlo todo y pones un coolant + agua destilada en proporción indicada (se usa 1 parte coolant con 4 de agua por ej, en tu manual debería salir sino que alguien recomiende una mezcla estandar). No uses "agua verde" u otra tontera que vendan por ahí sin sello ni marca conocida...probablemente sea agua de la llave con colorante.
saludos
-
Yo usaría el recomendado por el fabricante y diluído según las condiciones climáticas (eso sale en la botella).
Hay autos que son más delicados con ese tema, tienes que averiguarlo bien en el manual. Por ejemplo mi auto no puede usar un refrigerante que no sea libre de silicatos (hay como 4 en el mercado).
Ojo con ese tema, yo no escatimaría en gastos... al fin y al cabo te servirá para rellenar si es que se pierde algo de volúmen por evaporación en algún momento más adelante.
-
Gracias a todos por las respuestas... me aclare que al rellenar (el auto solo tiene 9 meses) es agua destilada... pero de igual manera me dare el tiempo debuscar la info necesaria a partir de lo planteado por Iscariot...